Guelga foril

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
liachu69 rebuznó:
eso van a ser los vehiculos en cuestion.asique ya ve :lol: ,tenia que haber patentado el tema hace unos 3 años aprox

Pues nada, si piensan vender en países pobres supongo que en España también se verán. Aunue sigo sin entender muy bien cómo funciona tan bien el concepto de las contradicciones en marketing. Supongo que será algo demasiado simple como para que lo entienda.
 
Ruizma rebuznó:
Pues nada, si piensan vender en países pobres supongo que en España también se verán. Aunue sigo sin entender muy bien cómo funciona tan bien el concepto de las contradicciones en marketing. Supongo que será algo demasiado simple como para que lo entienda.
facil.conseguir un coche "cool" de equipamientos y colarlo por ,digamos 12.000 euros,pero que en prestaciones compite con uno de 25.000-30.000 mas o menos.vamos,a mi juicio,es convertir un producto que tradicionalmente esta ligado a marcas,en una marca blanca...


ahhh,y que la version barata del mismo,teniendo una motorizacion BUENA(pq lo tiene,y lo vera,cosas de confidencialidad)no pase de digamos...7000 u 8000 jureles.

y si,el mercado mayor es para latinoamerrika,africa(la zona norte)el leste,pero lo que es la gama premium va a ir a todos lados...vamos,que es un lowcost,no lowcost...si,es muy contradictorio,pero cuando lo vi,lo entendi a la primera.
 
liachu69 rebuznó:
facil.conseguir un coche "cool" de equipamientos y colarlo por ,digamos 12.000 euros,pero que en prestaciones compite con uno de 25.000-30.000 mas o menos.vamos,a mi juicio,es convertir un producto que tradicionalmente esta ligado a marcas,en una marca blanca...


ahhh,y que la version barata del mismo,teniendo una motorizacion BUENA(pq lo tiene,y lo vera,cosas de confidencialidad)no pase de digamos...7000 u 8000 jureles.

y si,el mercado mayor es para latinoamerrika,africa(la zona norte)el leste,pero lo que es la gama premium va a ir a todos lados...vamos,que es un lowcost,no lowcost...si,es muy contradictorio,pero cuando lo vi,lo entendi a la primera.

Ya, cabron, pero a nosotros nos lo estas explicando TU, en jeroglifico antiguo :lol:
 
liachu69 rebuznó:
y si,el mercado mayor es para latinoamerrika,africa(la zona norte)el leste,pero lo que es la gama premium va a ir a todos lados...vamos,que es un lowcost,no lowcost...si,es muy contradictorio,pero cuando lo vi,lo entendi a la primera.

A lo que me refiero es que te haces autocompetencia, aunque entiendo que el target de cliente no es el mismo, ninguna persona cuerda se va a gastar 20000 ecus en un ds3 si tiene en la marca blanca algo similar por la mitad de precio, ni un ds3 ni un c3.

Si no se hace una segmentación clara en calidades, nadie se compraría un coche "estandar". Aunque ya digo, que si a VAG y a Apple les funciona la estrategia mejor que bien en un rango distinto, no debríann ser los únicos en poder aprovecharlo.

Benito rebuznó:
Ya, cabron, pero a nosotros nos lo estas explicando TU, en jeroglifico antiguo
icon_lol.gif

Eso también. :lol:
 
aqui en euskadi parece que va en serio la cosa, no como la anterior puta broma de huelga. Comercios y bares chapados. En fin como rajoy no va a dar marcha atrás, harán mas huelgas, españa cayendo more and more :face:

La autentica huelga general, una bestia se tuvo que hacer en otoñó de 2008 cuando el pais se desquebrajaba, el gobienro nos habia ocultado la verdad y se negaba a hacer nada, pero en este pais siempre tarde :face:
 
No se alboroten, Pollaman ha dicho verdad. Esta preparando algo con la bendición de un servidor, y el permiso de un admin adicto al pegamento, el hielo más frío que se pueda encontrar y a los percebes.

En teoría, esta noche debería estar preparado el asunto... por su bien.
 
Ruizma por qué has dicho que el hibrido diesel va a ser un puff? Me parece caro, pero es diesel y son 200 jacos, tiene que ser una pasada. Te lo dice uno que tiene un Prius y al que le encantó el 3008 cuando salió pero al final me decidí por el hibrido por aquello del medio ambiente y eso.
 
