Cocina Gastrochat, dudas y consultas.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema IuGa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si compro carne picada para hacer hamburguesas o albondiguillas... ¿Cuánto tiempo puedo tener esa carne picada en la nevera? ¿Y las hamburguesas una vez hechas? ¿Y si lo congelo directamente antes de hacer nada?

No tengo ni puta idea. Y si voy a la charcutería y le digo "dame dos manojos de carne picada" igual se ríe aún más de mí.
 
La carne picada al momento, debes consumirla o congelarla en 24 horas, ya que enseguida se estropea. Se estropea tan pronto, porque al picalarla la carne se calienta y eso acelera su degradación, además, si no tiene la precaución de picar antes un poco de carne y tirarla, se llevara el final de otro cliente . Es mejor que se compre los trozos de carne y los pique usted mismo.
 
Vale, gracias, bien pero... ¿me compro pechugas de pollo y lo pico o tiene algún nombre especial tipo "carne para picar" a tope de ingenio?

Estoy viendo y se compra de vaca, cerdo o ternera y se pide falda o vacío. OK. Fijo que me timan.
 
ms.cs.ds rebuznó:
Se estropea tan pronto, porque al picalarla la carne se calienta y eso acelera su degradación

La carne puede picarse estando semi-congelada, aunque no es ideal, y ni siquiera en ese caso se nota que se caliente.
Es un simple caso de: A mayor superficie de contacto con el aire = Mayor oxidación (y más probabilidad de entrar en contacto con bichos y bacterias nocivas)

Lo de "la superficie de contacto" es algo que también influye en el agua, no solo en el aire. Por ejemplo, si en una olla hierves agua con una zanahoria, una cebolla y un apio cortados cada uno por la mitad y en otra olla hierves agua con otra zanahoria, cebolla y apio pero en este caso cortados en ocho trozos cada uno, uno de esos dos caldos tendrá mucho más sabor...

De todas formas no sé por qué Lemikox tiene tantas dudas. Nos quiere hacer ver que va a cocinar o algo, cuando en realidad habrá debido leer algo por internet sobre el uso de carne picada en relación a las pajas.
 
Depende de lo que quiera hacer, en el caso de hamburguesa, una mezcla de cerdo y ternera . De cerdo suelo usar cabeza de cerdo, ya que lleva algo de grasa y esta mas jugosa y de ternera filete de pobre , pero que no tenga muchas venas.
 
Desmond Humes rebuznó:
La carne puede picarse estando semi-congelada, aunque no es ideal, y ni siquiera en ese caso se nota que se caliente.
Es un simple caso de: A mayor superficie de contacto con el aire = Mayor oxidación (y más probabilidad de entrar en contacto con bichos y bacterias nocivas)

Lo de "la superficie de contacto" es algo que también influye en el agua, no solo en el aire. Por ejemplo, si en una olla hierves agua con una zanahoria, una cebolla y un apio cortados cada uno por la mitad y en otra olla hierves agua con otra zanahoria, cebolla y apio pero en este caso cortados en ocho trozos cada uno, uno de esos dos caldos tendrá mucho más sabor...

De todas formas no sé por qué Lemikox tiene tantas dudas. Nos quiere hacer ver que va a cocinar o algo, cuando en realidad habrá debido leer algo por internet sobre el uso de carne picada en relación a las pajas.
Por eso en las carnicerías suelen poner hielo a la carne picada, luego compras sus hamburguesas y despues de cocinarlas se quedan en la mitad.
 
Desmond Humes rebuznó:
De todas formas no sé por qué Lemikox tiene tantas dudas. Nos quiere hacer ver que va a cocinar o algo, cuando en realidad habrá debido leer algo por internet sobre el uso de carne picada en relación a las pajas.

