God save Vietnam

  • Iniciador del tema Iniciador del tema pulga
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
P

pulga

Guest
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.







Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Poco que comentar...

Buenas fotos y mejor música.

(Perdón por el +1)
 
Un buen hilo de esos que no da para comentar apenas, sino más bien para mostrar tu beneplácito o tu descontento. No obstante, comentaré algo que se me ha venido a la cabeza escuchando las canciones de los vídeos que has puesto.

Yo, que soy un tío cultivado en música (y por eso no posteo en el foro música, pues me pongo a llorar y a romper paredes blindadas con medio metro de hormigón de rabia cada vez que una banda de freaks alaba las mierdas ruidosas pseudohomos como Dream Theater y apenas si han escuchado tres canciones de Lynyrd Skynyrd, la GFR o la CCR), me pregunto una cosa: ¿por qué cojones siempre que hay una película o un documental sobre la Guerra de Vietnam se ponen siempre las mismas canciones? En mi inventario mental, tengo como típicas algunas como éstas, que es que siempre las oigo:

-White Rabbit--> Siempre que un jodido nigga soldado raso en Saigon se enciende un porro, empiezan a sonar ya "por lo bajini" las notas de esta canción, como si fuese la única en la época que habla del tema drogas. ¿Por qué cojones no ponen alguna que ambiente el tema y dé más alegría homosexual, como Incense and Peppermints, de Strawberry Alarm Clock, o In da Gadda da Vida, de Iron Butterfly, con las que todos danzaríamos y haríamos figuras de ballet en el sofá mientras eliminamos las tensiones que nos crea en la vena de la frente que un contingente de chinorris disparen escondidos detrás de unas hojas de palmera?

-California Dreaming--> Momentos de nostalgia en las que el soldado recuerda lo que ha dejado atrás y su sueño de montar un restaurante de pinchos de piel de fimosis en Nueva Orleans. Típica.

-For What it's worth--> Estamos buscando ametralladoras caminando por la selva. Deja de llover, sale el sol, el que fuera quaterback del equipo de la universidad de Mishuevostein cuenta un chiste, todos se ríen y se miran con cara de gaylords y empieza a sonar esta canción.

-Soul Kitchen--> Pasan los días y no pasa nada en Vietnam. Nos lo pasamos tan bien poniéndonos hasta el ojete de opio en la tienda de campaña que somos absolutamente optimistas y nos pegamos viajes retrospectivos de ácido para celebrarlo.

-Fortunate Son--> Sobrevolamos los poblaos chaboleros de los chinos, cuya actividad es pescar, recoger los maíces del huerto y pegar a la mujer para que se vende los pies (y así tenga las paredes del coño más estrechas y al follarla haga cueva), y nos parece la hostia. Así que elegimos una canción potente, siempre la misma, para trasladar al espectador que la tenemos dura y desear que se muera de envidia.

-Born to be wild--> Somos rebeldes, somos la hostia, pero somos soldados. Pero como nos hemos echado una partida de ajedrez en un campo de minas mientras Tuclkleberry nos comía el ojete con alfileres en la boca, tenemos derecho a sentirnos rebeldes.

-Paint it black--> Llevamos 5 meses dando vueltas por la selva. Hace 3 que se nos acabaron los calcetines limpios, tengo los pies podridos y huelo a caldofran 2.0. Típica canción para bajar la moral del espectador y hacer ver el infierno que vivieron los soldados con frases tan reveladoras como "I see the girls walk by dressed in their summer clothes".

-The Weight--> Acabo de comer un plato de arroz y echo de menos las hamburguers de Arizona. Así que nada mejor que poner una canción típica de granjeros gañanes para recordar que en la inmundicia sureña yo era tan feliz.

-All along the Watchtower--> Absolutamente trillada. La acción discurre a cámara lenta para que los espectadores vean mejor cómo mis compañeros van muriendo uno a uno en una emboscada del jodido Charlie. El mundo es una mierda. Deberíamos de estar dando de comer a los niggas de Bostuana en vez de en la guerra.

Tengo como 20 más, entre las que están "Turn Turn Turn", "The End", "Scaraborough Fair", "American Pie", etc.

Mi PUTA madre, la fabricante de ladrillos, ya se lo ha leído. Así que ahorraros el esfuerzo.
 
Grandiosa la BSO de Battlefield Vietnam.

Por cierto el General Westmoreland, Lyndon B Johnson, Ho Chi Minh y el general Giap apruebas este hilo.
 