Perrino Chico rebuznó:
Ruizma por qué has dicho que el hibrido diesel va a ser un puff? Me parece caro, pero es diesel y son 200 jacos, tiene que ser una pasada. Te lo dice uno que tiene un Prius y al que le encantó el 3008 cuando salió pero al final me decidí por el hibrido por aquello del medio ambiente y eso.

Si el concepto de híbrido es la hostia, supera con mucho al eléctrico actual, de hecho confío en que la electricidad sea realmente una moda pasajera en pos de otro combustible, sea hidrógeno u otro.

El caso es el sistema híbrido de PSA, que en vez de unir ambos propulsores para un único tren tractor, reparte cada uno de los motores en un eje. En principio tampoco es mala idea, pero sí menos eficiente y más susceptible de averías, al igual que el hecho de emplear un motor diésel en lugar de un gasolina atmosférico más que probado y fiable. El diésel es una mecánica sujeta a unos procesos de enfriamiento y calentamiento más lentos que la gasolina, con mayores vibraciones, con más partes móviles, en definitiva reúne unas características que lo hacen menos ideal para un funcionamiento discontínuo como el que se produce en un híbrido.

Otro punto que me hace sospechar son todos los problemas que ha tenido el grupo PSA con la electrónica en los últimos años, desde luego yo no confiaría en un vehículo híbrido suyo hasta que pasase un tiempo más que prudencial y me demostraran que han sido capaces de crear algo fiable a largo plazo.

El único motivo de que existan mecánicas diesel, de hecho, es que en Europa la industria automóvilística tenía que tirar de algún modo, y como no podían luchar contra los motores gasolina japoneses, frente a los que no ofrecían ninguna ventaja comparativa (bien en costes, tecnología, fiabilidad, etc), tuvieron que desarrollar las motorizaciones de gasoil e incentivar el uso de estas desde los gobiernos.

Ojalá se hubiera empleado todo este tiempo en desarrollar las mecánicas de gasolina en vez de haberse producido esta "edad oscura" del diesel para acabar igualmente volviendo a la gasolina. Dispondríamos ahora de mecánicas mucho más eficientes.

Edito: Esto que he puesto es mi opinión y lo que yo creo que lógicamente debería ocurrir, pero también es cierto que la gente en Europa tiene inculcada la mentalidad de que un motor diésel es superior a uno gasolina, sin tener en cuenta más variables, así que puede que tenga éxito después de todo. Realmente dudo que el rendimiento de kilómetros por litro sea mucho mayor en un híbrido diesel, y mucho menos suficiente para compensar la diferencia económica tanto en coste como en amortización respecto a uno gasolina.
 
Ruizma rebuznó:
Si el concepto de híbrido es la hostia, supera con mucho al eléctrico actual, de hecho confío en que la electricidad sea realmente una moda pasajera en pos de otro combustible, sea hidrógeno u otro.

El caso es el sistema híbrido de PSA, que en vez de unir ambos propulsores para un único tren tractor, reparte cada uno de los motores en un eje. En principio tampoco es mala idea, pero sí menos eficiente y más susceptible de averías, al igual que el hecho de emplear un motor diésel en lugar de un gasolina atmosférico más que probado y fiable. El diésel es una mecánica sujeta a unos procesos de enfriamiento y calentamiento más lentos que la gasolina, con mayores vibraciones, con más partes móviles, en definitiva reúne unas características que lo hacen menos ideal para un funcionamiento discontínuo como el que se produce en un híbrido.

Otro punto que me hace sospechar son todos los problemas que ha tenido el grupo PSA con la electrónica en los últimos años, desde luego yo no confiaría en un vehículo híbrido suyo hasta que pasase un tiempo más que prudencial y me demostraran que han sido capaces de crear algo fiable a largo plazo.

El único motivo de que existan mecánicas diesel, de hecho, es que en Europa la industria automóvilística tenía que tirar de algún modo, y como no podían luchar contra los motores gasolina japoneses, frente a los que no ofrecían ninguna ventaja comparativa (bien en costes, tecnología, fiabilidad, etc), tuvieron que desarrollar las motorizaciones de gasoil e incentivar el uso de estas desde los gobiernos.

Ojalá se hubiera empleado todo este tiempo en desarrollar las mecánicas de gasolina en vez de haberse producido esta "edad oscura" del diesel para acabar igualmente volviendo a la gasolina. Dispondríamos ahora de mecánicas mucho más eficientes.