Era para darle vida a tu subforo primigenio, para que no se te olvide de donde saliste. O para recordarte como has trepado. :lol:

En cuanto a lo de las venas de polla que comenta mscdsdcs me gustaría que no tuviera, ni perdigones o como piedritas en plan algo duras, así que no sé, al final comparé pechugas de pollo y salchichas, las trocearé y como si fuera picadillo, que fijo que el charcutero me vende con venas o con piedritas.
Aportaré documento gráfico cuando queme la cocina.
 
lemikox rebuznó:
Era para darle vida a tu subforo primigenio, para que no se te olvide de donde saliste. O para recordarte como has trepado. :lol:

En cuanto a lo de las venas de polla que comenta mscdsdcs me gustaría que no tuviera, ni perdigones o como piedritas en plan algo duras, así que no sé, al final comparé pechugas de pollo y salchichas, las trocearé y como si fuera picadillo, que fijo que el charcutero me vende con venas o con piedritas.
Aportaré documento gráfico cuando queme la cocina.



Menudo sinvergüenza estás hecho:lol: El subforo es tan mío como es tuyo o de cualquiera. Lo único que nos pertenece de verdad a cada uno es nuestro nombre, avatar y masunos.
Pero sigo sin entender que narices quieres cocinar. ¿Qué quieres hacer con pollo picado? Si luego eso seguramente quede al final como virutas... Y mezclarlo con salchichas... no sé que tienes en mente, pero mete miedo:lol:
No le tengas reparo a la carne picada ni a venas ni historias, si eso es inofensivo hombre. Déjate aconsejar por el profesional y por el aspecto del género que tenga.
 
Yo no he dicho que la carne con venas sea mala, solo he dicho que la prefiero que no tenga muchas, mi suegra ha sido toda la vida carnicera , y preparaba las hamburguesas con los recortes de las piezas y riase usted de la mierda esa que venden en el metadona
 
Si sólo quiero hacer albóndigas. :lol:

https://foropl.com/foro-cocina/74200-el-hilo-las-recetas-11.html#post3976503

Pero sin la salsa y echándole alguna especie de más o de menos, según lo que tenga en el trastero y que no he usado en mi vida.
Yo es que soy muy torpe, cuando digo torpe es torpe de cojones. Si hasta cuando hice el gilijuego que iba a hacer tortilla de risketos, como nunca cocino ni eché sal y tiré los huevos directamente a la sartén, así que después tuve que hacer revuelto. Muy torpe, cojones, muy torpe e inculto culinario total.

Pero eso lo voy a subsanar desde ya. Me he puesto la alarma para levantarme a esta hora y empollarme todo el subforo. Me voy al índice de normas.
 
¿Conocéis los zumos Tampico?

vermultimedia.ashx


No sé si dije que cuando los traje por primera vez me llamaron desde la empresa para preguntarme e informarme sobre el producto. Me pareció una cosa novedosa, eso de que te llamen desde una multinacional para informar tienda por tienda. El caso, ¿alguien los ha probado? Porque están más malos que su puta madre, al menos el de naranja que es el que voy a tener que beber. ¿Algún consejo o algo para beberlos?

La promoción que traían era buenísima, 1+1 y venderlos a 1 euro ganándoles una pasta en promoción. Menos mal que sólo cogí 1 caja, más otra de regalo total 12 botellas, pero conozco a un proveedor que le quedan 3 palets y casi los está regalando y ni aún así se los cogen. De hecho yo le he dicho que ni regalados. Encima hay que tenerlos en la nevera, con lo que el gasto aumenta.
 
Perrino Chico rebuznó:
¿Conocéis los zumos Tampico?

Los he visto mil veces en Carreful (en la zona de Internacional, si no me falla la memoria), pero creo que no los he catado.

Si están tan malos, haga pruebas rebajándolos con agua (gradualmente de menos agua a más) hasta encontrar el punto y métale hielo para que al menos resulte refrejcante...
 
Tiboroski rebuznó:
Los he visto mil veces en Carreful (en la zona de Internacional, si no me falla la memoria), pero creo que no los he catado.

