Hasta donde va a llegar la estupidez nacionalista?(Noticia)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema malgusto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que a mí me parece fenomenal que un municipio provincia o lo que sea se separe de una c.a. para unirse a otra, si se hace democráticamente y por los cauces previstos ¿Que hay de malo en ello?
 
Supongo que algunos temerán que empiezen a sobornar gente para que vote que sí, pero yo me pregunto, sabéis cuanto costaría sobornar a tan solo doscientas personas de un pueblo? Creéis que no se sabría en seguida? :?
 
Esos artículos del estatuto de la Junta vienen de la época en la que nos inventaron. En un principio nos iban a dividir juntando a Sg, So, Lo, S, Av y Bu con Madrid, a lo que se negaron los nacionalistas catalanes y vascos, diciendo que era mucho para Madrid (y le hicieron un favor), mientras que Le, Za, Sa, Pa y Va íbamos a reintegrar el reino de León. Empezaron a tocar los cojones para dividir a las provincias más ricas y crearon el engendro existente. Esos artículos no estaban originariamente, pero se pusieron después de que Cantabria se fuese a pique con Hormaechea.

Por supuesto, sigue siendo una burda invención contra la que luchamos constántemente odiándonos los unos a los otros. O Reino de Castilla unido o nada (con Galicia, Andalucía, Extremadura y Murcia, of course)

Y el Bierzo quiere provincia propia, no irse a Galicia. Normal, ya que a los leoneses no les aguanta ni Dios. También lo quieren los maragatos, pero en ese caso es normal, ya que no son humanos.
 
elgurubaneado rebuznó:
Algunos ayuntamientos, "galego-falantes", del Bierzo pidieron su segregación de Castilla-León.
Tambien lo ha hecho alguno de la región limítrofe asturiana.
Claro que siempre por razones económicas o de desatención por parte de los gobiernos autonómicos respectivos.

Especifica con datos que ayuntamiento o concejo de Asturias pidió la segregación.
 
Perineo rebuznó:
Mirad lo que me he encontrado:

Estatuto de Castilla y León
Séptima.- Incorporación de provincias limítrofes.

1. En el caso de que una Comunidad Autónoma decida a través de sus legítimos representantes, su disolución para integrar su territorio en el de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, la incorporación deberá ser aprobada por las Cortes de Castilla y León o por el Pleno del Consejo General a que se refiera la Disposición transitoria primera.

2. Adoptado el acuerdo a que se refiere el apartado anterior, la reforma del Estatuto, que sólo podrá extenderse a los extremos derivados del acuerdo correspondiente, deberá ser aprobada por las Cortes de Castilla y León por mayoría de dos tercios y, con posterioridad, por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.

3. Para que un territorio o municipio que constituya un enclave perteneciente a una provincia integrada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León pueda segregarse de la misma e incorporarse a otra Comunidad Autónoma será necesario el cumplimiento de los siguientes requisitos:

a) Solicitud de segregación, formulada por el Ayuntamiento o Ayuntamientos interesados, mediante acuerdo adoptado son el voto favorable de las dos terceras partes del número de hecho y, en todo caso, de la mayoría absoluta de los miembros de dicha o dichas Corporaciones.

b) Informe de la provincia a la que pertenezca el territorio o municipio a segregar y de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, favorable
a tal segregación, a la vista de las mayores vinculaciones históricas, sociales, culturales y económicas con la Comunidad Autónoma a la que se solicite la incorporación. A tal efecto, la Comunidad Autónoma de Castilla y León podrá realizar encuestas y otras formas de consulta con objeto de llevar a una más motivada resolución.

c) Refrendo entre los habitantes del territorio o municipio que pretende la segregación, aprobado por mayoría de los votos validos emitidos.

d) Aprobación por las Cortes Generales, mediante Ley Orgánica.

