Cocina Hierbas curativas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mayayo

RangoClásico
Registro
6 Abr 2007
Mensajes
2.175
Reacciones
1
A la espera de que "Foie" una este hilo con los ultimos mensajes del hilo "dietas para bajar de peso", os invito a que discutais sobre este tema tan interesante.
 
De acuerdo, pues sigamos aquí, si a Maese Foie le parece bien.

Empecemos con el gordolobo: expectorante, antitusígeno y antiinflamatorio, se encuentra con facilidad en los suelos recién roturados.

gordolobo.jpg


La biznaga, ideal para infartados e insuficiencia de riego.

biznaga+3.JPG


Cita:
manu123 dijo:
Oigan podrian decirme ya que estan con las hierbecitas las propiedades de la Cola de Caballo que he oido que es muy buena para eliminar liquidos y para fortalecer pelo y uñas que hay de cierto????


Diurética, las propiedades son bien conocidas.

Arnau de Vilanova la empleó para hacer bajar de peso a conocidos monarcas, se empleaba para la gota.

De pelo y uñas no había oído hablar.

Esta planta es tóxica para los cuadrúpedos.
 
Murajés, muy tóxica, en pequeñas cantidades es antiviral, cicatrizante, fungicida y sudorífica.

Mi abuelo la usaba con éxito para los herpes de los burros.

murajes%20(anagallis%20arvensis)%2004130047.jpg


Discrepo en que la medicina occidental sea fallida, habrá errores, por supuesto, pero tanto como decir que es fallida me parece una exageración.
 
La gayuba, interesante planta para infecciones urinarias tal como por ejemplo la cistitis.

gayuba1.jpg


El zurrón, creo que ya hablé de ella como alimento en el hilo de platos raros.
Tiene también virtudes como medicina.

Triturada se puede aplicar sobre forúnculos. Las semillas te hacen cagar como dios, buena para reumatismos y para anémicos, también sirve en emplasto para cortar hemorragias si estas no son muy grandes.

Una joya de la naturaleza.
opt1184909499u.JPG
 
Mayayo rebuznó:
No quiero discutir sobre este tema por que esto invitara a los trolls del foro, aun asi mantengo mi postura.

Este hongo es uno de los padres de la Medicina Tradicional China:



Lingzhi (Ganoderma lucidum). En Japon hay una variedad llamada Reishi rojo.

Que cura?

Todo lo serio: frena la metastasis cancerigena, reduce la presion sanguinea, el colesterol y el nivel de glucidos en la sangre, corrige condiciones hepaticas severas, y tiene propiedades antivirales y antimicoticas.


No hace falta irse tan lejos para encontrar hongos medicinales, el pedo de lobo es un poderoso antibiótico y cicatrizante.

Recógelo seco y mezcla el polvillo con grasa de tocino al cincuenta por ciento y ponlo en conserva, es un cicatrizante cojonudo.
pedo_de_lobo_sueve_otoo_07.jpg


También se puede comer tierno en ensalada, aunque no tiene mucho valor gastronómico.
 
Mayayo rebuznó:
Lo se, el pedo de lobo mola mazo, al igual que la amanita muscaria o el cornezuelo del centeno, :lol:



Haced pan con el objeto oscuro de la imagen y ya vereis que bien os sentara el alcaloide que acompaña al bocata. ;)


Un poquillo de humor para darle juego al hilo.

Altamente desaconsejable, la probabilidad de morir de sobredosis es muy alta.
 
Liquen de Islandia.

Ya hablé de él como alimento, pero también es eficaz contra la tuberculosis.

jdv1182412241t.JPG
 
El Drago es un arbusto (no es un árbol aunque lo parece) con muchas propiedades curativas como limpiar la sangre y desinfectarla, este es un ejemplar con más de 1000 años;
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

Este hilo es muy interesante.
 
Lo que yo no se es si estas hierbas se consiguen todas tan fácilmente , sería bueno mirar si las hay en extractos o aceites.
 
Aloe Vera.




Lo ultimo en cuanto a las quemaduras, imbatible, remueve hasta la cicatriz. Tengo una en la terraza por si me quemo al cocinar.


Pero creo que para comerlo tiene que ser sin aolina de lo contrario irrita.
 
