DEBERÁ SER RATIFICADA EN OTRO CONGRESO EN NOVIEMBRE
La Federación de Patinaje reconoce a Catalunya como selección internacional
Las selecciones catalanas de patinaje podrán competir a partir del sábado en los torneos internacionales después de recibir el reconocimiento de la Federación Internacional de Patinaje (FIRS), como así lo ha corroborado hoy en los Estados Unidos.
Con este acuerdo histórico, la selección catalana de hockey patines, entre otras modalidades de patinaje sobre ruedas, podrá participar a partir de mañana en torneos europeos y mundiales.
Por lo tanto, la Federación Catalana de Patinaje entra a formar parte de pleno derecho, aunque con carácter provisional, de la FIRS. Este acuerdo deberá ser ratificado en noviembre en otro congreso en los Estados Unidos, aunque la medida provisional tiene efectos inmediatos para que las selecciones catalanas puedan competir.
El presidente de la FIRS, el español Isidro Oliveras, así lo ha ratificado esta noche en Miami, donde ha señalado que se ha producido un "hecho normal dentro de la reglamentación vigente. Existía un agujero para Cataluña y así lo ha aprovechado".
"Cataluña podrá competir a todos los efectos, a título provisional, en cualquier prueba mundial. No ha sido duro, porque no se ha violado el reglamento. Cataluña ha presentado su caso dentro de la legalidad y lo ha sabido defender", ha añadido Oliveras a la emisora 'Cataluña Radio', la cual ha avanzado la noticia esta madrugada.
Alegría en la delegación catalana
En la reunión de la ejecutiva de la FIRS han defendido la posición de la Federación Catalana de Patinaje el presidente de ésta, Ramón Basiana, el secretario general de deportes de la Generalitat, Rafael Niubó, y el presidente de la Unión de Federación Deportivas de Cataluña (UFEC), David Moner.
Todos ellos se han mostrado exultantes tras la reunión y el acuerdo histórico. Moner ha asegurado que con esta decisión "acaba una etapa y empieza otra", mientras que Niubó ha enfatizado que esta noche "se han abierto las puertas de par en par. A partir de ahora hay que ser optimistas. El deporte catalán está de enhorabuena. Se acabaron los partidos de 'costillada' y empieza la competición. Se ha roto con una inercia pesimista".
La delegación catalana, a pesar de que llevaba batallando en este terreno desde 1998, ha llevado con extremado sigilo las negociaciones. Se conocía desde hacía unas semanas que en la reunión de Miami se podría producir este hecho, pero ninguno de los representantes de la delegación catalana quiso dar alguna pista en los últimos días, a la vez que rogó, con éxito, mantener la discreción a los que conocían parte del asunto.
Comenzará en el Mundial B
El 'conseller en cap' de la Generalitat, Josep Bargalló (ERC), declaró en la citada emisora sentirse "muy satisfecho" por el acuerdo y agradeció reiteradamente a quienes conocían la estrategia del deporte catalán "y mantuvieron silencio para no estropearla".
La nueva selección catalana de hockey sobre patines, que entrenará Jordi Camps, iniciará su andadura en la categoría Mundial B, en la cual, si queda entre los tres primeros, podrá competir con las históricas selecciones de este deporte: Italia, Argentina, Portugal y España.
https://www.marca.com/edicion/noticia/0,2458,464358,00.html