En todo caso, el resultado de este proceso quedará pendiente del cumplimiento de los requisitos de agregación exigidos por el Estatuto de la Comunidad Autónoma a la que se pretende la incorporación.

joder qué pais!!!

veo cambiando el mapa de la CCAA día día...
 
Jakim Boor rebuznó:
Esos artículos del estatuto de la Junta vienen de la época en la que nos inventaron. En un principio nos iban a dividir juntando a Sg, So, Lo, S, Av y Bu con Madrid, a lo que se negaron los nacionalistas catalanes y vascos, diciendo que era mucho para Madrid (y le hicieron un favor), mientras que Le, Za, Sa, Pa y Va íbamos a reintegrar el reino de León. Empezaron a tocar los cojones para dividir a las provincias más ricas y crearon el engendro existente. Esos artículos no estaban originariamente, pero se pusieron después de que Cantabria se fuese a pique con Hormaechea.

Por supuesto, sigue siendo una burda invención contra la que luchamos constántemente odiándonos los unos a los otros. O Reino de Castilla unido o nada (con Galicia, Andalucía, Extremadura y Murcia, of course)

Y el Bierzo quiere provincia propia, no irse a Galicia. Normal, ya que a los leoneses no les aguanta ni Dios. También lo quieren los maragatos, pero en ese caso es normal, ya que no son humanos.

Esto es interesante y poco conocido. Puedes dar más detalles? Lo de Cantabria, el tema de Segovia, que creo que quería ir sola, y demás información que haya.

Por cierto, buscando "maragato" me sale ésta bonita imagen de portalafro.com

maragato.jpg


Ah, y otro apunte, hará un año o así el presidente de una de las dos Castillas, creo que la norteña, dijo que los ciudadanos debían sentir más la identidad castellanoleonesa o algo así. Y es del PP. :roll:
 
Perineo rebuznó:
Jakim Boor rebuznó:
Esos artículos del estatuto de la Junta vienen de la época en la que nos inventaron. En un principio nos iban a dividir juntando a Sg, So, Lo, S, Av y Bu con Madrid, a lo que se negaron los nacionalistas catalanes y vascos, diciendo que era mucho para Madrid (y le hicieron un favor), mientras que Le, Za, Sa, Pa y Va íbamos a reintegrar el reino de León. Empezaron a tocar los cojones para dividir a las provincias más ricas y crearon el engendro existente. Esos artículos no estaban originariamente, pero se pusieron después de que Cantabria se fuese a pique con Hormaechea.

Por supuesto, sigue siendo una burda invención contra la que luchamos constántemente odiándonos los unos a los otros. O Reino de Castilla unido o nada (con Galicia, Andalucía, Extremadura y Murcia, of course)

Y el Bierzo quiere provincia propia, no irse a Galicia. Normal, ya que a los leoneses no les aguanta ni Dios. También lo quieren los maragatos, pero en ese caso es normal, ya que no son humanos.

Esto es interesante y poco conocido. Puedes dar más detalles? Lo de Cantabria, el tema de Segovia, que creo que quería ir sola, y demás información que haya.

Como todos sabemos, las autonomías son un invento, una quimera, una falacia. Si ya partimos de la organización territorial por provincias del siglo XIX, absurda y hecha a dedo desde Madrid, donde se atendieron demandas de los latifundistas en vez de sentido común o histórico, pues mal vamos.

Como todos creo sabéis, en España hay dos Autonomías ilegales, puesto que cuando se hizo la votación se dijo que debían ser votadas afirmativamente por cada una de las provincias integrantes. Todos sabemos que Almería y Orense votaron en contra.

Una vez que crearon las "Autonomías históricas", a los demás nos segregaron desde Barcelona y Vitoria, mayormente. La idea original era la de una gran Castilla con centro en Madrid, a lo cual se negaron los nacionalistas catalanes y vascos que querían hundir a la capital. Fueron tan imbéciles que lo que consiguieron fue el efecto contrario, ya que permitieron a una superpoblación gestionar más eficientemente sus recursos, sin tener que hacer carreteras de pueblo, por ejemplo.