Si están tan malos, haga pruebas rebajándolos con agua (gradualmente de menos agua a más) hasta encontrar el punto y métale hielo para que al menos resulte refrejcante...

Supongo que antes estarían en Internacional, pero ahora seguro que los encuentra junto a los Sunny o similares.

Haré lo del agua, o si eso le echo vino, aunque eso habría que hacerlo al revés, echar el zumo encima del vino, al menos eso me enseñaron a mi de chico para que no se cortara la bebida. Ya sabéis, lo de palmar por tomarte un Baileys y luego una tónica, ¿o era al revés?
 
Tuve una míni-época en busca de la carne picada definitiva. Normalmente compro unos envases de carne mixta que me venden en el alcampo y en día, 4 euros 800 gramos, el problema es que miras la composición y el 80% es carne, el resto no :lol:.

Total, que un día voy con mi madre a la carnicería y les pido que me hagan carne picada ellos, mitad cerdo mitad ternera, y le digo a mi madre "que pieza es esa que está cortando?" y ella "pues no se... em, oiga, que carne es esa que me vas a picar?" y dice el tipo "pues... para filetes" :121

Ya el compañero le miró con cara de estrangularlo y dice "es noseque" (no recuerdo). Me hice con ella hamburguesas y no valía la carne ni para tirarla a la basura.
 
Hay una marca de elaborados cárnicos que es Roler que hace una carne picada mixta cojonuda, por lo que dicen mis clientas. Son barquetas que vienen protegidas con atmósfera cero con lo que la duración de la carne es bastante larga. Comprar este tipo de barquetas siempre es más sano que comprar carne picada in situ en la carnicería, a saber desde cuándo no limpian la máquina o a saber que es lo último que se ha picado ahí. Sin embargo una marca comercial siempre hace el mismo producto en las mismas condiciones, mal a de ser que te toque la primera barqueta del lote y que a lo mejor tenga una mijina de picada de cerdo o ternera. Las famosas "trazas de carne de caballo" para que nos entendamos.
 
El problema de las industriales , es el colageno que llevan, si llevan mucho, es porque han usado tendones y demás carne de baja calidad. Yo cuando no puedo hacer carne picada para los macarrones, suelo comprar butifarras, les quito la piel y las uso como carne picada
 
Perrino Chico rebuznó:
¿Conocéis los zumos Tampico?

vermultimedia.ashx


No sé si dije que cuando los traje por primera vez me llamaron desde la empresa para preguntarme e informarme sobre el producto. Me pareció una cosa novedosa, eso de que te llamen desde una multinacional para informar tienda por tienda. El caso, ¿alguien los ha probado? Porque están más malos que su puta madre, al menos el de naranja que es el que voy a tener que beber. ¿Algún consejo o algo para beberlos?

La promoción que traían era buenísima, 1+1 y venderlos a 1 euro ganándoles una pasta en promoción. Menos mal que sólo cogí 1 caja, más otra de regalo total 12 botellas, pero conozco a un proveedor que le quedan 3 palets y casi los está regalando y ni aún así se los cogen. De hecho yo le he dicho que ni regalados. Encima hay que tenerlos en la nevera, con lo que el gasto aumenta.

Esta marca está muy extendida por panchitolandia. Cuando estuve por aquellos lares se veía en todas partes, y la gente lo bebía a mansalva.

Imagino que, debido a la presencia masiva de incas, aztecas, mayas, quechuas, guaranís, aymaras y demás hijos del maíz que habitan en la península, a alguien se le ha ocurrido expandir el negocio por aquí.

No lo he probado, la verdad. Tampoco me llama la atención.
 
