¿Hay algún bolsero en el foro?

Al del hilo, verás, yo aquí soy un don nadie, y supongo que tú muy importante, por el colorcito verde, por los corazones, y porque mi cromosoma de más me lo hace intuir, pero si el hilo va de lo que pone y no hay nada más detrás, es una reputa mierda.

Que no es que me importe, de verdad, pero ¿Por qué a ti no te cierran esta mierda y a los demás sí? ¿Eres el nuevo mod en la sombra?



Benito rebuznó:
Bah, con pasta ficticia le veo yo un all in aun sabiendo que tiene escalera y llevando yo de cartas un cinco, un tres, la cartilla de caixa galicia, una rodaja de chopped con aceitunas y una carta de loca academia de policia, no seas maricon.


Y por estas perlacas que se calza es por lo que no debéis hacer a Benito moderador, es demasiado valioso como para perderlo de forero.
 
Benito rebuznó:
Bah, con pasta ficticia le veo yo un all in aun sabiendo que tiene escalera y llevando yo de cartas un cinco, un tres, la cartilla de caixa galicia, una rodaja de chopped con aceitunas y una carta de loca academia de policia, no seas maricon.


jaja... faroleeeeeerooooo!!!
 
buenos consejos para invertir:


1 EN BOLSA, INVERSIÓN A LARGO PLAZO
En general, invierta en acciones sólo el dinero del que pueda prescindir durante diez años, ya que estas inversiones representan un riesgo que hay que repartir en un período de tiempo amplio. Cuanto más largo sea el plazo, mayor será el margen para recuperarse de posibles pérdidas.

2 APROVECHE LOS ALTIBAJOS DE LA BOLSA
Sin duda, la Bolsa va a experimentar bajadas que afectarán a sus acciones, pero no debe asustarse por eso. Al contrario, puede aprovechar esas bajadas para comprar. Cuando la Bolsa esté alta, aproveche para vender, ya que a toda subida le sucede una bajada. No es fácil saber cuándo es el momento adecuado, ya que nadie puede asegurar si la Bolsa va a seguir subiendo o a seguir bajando. Sin embargo, existen métodos científicos para saber si, en un determinado momento, la Bolsa en su conjunto está demasiado cara (suele decirse que está sobrevalorada) o está barata (infravalorada). De esta forma, se decide en qué momentos deben predominar las compras -cuando está infravalorada- o las ventas, dando mayor peso a la renta fija.

3 DIVERSIFIQUE ENTRE DISTINTOS SECTORES Y PAÍSES
Reparta los ahorros que dedique a acciones entre empresas de distintos sectores y, preferentemente también, de distintos países. De esta forma, se reduce el riesgo de hacer una inversión basada en una predicción equivocada. La probabilidad de adquirir una empresa que tenga una evolución muy mala se verá compensada por la probabilidad de que otra de las que hemos comprado presente una evolución excelente, mejor de la esperada. Sin embargo, diversificar no significa desperdigar. Lo ideal es comprar entre 6 y 12 empresas diferentes y con un mínimo de diversificación internacional, eligiendo los países en los que se espera una mejor evolución del sector que estemos adquiriendo.

4 NO INVIERTA TODOS SUS AHORROS EN ACCIONES
Aunque la experiencia demuestra que la inversión en Bolsa es la más rentable, nadie puede asegurárselo. Por eso, es conveniente reservar una parte del dinero a otros fines. La “cartera de inversiones” debe estar constituida por inversiones de mayor riesgo (acciones españolas o extranjeras) compensadas con otras de menor riesgo (obligaciones, ya sean de la zona euro o extranjeras). De esta forma, a costa de renunciar a una rentabilidad mayor, se reduce considerablemente el riesgo. Cuanto más largo sea el plazo, mayor peso puede darle a las acciones dentro de la cartera.

5 REDUZCA LAS COMPRAVENTAS
Según numerosos estudios, comprar y vender con mucha frecuencia no mejora el rendimiento final de la inversión. Al contrario, los gastos de las operaciones terminan por reducir la rentabilidad. Por eso, nuestro consejo es que mantenga la calma y compre o venda sólo cuando sea necesario.

6 ELIJA UN BUEN INTERMEDIARIO
Las órdenes de compraventa de acciones deben llegar a la Bolsa a través de una sociedad o agencia de valores. Los inversores pueden dar las órdenes de compra a una entidad bancaria, pero ésta se la transmitirá a una de las sociedades que operan en Bolsa y cobrará una comisión por hacerlo. Por eso, comprar o vender a través de un banco o caja de ahorros suele resultar más caro que hacerlo directamente a través de una sociedad o agencia de valores.

7 ESPECULAR, SÓLO PARA LOS MÁS ARRIESGADOS
Cuanto más arriesgue con su inversión, mayores serán las ganancias si acierta. Por ejemplo, si compra acciones de una empresa joven que se dedique a la explotación de negocios por Internet y la empresa funciona, obtendrá grandes beneficios, mayores que los que conseguiría con una cartera de acciones consolidadas. Por el contrario, si, como ocurre muchas veces en los comienzos, la empresa fracasa, puede perderlo todo. De ahí que lo más recomendable sea dedicar sólo una pequeña parte de sus ahorros a este tipo de inversión especulativa.

8 NO CONFÍE CIEGAMENTE EN LAS PREVISIONES
Basándose en informaciones fiables acerca de las empresas y de las condiciones económicas es posible predecir la evolución de una situación con muchas posibilidades de acertar. Sin embargo, la certeza absoluta no existe. Por eso, es importante estar informado y basar la estrategia en predicciones que provengan de una fuente de confianza (como, por ejemplo, nuestras publicaciones de análisis financiero Dinero Quince y Dinero y Fondos), pero no conviene jugárselo todo a una carta basándose en un pronóstico.