Me voy a comer y luego sigo.
 
Continuamos...

Una vez que se le negó a Madrid la posibilidad de ser capital de Castilla e incluso de serlo de la Castilla del sur, nos quedan al norte de Guadarrama las siguientes provincias: Asturias, Cantabria, León, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia, Valladolid, PAlencia, Burgos, Soria y La Rioja. Asturias pronto se segregaría con sus propios "derechos históricos".

La primera división consistiría en crear la Autonomía del Reino de León, con capital en León, y que constaría de las provincias siguientes: León, Zamora, Salamanca, Valladolid y Palencia. Quedaba Cantabria que no se sabía dónde ponerla. No prosperó fundamentalmente porque Cantabria quería la capitalidad.

La otra parte la formaría La Rioja, Burgos, Segovia, Ávila y quizás Cantabria, formando la Autonomía de Castilla la Vieja con capital en Burgos. La capitalidad no la admitió Cantabria tampoco, y Segovia dijo que le salía más a cuenta que le hiciesen una carretera a Madrid.

Se pensó en otra solución con una Autonomía leonesa con León, Zamora y Salamanca, no aceptada por los Salmantinos porque querían ser la capital, y azuzada por los Zamoranos que, al ser el centro, querían su capital también.

El resto de las provincias juntas suponía el roce entre Valladolid, Burgos y Santander, pero se aceptaría la capitalidad en Burgos. En ese momento, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, obtiene su propio marketing y, aprovechando que Nájera debe estar en una Euzkadi batasuna, para evitar roces se configura como Autonomía uniprovincial.

Eso produce que la región se desplace al oeste, y con ello aumentan las probabilidades para que Valladolid sea la capital. Cantabria se separa (cosas de políticos), pero en su estatuto pone que se pueden unir a Castilla cuando quieran. En el nuestro, no.

Resumiendo. Desde tiempos inmemoriales, a los de Valladolid no nos pueden ver los de Burgos y los de Salamanca. Los de LEón, simplemente, prefieren vernos muertos a todos los demás. Como se acaba el tiempo y nadie se pone de acuerdo, se unifica lo que queda. Piden la capitalidad absolutamente todas las provincias, incluso pueblos de mierda.

Se llega a una nueva estupidez. No existe capital, y se separan los 3 poderes entre Burgos, Valladolid y León. Valladolid será, de facto, la capital, por ser la ciudad, de lejos, más grande y estar en el centro.

Desde entonces, como no nos podemos ni ver entre nosotros, no existe ningún sentimiento de unidad. La unidad existe, pero se llama España.

Además, esta Comunidad tiene una orografía bastante chunga en sus límites, lo que aprovechan cuatro imbéciles para pedir chorradas como la de El Bierzo independiente, las Merindades vascas, la Sierra madrileña y demás zarandajas.

Lo de los maragatos es caso aparte. Etnográficamente descienden de Marte (verídico). Sus vecinos saben de sobra que es cierto, dado lo raros y huraños que son los habitantes de Astorga, Castrillo y demás. Deben ser los aires del Teleno. Nota: no son verdes ni tienen antenas. Por cierto, la obra más bella de Gaudí está en Astorga.
 
Realmente interesante, el buen rollo que se respira por la zona, pero...

Como pudieron intervenir CiU y PNV en la configuración de CyL y en el impedir que apareciese una Castilla enorme? No lo veo nada lógico, y menos con un PSOE cebado cual berraco y justo tras un intento de golpe.


Y ya menos en serio, mi lado más conspirativo me dice que la masonería francesa, de la cual por supuesto Juan Carlos es peón destacado, le hizo seleccionar a dos líderes, Suárez y González, que asegurasen una fragmentación absoluta que volvería inoperante a otro de sus países vecinos, pero naturalmente, esto no pasa de pura especulación.
 
