HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

matildoubaldo rebuznó:
c) Ando con poca chance de tiempo, viejo, bien pudieran quedarse cortos sus 500 watts para tanto hard como metió. Avría que ver todo su harwarrre instalado (modulos ram, tipo de CPU, discos duros, lectoras, etc)
d) El tema del pixelado: En otros sites se reportaron daños de fábrica de tarjetas gráficas. Piense en este punto también, negro, bien pudiera ser que estuviere defectuosa su gráfica,(esperó que guardare su boleta de compra).
Por más que la marca sea alemanota fiable, pensá que está fabricada en China por un cudeiro que gana una puerca miseria de plata no más piensa en suicidarse, y la fabricación se agarra a sacohostias con escasos controles de calidad.

Un método para descartar que el fallo no sea del sistema, es arrancar la PC con un liveCD (o una pen booteable) por ejemplo con UBUNTU, probar sin instalar, que trae el Firefox integrado. Si se le producé el error, podemos seguir pensando en daños de hardware, descartando de soft (drivers y demás)

Sí, claro. Ahora que no hay messenger me quiere usted meter linux por USB.:lol:

Los artifacts sólo me salen cuando navego en el foro con firefox, no descarto que sea un troyano de turbo. Problema de potencia de PSU o de fallo de hardware está descartado pese a casi haberla quemado el primer dia con el ventilador atascado, pues no se me reproduce ningún glitch ni mierdas de esas cuando la tarjeta está funcionando a full incluso con algo de OC. La putada es que me ha tocado una unidad que no me deja subirle mucho OC sin que falle, al menos sin tocar voltajes.

Es decir, el fallo sólo se produce con el combo firefox-foro, en ningún otro ámbito.
 
Ruizma rebuznó:
Es decir, el fallo sólo se produce con el combo firefox-foro, en ningún otro ámbito.

Recién en su caso no es un dato válido: Firefox-foro = siempre, no salés de acá negro ,jejejeje
En serio, pasále el Malwarebytes no más descartás soritos into de windocs. No se me ocurre más, viejo.

Disculpá una curiosidad no más:
Ruizma rebuznó:
.. cuando la tarjeta está funcionando a full incluso con algo de OC......
OC, Overclocking (???) .
OC de CPU, de GPU (???)
Disculpen mi ignorancia, sinceramente, recién hoy en dia con esos tarjetones, con esos CPU de mil reconchaputos núcleos, a lot of Gigas de Ram, etc
¿Es necesario toquetear los paràmetros del hard ? ¿Se notá mejorías?

Gracias y saludos.
 
Ruizma rebuznó:
Sí, claro. Ahora que no hay messenger me quiere usted meter linux por USB.:lol:

Los artifacts sólo me salen cuando navego en el foro con firefox, no descarto que sea un troyano de turbo. Problema de potencia de PSU o de fallo de hardware está descartado pese a casi haberla quemado el primer dia con el ventilador atascado, pues no se me reproduce ningún glitch ni mierdas de esas cuando la tarjeta está funcionando a full incluso con algo de OC. La putada es que me ha tocado una unidad que no me deja subirle mucho OC sin que falle, al menos sin tocar voltajes.

Es decir, el fallo sólo se produce con el combo firefox-foro, en ningún otro ámbito.

Usas AdBlock? Porque puede que hayas bloqueado algo que no debieras.
 
matildoubaldo rebuznó:
OC, Overclocking (???) .
OC de CPU, de GPU (???)
Disculpen mi ignorancia, sinceramente, recién hoy en dia con esos tarjetones, con esos CPU de mil reconchaputos núcleos, a lot of Gigas de Ram, etc
¿Es necesario toquetear los paràmetros del hard ? ¿Se notá mejorías?

Le tengo hecho OC al micro un i3 540 de 3.07GHz a 4.20GHz (creo recordar, aunque el windows me marca 4,6 y me hace dudar) desde que lo compré hace algo más de un par de años. Muy estable y todo desde los parámetros de la placa base. El voltaje Vcore lo tengo en 1.248V

El OC de la tarjeta gráfica es con el propio software de Catalyst. Me ha salido un poco exquisita y no me permite mucho margen, pero los artifacts salen incluso a su frecuencia estándar.

Kokillo rebuznó:
Usas AdBlock? Porque puede que hayas bloqueado algo que no debieras.

Sí tengo adblock, pero no creo que sea eso, antes no pasaba con la gráfica integrada que he estado usando. Debe ser casi seguro de alguna inferencia Firefox-Catalyst.
 
