Hacha Pro, programa del infierno

cocreta2000

Maricón por oposición
Registro
27 Sep 2006
Mensajes
42.375
Reacciones
17.679
Hola amijos.
Llevo un tiempo usando este programita, porque a algún lumbreras se le ocurrió que el WinRar funcionaba demasiado bien.
Tarda un huevazo en pegar un capítulo estandar de una serie (380 MB total, unos 90 MB cada parte), vamos, que tardo cuatro veces más en pegar que en bajar.
¿Conocen algún sustituto?
Gracias, y les dedico un par de chistes para aliviar su lectura.

- Hola, quería un lector de tarjetas.
- ¿cuál?
- SD ahí mismo.

- Joder, me acabo de enterar de que unos mafiosos albano-kosovares han liquidado a los informáticos de aquí abajo.
- ¿y eso?
- les Debian 2001 pesetas y un PC Futbol 3.0.
 
A todos los que os dedicais a subir archivos a la red cortados con esas mierdas, os deberian cortar las manos para que no volvierais a usar un ordenador en vuestra puta vida.

Por estos noobs de mierda ya no puede tener uno solo el winrar instalado, ahora o tienes el hacha, el hjsplit y 4 mierdas más, o te quedas sin poder descomprimir la mayoria de lo que te bajas. Hijosdeputa.
 
pues yo he pegado películas y me tarda un minuto y poco, la mayoría los cortan porque creo que no te dan puntos si son mas de 100 megas, y si, yo también me cago en ellos, bajarte 50 partes para ver una película es odioso
 
gotah rebuznó:
A todos los que os dedicais a subir archivos a la red cortados con esas mierdas, os deberian cortar las manos para que no volvierais a usar un ordenador en vuestra puta vida.

Por estos noobs de mierda ya no puede tener uno solo el winrar instalado, ahora o tienes el hacha, el hjsplit y 4 mierdas más, o te quedas sin poder descomprimir la mayoria de lo que te bajas. Hijosdeputa.

Suscribo con repugnancia, que hasta lo fácilo lo tienen que hacer dificil, joder de dios. Montón de mierda instalada que nos ahorraríamos con 2 dedos de frente.
 
Tampoco hay que olvidar el puto AlZip y el "Trozos", programas tremendamente populares entre sudacas e infraseres. Curiosamente el uso de estas mierdas crece exponencialmente en screeners y cosas de calidad infumable.

Puta mierda.
 
micropene II rebuznó:
pues yo he pegado películas y me tarda un minuto y poco, la mayoría los cortan porque creo que no te dan puntos si son mas de 100 megas, y si, yo también me cago en ellos, bajarte 50 partes para ver una película es odioso

Me ha bajado 2 distintos (hacha pro 3.5) y me van igual de mal. El resto de programos o el ADSL me van bien, no es que tenga el PC enfangado.
¿Algún lugar preferente para descargar? Que no sea emule y primos.
 
Yo me bajé cuatro temporadas de South Park cortadas con el Hacha Pro y no es tan malo, joder. Ejecutas el archivo y se pone a descomprimir el vídeo automáticamente dentro de la misma carpeta.

Prefiero el WinRar, sí, pero el otro sistema tampoco me disgusta.
 
te paso el que tengo, yo lo que hago es abrir el hacha y busco el archivo con la extensión del hacha y los uno, y espera a que te ponga trabajo finalizado, que tarda algo, si no el archivo estará corrupto

RapidShare: Easy Filehosting


acabo de ver en vagos las 6 temporadas de los soprano y cada capitulo esta en 4 partes, me cago en todo, con lo fácil que es subir un capitulo
 
micropene II rebuznó:
pues yo he pegado películas y me tarda un minuto y poco, la mayoría los cortan porque creo que no te dan puntos si son mas de 100 megas, y si, yo también me cago en ellos, bajarte 50 partes para ver una película es odioso

No es tema de puntos sino de que rapidshare no permite archivos mayores de 200 MB, antes 100, y mucha gente no se ha enterado del aumento. Una cosa es partir una película en 7 archivos y otra hacerlo en 50.

Y sí, yo también me cago en todo aquel que no use 'rar', hoy mismo he tenido que entrar en windows porque no encuentro un programa compatible con el Hacha Pro para Linux.
 
Y sí, yo también me cago en todo aquel que no use 'rar', hoy mismo he tenido que entrar en windows porque no encuentro un programa compatible con el Hacha Pro para Linux.

Pues yo, sinceramente, no sé que coño hace alguien usando un compresor como rar, si lo que quiere es partir un archivo grande en otros más pequeños. Ganas de que trabaje inútilmente el ordenador.