Lo que les interesaba era quitar poder a Madrid, y pensaban que quitar poder era quitar territorio, cuando es vidente que es más fácil gestionar Madrid la megalópolis que un territorio vasto y atomizado. Por eso se creó la Autonomía de Madrid.

Si mirás mi ubicación, es la frase en latín donde aparece por primera vez el término de Castilla. Se trata de un contrato de compraventa de tierras entre un noble y un obispo. El obispo, para dejar claro lo que vende, dice que vende Bardulia, "lo que nosotros llamamos ahora Castella". La autonomía vasca es tan falsa que Bardulia está dentro de Álava. La autonomía vascongada se quiere anexionar territorios que, no es que no le pertenezcan, es que, más bien al contrario, son los territorios vascongaso los que pertenecen a Castilla.

No puede existir un "Reino de Euskadi" sin rey. Y si ese rey está enterrado en La Rioja, me vas a contar. Se persiguió la atomización y se sigue persiguiendo, porque hay políticos tan estúpidos (aquí) que son capaces de hundir su tierra con tal de tener el culo sobre terciopelo.

Por ejemplo. La gestión del PP en CyL, sin ser ejemplar, es evidentemente sensata. Se ha sabido utilizar el dinero de Europa (las estadísitcas de despoblación ayudan, como en Soria), para situar esta Autonomía muy por encima de donde estaba. Comparar la gestión del PP en CyL con la del PSOE en CyM es como comparar a Dios con un gitano. Eso hace que hayamos dejado de ser "objetivo uno", uséase, no hay más pasta. Pues bien, los subnormales del partido regionalista de León (UPL) lo aprovechan para decir que, si crean la autonomía uniprovincial (a estas alturas no les quiere ni Dios), tendrían derecho a ese dinero.

Aquí no es que nos llevemos mal. Desde siempre ha existido el pique de barra de bar. No en nuestro caso (Valladolid), sino en el otro sentido. Siempre ha sido complicado aparcar un coche de matrícula de VA en ciertas partes. Pero una vez más, la nefasta educación y las tonterías de los leonesistas, Tierra Comunera y demás, hace que lleguemos a los navajazos (partido Cultural Leonesa vs. Burgos del otro día). La Autonomía no hizo más que agravar las cosas. Ahora mismo, la ciudad de León es un pozo infecto creado por ellos mismos. Odian al resto de la humanidad, por su absoluto catetismo. De hecho, la provincia de León es un puto polvorín formado por comarcas que no se pueden ni ver entre ellas, azuzado por rogelios trasnochados en la montaña minera, carpetovetónicos latifundistas en Tierra de Campos, por garrulos totales en el Bierzo... Una pena. Y eso es lo mismo que pasa entre vosotros y el resto de España. Vuestras ansias independentistas no están azuzadas por políticos que consideren que la separación sea buena y próspera, sino por gentuza que quiere perpetuarse en el poder. Y, mientras, las absurdas burocracias son las que se gastan los dineros de nuestros impuestos, no las carreteras que no se hacen, los hospitales y demás, que debería ser lo que de verdad nos importase a todos.
 
Repito, como pudieron CiU y PNV influenciar al gobierno de González (más de 200 escaños de poco grata memoria para algunos) y encima tras un intento de golpe de estado? Si alguien la cagó lo bastante como para no dejar unificar Castilla no fueron ellos. Bastante debían tener con evitar que el propio PSOE se los jamase vivos (decídselo al tito Pujol).

En cuanto al tema de matrículas, qué me vas a contar, yo no dejaría el coche ahora mismo en muchas provincias, y eso que si te vienes por aquí no creo que veas ninguna pegatina del jodido y casposo a matar torito rajada.
 
Una vez que influyeron en el asunto Madrid, que fue pactado antes de la creación de las Autonomías históricas, nuestras propias rencillas hicieron el resto.