Ruizma rebuznó:
Sí tengo adblock, pero no creo que sea eso, antes no pasaba con la gráfica integrada que he estado usando. Debe ser casi seguro de alguna inferencia Firefox-Catalyst.

Reinstala entons, o busca los drivers directamente, el Catalyst es una auténtica mierda.
 
Ya les dije que estos post me sirven recién para el recuerdo de conceptos.
Don José Mª, ahga caso a quién sabe, y le aseguro que el pibe que cito, sabé lo suyo, vió
Kokillo rebuznó:
Reinstala entons, o busca los drivers directamente, el Catalyst es una auténtica mierda.
Creo que este es el punto do radican sus problemas, cosa que ustec mismo intuyó.

No más, modestamente y si no le importa que padre le sugiera unas comandas, olvide por un rato que es un conforero reputado del P.L., quicir "arto hinpaciente", y efectúe los procesos con un orden.

1º.- Antes de operar asegure su finca, haga una backup.
Algunos hespertos, cosa que no comparto , recomiendan crear un punto de restauración de sistema. Acá vota siempre el citado kk y otros expertos, cosa que no más no comparto, cosa es de tener en cuenta viejo.
Yo soy partidario de efectuar backup de la partición de sistema, y para ello ACRONIS TRUE IMAGE es níquel, cosa que aprendí de grandes hespertos.

2º.- También antes de operar nada, busque los drivers adecuados para su hard y su sistema.
El método más recomendable, y con el que más tenemos control recién, es el del ID. DE INSTANCIA DE DISPOSITIVO.
Sistema (ò MI PC) > Administración de dispositivos > botón derecho sobre su hard (tarjetón gráfico) > Propiedades > Detalles >ID DE INSTANCIA DE DISPOSITIVO
Copiás los guarismos que te salén. Recien luego los aplicás a un buscador especializado en drivers.
Uno muy reputado es el DEVID INFO:
Any drivers you need! / Known devices: 11815610

Guardás los drivers para tu tarjetón y tu windowxc (8 supose) . Recomendable en un dispositivo anejo (pendrive ó hard extraíble)

3º.- Recién comenzás a operar: Desinstala el Catalyst, Ati Radeón, y todos esos quilombos, no más con un soft especializado como REVO UNINSTALLER, en su oc-ción avanzada para que limpie los restos y soritos que deján estas aplicaciones:
Revo Uninstaller Pro - Uninstall Software, Remove Programs easily, Forced Uninstall, Leftovers Uninstaller

4º.- Recién antes de nada, limpiá el sistema y registro de vos, le insisto viejo, con CCLEANER y FREE WINDOW REGISTRY REPAIR. No le hará ningún mal, al contrario, tras las traumáticas desinstalaciones le dejará el registro de su windowc de níquel:
Free Window Registry Repair: a windows registry repair freeware.

5º.- Reincie su sistema. Ahora aplique los drivers adecuados que vos buscó en el punto 2.

Disculpe la extensión D. José Mª.
Su seguro servidor.....,negro, jejejejejejejeje
 
Señor Ubaldo, le agradezco enormemente la dedicación y le prometo probar estas soluciones tan pronto como me sea posible. Si el chamán de su tribu es la mitad de meticuloso y atento que usted, le auguro a su familia una próspera y saludable existencia, probablemente superando los 30 años de esperanza de vida de la región de donde procede.
 
Ruizma rebuznó:
Señor Ubaldo, le agradezco enormemente la dedicación y le prometo probar estas soluciones tan pronto como me sea posible. Si el chamán de su tribu es la mitad de meticuloso y atento que usted, le auguro a su familia una próspera y saludable existencia, probablemente superando los 30 años de esperanza de vida de la región de donde procede.
Siempre a sus pieses, excelso y muy reputado conforero.
No más llegué al medio siglo recién, jejejejejejej
 
temperatura2_zpsbe4324c6.png


Asus a53s a punto de estallar. El ventilador a toda hostia. Me quema hasta usar el touchpad :lol:
Alguna idea? El ventilador en sí funciona, ya he abierto el trasto y lo veo dando todas las vueltas que puede el pobre.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Asus a53s a punto de estallar. El ventilador a toda hostia. Me quema hasta usar el touchpad :lol:
Alguna idea? El ventilador en sí funciona, ya he abierto el trasto y lo veo dando todas las vueltas que puede el pobre.
Bàrbaras temperaturas, viejo ¡¡¡
Comprobé recién que se trató de una laptop, vieron:
images

No es por llamarlo guarro, que también, no más quedará otra chance que abrir el aparato recién y efectuarle una buena limpieza interior (soplado con aire comprimido, brocha seca, sustituir pasta térmica de la CPU ).
Teste también las temperaturas con otro soft (Speecy, Everest,etc), no más si "zumba" mucho, notás calor abajo, la PC se te empanchita recién, no más es sintoma de que el CPU está sobrecalentado.
Le urge esa limpieza, negro.
 
