HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Es mi primer mensaje en UBUNTU, se os ve cómo más humanos......

Dinero nunca, que empozoña la virtud.
Te entiendo perfectamente: tienes un problema, quieres resolverlo, y tienes una lavadora por cabeza ahora mismo. Servidor ha pasado muchas veces por esa situación.
Sólo indicarte: Paciencia, mente fría, mente abierta

Te contesté por la noche, puesto que estaba en el curro de guardia, tenía una PC , buena conexión y algo de tiempo. Es por eso que me extendí un poco. Sepa disculpar si le agobié.

No, es que ya llevaba cinco o seis días con la historia y ando ya un poco hasta los cojones, y sólo de pensar en el careto que pondrá el prenda de la tienda cuando vea juntas 1.7TB de puro porno, aunque igual están acostumbrados.

Como te comenté, el comportamiento del HDD en Ubuntu es símilar al de windows, lee, pero ya aparecen algunos datos, tipo de partición, lo del registro MBR (esto lo conseguí tocar con TESTDISK.

Algo he consultado con el firefox que trae, y tengo fe en la consola y los comandos SHELL, creo que desde ahí lo podré recuperar. Mañana empezaré.

Y te confiaré un secreto, no discutiremos, ese de tu avatar Inaki el de glutamato, vivía cerca de mi barrio, lo recuerdo de cuando tenía yo 13 ó 14 castañas pasando por la calle con el gabán ese que llevaba. No sé, pero creo que murió, no?. Bueno, eran otros tiempos.

Os iré contando.

salud.

EDITO: Creo que incluso esa es la portada de algún disco, no sé...ha pasado tiempo.
 
Última edición:
Si mi estimado.
Es lo que quiero hacerle entender.
Concetos que debe asimilar (con la calma, que tu sabe)::lol:
- Partición de disco duro (y en concreto PARTICIÓN C DE SISTEMA )
- Backup de sistema.
- Recovery de sistema.

Cuando usted tenga un archivo de Backup de sistema, eso será un clonc de su sistema operativo, un clonc de su PC. Podrá traspasarlo de un disco duro a otro , el windows se le activará solito.
Es más, será el mismo windows, idéntico, con todos sus temitas: Su escritorio, sus pass, sus programas, etc, etc.

Si no estás muy versado en estos temitas, indicarte que como todo, al principio cuestan un poco de entender, hay que ponerse a la tarea, ya sabe el método: bichear > preguntar > bichear > preguntar, y lo vamos viendo.

Indicarlo también una cosa:
Antes de operar con estos temitas, hay que estar muy seguro, podemos xoder muchas cosas. Mucha precaución, mucha actitud defensiva, mucho preguntar, no mese corte, pregunte.

K♂rma y :lol:
Gracias hamijo,así lo haré :lol:
 
Me intriga saber cómo funciona la activación kms que usa 8.1 y diez. No parece que los hacker todavía hayan descubierto el componente que "exige" al sistema operativo reactivarse cada 180 días; de saberse, sólo habría que activar el S.O. tras instalarlo, y borrar ese archivo para que la activación sea permanente; manipular el registro no basta; algún ejecutable en System32 estará en segundo plano trabajando para que a los 180 días dé por caducada la licencia.

Cuando experimento en mi Windows 8.1 con activadores Offline, sin kms, a los pocos minutos vuelve a estar desactivado.
Ya lo han descubierto,de hecho ya hay activadores que no pasan por KMS,de hecho la activación se guarda en el disco duro y es permanente.
El cual no te voy a nombrar por dartelas de listo en el jailo :lol:
 
Captura de pantalla de 2018-10-27 08-44-16.webp

En windows no podía apagar el PC con disco enchufado, aquí si.
Ahí tienes el disco, reconocido, y aparentemente está todo correcto. Lo que a mí me costó sangre, sudor y lágrimas en Windows, en Linux accedes en dos clicks. Al gestos de discos llegas en literalmente dos clicks.
Hay dos menus de herramientas, con todas las opciones desde formatear alto bajo, incluso reparar sistema de archivos (lo hice, pero infructuosamente), estoy probando a editar el sistema de archivos porque tras ese proceso me indica que el sitema de archvos NTFS no esta montado.
Hay solución desde la terminal o consola, pero parece ser que este SO es tan seguro, que tú no eres el Superusuario y para operar desde ahí hay una clave que desconozco (he leído que se puede sacar) y es la que te da la capacidad de leer el disco como si fuera RAW.

Por lo demás migrad cuando podáis.
 
Última edición:
Hola polletes,

Les comento por si alguno tiene idea de cómo aprovechar un sdd.
Me lo compré de oferta (22€, 120GB) más que na por curioseo.
He leído por ahí que puede ser apañado para instalar software pesado (diseño gráfico y primos hermanos) porque los mismos rulan más rápido que en un HDD de los de toda la vida.
Teniendo en cuenta que lo enchufo por un conversor IDE-Usb 3.0, esto es, que es un SDD externo, se les ocurre sí hago bien o para qué lo usarían ustedes?

Pd. Agradecer, por el consejo en su momento, al señor @ignaciofdez por recomendar el Recuva. Tal me sirvió que me lo terminé comprando (15€, poca cosa en verdad), pero hace milagros. Creo que es el único programa original comprado en mi vida (quitando los SO preinstalados). Muy recomendable
 
Hay solución desde la terminal o consola, pero parece ser que este SO es tan seguro, que tú no eres el Superusuario y para operar desde ahí hay una clave que desconozco (he leído que se puede sacar) y es la que te da la capacidad de leer el disco como si fuera RAW.