Perrino Chico rebuznó:
Hay una marca de elaborados cárnicos que es Roler que hace una carne picada mixta cojonuda, por lo que dicen mis clientas. Son barquetas que vienen protegidas con atmósfera cero con lo que la duración de la carne es bastante larga. Comprar este tipo de barquetas siempre es más sano que comprar carne picada in situ en la carnicería, a saber desde cuándo no limpian la máquina o a saber que es lo último que se ha picado ahí. Sin embargo una marca comercial siempre hace el mismo producto en las mismas condiciones, mal a de ser que te toque la primera barqueta del lote y que a lo mejor tenga una mijina de picada de cerdo o ternera. Las famosas "trazas de carne de caballo" para que nos entendamos.

Se cuales son pero no las he comprado. Esta tarde iré y compraré de las que suelo comprar (luego digo marca) y de esas. Además sale nuestro amigo Arguiñano. Rico rico.
 
rendder rebuznó:
Se cuales son pero no las he comprado. Esta tarde iré y compraré de las que suelo comprar (luego digo marca) y de esas. Además sale nuestro amigo Arguiñano. Rico rico.

Roler o Arcadie, creo que son la misma marca y en ambas sale Arguiñano
 
Déjense de comprar carne picada envasada, cojones. Tan difícil es ir a una carnicería, seleccionar las piezas apetecibles y pedir que se la piquen?

rendder rebuznó:
Además sale nuestro amigo Arguiñano

Sólo por esta mención merecería usted una muerte lenta y dolorosa.
 
Tiboroski rebuznó:
Dejénse de comprar carne picada envasada, cojones. Tan difícil es ir a una carnicería, seleccionar las piezas apetecibles y pedir que se la piquen?

Joder, eso debe ser lo último en modas, la carnicería-puticlub. Elijo a esa del gorrito azul que del cuarto y mitad de solomillo me encargo yo.
¿Dónde dices que vives?

Sólo por esta mención merecería usted una muerte lenta y dolorosa.

Ese entrañable etarra es la musa de algunos reencarnaciones del lol:

Cocinando con... - Video Online


Ahora fuera coñas, yo por pedir puedo pedir falda, vacío, esternón, sobaco y frenillo si hace falta porque no tengo ni puta idea y no sé la diferencia. Es que los carniceros estos tienen pinta de ser tan cabrones como los ñapas en los talleres, fijo que me timan.
 
Tiboroski rebuznó:
Dejénse de comprar carne picada envasada, cojones. Tan difícil es ir a una carnicería, seleccionar las piezas apetecibles y pedir que se la piquen?

rendder rebuznó:
Total, que un día voy con mi madre a la carnicería y les pido que me hagan carne picada ellos, mitad cerdo mitad ternera, y le digo a mi madre "que pieza es esa que está cortando?" y ella "pues no se... em, oiga, que carne es esa que me vas a picar?" y dice el tipo "pues... para filetes" :121

Ya el compañero le miró con cara de estrangularlo y dice "es noseque" (no recuerdo). Me hice con ella hamburguesas y no valía la carne ni para tirarla a la basura.


Me encantaría encontrar un sitio que tuvieran un buen repertorio de carnes, ellos supieran asesorarme con lo que podría ser el mejor trozo y comprarlo, pero por desgracia no lo he encontrado todavía, y me toca los cojones gastarme el doble de lo que me suele costar la carne para que luego sea para tirarla como me ocurrió el otro día



lemikox rebuznó:
Es que los carniceros estos tienen pinta de ser tan cabrones como los ñapas en los talleres, fijo que me timan.

Me pasa lo mismo, obeso amigo.
 
Tiboroski rebuznó:
Dejénse de comprar carne picada envasada, cojones. Tan difícil es ir a una carnicería, seleccionar las piezas apetecibles y pedir que se la piquen?

:lol: Se le ha pegado nuestro argentinismo.

Tiboroski rebuznó:
Sólo por esta mención merecería usted una muerte lenta y dolorosa.