No sé si lo pillo (lectura en diagonal en 4 segundos), pero para mí que falta el momentazo Barber de Platoon. Inolvidables Elías y el hijo de puta de Barnes.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
por eso no posteo en el foro música, pues me pongo a llorar y a romper paredes blindadas con medio metro de hormigón de rabia cada vez que una banda de freaks alaba las mierdas ruidosas pseudohomos como Dream Theater y apenas si han escuchado tres canciones de Lynyrd Skynyrd, la GFR o la CCR

Supongo que era un comentario para hacer la gracia mas que nada sin reparar en si es fidedigno a la realidad, pero le comento que aqui yo soy el mas grande defensor de Dream Theater en el subforo musica y al mismo tiempo me he hecho pajas con Lynyrd Skynyrd y CCR en dicho subforo.

Tambien me molan los Eagles.

GFR son puritita mierda, eso si.

PostData
- Poner canciones sobre Vietnam y no poner ninguna de Springsteen, manda huevos.
 
No te hernies, Madeira, eh. Y se escribe "postdata", o tranquilamente "posdata".

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 

Bueno, en realidad no es una cancion sobre Vietnam sino sobre las guerras en general, ademas ni tansiquiera es una cancion de Springsteen, aunque haya comprado sus derechos.

La mas tipìca y conocida de Bruce sobre Vietnam seria esta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pero yo al ser un fan hardcore tengo la ventaja de conocer autenticas joyas escondidas para el publico de a pie como por ejemplo, Shut Out The Lights, que habla de las secuelas de Vietnam.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Aqui la traduccion, venga UBP, seguro que te hace llorar.

La pista salió a su encuentro mientras notaba las ruedas tomar tierra
Salió al asfalto y tomó un taxi a la ciudad
Se bajó en la calle Mayor y entró en un bar de la zona
Compró una bebida y encontró asiento en un rincón en la oscuridad
Bueno, ella llamó a su mamá para asegurarse de que los niños estaban fuera de la casa
Se observó con cuidado en el espejo del comedor
y desabrochó un botón más de su blusa
Él podía sentirla tumbada a su lado, el reloj decía 4.00 a.m. Él estaba mirando al techo
No podía mover las manos
Ch, mamá, mamá, mamá, ven rápido
Tengo temblores y voy a vomitar
Rodéame con tus brazos en esta noche fría y oscura
Eh, venga mamá, no apagues la luz

No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz

Bien, en su porche colgaron una pancarta que decía: "Johnny, bienvenido a casa"
Bobby sacó su Ford del garaje y le sacaron brillo al cromo
Su mamá dijo: "Johnny, oh, Johnny, me alegro tanto de tenerte de vuelta"
Su papá dijo que estaba seguro de que le devolverían su trabajo en la fábrica
Ch, mamá, mamá, mamá, ven rápido
Tengo temblores y voy a vomitar
Rodéame con tus brazos en esta noche fría y oscura

Eh, venga mamá, no apagues la luz
No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz No vayas a apagar la luz

Bien, en los más profundo del oscuro bosque, un bosque lleno de lluvia
Más allá de un grupo de pinos de Maryland hay un río
sin nombre Johnson Leneir está ahora de pie dentro del agua fría y
oscura
Mira en frente a las luces de la ciudad y sueña con
donde ha estado
Oh, mamá, mamá, mamá, ven rápido
Tengo temblores y voy a vomitar
Rodéame con tus brazos en esta noche fría y oscura
Eh, venga mamá, no apagues la luz

No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz
No vayas a apagar la luz
 
soy el mas grande defensor de Dream Theater

Nada, no te lo tomes como algo personal, hombre, es que esa música (no sé si calificarlo de metal progresivo, heavy, rock sinfónico o cualquier estilo de esos con los que siempre que defino a una banda me replican sus sectarios fans por equivocarme) me parece una mierda.

Hace unas semanas unos conocidos me invitaron a su local a una especie de botellón (oaohh, what a paupérrimo) y me estuvieron abrasando toda la noche con Blind Guardian, Helloween y esas mierdas de cantantes homosexuales castrados, ritmos repetitivos, solos arrítmicos metidos con calzador y letras en las que se evaden a otros mundos para evitar darse de bruces con una realidad que les maltrata en el ámbito escolar.

Simplemente, lo odio. Me acaba chirriando, me parece música repetitiva, larga y forzada, a mitad de camino entre la ópera rock y los heavies de tachuelas, descapotables y putas que molaban. Horroroso.
 