.
?????????????????????????
¿ Cómo que no puedes operar como Superperrosaurio ó como le quieras llamar ?
No soy muy linuxero, pocas instalaciones, pero alguna he hecho:
Al hacer la instalación de UBUNTU , imagino que te pidió que metieses una clave de administrador . Con esa clave accedes a cualquier sitio de tu sistema.
No entiendo.

--------------------------------
Por otro lado: Reparación del rígido.
Mente abierta, eso es bien. Hay muchos caminos en esto de la informática.
Si lo logras apañar con el UBUNTU, so good, me lo apunto.
Mira a ver si en linux hay alguna chance tipo CHECK DISC, lo mismo así te lo repara sin pérdida de datos.

Hola polletes,

Les comento por si alguno tiene idea de cómo aprovechar un sdd.
Me lo compré de oferta (22€, 120GB) más que na por curioseo.
He leído por ahí que puede ser apañado para instalar software pesado (diseño gráfico y primos hermanos) porque los mismos rulan más rápido que en un HDD de los de toda la vida.
Teniendo en cuenta que lo enchufo por un conversor IDE-Usb 3.0, esto es, que es un SDD externo, se les ocurre sí hago bien o para qué lo usarían ustedes?

Pd. Agradecer, por el consejo en su momento, al señor @ignaciofdez por recomendar el Recuva. Tal me sirvió que me lo terminé comprando (15€, poca cosa en verdad), pero hace milagros. Creo que es el único programa original comprado en mi vida (quitando los SO preinstalados). Muy recomendable
Los SSD al ser más rápidos que los rígidos con disco y agujita, se suelen utilizar para instalar en ellos el sistema operativo entero.
Así pues, eso de conectarlo con USB no termino de verlo. Lo que he visto, lo que tengo puesto en esta PC yo mismo, es un SSD colocado internamente (conectado con su SATA a la placa madre directamente) en el cual tengo instalado el Windows y el Linux. Así es como se aprovecha al máximo su mejor rendimiento: Mucho más rápido al arrrancar, mucho más rápido al cargar programas (sobre todo los pesadotes como indicas) etc.

Para otras cosas, como almacén, ó para instalar en él programas, pues como que no lo veo.
Si, va ir más rápido en esos archivos, pero no le vas a sacar ventaja. El cuello de botella lo vas a tener en el rígido donde está alojado el sistema operativo, que es lo más grande que se mueve.

K♂rma hard.
 
?????????????????????????
¿ Cómo que no puedes operar como Superperrosaurio ó como le quieras llamar ?
No soy muy linuxero, pocas instalaciones, pero alguna he hecho:
Al hacer la instalación de UBUNTU , imagino que te pidió que metieses una clave de administrador . Con esa clave accedes a cualquier sitio de tu sistema.
No entiendo.

--------------------------------
Por otro lado: Reparación del rígido.
Mente abierta, eso es bien. Hay muchos caminos en esto de la informática.
Si lo logras apañar con el UBUNTU, so good, me lo apunto.
Mira a ver si en linux hay alguna chance tipo CHECK DISC, lo mismo así te lo repara sin pérdida de datos.


Los SSD al ser más rápidos que los rígidos con disco y agujita, se suelen utilizar para instalar en ellos el sistema operativo entero.
Así pues, eso de conectarlo con USB no termino de verlo. Lo que he visto, lo que tengo puesto en esta PC yo mismo, es un SSD colocado internamente (conectado con su SATA a la placa madre directamente) en el cual tengo instalado el Windows y el Linux. Así es como se aprovecha al máximo su mejor rendimiento: Mucho más rápido al arrrancar, mucho más rápido al cargar programas (sobre todo los pesadotes como indicas) etc.

Para otras cosas, como almacén, ó para instalar en él programas, pues como que no lo veo.
Si, va ir más rápido en esos archivos, pero no le vas a sacar ventaja. El cuello de botella lo vas a tener en el rígido donde está alojado el sistema operativo, que es lo más grande que se mueve.

K♂rma hard.

Es seguridad y tiene sentido, mucho sentido. En Linux no existen ni el servicio local, ni el puto system 32. Con lo cual todos los procesos los gestionas tú. Hay una pass que pones cuando instalas; pero lo que llaman sudo (Superuser do), es el acceso a la consola y desde ahí y con una sintaxis muy sencilla, puedes hacer absolutamente todo, sabiendo la sintaxis, claro. Evitas que te pueda hackear nadie la cuenta y como el Linux se usa cada vez más en Sistemas operativos de bases de datos, nadie puede trastear. En Linux, para instalar un programa te pide la clave de administrador. Pero la clave se puede cambiar, hay varias páginas que te explican cómo. Yo tengo ciertos conocimientos en algún que otro lenguaje y tiene mucho, pero que mucho sentido. Date cuenta, que tú te puedes hacer tu propio Linux, teniendo unos conocimientos muy altos.

Te recuerdo que en windows además de tí, hay más usuarios y operan sólos, tú no los controlas.

Esto es debian, creo...hay otros red hat y algún otro más y cada uno está destinado a una cosa diferente. Hay una distro recomendada por Snowden, para fanáticos de la privacidad, que sólo va con TOR y no tiene galletas. No admite que le metas otro navegador. Es como el hagáselo usted mismo.