Suscribo. Y encima se le ha pegado cual lapa esa nutricionista asquerosa de mierda que recita como si de un mantra se tratare todos los convencionalismos dietéticos del Instituto de la Galleta. Arghhh.
 
lemikox rebuznó:
Ahora fuera coñas, yo por pedir puedo pedir falda, vacío, esternón, sobaco y frenillo si hace falta porque no tengo ni puta idea y no sé la diferencia. Es que los carniceros estos tienen pinta de ser tan cabrones como los ñapas en los talleres, fijo que me timan.

Todo depende de su economía, como casi siempre. Un buen combo de carnes para picar y hacerse hamburguesas es combinar magros de cerdo y ternera + tapa (de ternera, que todo hay que decirlo), redondo (1ªA categoría), espaldilla (1ªB) o falda (3ª) . De todas formas no tiene tanto misterio: es ir a la carnicería, ver piezas que resulten apetecibles, evaluar la cantidad de grasa que llevan, las partes a suprimir (que eleva su coste proporcional) y elegir. Yo pediría que se la picaran dos veces. Las propociones interesantes son 80% carne y 20% grasa.

El morcillo/zancarrón/jarrete (no sé si en las tierras de los quemacajeros la denominación es la misma), si no viene con mierda entreverada, puede resultar muy interesante porque suele tener bastante sabor.

rendder rebuznó:
Me encantaría encontrar un sitio que tuvieran un buen repertorio de carnes

No lo necesita. O mejor dicho, no es imprescindible. En cualquier carnicería normal tienen un surtido suficiente como para conseguir una carne picada decente y a precio razonable.

Lolitonta rebuznó:
:lol: Se le ha pegado nuestro argentinismo.

Ficsed. Voy a disparar a un moro en los huevos, para enmendarme.
 
lemikox rebuznó:
Si compro carne picada para hacer hamburguesas o albondiguillas... ¿Cuánto tiempo puedo tener esa carne picada en la nevera? ¿Y las hamburguesas una vez hechas? ¿Y si lo congelo directamente antes de hacer nada?

No tengo ni puta idea. Y si voy a la charcutería y le digo "dame dos manojos de carne picada" igual se ríe aún más de mí.

Un tipo cuyo mayor logro culinario ha sido el de mezclar en una sartén un paquete de risketos con unos huevos para acabar haciendo un cacaceite risketero, tiene que vivir un episodio de ciencia ficción haciendo unas hamburguesas o unas albóndigas en casa. Desde luego, si le pides al carnicero un par de manojos de carne picada, te va a soltar un LOL de la ostia en los morros. :lol: De todas formas, creo que lo mejor es que llames a Protección Civil mientras haces la práctica.

Pero a lo que vamos. No suelo hacer hamburguesas en casa, aunque sí albóndigas en salsa de vez en cuando. Utilizo siempre carne buena, verbigracia solomillo. Sí, solomillo. También me hago el cubata con Jack Daniels cuando procede. Uno que es así de fino. Y suelo mezclarlo con jarrete o, si hay, lo que se conoce en muchos sitios como llana o mano. Ésta última, para mi, la mejor parte de una ternera. Sirve para todo y siempre queda bien. Dependiendo, le mezclo un poco de aguja de cerdo, o jamón. Y si me admites un consejo, independientemente de la receta que utilices, que no sé si tendrás alguna, le queda muy bien también mezclarle un poco de pan deshecho en leche. Gracias.

Perrino Chico rebuznó:
¿Conocéis los zumos Tampico?

No.

EDITO para decir que no comprendo vuestros "miedos" a que os engañen. Vosotros, que siempre estáis con el cuento de la especial elección de los alimentos, que si esto es bueno y aquello es malo, que tanto sabéis de comida, acaso no tenéis vuestros sitios de "CONFIANZA", sobre todo en materia de carne y pezcado? ¿Nunca compráis en las plazas de abastos?... Yo si voy al carnicero y le pido cuarto y mitad de zancarrón y me da un pedazo de panceta, agarro esta última y se la meto por el culo, y no lo suelto hasta que la cague por la boca. Vaya, lo que se conoce vulgarmente por una cagada inversa.
 
Atrás
Arriba Pie