Madeira rebuznó:
Bueno, en realidad no es una cancion sobre Vietnam sino sobre las guerras en general, ademas ni tansiquiera es una cancion de Springsteen, aunque haya comprado sus derechos.
Tanto las cojonudas imágenes del padre y el hijo como el comentario de Bruce y la mayoría de las imágenes bélicas aluden a Vietnam, no me vengas con historias.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
me parece una mierda.

Chachi, el mundo seria aburridisimo si a todos nos gustara la misma mierda.

Y si los solos de Blind Guardian y Helloween te parecen arritmicos, mejor no escuches Slayer :lol:

Una Bellísima Persona rebuznó:
Tanto las cojonudas imágenes del padre y el hijo como el comentario de Bruce y la mayoría de las imágenes bélicas aluden a Vietnam, no me vengas con historias.

Si si, el montaje y el Speech inicial obviamente es sobre Vietnam, pero la cancion en si no hace referencia explicita a Vietnam en ningun momento, sino que habla de las guerras en general.
 
No sé si lo pillo (lectura en diagonal en 4 segundos), pero para mí que falta el momentazo Barber de Platoon. Inolvidables Elías y el hijo de puta de Barnes.

https://www.youtube.com/watch?v=Ue8VS-bcj88&feature=related

Excelente vídeo pero mejor aún es la canción

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Esta se le ha olvidado a Escribá, el adagio para cuerda de Samuel Barber también se suele usar para este tipo de películas o para vídeos de esta índole.
Al que no se le ericen los pelos con esta canción merece fuego purificador.
 
Si si, el montaje y el Speech inicial obviamente es sobre Vietnam, pero la cancion en si no hace referencia explicita a Vietnam en ningun momento, sino que habla de las guerras en general.
La canción es una protesta explícita contra la guerra de Vietnam. No ya la versión de Springsteen, que obviamente le da ese significado con las imágenes y comentarios, sino ya la original del Edwin Starr este.

Optimus Prime rebuznó:
Excelente vídeo pero mejor aún es la canción
Preferí meter el momento de la peli que otro montaje con la música íntegra. Y sí, los adagios tanto de Barber como de Albinoni se han usado hasta el hastío. Un poco como actualmente se usa ahora el score de Mansell para Réquiem por un sueño lo mismo para un documental sobre yonquis que para un anuncio de compresas.
 
mejor no escuches Slayer :lol:

Bueno, pero Slayer me llama la atención porque surgió cuando los heavies eran todavía unos "durezas" y los respeto y de vez en cuando escucho el Show no Mercy (que he intentado comprar y no lo encuentro por ningún sitio). Son rarezas personales.

Está bien que huyas del sectarismo imperante entre la gente que escucha esa música. Porque es una excepción. Recuedo en mi tierna adolescencia, en mi primer grupo, todavía abierto a nuevos estilos musicales que me enriqueciesen, le puse al bajista "Dear Prudence", de los Beatles para hacer una versión y me dijo que le daba asco. Sorprendido, lo intenté con algo que estuviese a mitad de camino entre su estilo y el mío y le dije que por qué no tocar "Billion Dollar Babies" de Alice Cooper y hacer un toque rock duro-gitanoide interesante. El muy hijo de puta me dijo que no y me puso una canción de Manowar. Me horrorizó tanto esa PUTA MIERDA que cogí asco a esos esperpentos y te reconozco que no los sé distinguir.

El caso es que creo que como el bajista que te cuento son la mayoría de los adeptos a ese estilo, y es algo que repudio. Odio el sectarismo musical, aunque está claro que la música murió en 1959 cuando se mató Buddy Holly. A partir de ahí, todos juglares, titiriteros y no-alopécicos que tocan la guitarra para poder follar adolescentes sin que les detenda la guardia en civil.

EDITO: Optimus, se me erizan los pelos y se me empina la entrepierna con esa canción, es cierto. Pero las noches que he escuchado en medio de una endrogada monumental la versión de Dj Tiesto, le juro por lo más profundo de las entrañas de mis muertos que he visto a Dios y me ha dicho que soy su ángel vengador.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
La canción es una protesta explícita contra la guerra de Vietnam. No ya la versión de Springsteen, que obviamente le da ese significado con las imágenes y comentarios, sino ya la original del Edwin Starr este.

Puede que la hicieran en esa epoca y a raiz de Vietnam, pero yo la letra la veo bastante generalizadora, sin hablar especificamente de Vietnam que yo recuerde.

Ademas la cancion no es de Springsteen, igual los arreglos si, no he escuchado la original, pero la letra fijo que no.
 