Edito: Esto que he puesto es mi opinión y lo que yo creo que lógicamente debería ocurrir, pero también es cierto que la gente en Europa tiene inculcada la mentalidad de que un motor diésel es superior a uno gasolina, sin tener en cuenta más variables, así que puede que tenga éxito después de todo. Realmente dudo que el rendimiento de kilómetros por litro sea mucho mayor en un híbrido diesel, y mucho menos suficiente para compensar la diferencia económica tanto en coste como en amortización respecto a uno gasolina.

Lo primero es una duda... realmente tiene más partes móviles un diésel que un gasolina??

Lo segundo es un desacuerdo. Los diésel surgieron ante el enorme stock de gasóleo que existía. Fue el señor Diesel el que dio con la solución y salió un motor más duro (el bloque en sí es más resistente, mucho más resistente que un gasolina), con más par y mejor reparto del mismo, y menos consumo por caballo de potencia otorgado. Un motor tan distinto tuvo sus ventajas y sus inconvenientes, y como tal, se aplicó a distintos usos. No se puede decir que un diésel sea mejor que un gasolina, como tampoco se puede decir que un gasolina sea mejor que un diesel. Tienen aplicaciones distintas. Sin más. Ahora... que la gente se ha estado comprando coches de gasóleo para hacer 30 kms diarios... sí. Y es absolutamente absurdo. En eso estoy de acuerdo.

Otra cosa: los cojones los japoneses hacen mejores motores que los europeos. Ahí tienes el S54B32 de BMW de ejemplo. 12 años han pasado sin que nadie le haga sombra y no hay ahora mismo motor mejor que él en el mercado. Ni siquiera Porsche, que tanto vacila de eficiencia (que la tiene, y a paladas además), es capaz de superarlo con el actual 3.8 del Carrera S. Se le acerca muchísimo. Un empate técnico se podría decir. Pero sigue siendo mejor el BMW con 12 años en la chepa. Así que no hablemos de gasofas japos anda... :pringui
 
¿Se sabe si las chicas-torbe hacen huelga?. He mandado un correo a [email protected], y sigo sin respuesta. Quiero hacerle un regalo especial a un amigo (1 hora con una de ellas).
 
Hacer huelga es de andaluces y de maricas, Hediondo es el paradigma de güelguista ispansi
 
Ruizma rebuznó:
Si el concepto de híbrido es la hostia, supera con mucho al eléctrico actual, de hecho confío en que la electricidad sea realmente una moda pasajera en pos de otro combustible, sea hidrógeno u otro.

El caso es el sistema híbrido de PSA, que en vez de unir ambos propulsores para un único tren tractor, reparte cada uno de los motores en un eje. En principio tampoco es mala idea, pero sí menos eficiente y más susceptible de averías, al igual que el hecho de emplear un motor diésel en lugar de un gasolina atmosférico más que probado y fiable. El diésel es una mecánica sujeta a unos procesos de enfriamiento y calentamiento más lentos que la gasolina, con mayores vibraciones, con más partes móviles, en definitiva reúne unas características que lo hacen menos ideal para un funcionamiento discontínuo como el que se produce en un híbrido.

Otro punto que me hace sospechar son todos los problemas que ha tenido el grupo PSA con la electrónica en los últimos años, desde luego yo no confiaría en un vehículo híbrido suyo hasta que pasase un tiempo más que prudencial y me demostraran que han sido capaces de crear algo fiable a largo plazo.

El único motivo de que existan mecánicas diesel, de hecho, es que en Europa la industria automóvilística tenía que tirar de algún modo, y como no podían luchar contra los motores gasolina japoneses, frente a los que no ofrecían ninguna ventaja comparativa (bien en costes, tecnología, fiabilidad, etc), tuvieron que desarrollar las motorizaciones de gasoil e incentivar el uso de estas desde los gobiernos.

Ojalá se hubiera empleado todo este tiempo en desarrollar las mecánicas de gasolina en vez de haberse producido esta "edad oscura" del diesel para acabar igualmente volviendo a la gasolina. Dispondríamos ahora de mecánicas mucho más eficientes.