Cabrón , mente abierta......al final me habéis tocado los huevos y he desmontado el disco externo....... y como le tocáis los cojones a todo cristo, no me he parado tres minutos a planificarlo y me falta un cable sata 3 (sólo tengo 1) para probarlo, y ahora tengo 2 ordenadores a medio montar, uno con Linux y otro con W7 (ahora te escribo desde windows), me acabo de hacer un gparted y veré si puedo arrancarlo con eso, porque sólo tengo un sata3 y el de corriente y le voy a tener que quitar el disco duro con el Linux puesto.

He hecho fotos, luego las pongo.

Como lo veo ahora mismo es: al final lo voy a formatear bajo y conseguir un recuva o alguna mierda de esas y que sea lo que Dios quiera, si recupero las colecciones, bien y si no, paso ya......porque estoy hasta los cojones. Total tengo otras 2.5TB más de pornografía. Me duele por la colección de Asa Akira que tengo en ese puto disco (475GB), al resto le pueden dar por culo.

Ahora voy a instalar el LInux en esta máquina, pero tengo que sacar archivos a otros duros externos que tengo. En cuanto lo instale aquí, a tomar por culo, no hay vuelta atrás; porque ayer borré los instaladores de windows7, el software de la placa, los drivers, controladores y todo lo que me unía a windows.

Hala!, si no vuelvo, vota por mí y así votas dos veces en la liga de las tetas gordas.

Suerte.

PD: Cuando instalé linux ayer, fue la primera vez que no tuve que instalar un sólo controlador de nada, todo rulaba y me quedé mirando durante 10 minutos, todos los residentes del sistema y no se movió ni una sola kb.
 
Voy a poner esto, por sí os da por arrepentiros de buscarle a la gente la puta ruina.

IMG_20181027_115117[1].webpIMG_20181027_121531[1].webpIMG_20181027_121032[1].webpIMG_20181027_120414[1].webpIMG_20181027_121830[1].webp
 
Es seguridad y tiene sentido, mucho sentido. En Linux no existen ni el servicio local, ni el puto system 32. Con lo cual todos los procesos los gestionas tú. Hay una pass que pones cuando instalas; pero lo que llaman sudo (Superuser do), es el acceso a la consola y desde ahí y con una sintaxis muy sencilla, puedes hacer absolutamente todo, sabiendo la sintaxis, claro. Evitas que te pueda hackear nadie la cuenta y como el Linux se usa cada vez más en Sistemas operativos de bases de datos, nadie puede trastear. En Linux, para instalar un programa te pide la clave de administrador. Pero la clave se puede cambiar, hay varias páginas que te explican cómo. Yo tengo ciertos conocimientos en algún que otro lenguaje y tiene mucho, pero que mucho sentido. Date cuenta, que tú te puedes hacer tu propio Linux, teniendo unos conocimientos muy altos.

Te recuerdo que en windows además de tí, hay más usuarios y operan sólos, tú no los controlas.

Esto es debian, creo...hay otros red hat y algún otro más y cada uno está destinado a una cosa diferente. Hay una distro recomendada por Snowden, para fanáticos de la privacidad, que sólo va con TOR y no tiene galletas. No admite que le metas otro navegador. Es como el hagáselo usted mismo.

Cabrón , mente abierta......al final me habéis tocado los huevos y he desmontado el disco externo....... y como le tocáis los cojones a todo cristo, no me he parado tres minutos a planificarlo y me falta un cable sata 3 (sólo tengo 1) para probarlo, y ahora tengo 2 ordenadores a medio montar, uno con Linux y otro con W7 (ahora te escribo desde windows), me acabo de hacer un gparted y veré si puedo arrancarlo con eso, porque sólo tengo un sata3 y el de corriente y le voy a tener que quitar el disco duro con el Linux puesto.

He hecho fotos, luego las pongo.

Como lo veo ahora mismo es: al final lo voy a formatear bajo y conseguir un recuva o alguna mierda de esas y que sea lo que Dios quiera, si recupero las colecciones, bien y si no, paso ya......porque estoy hasta los cojones. Total tengo otras 2.5TB más de pornografía. Me duele por la colección de Asa Akira que tengo en ese puto disco (475GB), al resto le pueden dar por culo.

Ahora voy a instalar el LInux en esta máquina, pero tengo que sacar archivos a otros duros externos que tengo. En cuanto lo instale aquí, a tomar por culo, no hay vuelta atrás; porque ayer borré los instaladores de windows7, el software de la placa, los drivers, controladores y todo lo que me unía a windows.

Hala!, si no vuelvo, vota por mí y así votas dos veces en la liga de las tetas gordas.

Suerte.

PD: Cuando instalé linux ayer, fue la primera vez que no tuve que instalar un sólo controlador de nada, todo rulaba y me quedé mirando durante 10 minutos, todos los residentes del sistema y no se movió ni una sola kb.
Sombrerazo linuxero :121::121::121:
Tomo buena nota mi pana.