Escribá, la crónica musiquera, de putifa; pero se te ha pasado la que todos los niggas bailan cuando están en plan vudú bueno -y que todos envidian y versionan-:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Jejejee... El chavea no muere; se hace grande.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:

Puta mierda si, y para que vamos a engañarnos, en el Heavy hay una cantidad de subnormales, posers y frikis que asusta, cualquier cosa que no sea Heavy es una mariconada y una mierda segun muchos de estos monguis.

Eso si, si no te gustan cosas como esta, eres un hijo de puta (ademas es una cancion sobre la guerra tambien).

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Escribá, la crónica musiquera, de putifa; pero se te ha pasado la que todos los niggas bailan cuando están en plan vudú bueno -y que todos envidian y versionan-:

https://www.youtube.com/watch?v=BgJ-vzsj8rs

Jejejee... El chavea no muere; se hace grande.

Bah, eran mejor los rolling cuando cantaban en castellano:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Madeira rebuznó:
Puede que la hicieran en esa epoca y a raiz de Vietnam, pero yo la letra la veo bastante generalizadora, sin hablar especificamente de Vietnam que yo recuerde.
Bueno, ya no sé qué más decirte. La canción fue compuesta específicamente como protesta contra Vietnam, supuso una de las primeras manifestaciones públicas de una compañía como Motown en contra de esa guerra, tuvo un fuerte impacto como tal en ese contexto y ha sido versionada por Springsteen haciendo alusiones directas a Vietnam con su discurso, las imágenes de la separación generacional entre padre e hijo e imágenes verídicas del conflicto. Pero vamos, que si te refieres a si figura la palabra "Vietnam" en la letra de la canción, pues no, tío. No figura esa palabra.

¿Que la canción va sobre Vietnam? Pues evidentemente. ¿Que la canción vale para las demás guerras? Pues también.

Madeira rebuznó:
Ademas la cancion no es de Springsteen, igual los arreglos si, no he escuchado la original, pero la letra fijo que no.
Ya que te pones tiquismiquis hasta el puto extremo del acantilado, si me dices "una canción de Springsteen", se admite que esté cantada por él, aunque no compuesta. Lo mismo que si dices "una de Manolo Escobar", para que me entiendas.
 
Nada, no cuela :lol:

Pon otra cancion de Springsteen sobre Vietnam, que todavia hay unas cuantas, a ver esos conocimientos Bruceros que tal andan :lol:
 
Madeira rebuznó:
Nada, no cuela :lol:
Eres el único al que no le "cuela", porque eres bien obtuso cuando quieres, gañán. Ahora es cuando me llamas nacionalista español y nos banean a los dos porque te ha venido la regla.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Eres el único al que no le "cuela", porque eres bien obtuso cuando quieres, gañán. Ahora es cuando me llamas nacionalista español y nos banean a los dos porque te ha venido la regla.

Hostia has editado lo de subnormal, te molo :oops:

A ver, es que la discusion es estupida, la letra de la cancion es totalmente generica, tambien es cierto lo que dices del contexto en el que se hizo y de la intencion de sus creadores, asi que se puede interpretar como se quiera, tanto para ti como para mi.

Lo que esta claro es que no es una cancion compuesta por Springsteen.

PostData: nacionalista español.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
Un buen hilo de esos que no da para comentar apenas, sino más bien para mostrar tu beneplácito o tu descontento. No obstante, comentaré algo que se me ha venido a la cabeza escuchando las canciones de los vídeos que has puesto.

Yo, que soy un tío cultivado en música (y por eso no posteo en el foro música, pues me pongo a llorar y a romper paredes blindadas con medio metro de hormigón de rabia cada vez que una banda de freaks alaba las mierdas ruidosas pseudohomos como Dream Theater y apenas si han escuchado tres canciones de Lynyrd Skynyrd, la GFR o la CCR), me pregunto una cosa: ¿por qué cojones siempre que hay una película o un documental sobre la Guerra de Vietnam se ponen siempre las mismas canciones? En mi inventario mental, tengo como típicas algunas como éstas, que es que siempre las oigo:

-White Rabbit--> Siempre que un jodido nigga soldado raso en Saigon se enciende un porro, empiezan a sonar ya "por lo bajini" las notas de esta canción, como si fuese la única en la época que habla del tema drogas. ¿Por qué cojones no ponen alguna que ambiente el tema y dé más alegría homosexual, como Incense and Peppermints, de Strawberry Alarm Clock, o In da Gadda da Vida, de Iron Butterfly, con las que todos danzaríamos y haríamos figuras de ballet en el sofá mientras eliminamos las tensiones que nos crea en la vena de la frente que un contingente de chinorris disparen escondidos detrás de unas hojas de palmera?