Edito: Esto que he puesto es mi opinión y lo que yo creo que lógicamente debería ocurrir, pero también es cierto que la gente en Europa tiene inculcada la mentalidad de que un motor diésel es superior a uno gasolina, sin tener en cuenta más variables, así que puede que tenga éxito después de todo. Realmente dudo que el rendimiento de kilómetros por litro sea mucho mayor en un híbrido diesel, y mucho menos suficiente para compensar la diferencia económica tanto en coste como en amortización respecto a uno gasolina.


Yo es que lo de dos motores para mover las ruedas no lo veo, otra cosa es un motor de gasolina o diesel, de baja potencia, que se use para generar electricidad y recargar las baterias o sumistrar energia directamente al motor. Es una manera mucho mas eficiente de utilizar el combustible, chupa muchisimo menos, pero de largo.
 
Be amos, por partes.

Moderador Incógnito rebuznó:
Lo primero es una duda... realmente tiene más partes móviles un diésel que un gasolina??

Hablo de un motor diésel turboalimentado, donde efectivamente, no sólo tiene más partes sino que actúan a mayores regímenes y están sometidos a tensiones y fuerzas mayores. Otras partes a menos, pero en general las masas de los componentes son mayores a equivalencia de potencia y por tanto las inercias también. Etc etc.

Moderador Incógnito rebuznó:
Lo segundo es un desacuerdo. Los diésel surgieron ante el enorme stock de gasóleo que existía. Fue el señor Diesel el que dio con la solución y salió un motor más duro (el bloque en sí es más resistente, mucho más resistente que un gasolina), con más par y mejor reparto del mismo, y menos consumo por caballo de potencia otorgado. Un motor tan distinto tuvo sus ventajas y sus inconvenientes, y como tal, se aplicó a distintos usos. No se puede decir que un diésel sea mejor que un gasolina, como tampoco se puede decir que un gasolina sea mejor que un diesel. Tienen aplicaciones distintas. Sin más. Ahora... que la gente se ha estado comprando coches de gasóleo para hacer 30 kms diarios... sí. Y es absolutamente absurdo. En eso estoy de acuerdo.

Estoy en desacuerdo con su desacuerdo. Yo no hablaba de cómo surgieron los motores de gasoil, sino más bien de cómo se les ha incentivado en europa en los últimos 50 años post guerra nucelar.

El motor es más duro simplemente porque se emplea más material en su construcción, todas sus partes han de ser más resistentes por necesidad, pero por lo general un motor diésel no tiene por qué ser más duradero que un gasolina, es más, suele ocurrir lo contrario por eso mismo, inercias, torsión, fricción y estrés que sufren sus componentes, que es mayor que en los motores gasolina (salvo que mantengas un régimen de 6000 vueltas constantes, algo imporbable). Sólo tiene que buscar qué motores suelen ser los que baten récords de durabilidad, si diesel o gasolina.

El bloque en sí no tiene por qué ser más resistente, si bien trabajan a regímenes de giro menores, lo que les da resistencia es la masa de sus partes móviles que como he dicho antes son mayores.

El par es mayor por lo mismo, el régimen de giro, lo que importa en un motor es la potencia, el par no es más que una interpretación de la potencia a determinado número de vueltas. El reparto de potencia en un diésel es más "cómodo" para un uso normal, única ventaja.

Lo del consumo por caballo viene a ser comparando un diesel turboalimentado con un gasolina atmosférico, en cuanto se desarrollen gasolinas turboalimentados al nivel que están los diesel, ese consumo favorable al diesel estará casi disipado, de hecho cada vez los gasolina se acercan más, según aumenta su potencia específica y se mejora su rendimiento.

Lo del uso, pues como todo, en USA no era raro encontrar camiones gasolina, de hecho era el estándar, pero porque era irrisorio el precio de esta y los factores contaminantes del gasoil hicieron que las autoridades regularan más estrictamente su uso.

Moderador Incógnito rebuznó:
Otra cosa: los cojones los japoneses hacen mejores motores que los europeos. Ahí tienes el S54B32 de BMW de ejemplo. 12 años han pasado sin que nadie le haga sombra y no hay ahora mismo motor mejor que él en el mercado. Ni siquiera Porsche, que tanto vacila de eficiencia (que la tiene, y a paladas además), es capaz de superarlo con el actual 3.8 del Carrera S. Se le acerca muchísimo. Un empate técnico se podría decir. Pero sigue siendo mejor el BMW con 12 años en la chepa. Así que no hablemos de gasofas japos anda... :pringui

Además de que doce años no son nada, no digo que hicieran mejores motores en términos absolutos, si se fija, he dicho que no poseían una ventaja comparativa frente a los japoneses para su implantación en masa. Es decir, los japoneses poseían la tecnología suficiente que les permitía hacer un motor barato, eficiente, sencillo y fiable, mientras que en Europa se desarrollaban motores estupendos de gasolina, pero a un coste mucho mayor, tal y como me comenta usted de ese motor BMW o como puede ser Porsche con su 959 y otros tantos, pero en coches y motores de gama media realmente no destacaban por encima de los japoneses.