El aparato ya lo abrí resién. Es una mierda abrirlo completamente, hay que sacar -no exagero- como 60 tornillos, desmontar un millón de piezas, separar conexiones etc. Ya limpié todo lo mejor que pude pero aún se pone con facilidad a 70C. Imagino que el asunto es recubrir de pasta térmica lo que se sobrecalienta no? Qué puede costar un chute de eso?
 
E-Pak-Sa rebuznó:
... Qué puede costar un chute de eso?
Me picó la curiosidad, unos 5 leuros recién:
img_1685_74a53edd270aefab1ecc73f097ddcc74_1.jpg

JERINGA PASTA TERMICA :: APPInformatica.com ::

No más pienso que ya que desmontaste tamaño quilombo, repasés bien la limpieza del cooler, y asegurés bien los contactos.
nuevo-22_1_13.jpg


4434968-ordenador-portatil-con-la-placa-base-de-doble-nucleo-del-procesador-y-disipador-montado.jpg

image014.jpg
Desmontá el disipador entero, limpia bien las superficies del procesador y del disipador con alcohol etílico, luego unas gotitas de pasta térmica y las extiendes con el dedo.

Acá encontré un manual donde resuelven un problema parecido al de vos, vió:
Cambio del ventilador y la pasta térmica de un portátil | Observatorio Tecnológico
[TABLE="class: contentpaneopen"]
[TR]
[TD="class: contentheading"] Cambio del ventilador y la pasta térmica de un portátil [/TD]
[TD="class: buttonheading, width: 100%, align: right"] [/TD]
[TD="class: buttonheading, width: 100%, align: right"] [/TD]
[TD="class: buttonheading, width: 100%, align: right"] [/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE="class: contentpaneopen"]
[TR]
[TD] EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO - Hardware [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] Escrito por Arturo García [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: createdate"] Jueves, 16 de Junio de 2011 21:55 [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]
images.jpg

Aprende a resolver un problema muy frecuente en los portátiles, cambiar el ventilador y la pasta térmica...


Problema:

El portátil se calentaba mucho y, debido a esto, y, para protegerse, se apagaba.
Este es un problema muy frecuente en los portátiles, debido a la compresión de sus componentes para ocupar menos espacio.
Solución:

Instalé el programa Fanspeed, en su versión gratuita, que mide las temperaturas de varios componentes, entre ellos el microprocesador.
Ejecuté el programa y, efectivamente, la temperatura iba subiendo con el tiempo, hasta alcanzar más de 90ºC. Debido a esto, el portátil se apagaba.
Desarmé la tapa de debajo y vi que no funcionaba el ventilador. Además tenía una madeja de polvo alrededor del ventilador.
Este es un problema muy frecuente en los portátiles y conviene limpiar periódicamente, para que circule el aire y se disipe el calor.
Cambié el ventilador por otro que funcionaba.
Además, otro de los problemas de los portátiles es que la pasta térmica, que une el microprocesador con el disipador, debido al calor, se estropea con el tiempo. Así que decidí aprovechar para cambiarla.
Ejecuté el programa Fanspeed y las temperaturas bajaron bastante, al rango 55-65ºC.

El proceso en imágenes:

El portátil por abajo, después de quitar la tapa
image002.jpg

El ventilador va con unos tornillitos, se quitan y se desmonta.
También hay que quitar la conexión eléctrica (la de los tres cables).
image004.jpg

Para cambiar la pasta térmica, hay que desmontar el disipador, para ello solo hay que quitar los 4 tornillos que lo sujetan.
image006.jpg

Aquí se ve la pasta blanca encima del micro.
image008.jpg

Se quita de ambos lados con alcohol, un trapito y cuidadito.
image010.jpg

Se pone una capa fina de pasta extendiéndola bien.
Recalco que debe ser capa fina.
image012.jpg

image014.jpg


Se vuelve a montar el disipador con cuidado.
image015.jpg

Y, lo mismo, con el ventilador.
image016.jpg


Vuelvo a ejecutar Fanspeed y en esta pantalla veo los nuevos valores.
image018.jpg

El portátil es un ACER ASPIRE, pero en otro sería parecido.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Si vos residís en Madrid, tengo que abajar Sábado y Domingo a la zona norte de la capital, me Mputeás y te puedo llevar una jeringa de dicha pasta, gratix of course, que recién me dieron unas cuantas.

Espero te sirva.
 
Joder, un forero entregado, majo y gentil, qué está pasando?

Muy útil todo. No vivo cerca de Madrid, pero vaya, una vez tuve todo abierto me encargué de limpiarlo lo mejor que pude. Eso sí, este portátil es mucho más jodido de desmontar que el de las fotos. Y quitar el ventilador del todo me daba miedo, así que la limpieza no fue absoluta, pero vaya, el ventilador en sí va fluido y sin problemas. El problema será cosa de la pasta térmica, pero me da algo de miedo tocar y desmontar el procesador. Como sea, la temperatura, después de limpiar y ajustar todo no suele pasar de 65 grados, así que ya está bien comparado con la temperatura infernal que debía sufrir.
 
La pasta térmica la compro por eBay. Enviada desde Hong Kong, claro, pero 20 veces más barata en paquetes de 5 o 10.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
J...El problema será cosa de la pasta térmica, pero me da algo de miedo tocar y desmontar el procesador. Como sea, la temperatura, después de limpiar y ajustar todo no suele pasar de 65 grados, así que ya está bien comparado con la temperatura infernal que debía sufrir.
Disculpáme por mi rockjiblanco cansinismo viejo.
No más esa temperatua me parece muy elevad: El buen funkcionamiento de una PC ha de oscilar entre los 38-40º C (arranque), hasta los 60º C no más (a tope de utilización de recursos)
Recién sabés, como yo supongo, que el aparato no se optimizó completamente: No reparaste la parte fundamental de los calentamientos, el asentamiento procesador-disipador, que ha de estar limpisimo, con muy buena fijación, y buen íntimo contaco (pasta térmica).

Sabemos que es un quilombo del carajo el desmontaje de una laptop, no más, pibe, me temo que tu problema se reproduzca recién .... Locai :face:
 
No me parece tan mala temperatura para un portátil eh? Aunque está claro que cuanta menos mejor, ya no está en zona de peligro.
 
Os invocó, foreros amantes de las redes y Linux. La cuestión es que me he aficionado a probar la seguridad de las redes WiFis de mis queridos vecinos, claro está, siempre con su permiso y bajo un estricta responsabilidad. Pero me surge un problema, los que se encuentran más lejos tengo dificultad con las auditorías, ya que a no haber una buena señal, como es lógico, se hace casi imposible comprobar su seguridad.

Así que he pensado en adquirir, un arquilujio de ésta calaña.

byzytu2e.jpg


Adaptador USB WiFi tipo Alfa, compatible con auditoria de redes. Adaptador USB de señal WIFI con una tasa de transferencia de hasta 54 Mbps /potencia 6000 mW / chipset Realtek. Ideal para casa y oficina. Chipset: Realtek 8187L With decryption function IEEE 802.11b/g WiFi network compliant Frequency: 2.412~2.484GHz Transmission rate up to 54Mbps Power: 6000mW Transmission range up to 8km Medidas: 20cm x5cm Supports 64/128-bit WEP/WPA/WPA2 encryption Supports software AP/PSP/X-Link Operating System: Windows 2000/XP/Vista/7/8 Mac OS -30dBi antenna Contenido de la caja: Adaptador WIFI Antena direccional Cable USB A macho a mini USB 5 pines Manual de usuario drivers

Su precio, menos de 30€.


Como lo veis ?
 
ElAldeano rebuznó:
Os invocó, foreros amantes de las redes y Linux. La cuestión es que me he aficionado a probar la seguridad de las redes WiFis de mis queridos vecinos, claro está, siempre con su permiso y bajo un estricta responsabilidad. Pero me surge un problema, los que se encuentran más lejos tengo dificultad con las auditorías, ya que a no haber una buena señal, como es lógico, se hace casi imposible comprobar su seguridad.