Luego está que el linux es muy tristec, pero bueno, la verdad es que funkciona muy bien.
Como lo veo ahora mismo es: al final lo voy a formatear bajo y conseguir un recuva o alguna mierda de esas y que sea lo que Dios quiera, si recupero las colecciones, bien y si no, paso ya......porque estoy hasta los cojones. Total tengo otras 2.5TB más de pornografía. Me duele por la colección de Asa Akira que tengo en ese puto disco (475GB), al resto le pueden dar por culo.
♪ioputa1♦
Sólo por esas preciadas gibas merece la pena que le eches un tiempo a intentar recuperar el disco duro.
Desde ya te digo que con el REcuva, que es magnífico, vas a perder unos cuantos vidéos. Piensatelo.

K♂rma linuxera.
 
En la foxxconn, ni una mierda, ni SATA, ni SOTA, ni su putamadre. Lo peor es que en el otro PC tengo una gigabyte más moderna, pero como soy un guarro y por aprovechar la regrabadora, está montada en IDE antediluviano y me falta un cable de corriente SATA, con lo cual, olvídate.

Y como hasta ahora, no he jodido nada, voy a montar otra vez el HDD y lo formateo. Siempre perdiendo.

IMG_20181027_212540.webp

Dudo que con este método haya habido alguien que haya podido recuperar un HDD. He visto casos a la inversa, sacarlo para montarlo con un USB.
 
?????????????????????????
¿ Cómo que no puedes operar como Superperrosaurio ó como le quieras llamar ?
No soy muy linuxero, pocas instalaciones, pero alguna he hecho:
Al hacer la instalación de UBUNTU , imagino que te pidió que metieses una clave de administrador . Con esa clave accedes a cualquier sitio de tu sistema.
No entiendo.

--------------------------------
Por otro lado: Reparación del rígido.
Mente abierta, eso es bien. Hay muchos caminos en esto de la informática.
Si lo logras apañar con el UBUNTU, so good, me lo apunto.
Mira a ver si en linux hay alguna chance tipo CHECK DISC, lo mismo así te lo repara sin pérdida de datos.


Los SSD al ser más rápidos que los rígidos con disco y agujita, se suelen utilizar para instalar en ellos el sistema operativo entero.
Así pues, eso de conectarlo con USB no termino de verlo. Lo que he visto, lo que tengo puesto en esta PC yo mismo, es un SSD colocado internamente (conectado con su SATA a la placa madre directamente) en el cual tengo instalado el Windows y el Linux. Así es como se aprovecha al máximo su mejor rendimiento: Mucho más rápido al arrrancar, mucho más rápido al cargar programas (sobre todo los pesadotes como indicas) etc.

Para otras cosas, como almacén, ó para instalar en él programas, pues como que no lo veo.
Si, va ir más rápido en esos archivos, pero no le vas a sacar ventaja. El cuello de botella lo vas a tener en el rígido donde está alojado el sistema operativo, que es lo más grande que se mueve.

K[emoji2383]rma hard.
Lo suyo sería entonces sustituir el normal por el ssd y tirar del normal para archivacos.

Puff, tomaré nota en unos años, que el portátil no tiene más que un año y poco. Mientras lo mismo me meto el ssd por el ojete, a ver qué siento. [emoji1787][emoji1787].

Gracias por su sabiduría señor Fernández.
 
En la foxxconn, ni una mierda, ni SATA, ni SOTA, ni su putamadre. Lo peor es que en el otro PC tengo una gigabyte más moderna, pero como soy un guarro y por aprovechar la regrabadora, está montada en IDE antediluviano y me falta un cable de corriente SATA, con lo cual, olvídate.

Y como hasta ahora, no he jodido nada, voy a montar otra vez el HDD y lo formateo. Siempre perdiendo.

Ver el archivos adjunto 17177
Sepa disculpar , pero no entiendo:
- Tienes en esa placa madre 6 conexiones SATA.
- ¿ Quires decir que no tienes un tristec cable rojito SATA para conectarlo ? ¿ Que no tienes un cable molex adaptado ?

Por acá debo tener varias decenas de cables SATAS, adaptadores molex y tal, de lo que tiraban al contenedor en un sitio que trabajé. Pero con su plastiquito precintado, nuevos sin usar.
Pero vamos, que no creo que sean muy caros.
Oiga, que por unos pocos leuros noarriesgue las 425GB de la Akira, usted valore, que con un formato a bajo nivel y luego el Recuva que cita el pana @ciclón Larry desde ya le digo que se van a perder unos cuantos vidéos.

Dudo que con este método haya habido alguien que haya podido recuperar un HDD. He visto casos a la inversa, sacarlo para montarlo con un USB.
Con los dos métodos:
1.- Disco externo desmontando conectado a placa madre (bien con SATA, bien con IDE algunos más viejitos).
2.- Disco normal que conectado a placa madre no va, y conectado via USB si que lo reconoce.

Con ambos métodos, le juro por lo más sagrado, ante la tumba de Arteche Gómez, que he recuperado varios discos duros.
También le digo que ha habido veces en que me ha sido imposible. Cada caso es cada caso, tienen personalidad los xodíos rígidos.

K♂rma , muxa k♂rma
 
Lo suyo sería entonces sustituir el normal por el ssd y tirar del normal para archivacos.

Puff, tomaré nota en unos años, que el portátil no tiene más que un año y poco. .
a) Nefecto. La velocidad que te va dar el SSD ha de aprovecharse para instalar en él todo lo gordo: Sistema operativo y todos los programas.
b) Si el aparato es recién, tiene menos de 3 años, ¡NO TOQUES!
Bien saben ustedes mi teoría de que el peor virus, el más dañino es el dedo tonto.

Te queda el consuelo de que hiciste una buena compra: a mi uno similar, de 120gb de segunda mano, comprado en tienda de por acá, me cobraron 35 vinagres. Eso si, va coxonudo, año y pico funcionando, sin un puro fallo, rapidito que va.

K♂rma sin tocar.
 
Sepa disculpar , pero no entiendo:
- Tienes en esa placa madre 6 conexiones SATA.
- ¿ Quires decir que no tienes un tristec cable rojito SATA para conectarlo ? ¿ Que no tienes un cable molex adaptado ?

Por acá debo tener varias decenas de cables SATAS, adaptadores molex y tal, de lo que tiraban al contenedor en un sitio que trabajé. Pero con su plastiquito precintado, nuevos sin usar.
Pero vamos, que no creo que sean muy caros.
Oiga, que por unos pocos leuros noarriesgue las 425GB de la Akira, usted valore, que con un formato a bajo nivel y luego el Recuva que cita el pana @ciclón Larry desde ya le digo que se van a perder unos cuantos vidéos.


Con los dos métodos:
1.- Disco externo desmontando conectado a placa madre (bien con SATA, bien con IDE algunos más viejitos).
2.- Disco normal que conectado a placa madre no va, y conectado via USB si que lo reconoce.

Con ambos métodos, le juro por lo más sagrado, ante la tumba de Arteche Gómez, que he recuperado varios discos duros.
También le digo que ha habido veces en que me ha sido imposible. Cada caso es cada caso, tienen personalidad los xodíos rígidos.

K♂rma , muxa k♂rma

Sí, señor, adjunté la foto.
No, en este momento no tengo tal cable, ni tal adaptador.

Supongo que no serán muy caros, es cierto, pero ya probé con un ordenador y desmonté el HDD y nada de nada, como la canción.
Son 2TB, que son 5 discos de 400GB. El modelo ensayo-error con 2TB es un pelín cansino.
Y como te dije, antes de preguntar por aquí, ya llevaba varios días probando bajo entorno windows.
Oséa, que en el punto que estoy ahora mismo, es algo que sabía el primer día.
Cómo dicen ahora en la nueva puta política, es un escenario que contemplaba.

Por otro lado, he intentado sacarle algo positivo, que es migrar a Linux y que dejen de espiarme, montarme mierda y que gane millones el tío Gates. Bueno, ahora al menos me piden permiso.

Y la verdad que es bonito, es como empezar de nuevo. He perdido el disco duro, pero creo que he ganado al cambiar el SO y ahora a aprender que puede aportarme esto del Linux.

Y poco más, .... ysi nos referimos al mismo Arteche, también tengo reseñas interesantes de mi temprana juventud, creo que tenía una tienda de ropa cerca de la Glorieta de Cádiz, le ví un par de veces en Usera o por ahí y con lo que bebía y fumaba, pues lamentablemente falleció relativamente jóven. Era un buen hombre.

El HDD lo aparcaré sine die, total tengo dos más.

te iré diciendo.

salud.
 
Un tipo que ha conocido en persona al gran Juan Carlos Arteche Gómez y al gran Iñaki Fdez. Arnaiz,( el cual sigue vivo) dos grandes referentes rockjibkancos, me merece todos mus respectos.

Ahora un detalle, quizá moscacojoneril quizás no:
Ya que te has puesto a hacer zafarrancho en tu PC , te has enamorado del tristec linux , bien, pero te sugiero que no desde les del todo al windows.
Yo también estoy hasta el moño del Mucrisoft y sobre todo, de sus pesadas actualizaciones, pero....
Tengo en una laptop el Ubuntu 14.1 junto con el Windows 10, arranque dual. En la laotop más moderna, que usa mi hijo, en cuanti se pase la garantía instalo un Linux Mint junto al Windows 10 (arranque dual también)

Eso es lo que te sugiero, instala también el Windows, ten los dos mundos a mano. Tu prioridad será el Linux, pero quizá , el día menos pensado, precises para algo concreto el Windows y te tirarás de los pocos pelos que te queden.

Esos casos pasan. No esta de más tenerlo ahí por si acaso

Ka®ma y quien no avisa , es traidor
 
Un tipo que ha conocido en persona al gran Juan Carlos Arteche Gómez y al gran Iñaki Fdez. Arnaiz,( el cual sigue vivo) dos grandes referentes rockjibkancos, me merece todos mus respectos.

Ahora un detalle, quizá moscacojoneril quizás no:
Ya que te has puesto a hacer zafarrancho en tu PC , te has enamorado del tristec linux , bien, pero te sugiero que no desde les del todo al windows.
Yo también estoy hasta el moño del Mucrisoft y sobre todo, de sus pesadas actualizaciones, pero....
Tengo en una laptop el Ubuntu 14.1 junto con el Windows 10, arranque dual. En la laotop más moderna, que usa mi hijo, en cuanti se pase la garantía instalo un Linux Mint junto al Windows 10 (arranque dual también)

Eso es lo que te sugiero, instala también el Windows, ten los dos mundos a mano. Tu prioridad será el Linux, pero quizá , el día menos pensado, precises para algo concreto el Windows y te tirarás de los pocos pelos que te queden.