Sauquera o sauco. El fruto puede emplearse para aliviar el estreñimiento, se empleaba en tiempos para la cirrosis, también tiene poder antiinflamatorios. La infusión de la flor alivia las infecciones oculares.

sambucus-nigra-hojas.jpg
 
Mayayo rebuznó:
Pocos occidentales saben que esta planta tiene poderes antibioticos muy elevados. Si, hay que pelarla y comer la parte traslucida. Ideal para mezclarla con arandanos (zumo).

Delicioso un yogur que venden con aloe vera de kaiku. Es yogur de limón con trozos de pulpa de aloe.
 
La borraja, aparte de alimento tiene virtudes medicinales.

Altamente recomendable para menopáusicas, tiene virtudes antiinflamatorias y descongestionantes, también baja el colesterol.

042-borraja.jpg
 
Casi mejor palmarla...

pulgapedorra rebuznó:
Altamente desaconsejable, la probabilidad de morir de sobredosis es muy alta.

Casi es mejor palmarla: el cornezuelo del centeno, del que se destilaría el LSD, provoca un proceso de vasoconstricción periférica que causaría en caso de ingesta masiva que hubieran de amputarle a uno brazos y piernas...eso se llamaba en la antigüedad el "Fuego de San Telmo"

Así el chiste de preguntarle al amputado de extremidades ¿cómo vas tronco?, sería posible
 
BOLDO

Oijan, si tienen problemas con el hígado por culpa de un exceso de bilis, el boldo es mano de santo...unos días tomando infusiones de boldo tras las comidas y las bilis se destilan a la hora de ir al baño.
 
Morinda citrifolia.



Se usa el jugo en estado de descompisición, la conocí en Haití.

Anticancerosa, antiinflamatoriay antihelmíntica.
 
Hoyjan hijos del Txumari Alfaro, que me pueden decir de esa hierba llamada mate que en ciertos países sudacas consumen a cascoporro?

Leí en un artículo que tiene muchas propiedades beneficiosas(salud capilar, propiedades adelgazantes...). Alguien sabe como prepararla?
 
Hoyjan hijos del Txumari Alfaro, que me pueden decir de esa hierba llamada mate que en ciertos países sudacas consumen a cascoporro?

Leí en un artículo que tiene muchas propiedades beneficiosas(salud capilar, propiedades adelgazantes...). Alguien sabe como prepararla?

Dentro de poco hará un año que la tomo casi a diario, mira esto:

https://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/curiosidades/2004/10/27/140169.php

Ahí te dice como prepararlo además de muchísimos datos de interés. Y sí, se adelgaza un montón.

Edit:

En Asia venden bebidas de esta planta:


Coño :shock:

¿Se podrá conseguir en jpain?

10 minutos después, me he comprado 2 litros de zumo de aloe vera. :lol:
 
Dejo esto como curiosidad mas que otra cosa porque difilmente encontrareis aqui uno.

El tejo del pacifico Taxus Brevifolia

051027uley10.jpg



El tronco de este arbol produce una de las maravillas de la naturaleza conocida como Taxol; que viene a ser el anticancerigeno mas potente actualmente conocido.

Sirve contra el cancer de higado, de pancreas, de pecho de ovario y seguramente el año que viene se demuestren dos actividades anticancerigenas mas que estan en fase de prueba.

El inconveniente es que hay que talar unos 15 de estos para una dosis por lo que se recurre a metodos semisinteticos; pero el merito de la accion es totalmente del arbol y la naturaleza a la molecula no se le hace ninguna modificacion en el laboratorio.
 
¿Pero con que nombre se comercializa? , porque lo interesante es saber si se vende y como adquirirlo.
 
El medicamento se llama Paclitaxel, comprarlo no lo podras comprar pero si Dios no lo quiera pillas alguna cosa chunga de las que he dicho antes como cancer en uno de tus pechos o tus ovarios seguramente te lo mandaran.

Curiosamente el tejo autoctono de nuestra peninsula (Taxus Baccata) tiene un veneno acojonantemente potente en su corteza y sobre todo en su semilla. En varios minutos se carga una vaca.

Asi que pillines tened cuidado cuando vayais a Asturias a visitar foreras y os las lleveis al bosque.
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Curiosamente el tejo autoctono de nuestra peninsula (Taxus Baccata) tiene un veneno acojonantemente potente en su corteza y sobre todo en su semilla. En varios minutos se carga una vaca.

Asi que pillines tened cuidado cuando vayais a Asturias a visitar foreras y os las lleveis al bosque.

Sin embargo la baya es comestible, pero hay que retirar la semilla que es venenosa.
 
Atrás
Arriba Pie