-California Dreaming--> Momentos de nostalgia en las que el soldado recuerda lo que ha dejado atrás y su sueño de montar un restaurante de pinchos de piel de fimosis en Nueva Orleans. Típica.

-For What it's worth--> Estamos buscando ametralladoras caminando por la selva. Deja de llover, sale el sol, el que fuera quaterback del equipo de la universidad de Mishuevostein cuenta un chiste, todos se ríen y se miran con cara de gaylords y empieza a sonar esta canción.

-Soul Kitchen--> Pasan los días y no pasa nada en Vietnam. Nos lo pasamos tan bien poniéndonos hasta el ojete de opio en la tienda de campaña que somos absolutamente optimistas y nos pegamos viajes retrospectivos de ácido para celebrarlo.

-Fortunate Son--> Sobrevolamos los poblaos chaboleros de los chinos, cuya actividad es pescar, recoger los maíces del huerto y pegar a la mujer para que se vende los pies (y así tenga las paredes del coño más estrechas y al follarla haga cueva), y nos parece la hostia. Así que elegimos una canción potente, siempre la misma, para trasladar al espectador que la tenemos dura y desear que se muera de envidia.

-Born to be wild--> Somos rebeldes, somos la hostia, pero somos soldados. Pero como nos hemos echado una partida de ajedrez en un campo de minas mientras Tuclkleberry nos comía el ojete con alfileres en la boca, tenemos derecho a sentirnos rebeldes.

-Paint it black--> Llevamos 5 meses dando vueltas por la selva. Hace 3 que se nos acabaron los calcetines limpios, tengo los pies podridos y huelo a caldofran 2.0. Típica canción para bajar la moral del espectador y hacer ver el infierno que vivieron los soldados con frases tan reveladoras como "I see the girls walk by dressed in their summer clothes".

-The Weight--> Acabo de comer un plato de arroz y echo de menos las hamburguers de Arizona. Así que nada mejor que poner una canción típica de granjeros gañanes para recordar que en la inmundicia sureña yo era tan feliz.

-All along the Watchtower--> Absolutamente trillada. La acción discurre a cámara lenta para que los espectadores vean mejor cómo mis compañeros van muriendo uno a uno en una emboscada del jodido Charlie. El mundo es una mierda. Deberíamos de estar dando de comer a los niggas de Bostuana en vez de en la guerra.

Tengo como 20 más, entre las que están "Turn Turn Turn", "The End", "Scaraborough Fair", "American Pie", etc.

Mi PUTA madre, la fabricante de ladrillos, ya se lo ha leído. Así que ahorraros el esfuerzo.

Olvidarse uno de:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Tiene delito
 
tanto para ti como para mi.
No, no, no. Es una canción sobre Vietnam. Su compositor lo sabía, su público lo sabía, el gobierno, los soldados, sus putas madres y George Washington en su tumba lo sabían. Di en voz alta que es una canción sobre la guerra de Vietnam, hijo de puta. Dilo.

Es como si haces una canción sobre tu novia y viene un notas de un foro a decirte que es una canción sobre el amor y las flores de mayo. No, hijo de puta, esta canción es sobre mi novia y sobre como me partió el corazón, la muy zorra, no sobre Cupido y la jodida primavera.
 
No, no, no. Es una canción sobre Vietnam. Su compositor lo sabía, su público lo sabía, el gobierno, los soldados, sus putas madres y George Washington en su tumba lo sabían. Di en voz alta que es una canción sobre la guerra de Vietnam, hijo de puta. Dilo.

Es como si haces una canción sobre tu novia y viene un notas de un foro a decirte que es una canción sobre el amor y las flores de mayo. No, hijo de puta, esta canción es sobre mi novia y sobre como me partió el corazón, la muy zorra, no sobre Cupido y la jodida primavera.

Bueno, me he leido la letra otra vez y hay una parte que dice no se que de que luchamos por la libertad, supongo que haciendo un esfuerzo podriamos decir que es una referencia explicita a la guerra de Vietnam.

Aunque tambien podriamos decir que es una referencia a Irak, aunque se compusiera 40 años antes :lol:

Lo que esta claro es que la cancion no la compuso Springsteen, que eres un facha y que se me acaba de ocurrir una idea cojonuda para abrir un hilo en el subforo musica.
 
Atrás
Arriba Pie