Esos casos pasan. No esta de más tenerlo ahí por si acaso

Ka®ma y quien no avisa , es traidor

siento lo del iñaki, debe ser que alguien de la movida ésta murió y me confundí. Yo tuve un sólo disco de glutamato, y como el HDD, lo perdí en alguna mudanza. Era yo muy cani, a mi me daba canguelo verle y mi vieja me decía que era un cantante famoso.., por dónde vivía él ahora viven el Willy Toledo y el San Juan y el de Verano azul, siempre fué una zona de cierto olorcillo a Soho.....

Al lío:

Tronco, soy un tipo muy catártico; y tengo la espina del 2014 ó 15 , que me quise ir cuando me enteré que no iban a dar más soporte al XP, que es lo único estable que yo he conocido en Windows y paso de dualidad con estos hijosdeputa. Reconozco que a día de hoy sólo reproduzco videos y audio y navego; pero tengo un pendrive con el W7, que me he quedado yonoseporque, o por si las moscas.
El sony vegas no tiene alternativa en Linux, no me pasa las formulas de tablas dinámicas del excel e iré descubriendo más taras con el tiempo, pero yo creo que esto corre más, o es percepción mía.
Algunos programas muy específicos funcionan si le añades el módulo WIne, que a fecha de hoy sólo sé eso.............vino.
El Linux Mint, el último es el Tara (las versiones van con nombres de mujer que acaban en A, curioso), me lo monté ayer, está guapísimo. Lo quité por tener en las dos máquinas el mismo, el Ubuntu. Carga en 26 segundos y es cantidad de intuitivo. Está más orientado hacía la interfaz de windows.
Creo que hay alguna distro, específica para chavales, más orientado hacía la educación.....

me resulta interesante que hay tanta alternativa. total que ando como cuando veía al Iñaki, con 14 años.....

Salud.

PD: El porno se sigue viendo, eh!
 
No solo es el Sony Vegas, el cual no utilizo, es también el photoshp el cual si utilizo.
Se que hay alternativas a ello, y para mi pauper level irían más que de sobra, pero ponte ahora a aprender de nuevo tantas cosas que sabes que funcionan .
Luego hay varias extensiones de documentos del Office que no son del todo compatibles en sus homólogos linuxeros.
Son sólo algunos ejemplos, seguro que hay más casos.

----------
Temita LINUX MINT:
Este sistema me lo llevan recomendando expertos debido a su gran compatibilidad con casi todos los dispositivos.
Al parecer , si algo no funciona bajo el Mint, chungocubata.

En mi experiencia personal sólo lo he usado como live USB, ya que como residente era más pesadote que el Ubuntu para mi lentorrrrra laptop.
Y como live USB, como el WIFISLAX ninguno: liviano, rapidito, muy compatible y muy eficaz.

Sepas disculpar si me enrollo en demasía.
 
Gracias hamijo,así lo haré :lol:
Cuando te pongas a ello, recuerdame este linkito que encontré recién:

Clonezilla clonar disco más grande a un disco más pequeño - Solución

- A raíz de la pista que nos dio el caro mod Armin , mi primera chance sería utilizar CLONEZILLA: Rápidito, eficaz y gratuito (importante punto) ; por contra es poco intuitivo de utilizar.

- Si vemos que es muy dificilito, que no creo, veremos otras chances.

- En cualquier caso, con la calma, mente abierta y actitud defensiva. Leer bien, preparar bien el terreno antes de operar.
No sería tiempo perdido, será tiempo invertido: en cuanti asimile los concetos podrá hacer clonc de su sistema y restaurarlo en minutos.
Una maravilla. Se despreocupará de viruses, errores de sistema , fallas de rígido y demás boludeces .

Ka®ma & hardwarre.
 
Última edición:
es también el photoshp el cual si utilizo.
Se que hay alternativas a ello, y para mi pauper level irían más que de sobra, pero ponte ahora a aprender de nuevo tantas cosas que sabes que funcionan .
Luego hay varias extensiones de documentos del Office que no son del todo compatibles en sus homólogos linuxeros.
Son sólo algunos ejemplos, seguro que hay más casos.

----------
Temita LINUX MINT:
Este sistema me lo llevan recomendando expertos debido a su gran compatibilidad con casi todos los dispositivos.
Al parecer , si algo no funciona bajo el Mint, chungocubata.

En mi experiencia personal sólo lo he usado como live USB, ya que como residente era más pesadote que el Ubuntu para mi lentorrrrra laptop.
Y como live USB, como el WIFISLAX ninguno: liviano, rapidito, muy compatible y muy eficaz.

Sepas disculpar si me enrollo en demasía.

Ahonda en mi herida, ni el Photoshop, ni el Quark, tampoco los uso mucho, pero hay epocas que sí. Y espera que vayan saliendo más, porque me he dado cuenta que no he probado los certificados digitales, ni el de autofirma; aunque supongo que rularán en Linux, ..............supongo.

El Mint carga en 20 segundos, me he quedado con una instalación en un pincho, por si lo cambio alguna vez. Muy rápido.

A lo que voy,

había un hilo una vez de una tía que se quejaba de no sé que hostias de machismo o algo así. Entonces, supongo, que el que administra esto creó un hilo que se venía a llamar algo cómo "soy idiota, pasa e insultame". Yo no entré, pero lo leí y era un auténtico descojone.

Pues me merezco un hilo de esos, soy un cateto informático, pasa e insultame. Es alegórico, no vaya a ser que el hombre este se lo vaya a tomar en serio ( en el hilo de las tetudas molludas me tienen ganas), y le de alguna mala idea.