Aún así, como contraejemplo en gama alta podría ponerle el motor del Skyline, producido desde 1989 rindiendo 280cv con 2.6L de cilindrada en su primera versión, existiendo modificaciones de este que alcanzan más de 1300cv. En subsiguientes versiones del mismo motor, ha alcanzado con modificaciones oficiales los 510cv y con extra oficiales los 1900cv.

No sé si habré puesto alguna incongruencia o redundancia, pero tengo prisa por seguir bebiendo cerveza. Ruego me disculpen.
 
Me cago en Dios, otro hilo forocochero :face:

Váyanse despidiendo de esta mierda, que le queda un rato "nomás"
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Me cago en Dios, otro hilo forocochero :face:

Váyanse despidiendo de esta mierda, que le queda un rato "nomás"


A ver que alguien ponga un travelo con la polla como una cucaña para que nos deje en paz el andaluz calvo-lipidico.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Me está diciendo, maldito hijodeputa, que la gente en este puto país no ha vivido por encima de sus posibles??? Me está diciendo que es normal que un albañil de mierda te exigiese 1800 eypos al mes mas SS?? En serio??? Que yo llegaba a la obra en un BMW de octava mano comprado a un gitano y me venían los albañiles en coches mejores que el director de la puta obra? me está hablando de sueldos a mí?? a un autónomo?? a una persona QUE HA PAGADO SUELDOS???

No tiene usted ni puta idea de lo que dice, en la epoca dorada si es cierto que cualquier persona que trabajase en la construccion optase a "echar horas" pero de salario base de 1800 nada de nada.
Y si usted veia a trabajadores de la construccion con coches mejores que el suyo, tanto si sentia usted envidia como sino.. JODASE
 
Las huelgas son cosas de los pobres, como de todos es bien sabido, pero por dejarles un día lana contra lana y sin mastines, no pasa nada.
Se sienten fuertes y contentotes, y mañana les siguen dando por el culo. Que sigan votando a sus Ppes y sus Pesoex.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Me cago en Dios, otro hilo forocochero :face:

Váyanse despidiendo de esta mierda, que le queda un rato "nomás"

A ver, que usted no sepa cómo funciona un chupete no quiere decir que no podamos hablar acerca de temas importantes como la industria del automóvil o las ventajas e inconvenientes de un ciclo de combustión interna u otro. Que en andalucía cualquier cosa que se llame industria os suene a brujería no quiere decir que su miedo tenga que replicarlo aquí.

Un tema que hable de esto de manera ocasional, tal y como ahora ha surgido, no es motivo suficiente de borrado, creo yo. Hay un miedo atroz a forocoches, y el problema en sí no son los coches, tema que le interesa a cualquier no gay, sino los habitantes de allí. No proyecte sus temores.

Para que juegue:

gold_metal_penis_wheels.jpg
 
Ruizma rebuznó:
A ver, que usted no sepa cómo funciona un chupete no quiere decir que no podamos hablar acerca de temas importantes como la industria del automóvil o las ventajas e inconvenientes de un ciclo de combustión interna u otro. Que en andalucía cualquier cosa que se llame industria os suene a brujería no quiere decir que tu miedo tengas que replicarlo aquí.

Un tema que hable de esto de manera ocasional, tal y como ahora ha surgido, no es motivo suficiente de borrado, creo yo. Hay un miedo atroz a forocoches, y el problema en sí no son los coches, tema que le interesa a cualquier no gay, sino llos habitantes de allí. No proyecte sus temores.

Para que juegue:

gold_metal_penis_wheels.jpg



donde se habra tenido que meter esa pobre polla que le han tenido que calzar unas bfgoodrich de las de pisar coches...
 
Ruizma, no sé qué hacer... seguimos mañana por privado? Es que aquí por lo visto si hablas de coches te cae un ban.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.





ghfuyiouryiguyft6y.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie