HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Berbatov rebuznó:
Voy a reinstalar el S.O. en el pc porque ultimamente y cada vez mas se me colapsa y se está un rato sin responder, yo creo que tengo algún virus o algo porque ha sido casi de golpe, de ir mas o menos bien, a bloquearse por momentos.

El tema es que la última vez que reinstale, me las vi putas para instalar los drivers de la tarjeta red, sonido etc.. Hay algún programa gratuito que me guarde esos drivers en alguna carpeta para luego con el mismo programa reinstalarlos? Conocía alguno pero creo que eran de pago.

Driver Genius y Driver Scanner.
 
Disculpa tio, que bien parece que te estoy siguiendo para renegarte, y vos sos de lo mejor de acá :121:121

Kokillo rebuznó:
Driver Genius y Driver Scanner.

Estos pogramas no los recomiendo.
Abaja los drivers de la página oficial, el más actualizado para tu sistema operativo, y en vez de instalarlo directamente, los guardas en una carpeta. Cuando tengas compilados todos los drivers, los vuelves a guardar en otro dispositivo (disco duro externo, pendrive, etc)
Y con esta carpeta con todos tu drivers es como funkcionas cuando tengas que reinstalar.

- En casos rebeldes, que la página del dispositivo sea una full, utilizar el método de ID DE INSTANCIA DE DISPOSITIVO, y luego ir a una página especializada como DEVID.INFO.

- Como siempre, se recomienda luego el método de Formateo-formateo y reinstalación de sistema operativo desde 0
1.- Formato a bajo nivel del rígido.
2.- Particionado: Una partición pequeña para el sistema y otra grande para los datos (videos de shemalos, fotos y tal)
3.- Instalación de sistema. Con disco original, ó bíen, iso de instalación sin modificaciones.
4.- Instalación de actualizaciones del sistema (incluso antes que los drivers)
5.- Instalación de drivers (como se dijo antes, sin gitanar nada de nada)
6.- Instalar popgramas. Muy importante: No instalar programas gitaneados, utilizar preferentemente programas gratix descargados de página oficial.
3/6-1.- Mientras instalamos hacer de cuando en vez limpieza de sistema y registro con Ccleaner y Free Window registry repair.
3/6-2.- De vez en cuando, más espaciado que lo anterior, por ejemplo tras las actualizaciones, desfragmentar el rígido con JKDEFRAG.

Cuando todo vaya de fruta madre, comprobando todo, tras un par de días por ejemplo, haces una backup de sistema con ACRONIS TRUE IMAGE. Guardas esta backup en la partición de DATOS de tu PC (creada en 2) y también la guardas en un medio externo como un disco duro externo.
¿Para qué ACRONIS?
Pues para cuando el PC tese llene de sidra puedas reinstalar el sistema en apenas 5' (no exagero nada) y te quedará como el día que instalaste recién.


l<arma y forzatleti.
 
ignaciofdez rebuznó:
Disculpa tio, que bien parece que te estoy siguiendo para renegarte, y vos sos de lo mejor de acá :121:121



Estos pogramas no los recomiendo.
Abaja los drivers de la página oficial, el más actualizado para tu sistema operativo, y en vez de instalarlo directamente, los guardas en una carpeta. Cuando tengas compilados todos los drivers, los vuelves a guardar en otro dispositivo (disco duro externo, pendrive, etc)
Y con esta carpeta con todos tu drivers es como funkcionas cuando tengas que reinstalar.

A ver si otro día me puedo extender.
l<arma y forzatleti.

Hijo de Arteche, en su día los recomendaste. Pero bueno, vamos a explicar tu plan B, a ver si este se entera.

Con el administrador de dispositivos, se va al dispositivo en cuestión, y saca el ID.

Ese chorizo se pega en devid.info y si no lo encuentra a la primera, va borrando hacia atrás el chorizo hasta que dé con el driver.

|<arma y conductores.
 
Búsqueda de drivers y novedad.

Kokillo rebuznó:
Hijo de Arteche, en su día los recomendaste.... .
- Quizá para hacer una backup de drivers, si que pudieran ser algo recomendable.
Me suena que los recomendó para tal fin otro conforero, y en ese caso, en principio, nada que objetar.

- Pero para buscar drivers, no es nada recomendable el uso de los programas de drivers.
Para buscar drivers:
- Dispositivo a dispositifo (partido a partido) ir a su página web y descargar el driver más actualizado para cada dispositifo.
- Si no, el método citado y que el PatriarKKa amplió, el id de instancia de dispositifo:

Botón derecho sobre Mi PC > Administrar > Administración de dispositivos >(tarjeta de sonido) > Doble clic > Propiedades > Detalles > ID.DE INSTANCIA DE DISPOSITIVO.

Con los guarismos que nos resulten los buscamos en una página especializada, como DEVID.INFO (la he usado muy a menudo). Hay que fijarse bien que sean para nuestro sistema operativo:
DevID.info ? free driver search and update utility
Drivers Lookup
PCIDatabase (www.pcidatabase.com)


♫NOTA:
Noten como novedad las páginas que me recomendó recién un paisano de Mendoça
Drivers Lookup
PCIDatabase (www.pcidatabase.com)

Con foticos y todo para que sea más gráfico:
hpTsZyV.jpg

Hoy voy a enseñar como hacer para:
* Identificar/Bajar/Instalar drivers/controladores no instalados en Administrador de dispositivos de Windows.

Muchas veces después de una instalación de un sistema operativo Windows se nos puede dar el caso que no se instale un determinado driver, que normalmente localizamos en conflicto dentro de Administrador de dispositivo, si este es el caso, existen bases de datos online que te pueden ayudar a su identificación y así poder obtener el driver correcto.

Como identificar Drivers en Windows?
Paso 1 - Para que puedas visualizar los drivers de tu ordenador, puedes hacer clic derecho en mi PC, en el ícono del escritorio y buscas en la parte de Hardware el administrador de dispositivo, o puedes ir a inicio ejecutar y escribes sysdm.cpl, en la ventana que aparece vamos a dirigirnos en la pestaña de Hardware y luego en el botón Administrador de Dispositivos, y aquí tenemos los driver instalados en nuestro ordenador, cuando no los tenemos instalados nos va a mostrar un signo de interrogación. Podríamos ingresar también a la ventana de administrador de dispositivos escribiendo el comando, en ejecutar, devmgmt.msc.

5CgqbQo.jpg


Paso 2- Dentro de “Administrador de dispositivos” localizamos el driver a identificar, hacemos click encima con el botón derecho del ratón y seleccionamos “Propiedades”.

dispever-02.jpg


Paso 3- A continuación entramos a la pestaña “Detalles” y desplegamos el menú “Propiedad”, y seleccionamos:
>Identificadores de Hardwareo entonces...
>Identificadores Compatibles”.

Eod1flY.png


Paso 4- Dentro del apartado “Valor” selecionamos el primero de la lista (en caso de no encontrar lo deseado en los proximos pasos podriamos selecionar las otras opciones). Clic con el boton derecho y copiar o CTRL+C.

Como Buscar/Descargar los Drivers?
Paso 5- Una vez copiado al portapapeles la información, accedemos a los siguientes sitios web, en donde usaremos su buscador para obtener una identificación del dispositivo que nos proporcionara información relevante como ayuda para obtener nuestro driver.

Sitio 1: DevID (www.devid.info)
Su buscador no solo mostrará el dispositivo correspondiente si no que ofrece enlaces de descarga para el driver, pero ya que tenemos información siempre es más recomendable descargarlo de la web oficial del fabricante del dispositivo, siempre que sea posible.

Acceda al sitio web y pegue la información en su buscador de la parte superior para identificar el driver.

iddrivers4.png

RwNQS1D.gif


Sitio 2: PCIDatabase (www.pcidatabase.com)
Su buscador mostrará el dispositivo correspondiente con un enlace directo a la web del fabricante.

En este sitio solo deben ingresar los 4 números siguientes a VEN en el cuadro “Vendor Search
o entonces...
En este sitio solo deben ingresar los 4 números siguientes a DEV en el cuadro “Device Search

TTZxMrF.png


LISTO... Ya tienes los links para poder bajar/instalar los drivers/controladores!

result1.jpg

lRIcFj5.gif


Sitio 3: DriverLookUp (www.driverlookup.com)
Es una pagina muy similar al "Sitio 1"; Su buscador no solo mostrará el dispositivo correspondiente si no que ofrece enlaces de descarga para el driver, (pero ya que tenemos información siempre es más recomendable descargarlo de la web oficial del fabricante del dispositivo, siempre que sea posible).

qkqUsHQ.jpg
FUENTE:
LeThe Online ? Ver Tema - Como Identificar/Instalar Drivers en Windows

Y otro método un poco más técnico:
Exportar los Drivers que no son de Microsoft instalados en el equipo

https://blogs.itpro.es/octaviordz/2...-no-son-de-microsoft-instalados-en-el-equipo/

l◄arma y driver seat.
 
Kokillo rebuznó:
Hijo de Arteche, en su día los recomendaste. Pero bueno, vamos a explicar tu plan B, a ver si este se entera.

Con el administrador de dispositivos, se va al dispositivo en cuestión, y saca el ID.

Ese chorizo se pega en devid.info y si no lo encuentra a la primera, va borrando hacia atrás el chorizo hasta que dé con el driver.

|<arma y conductores.

funkciona ioputa :115

mis dieses para los dos.
 
PRUEBA DE ARRANQUE DE PC

Kokillo rebuznó:
Si el pc es nuevo no hace falta un SSD y menos para ver porno.

Yo tengo un portátil nuevo con disco SATA de 1TB y me arranca Win 8.1 en menos de 10 segundos.
Me cuesta creer al PatriarKKa. Pudiera ser que al ser no-andaluc fuera una exageración.
Si tuviera su laptop un disco duro modelno SSD, si creo que pudiera arrancar tan rápido, pero con un disco duro tradicional y lo pesado que es el osho, pues no se (sepa disculpar caro referente foril :face:)

Como sea que me aburro, he hecho un test con vídeo del arranque de mi vieja torre con reviejo XP. No dispongo ahora de la laptop de mi hijo para efectuar la contraprueba, pero tengo claro que no supera los 40" de la mi torre. Vean si quieren:

DATOS TÉCNICOS DE LA TORRE (SPEECY)
Sistema operatifo
Windows XP Professional 32-bit SP3
CPU
Intel Pentium D 915
Presler 65nm Tecnología
RAM
2,00GB Doble-Canal DDR2 @ 332MHz (5-5-5-15)
Placa base
ECS 945GCT-M (CPU 1) 40 °C
Gráfica
inves TJ677 (1152x864@75Hz)
inves TJ677 (1152x864@75Hz)
Intel 82945G Express Chipset Family (Elitegroup)
Discos duros
466GB Seagate ST3500418AS (SATA) 33 °C
373GB SAMSUNG HD401LJ (SATA) 36 °C
373GB SAMSUNG HD403LJ (SATA) 35 °C
233GB SAMSUNG SP2504C (SATA) 32 °C
Unidades ópticas
SONY DVD RW DW-D23A
Audio
Realtek High Definition Audio

En resumen:
- El POST me lo hace en 8"
- Carga la página XP en 19"
- La página de Bienvenido en 37"
- El escritorio en 40"

El vidio:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Igualadmelo con un Win 8:
hqdefault.jpg

l◄arma y optim
 
Voy con mi amigo ignaciofdez.

Yo tampoco me creo lo que ha dicho KoKillo. Tendrá que probarlo :lol:
 
Es que desabilitando cosas de la Bios, y con un buen hardware se podría hacer el post en unos 4"; quedarían otros 6" para que el disco duro cargue todo el sistema operativo, lo cual con un disco duro tradicional mese hace muy cuesta arriba.
No más siendo una laptop que son más lentas, por más que queramos, que las torres.

l◄arma y mamona.
 
Ahí tenéis, ioputas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Armin Tamzarian rebuznó:
He estado reflexionando y por muy rápido que arranque, Windows 8 sigue siendo una mierda.

No cambia mucho ya con respecto a Win7, la Win 8.1 es la que tengo, con una barra para programas, igual que el menú de toda la vida y el escritorio que trae por defecto ni lo uso, me dedico al otro todo el tiempo.

En Windows 10 apenas se notará diferencia, asi que not bad. Y eso que a priori no me gustó mucho, pero con un par de cambios, ya te digo que es como Win7.

En cuanto a la velocidad, ni me imagino cómo iría esto con un SSD. Hamez. Tarde o temprano se lo pondré.
 
¿Sabéis algún sitio de confianza donde arreglen cámaras digitales?. Es que compré una Canon Powershot A510 a través de Amazon porque la tuve hace años y me gustaba el color que sacaba en las fotos, pero he visto que tiene un defecto: cuando se gira el dial de modo a Manual (por ejemplo) es imposible cambiar la sensibilidad (siempre está fijada a 50) cuando tocas el botón de SET. También hay otros parámetros que no puedes cambiar, aunque sí la apertura o la velocidad de obturación.
 
Cachondo Mental rebuznó:
¿Sabéis algún sitio de confianza donde arreglen cámaras digitales?. Es que compré una Canon Powershot A510 a través de Amazon porque la tuve hace años y me gustaba el color que sacaba en las fotos, pero he visto que tiene un defecto: cuando se gira el dial de modo a Manual (por ejemplo) es imposible cambiar la sensibilidad (siempre está fijada a 50) cuando tocas el botón de SET. También hay otros parámetros que no puedes cambiar, aunque sí la apertura o la velocidad de obturación.