Al lío:

No recuerdo que coño le estaba pasando al disco, un desmontaje de partición, un soft format, o no sé que hostias (le he pasado tantas cosas). Total me sale este error
Captura de pantalla de 2018-10-28 13-39-26.webp

udisks-quark, 0.

Me voy al soporte ese de linux y me dice que ponga el gparted y que luego ejecute unos comandos, para recuperar la partición con el sistema de archivos.

Pero no puedes ejecutar el gparted sin la pass del sudo, que yo pensaba que era otra clave. Según ponía mi clave, como el cursor no se movía, yo pensaba que estaba bloqueada, NO, sólo era que no se movía. No aparecen la mierda de los asteriscos.
Malos vicios del windows.
Debí leer algún artículo que decía de MODIFICAR LA PASS, no de crearla. La creas cuando instalas.
La pass del superuser, es la misma que tienes como administrador, COSA MAS GILIPOLLAS NO EXISTE SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA.
La verdad es que no me acostumbro a estar sólo en Linux, antes compartía mi vida con los servicios locales y el system32.

Ahora sí, porque esos programas sólo los puedes instalar desde la consola o terminal, he instalado el gparted perfectamente y veremos que sale de ahí.

Yo sí que me enrollo en demasía.
 
Ahonda en mi herida, ni el Photoshop, ni el Quark, tampoco los uso mucho, pero hay epocas que sí. Y espera que vayan saliendo más, porque me he dado cuenta que no he probado los certificados digitales, ni el de autofirma; aunque supongo que rularán en Linux, ..............supongo.

El Mint carga en 20 segundos, me he quedado con una instalación en un pincho, por si lo cambio alguna vez. Muy rápido.

A lo que voy,

había un hilo una vez de una tía que se quejaba de no sé que hostias de machismo o algo así. Entonces, supongo, que el que administra esto creó un hilo que se venía a llamar algo cómo "soy idiota, pasa e insultame". Yo no entré, pero lo leí y era un auténtico descojone.

Pues me merezco un hilo de esos, soy un cateto informático, pasa e insultame. Es alegórico, no vaya a ser que el hombre este se lo vaya a tomar en serio ( en el hilo de las tetudas molludas me tienen ganas), y le de alguna mala idea.

Al lío:

No recuerdo que coño le estaba pasando al disco, un desmontaje de partición, un soft format, o no sé que hostias (le he pasado tantas cosas). Total me sale este error
Ver el archivos adjunto 17221

udisks-quark, 0.

Me voy al soporte ese de linux y me dice que ponga el gparted y que luego ejecute unos comandos, para recuperar la partición con el sistema de archivos.

Pero no puedes ejecutar el gparted sin la pass del sudo, que yo pensaba que era otra clave. Según ponía mi clave, como el cursor no se movía, yo pensaba que estaba bloqueada, NO, sólo era que no se movía. No aparecen la mierda de los asteriscos.
Malos vicios del windows.
Debí leer algún artículo que decía de MODIFICAR LA PASS, no de crearla. La creas cuando instalas.
La pass del superuser, es la misma que tienes como administrador, COSA MAS GILIPOLLAS NO EXISTE SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA.
La verdad es que no me acostumbro a estar sólo en Linux, antes compartía mi vida con los servicios locales y el system32.

Ahora sí, porque esos programas sólo los puedes instalar desde la consola o terminal, he instalado el gparted perfectamente y veremos que sale de ahí.

Yo sí que me enrollo en demasía.
Nada, nada, muchas veces es bueno desahogarse en un foro.
Asi, al escribir tus problemas, hay veces que tu mismo das con la solución, caes en la cuenta de algo.

Y , oiga, el que más postea en HILO de las tetas gordas, y que además inicié varios hilos de tetas gordas, es un servidor de usted:trump:. Pero no le tengo ninguna animadversión, se los juro panas.

_----------------------------

Al grano:
- El error que te sale, pues npi, ya digo que soy un profano en linux.
Así por lo leído bien parece que ha detectado un error y el sistema no puede ni iniciarlo.

- Entonces, y le aseguro que no es por ahondar en heridas, ahora un Windows nos podría venir bien.
Solo se me ocurre reparar la tabla de particiones ( con el gparted ó el test disk) y luego un formato a bajo nivel ( hhd gurú y kill disk, los dos, uno tras otro a ser posible)

Como sea que ya no tienes Windows, pues puedes hacer estas operaciones con una pendrive booooooteable con utilidades ( Hirens ó Ultimaré boot que puedes crear con YUMi tanto bajo Windows, como bajo linux ).

Desahogate y si te sirve de consuelo, indicarte que yo he liado muchas liadas gordas de informática, de esas de comerte el coco varios días y caersete el.pelo:oops:
 
Nada, nada, muchas veces es bueno desahogarse en un foro.
Asi, al escribir tus problemas, hay veces que tu mismo das con la solución, caes en la cuenta de algo.

Y , oiga, el que más postea en HILO de las tetas gordas, y que además inicié varios hilos de tetas gordas, es un servidor de usted:trump:. Pero no le tengo ninguna animadversión, se los juro panas.

_----------------------------

Al grano:
- El error que te sale, pues npi, ya digo que soy un profano en linux.
Así por lo leído bien parece que ha detectado un error y el sistema no puede ni iniciarlo.