El PNV entró en la creación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada de vinos de La Rioja. Tengamos en cuenta que La Rioja vinícola tiene una buena parte (y gran parte de sus mejores calidades) en Álava. Unod duros bien colocados sirven para crear una "conciencia nacional". Un Riojano es un Riojano, aunque para ellos sus conciencia sea su vino.

Lo mismo hizo en Cantabria. Una región donde Valladolid capital esté a mitad de camino entre Madrid y Santander, exige una carretera. Hasta hace nada, las infraestructuras cántabras eran una puta mierda. A día de hoy, todavía faltan kms. de autovía entre el norte de Palencia y el sur de Cantabria. Se les prometió la infraestructura (no cumplida) de la Autovía del Cantábrico (entre otras). Se les prometió existir, vamos.

La provincia de Álava tiene un absurdo agujero en medio que se llama Condado de Treviño, y la prolongación de la Bardulia son las Merindades burgalesas, lugares preciosos por donde batallaban los Infantes de Lara y los Infantes de Carrión raptaban a las hijas de Rodrigo Díaz de Vivar. Entrando en la guerra Burgos vs. Valladolid consiguieron hacer antes la unión Bilbao-Madrid que la Madrid-Barcelona. Todavía no existe la autovía del Camino de Santiago (vital para Galicia) ni la del Duero hasta Oporto (quimera), vital para la Ribera del Duero, rival de La Rioja.

La pasta está en todas partes. Si al final iban a tener razón los del materialismo histórico. Bueno, no.
 
Los de cazurrilandia nunca han tenido remedio ni lo tendrán.

No hay cosa que más me divierta que un cazurro argumentando, como mínimo y por desgracia tengo que ir una vez al año allí, y la sola idea de como me voy a reir me sirve de ayuda.
 
Einherjer rebuznó:
Los de cazurrilandia nunca han tenido remedio ni lo tendrán.

No hay cosa que más me divierta que un cazurro argumentando, como mínimo y por desgracia tengo que ir una vez al año allí, y la sola idea de como me voy a reir me sirve de ayuda.

¿Asturiano?

Pues a ellos les caeis bien, como les dejabais la pasta de los mineros en putas y juego...
 
Jakim Boor rebuznó:
Una vez que influyeron en el asunto Madrid, que fue pactado antes de la creación de las Autonomías históricas, nuestras propias rencillas hicieron el resto.

El PNV entró en la creación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada de vinos de La Rioja. Tengamos en cuenta que La Rioja vinícola tiene una buena parte (y gran parte de sus mejores calidades) en Álava. Unod duros bien colocados sirven para crear una "conciencia nacional". Un Riojano es un Riojano, aunque para ellos sus conciencia sea su vino.

Lo mismo hizo en Cantabria. Una región donde Valladolid capital esté a mitad de camino entre Madrid y Santander, exige una carretera. Hasta hace nada, las infraestructuras cántabras eran una puta mierda. A día de hoy, todavía faltan kms. de autovía entre el norte de Palencia y el sur de Cantabria. Se les prometió la infraestructura (no cumplida) de la Autovía del Cantábrico (entre otras). Se les prometió existir, vamos.

La provincia de Álava tiene un absurdo agujero en medio que se llama Condado de Treviño, y la prolongación de la Bardulia son las Merindades burgalesas, lugares preciosos por donde batallaban los Infantes de Lara y los Infantes de Carrión raptaban a las hijas de Rodrigo Díaz de Vivar. Entrando en la guerra Burgos vs. Valladolid consiguieron hacer antes la unión Bilbao-Madrid que la Madrid-Barcelona. Todavía no existe la autovía del Camino de Santiago (vital para Galicia) ni la del Duero hasta Oporto (quimera), vital para la Ribera del Duero, rival de La Rioja.

La pasta está en todas partes. Si al final iban a tener razón los del materialismo histórico. Bueno, no.