Vaya por delante que yo de cámaras ni puta idea. Dicho lo anterior: está seguro de que es una avería? Le ha sucedido de siempre o ha devenido con el uso? Se ha dado una vuelta antes por foros para ver si es algo que tenga solución sin que sea necesario reparar? Por agotar las posibilidades, vaya. Porque para dejarse pasta en arreglos siempre hay tiempo.
 
No sé si es avería, lo que ocurre es que está como "bloqueada" esa función. En las cámaras digitales se puede cambiar la sensibilidad entre un rango que suele ir de 50 a 800 (en las cámaras no muy caras) pero es que con esta que os digo es imposible. Simplemente con pulsar la tecla que pone SET ya accedes a esa posibilidad, entre otras cosas, pero no me lo hace la cámara que compré.
 
Insisto: ha considerado la posibilidad de consultar foros especializados (Canonistas & Co.) antes de plantearse la posibilidad de buscar sitios de reparaciones?
 
Sí, he abierto hilo en el foro canonistas. De todas formas, he mandado también un mensaje al servicio técnico de Canon a ver que me dicen.

Es que esa cámara, a pesar de ser antigua, da unos colores al hacer fotos que en mi opinión son más naturales y fidedignos que otra Canon moderna que tengo. Incluso observo que la nitidez es mejor y eso que sólo tiene 3,2 megapíxeles y la Canon Powershot SX210IS tiene 14,1 megapíxeles.

Si consiguiera acceder a todos esos parámetros y cambiarlos, sería ya una pasada.:lol:
 
Kokillo rebuznó:

- En primer lugar un concepto que aprendí del gran PatriarKKa. No he rebuscado por falta de tiempo, pero el concepto de "falsa hibernación", lo aprendí del gran Granaíno.
- Este conceto, me lo confirman en el panchiforo, y lo refutan con este enlace, vean:
Windows 8: todos los cambios en el inicio del sistema

Al parecer, el Windows 8 arranca muchísmo más ràpido que los sistemas windows anteriores porque hace una especie de trampa basada en este conceto que aprendí acá del mismo gran protagonista: "Falsa hibernación".

Entonces ya me gustaría ver lo que tarda en arrancar un Windows 8 cuando le has quitado el cable de red y quitado electricidad estática (pulsando botón de arranque sin corriente) ó bien, en caso de laptops, cuando has quitado la baterida, y logras que el PC arranque desde 0, es decir:
La PC tome e-, arranque CMOS de placa madre, ésta le pase el mando al sector de arranque del disco duro, y éste cargue el sistema operativo (Win 8).

Dudo mucho que, en este caso, si el disco duro es rotatorio tradicional, haga todo ese proceso en 10".

Diculpe caro referidor en esta fosa séptica, gran DobleKK, esta mi recurrente cabezonerida. :face:
l<arma y aceleración
 
ignaciofdez rebuznó:
- En primer lugar un concepto que aprendí del gran PatriarKKa. No he rebuscado por falta de tiempo, pero el concepto de "falsa hibernación", lo aprendí del gran Granaíno.
- Este conceto, me lo confirman en el panchiforo, y lo refutan con este enlace, vean:
Windows 8: todos los cambios en el inicio del sistema

Al parecer, el Windows 8 arranca muchísmo más ràpido que los sistemas windows anteriores porque hace una especie de trampa basada en este conceto que aprendí acá del mismo gran protagonista: "Falsa hibernación".

Entonces ya me gustaría ver lo que tarda en arrancar un Windows 8 cuando le has quitado el cable de red y quitado electricidad estática (pulsando botón de arranque sin corriente) ó bien, en caso de laptops, cuando has quitado la baterida, y logras que el PC arranque desde 0, es decir:
La PC tome e-, arranque CMOS de placa madre, ésta le pase el mando al sector de arranque del disco duro, y éste cargue el sistema operativo (Win 8).

Dudo mucho que, en este caso, si el disco duro es rotatorio tradicional, haga todo ese proceso en 10".

Diculpe caro referidor en esta fosa séptica, gran DobleKK, esta mi recurrente cabezonerida. :face:
l<arma y aceleración

Acabo de probarlo y tarda lo mismo. Apagado sin fuente de alimentación y arrancado igual. La saluc.
 
Atrás
Arriba Pie