9 SI DISPONE DE POCO DINERO, INVIERTA A TRAVÉS DE UN FONDO
Al comprar acciones le cobrarán unas comisiones que suelen tener unos mínimos y hacen desaconsejable hacer adquisiciones por cantidades muy pequeñas. Nuestro consejo es que no compre acciones por menos de 200.000 ptas por empresa si son españolas o 350.000 ptas si son extranjeras. Como para hacer una mínima diversificación aconsejamos comprar como mínimo seis empresas diferentes, esto le supone invertir como poco 1.200.000 ptas. Si no dispone de esa cantidad, es preferible que compre a través de un fondo de inversión. La desventaja es que los fondos todavía cobran comisiones de gestión y depósito altas y diversifican tanto que es difícil obtener rentabilidades elevadas. Por eso, sólo los aconsejamos para quienes no dispongan de capital suficiente para hacer una inversión directa.

10 SEA DINÁMICO, PERO NO CAMBIANTE
Una vez hecha la inversión, tiene que estar atento y reaccionar cuando sea necesario, pero manteniendo de forma coherente su estrategia. Un cambio inoportuno puede echar por tierra el esfuerzo de varios meses o varios años. Éste es el caso de quien se ha decidido por una inversión en acciones a largo plazo y, a la primera caída, se pone nervioso, vende apresuradamente y pierde.
 
Doctor Banner rebuznó:
buenos consejos para invertir:

11. Actualizar mis fuentes de información, que estas vienen aún en pesetas.

12. Ingresar en mi cuenta no menos de 100.000€, y si eso, ya veremos...

13. Si hay que invertir, se invierte, pero invertir para nada es tontería.
 
Señorita Pepis rebuznó:
11. Actualizar mis fuentes de información, que estas vienen aún en pesetas.

Al contrario, no es una información antigua, es con vistas al futuro, por eso lo de las pesetas
 
Estoy empezando a pensar que este hilo va en serio.

No se, si tiene usted unos ahorros métalos en un fondo, y si lo que quiere es jugar a la bolsa apuntese a algún concurso que suelen organizar en las universidades donde se estudian esas patéticas carreras que tratan sobre temas económicos.
 
No querría molestar en este hilazo, pero como el otro está cerrado, pregunto por aquí: ¿La elección de moderador se está llevando a cabo en algún otro subforo?
 
pastanaga rebuznó:
No querría molestar en este hilazo, pero como el otro está cerrado, pregunto por aquí: ¿La elección de moderador se está llevando a cabo en algún otro subforo?


FORO RAPIÑAS
 
Doctor Banner rebuznó:

¿porque mientes,hijo de puta? he entrado y no hay nada.

Joder, nunca había entrado en el rapiñas y hasta me acabao de hacer una paja y todo. Hay una forera que al parecer es hembra dde verdad y habla de follar y tal. Creo que ya es premenopausica cuasi-cuarentona, pero me la ha puesto dura y he tenido que busca run vídreo de torbe en tubegalore para cascarmela agusto.Y eso que hoy he follado.
 
consigliere bursatil rebuznó:
Asi es, ya subira ¿verdad?

Aqui le dejo el indice Nikkei. 21 años bajando

nikkei-bubble-since-1984_ebs.jpg

Señor Consigliere. Ya sabe que ustec y yo no hicimos buenas migas al principio, pero un caballero sabe reconocer sus errores y con el tiempo he aprendido a valorar sus enseñanzas. Y hasta aquí mi lamida escrotal.

Ahora mi pregunta: cómo ve el negocio de las putas en bolsa? Podría ser una unidad internacional más, como el barril de Brent o el kilo de horo. Cree ustec que eso puede resultar rentable a corto plazo?
 
Yo suelo invertir en papel higiénico y me va muy bien, ya que es algo que casi todo el mundo suele usar.
 
Doctor Banner rebuznó:
soy todo orejas..
La última vez que invertí en Bolsa me salió mal la jugada y fué por apurarme demasiado.. Invertí 200 euros y perdí 50 por usar un simulador de esos .. La cosa iba bien pero fuí demasiado impaciente.
Creo que el secreto está en invertir en banca y tener paciencia, olvidarte durante un par de años, que no te coja una crisis galopante, y esperar.
Me pasó lo mismo con el pokerstars, cuando se juega dinero real el juego cambia

Hombre Banner, invirtiendo esas MEGALÍTICAS cantidades de dinero, casi que debería hablar directamente con Bill Gates para que le asesore.

SU PUTA MADRE, .... llevo 10 minutos llorando de la risa y no paro.

Su inversión no llega siquiera a las propinas que doy por ronda ganada en la ruleta.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Ahora mi pregunta: cómo ve el negocio de las putas en bolsa? Podría ser una unidad internacional más, como el barril de Brent o el kilo de horo. Cree ustec que eso puede resultar rentable a corto plazo?

Tú rie pero tengo un colega que está puesto en bolsa, y que viajaba mucho, y siempre decía que el mejor indicador económico adelantado de un país son las putas y los taxistas. :lol:
 
PatoLaqueado rebuznó:
Tú rie pero tengo un colega que está puesto en bolsa, y que viajaba mucho, y siempre decía que el mejor indicador económico adelantado de un país son las putas y los taxistas. :lol:

No, si putas hay muchas (aprox. la mitad de la población), el problema es que la mayoría han dejado de cobrar.
 
Atrás
Arriba Pie