Lo suyo sería usar un splitter que no añada nada: el split de los sistemas unix y, creo, el hjsplit de windows. Luego basta con usar cat (o type en windows) para volver a unir, es decir, no se necesita software adicional en el ordenador que va a volver a juntar los trozos.

Creo que una vez uní en linux algo con hacha, pero no recuerdo bien. De todos modos, lo primero que me ha salido en google es esto:

Dalle: El Hacha Pro de GNU/Linux | Magarto

¿Seguro que buscaste bien?
 
micropene II rebuznó:
te paso el que tengo, yo lo que hago es abrir el hacha y busco el archivo con la extensión del hacha y los uno, y espera a que te ponga trabajo finalizado, que tarda algo, si no el archivo estará corrupto

RapidShare: Easy Filehosting


acabo de ver en vagos las 6 temporadas de los soprano y cada capitulo esta en 4 partes, me cago en todo, con lo fácil que es subir un capitulo

Gracias micropenis, voy a probar.
LLevo la temporada 1 y 2, y estoy bajando la 3 :lol:
Señores, por 7 euros tienen 1 mes de rapidshare, ni se lo piensen.
 
caco3 rebuznó:
Pues yo, sinceramente, no sé que coño hace alguien usando un compresor como rar, si lo que quiere es partir un archivo grande en otros más pequeños. Ganas de que trabaje inútilmente el ordenador.

Lo suyo sería usar un splitter que no añada nada: el split de los sistemas unix y, creo, el hjsplit de windows. Luego basta con usar cat (o type en windows) para volver a unir, es decir, no se necesita software adicional en el ordenador que va a volver a juntar los trozos.

Creo que una vez uní en linux algo con hacha, pero no recuerdo bien. De todos modos, lo primero que me ha salido en google es esto:

Dalle: El Hacha Pro de GNU/Linux | Magarto

¿Seguro que buscaste bien?

Básicamente nos quejamos porque es un coñazo tener 4 programas distintos para unir las cosas que uno se baja. Y como rar es el formato más extendido, aunque no sea el más óptimo a nivel de tiempo/consumo pues preferimos tener solo ese.

Ya probé dalle en tiempos, lo que no recuerdo es porque voy a windows a unir las cosas de Hacha Pro. Quizás no me funcionó bien o simplemente se me olvidó su existencia y pillé la costumbre de reiniciar.
 
Yo creo que la gente usa el hacha lo hace por ser un programa gratutito, el espiritu anarquista chupiguay que nos quieren meter algunos uploaders de archivos y para mas risa no existe un programa apra archivos hacha para linux, como bien dijo malakaton.

Donde este un rar que se quite todo.
 
El hjsplit es el unico que uso yo. Si algo tiene otra cosa no me la bajo. Es el que generalmente más se utiliza si no esta en partes por el winrar.
Tambien opino que es una mierda ver cosas en un formato que te tengas que poner a buscar cual programa usar. Muchas veces el mismoq ue lo sube pone tambien un enlace del programa, para ganarse puntitos extra en el rapidshare. Que ingeniosos son estos sudacas.
 
sabran rebuznó:
Yo creo que la gente usa el hacha lo hace por ser un programa gratutito, el espiritu anarquista chupiguay que nos quieren meter algunos uploaders de archivos y para mas risa no existe un programa apra archivos hacha para linux, como bien dijo malakaton.

Donde este un rar que se quite todo.

Como ya te respondieron arriba, el Dalle une todo. Lo que me jode es que está en Mono y te obliga a instalar unos cuantos paquetes sólo para eso. Para los archivos cortados con HJSplit también está lxsplit, por consola, rápido y sin mariconadas, que para algo uso Linux.

A pesar de eso, sí, hijos de la grandísima puta los que usan todas esas mierdas.
 
Jaldermalder rebuznó:
Como ya te respondieron arriba, el Dalle une todo. Lo que me jode es que está en Mono y te obliga a instalar unos cuantos paquetes sólo para eso. Para los archivos cortados con HJSplit también está lxsplit, por consola, rápido y sin mariconadas, que para algo uso Linux.

A pesar de eso, sí, hijos de la grandísima puta los que usan todas esas mierdas.

Y para Hacha normal, no el Pro, también está hoz.

"hoz -p peli.0" y vas que chutas.
 