Así que he pensado en adquirir, un arquilujio de ésta calaña.

byzytu2e.jpg


Adaptador USB WiFi tipo Alfa, compatible con auditoria de redes. Adaptador USB de señal WIFI con una tasa de transferencia de hasta 54 Mbps /potencia 6000 mW / chipset Realtek. Ideal para casa y oficina. Chipset: Realtek 8187L With decryption function IEEE 802.11b/g WiFi network compliant Frequency: 2.412~2.484GHz Transmission rate up to 54Mbps Power: 6000mW Transmission range up to 8km Medidas: 20cm x5cm Supports 64/128-bit WEP/WPA/WPA2 encryption Supports software AP/PSP/X-Link Operating System: Windows 2000/XP/Vista/7/8 Mac OS -30dBi antenna Contenido de la caja: Adaptador WIFI Antena direccional Cable USB A macho a mini USB 5 pines Manual de usuario drivers

Su precio, menos de 30€.


Como lo veis ?

Vergonzoso, con lo que tienes ahorrado.
 
No lo hago por el dinero, que también, menudos ladrones las compañías, lo hago por el placer que me produce conseguír algo, si lo sé.
 
Yo tengo esta y con el wifiway va cojonuda.......
1329490455_318317783_3-Antena-ALFA-networkwifi-Internet-Ordenadores.jpg


Pillo hasta la wifi de un hospital que está a 1 km de mi casa (vivo en un ático), pero únicamente por trastear, ya que me he comprometido durante un año, como el retard que soy, con los hijoslagrandísimaputacabronesdemierda de Movistar Fusión (49,90+IVA)............



pero no disimule sr. Aldeano, así se ha ahorrado ud. el pastizal que tiene ¿Es ud. catalán o judío?
 
usar un chisme de esos para pillar una señal lejana con el ordenata está bien pero, luego para usar la misma red con el celular como se lo monta uno?
 
Sencillo, mi htc (ósea tiene un htc) tiene conexión compartida, puedo usar la del portátil para el móvil, o la del móvil para el portátil.

Hombre, no soy tan rata, tengo contratado 1gb de datos con tuenti móvil, por 7€ al mes, más llamadas. Pero claro, para bajar películas, juegos y porno, no da.
 
o sea, que hay que tener el portatil encendido no.

Habia leido por ahi que hay unos aparatejos que se llaman repetidores de red. No sé si sirven para esto que digo y si se pueden utilizar sin tener acceso físico al router ya que está en casa del vecino.
 
4Tiempos rebuznó:
Habia leido por ahi que hay unos aparatejos que se llaman repetidores de red. No sé si sirven para esto que digo y si se pueden utilizar sin tener acceso físico al router ya que está en casa del vecino.
Por lo que tengo entendido, no pibe. Recién necesitás conectarte al router en origen.

No más si le funkciona bien el quilombo al Aldeano, como a Sirfrederico, para descargar gibas de warrerida, lo cual necesitá buena y estable conexión, ruego lo indique. También que soft usó: Wifiway, Slax, etc.

Es pura curiosidad, yo solo uso RJs, más me preguntaron vecinos de acá por este tema recién.
Agradecido.
 
Queridos niños, como recordaréis, vine hace unos posts a daros la murga con la búsqueda de un eficientérrimo jardgüar para mi hordenador. Hace un par de semanas me petó la fuente de alimentación (sobre uno 15 lereles), y, como buen subnormal, he decidido cambiar todo el ordenata, menos la tarjeta de vidrio que es una Nvidia 9800 GT -o 9600, no recuerdo-, y el dijco duro, con el dinero que le he ido jodiendo a la parienta con las vueltas del pan.

Me han presupuestado en derredor de los 500 dracmas y me han ofertado:

Placa base Gigabyte GA-B75M-D3H SK 1155 DDR3 micro ATX
Un i5 4430 a 3000 Gitahertzios
Un SSD de 128 Gigas Sandisk
8 Gibas Marikingston DDR3
Fuente SILENCIOSA DE COJONES Tacens de 550 watios y 14 cms de diámeter.


He leído en foros allende los satélites que poner una micro atx en una caja normal es de muy maricones, y que las placas Asrock, segunda marca de Asus, después de la cagada con el chipset 775, han afinado y que ophrecen máx por menox; de entrada le cascan cuatro uesebés 3.0 traseros, contra dos de gigabyte, y en su wec se jiñan en las supuestas PCI express 3 de Gigabyte. Sería la ASRock B75 Pro 3, aunque he leído algo sobre la ASRock Z77 Pro 4 que me ha hecho eyacular como súcnor en calcetín.

Podéis hapedrearme.

Benchis.
 
Arriba Pie