- Entonces, y le aseguro que no es por ahondar en heridas, ahora un Windows nos podría venir bien.
Solo se me ocurre reparar la tabla de particiones ( con el gparted ó el test disk) y luego un formato a bajo nivel ( hhd gurú y kill disk, los dos, uno tras otro a ser posible)

Como sea que ya no tienes Windows, pues puedes hacer estas operaciones con una pendrive booooooteable con utilidades ( Hirens ó Ultimaré boot que puedes crear con YUMi tanto bajo Windows, como bajo linux ).

Desahogate y si te sirve de consuelo, indicarte que yo he liado muchas liadas gordas de informática, de esas de comerte el coco varios días y caersete el.pelo:oops:

No era desahogo, era la anécdota, porque empezaba a no comprender y ahora tiene todo sentido. Es que no entendía un modulo de instalación que se llama sypnaptic o algo así, y es un repositorio de programas que no hay que bajarlos, están ahí y entre ellos éste, el testdisk, y chorrocientos más; pero que debe haber de todo, hasta para arreglarse las uñas y basicamente no tienes necesidad de buscar nada, le preguntas a la consola y si lo tiene te lo instala y santas pascuas!. Install programa y remove programa, cuando lo quieras borrar.

Cuesta más meterse el dedo en el culo.

el hilo de las tetas es el de la liga de molludas, todas tienes muchas tetas.......

Tuve la tentación de montar los dos S.O., pero después de esto ni de puta coña.
No existen programas con esas denominaciones, guru, kill y esas cosas que dan miedo.
No hacen falta hacer ningún booteable, te lo instalas y si no lo quieres lo borras. No existen las entradas de registro. El regedit de Windows.

Lo que estoy es arrepentido por no haberme ido antes, y eso que yo he elegido una versión doméstica, yo no quiero pensar las distros que esten mas orientadas a la programación. Cualquier prenda que sepa programar entiendo que eches pestes del windows.

Las instalaciones son limpias, que digo limpias............cristalinas.
 
Cuando te pongas a ello, recuerdame este linkito que encontré recién:

Clonezilla clonar disco más grande a un disco más pequeño - Solución

- A raíz de la pista que nos dio el caro mod Armin , mi primera chance sería utilizar CLONEZILLA: Rápidito, eficaz y gratuito (importante punto) ; por contra es poco intuitivo de utilizar.

- Si vemos que es muy dificilito, que no creo, veremos otras chances.

- En cualquier caso, con la calma, mente abierta y actitud defensiva. Leer bien, preparar bien el terreno antes de operar.
No sería tiempo perdido, será tiempo invertido: en cuanti asimile los concetos podrá hacer clonc de su sistema y restaurarlo en minutos.
Una maravilla. Se despreocupará de viruses, errores de sistema , fallas de rígido y demás boludeces .

Ka®ma & hardwarre.
Hecho camarada,me lo guardo :lol:
 
Captura de pantalla de 2018-10-28 23-26-41.webp


Le he pasado una herramienta que he mirado. Supuestamente reparararía el sistema de archivos, que será NTFS, digo yo.El HDD externo aparece abajo con 1.8TB.
Y dice: esta montado
No se puede continuar; se finaliza.

EDITO:
Joder, es que me lee el disco:
Captura de pantalla de 2018-10-28 23-33-35.webp


Y en los archivos aparece, pero no lee una mierda.
Yo ya no sé que pensar.
 
Última edición:
No se qué pensar pana @cañita_brava :
- Así a bote pronto bien pareciera que el disco vaya poco a poco sanando. Pudiera ser. Si pudieras darle una pasada con el HDD Regenerator para intentar reparar sectores dañados....

- Pero también he visto casos similares. Disco que ni reconoce windows y que con un live USB de linux es reconocido. Reconocido y punto, luego ni va y hay que darle un rascazo (formato a bajo nivel).

No se mi estimado, yo que vos lo intentaría al menos una vez más antes de fregarlo.

Ka®ma a lot of pr0n
 
No se qué pensar pana @cañita_brava :
- Así a bote pronto bien pareciera que el disco vaya poco a poco sanando. Pudiera ser. Si pudieras darle una pasada con el HDD Regenerator para intentar reparar sectores dañados....

- Pero también he visto casos similares. Disco que ni reconoce windows y que con un live USB de linux es reconocido. Reconocido y punto, luego ni va y hay que darle un rascazo (formato a bajo nivel).

No se mi estimado, yo que vos lo intentaría al menos una vez más antes de fregarlo.

Ka®ma a lot of pr0n

Yo tampoco, pero ya he perdido la esperanza.

Poco a poco no, muy poco a poco y es un puto placebo, es pura sugestión. El único avance real lo hice con CHKDSK, e imagino que sería recomponerle el registro del arranque, eso que llaman MBR.

Paso de programas, porque no es que tenga sectores dañados, es que están todos dañados desde el 1 hasta el 1.956.000.000, que tiene el HDD.

Es lo que me falta por probar, pero por la mera razón de salvar el dispositivo, si fuera posible, no estoy tampoco seguro de ello.

Me queda la opción de un profesional que cobre por esto, pero existiendo 1,8 TB de porno, dudo que vaya a pasar ese momentazo. Y creo que es la única forma de recuperarlo.

No, yasta, hasidosuficientecastigo. Como dices, voy a fregarlo ya mismo y espera que pueda.

Yo lo tengo muy malo, como Earl, pero yo no tengo lista para redimirme.

Salud.
 
Atrás
Arriba Pie