Jaldermalder rebuznó:
Como ya te respondieron arriba, el Dalle une todo. Lo que me jode es que está en Mono y te obliga a instalar unos cuantos paquetes sólo para eso. Para los archivos cortados con HJSplit también está lxsplit, por consola, rápido y sin mariconadas, que para algo uso Linux.

split y hjsplit no añaden información extra sobre los trozos; simplemente, trocean un archivo grande en otros más pequeños. Así que la única operación que hay que hacer es concatenar a las bravas los trozos. O sea, que no necesitas ningín software adicional:

Código:
$ cat nombre_base_de_los_trozos* > peli_guarra.avi

En windows el comando type se encarga de hacer exactamente lo mismo que cat, así que tampoco se necesita software adicional. En resumidas cuentas, que [hj]split no obliga a tener nada instalada.
 
A mi el que mas me gusta es el Hjsplit. El Winrar es mi enemigo, no se porque pero unas veces me tarda un huevo y otras un seg en descomprimir lo mismo.
Lo capitulos de OZ que estoy viendo ahora son de 700 megas. Pues unas veces me tarda 4 min. en descomprimir y otras 40 seg. :sad:

¿Alguna explicacion? (Sin tener programas aparte abiertos)
 
El hjsplit es el mejor eso lo tengo clarisimo,el hacha hace que no lo uso un siglo.
 
micropene II rebuznó:

Pues éste me va de lujo, en 10 minutos descomprimo (mi ordenador es anciano), debe ser que los anteriores hachas eran corrompidos de algún corrupto hijo de Quetzalcoatl.
Grasias.

Probé Hjsplit y va bien, pero por dios, usen WinRar, convirtámoslo en estándar de facto.
 
cocreta2000 rebuznó:
Probé Hjsplit y va bien, pero por dios, usen WinRar, convirtámoslo en estándar de facto.

Y dale, ¿para qué quieres convertir en estándar de facto un compresor, si lo que se trata es de trocear archivos?

Usad [hj]split que para eso está y que, además, ni siquiera es un formato: literalmente parte un fichero en trozos.
 
joder, el otro defendiendo el hjsplit. Pero que añade, hombre de dios? 1k?

El .rar no hace falta hacerlo ningún estandar, es estandar desde hace siglos. El problema es que entre sudacaland y noobland lo están tirando por los suelos.
 
gotah rebuznó:
joder, el otro defendiendo el hjsplit. Pero que añade, hombre de dios? 1k?

No es mi problema que no tengáis ni puta idea de lo que estáis hablando. Una cosa es comprimir y otra cosa es trocear un archivo. [win]rar es un compresor que tiene la capacidad de generar multiples ficheros de X tamaño. Imagino que el origen de esta feature estaría en que el resultado de la compresión se pudiese meter en disquetes. Usar winrar para trocear es como usar la vitrocerámica de la cocina como calefacción, porque desprende calor.

Yo no estoy defendiendo [hj]split; lo que sostengo es que si quieres trocear, lo que hay que hacer es trocear y no comprimir (como medio para trocear, que es lo que hace winrar). Para que se me entienda, lo que hace un splitter puro (hjsplit lo es) es tomar un fichero de 100 bytes y dividirlo en, por ejemplo, 5 trozos de 20 bytes. 20*5=100. No añade ni quita ningún byte: literalmente trocea. De hecho, si se ha troceado de esta forma (sea con hjsplit, sea con el split de los unix o sea con el coño de la Bernarda) a ti te da igual cuál sea el software con que se ha hecho en origen: tú lo único que tienes que hacer es volver a concatenar los cinco ficheros uno detrás de otro. Y lo he dicho y lo vuelvo a repetir. Un usuario de windows, si se ha realizado un troceo puro, no necesita ningún software adicional: le basta con abrir una ventana de msdos, irse al directorio donde tiene los trozos (que habitualmente está numerados nombre.001, nombre.002, etc.) y escribir:

Código:
C:\path_el_que_sea> type nombre.* > resultado.avi

Y ya está.

Pero, claro, la culpa es mía porque me olvido que este subforo de informática es para menguados mentales cuyos conocimientos de informática no pasan más allá del saber descargarse el último crack de windows de una cuenta de rapidshare.
 
gotah rebuznó:
PERO JODER DE DIOS.

Mira por dónde. Esa debe de ser la razón por la que a algunos les tardaba a veces cinco segundos (sin comprimir) y a veces varios minutos (comprimido) el juntar los trozos. Sea como sea, el problema está en que estás usando un formato que te exige tener software adicional. El troceo puro no lo exige.

Además, el formato rar está patentado, aunque la utilidad unrar sea freeware, y hay que huir de los estándar patentados como de la peste.
 
Atrás
Arriba Pie