Todo eso es aventurado, y me extraña que si hay tanto detrás esos Caballeros de LD no lo usen manipulándolo. Todas esas voluntades compradas habrían salido a la luz hace tiempo, aunque solo fuese para que otros pudieran hacerse los escandalizados. Además, aunque lo fuera, no veo la influencia de Ciu por ninguna parte, o Aragón ya nos habría vuelto a vender la Franja y se habría obtenido de nuevo la cláusula de incorporación de territorios cercanos del Estatut republicano.

Por cierto, Treviño no pidió unirse a Álava para ser bloqueada tal decisión por la diputación de Burgos?
 
Jakim Boor rebuznó:
Einherjer rebuznó:
Los de cazurrilandia nunca han tenido remedio ni lo tendrán.

No hay cosa que más me divierta que un cazurro argumentando, como mínimo y por desgracia tengo que ir una vez al año allí, y la sola idea de como me voy a reir me sirve de ayuda.

¿Asturiano?

Pues a ellos les caeis bien, como les dejabais la pasta de los mineros en putas y juego...

No, sevillano, yo a los cazurros les dejo la pasta en patatas Blas y poco más.
 
Todos esos tejemanejes son pocos en estos campos góticos, Perineo. Ten en cuenta que esto es un erial donde reinan 4 agricultores con las amapolas en el bolso. Sólo con analizar el trazado de nuestra primera autovía y ver por dónde pasa y a quién se pagaron las expropiaciones se puede hacer uno una idea. Que yo sepa, hasta aquí no llega la larga mano de Puyol. Eso tuvo que ver con la autonomía uniprovincial de Madrid. Aquí el que siembra la discordia de vez en cuando es el PNV, pagando favores y comprando propiedades, incluso empadronándose en ciertos pueblos para cambiar el voto. Caso de Treviño, por ejemplo. Hasta el BNG paga conciencias en el Bierzo, pero a ver qué nombre le ponen al último pueblo del camino de Santiago en CyL, que se llama Laguna de Castilla, cuando se lo quieran anexionar.
 
Lo que le pasa a muchos de esta foro es que no aceptan mas nacionalismo que el español. A catalanes, vascos o gallegos se les puede criticar por mil razones pero no por querer seguir tutelados por madrid, pues ya son mayores de edad para tomar sus propias decisiones.
 
Perineo rebuznó:
Y ya menos en serio, mi lado más conspirativo me dice que la masonería francesa, de la cual por supuesto Juan Carlos es peón destacado,

¿Lo dices por la deuda histórica (y millonaria) que tiene la corona española con Polanco o por otra cosa? ¿O es una broma? Si es así, ¿cómo afirmas que pertenece a la masonería especulativa francesa y no, por ejemplo, al rito escocés o a la masonería regular inglesa del rito de York? Puestos a elegir un Gran Oriente ya podemos hablar de la masonería egipciaca :lol: :lol: (que divertido el señor de Cagliostro)

A ver, a ver.

"Prometo bajo mi palabra de honor no revelar jamás los secretos... que me van a ser comunicados bajo el sello del arte... Si faltare a mi promesa, consiento en que me sea arrancada la lengua, cortada la garganta, atravesado el corazón de parte a parte, quemado mi cuerpo y mis cenizas arrojadas al viento... y que el horror de mi crimen sirva para intimidar a los traidores tentados de imitarme. Que Dios sea en mi ayuda."

mandil.jpg
 
Henry Chinasky rebuznó:
El día en que Taramundi pertenezca a Galicia me cuelgo, o eso o hago una matanza y no bromeo.

yo si que lo sentiria, la hogaza de taramundi no nos quitaran (lease con musiquilla de verano azul)
image006.jpg


no es la original pero bueno para hacerse una idea, con jamon del güeno entra sola o con un buen queso y dulce del lugar
 
Arriba Pie