HIJOS DE LOS HOMBRES (Analisis de 7 gotas de sangre inside)

joder joder joder... gñiaaa y SUPER GÑIAAA

Resumir esta pelicula en "negra va de punto A a B".

Acojonado ando. Pero que peliculas le gustan a usted? Esa del mando de TV que es capaz de hacer pause y rewind a la gente, no?

adam%20sandler%20click%20movie.jpg
 
Entre esta crítica y la del Laberinto del Fauno empiezo a dudar muy mucho sobre el criterio cinéfilo de Torbe(alabado sea su nombre de paso)
 
Sí, la verdad es que podías currarte un poco más los análisis de las películas... y no es que esta sea una obra maestra pero de ahí a que "la negra va del punto A al B" pues hay un trecho.
 
Es un peliculón le pese a quien le pese.Es lo que hay.
 
TORBE rebuznó:
la vi ayer y me parecio una mierda.
resumo el guion en una frase:
negra va de punto A a punto B

el final es para darle de ostias al director, y detalles q hubiesen molado en la peli se pierden
el michael caine es un gilipollas en la peli, la juliane more una pelma y el clive owen q mola mucho no hace un gran papel
lo mejor los 10 minutos de camara al hombro seguidos, q bueno, es como hacer una coreografia, la repites hasta q salga bien

muy mal el final y una peli bastante desagradable, culto al mal rollito

TORBE rebuznó:
que gran idea
un tio que le dan un mando de la tele con el que puede controlar a la gente
esto me recuerda un poco a la peli esa donde se repetia el mismo dia siempre
joder, y todo el mundo tiene un mando de la tele en su casa
esta peli arrasara sin duda

https://www.apple.com/trailers/sony_pictures/click/


Me cago en la puta santa, ¿cómo eres tan retrasado?
Y me come la polla que seas el dueño del foro. :?
 
La pelicula está bastante bien, buena dirección, montaje, fotografia etc. lo que es el aspecto tecnico muy muy bueno. Ademas ultimamente escasea la ciencia ficción de calidad y se agradecen peliculas como esta.

PD_ en la vida habia visto yo un parto tan detallado y currado como el que sale en esta pelicula
 
aber cuando saca Torbe su pelicula no porno de una vez y calla a todos los que dudan de su criteriho cinefino :pla
 
Buena a decir basta. Lástima de final feliz, por eso. Esta pelicula pedía a gritos un final jodido.

La escena final donde los soldados detienen la batalla por el niño durante un lapso de tiempo canta la traviata, sin embargo. Demasiado irreal.

La primera mitad de la pelicula sin embargo es una obra de arte.


Besos a todos los que no la hayan visto.
 
Resucito este hilo con el motivo de la reaparicion de la peli en los videoclubes.

Es una SANTA MARAVILLA de pelicula, de principio a fin. La historia acojonante, la fotografia asfixiante, la direccion apabullante... que maravilla si señor. NOTA: 9.5/10



SPOILEEEEER:
Si os fijais cuando esta hablando con el negro al final de la peli y se va corriendo se nota cuando le pegan el tiro porque le da un espasmo. Asin que no digais que es un final brusco.


En cuanto a ti Torbe... me has decepcionado tio.
 
No quiero parecer un alejandroagagggg cualquiera pero a mi tb me defraudó la peli. No voy a decir que la peli es tan simple como llevar a una negra de un lado a otro pero si que la peli me dejó un gustillo amargo al margen de la secuencia steadie cam. Puede ser que esperara más porque había leído todo críticas favorables, que piense que las premisas dan para mucho más o que simplemente sea culpa de Owen que me cae proverbialmente gordo.
Así que está por encima de la media, (lo que hoy por hoy no es decir mucho) pero tampoco es peliculón, algo así como un notable bajo.
 
Con el tiempo, todo el mundo dirá que es una obra maestra al nivel de Blade Runner.
 
Clark Gable rebuznó:
Con el tiempo, todo el mundo dirá que es una obra maestra al nivel de Blade Runner.

A mi personalmente me gustó mucho más que Blade Runner, que cuando la vi me aburrí muchisimo.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
Clark Gable rebuznó:
Con el tiempo, todo el mundo dirá que es una obra maestra al nivel de Blade Runner.
blasfemia!!!
Hombre, un poquitín blasfemia sí que es. Aunque "Hijos..." puede estar entre las veinte mejores de ciencia ficción, con Blade Runner, Star Wars, 2001, Encuentros en la Tercera Fase, Alien (y van 2 de Scott), Fahrenheit 451 y un puñado más.

Hay un detalle en la escena (plano secuencia) con el ejército y tal, justo antes de entrar en el edificio, en que saltan unas gotas de "sangre" a la cámara y ahí se quedan unos (bastantes) segundos (hasta que sube las escaleras), cortando un poco la acción para mi gusto. No entiendo por qué se ha dejado eso, si intencionadamente, por la dificultad de repetir la escena o por qué.
 
Que las gotas de sangre cortan la accion?

Pero si es la ostia oiga!! No entiendo de que manera puede cortar escena.
 
gotah rebuznó:
Que las gotas de sangre cortan la accion?

Pero si es la ostia oiga!! No entiendo de que manera puede cortar escena.
Pues desde el momento en que pensamos que ahí no había una cámara, obviamente,
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
gotah rebuznó:
Que las gotas de sangre cortan la accion?

Pero si es la ostia oiga!! No entiendo de que manera puede cortar escena.
Pues desde el momento en que pensamos que ahí no había una cámara, obviamente,

pues eso es una cosa que me gusta porque es como si te hubiera saltado la sangre sobre la cara y lo hace más realista
 
Vale, reconozco que me he pasado. Al nivel de Blade Runner no, porque es la película de ciencia ficción más AMÉRRIMA de la historia. Pero sí justamente después.
 
A mi la peli me parecio una maravilla, lo unico que no me gustaba demasiado era la Moore y bueno... Ya sabeis :). Y Michael Caine lo clava con su papel de desfasado, pedazo de actor.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
Una Bellísima Persona rebuznó:
gotah rebuznó:
Que las gotas de sangre cortan la accion?

Pero si es la ostia oiga!! No entiendo de que manera puede cortar escena.
Pues desde el momento en que pensamos que ahí no había una cámara, obviamente,

pues eso es una cosa que me gusta porque es como si te hubiera saltado la sangre sobre la cara y lo hace más realista

Lo de la sangre hacia la cámara está hecho aposta para marcar el aspecto de documental que tiene toda la película. Precisamente el señalar que ahí hay una cámara da más realismo, es como ver un telediario, y eso en una película de ciencia ficción tan pesimista, acojona.
 
Franz Ferdinand rebuznó:
pues eso es una cosa que me gusta porque es como si te hubiera saltado la sangre sobre la cara y lo hace más realista
No lo acabo de ver. Poque para tener esa sensación sería necesario ir pegado al culo de Owen, el cual va por libre, de ahí la gracia y el mérito de este héroe anónimo que es Theo Faron.

Dr_Escroto rebuznó:
Lo de la sangre hacia la cámara está hecho aposta para marcar el aspecto de documental que tiene toda la película. Precisamente el señalar que ahí hay una cámara da más realismo, es como ver un telediario, y eso en una película de ciencia ficción tan pesimista, acojona.
Ya, pero ¿qué hace una cámara detrás de un tío cualquiera que no lleva armas y al que no conoce nadie? No sé... Igual me paso con el detalle, es que me chocó un poco.

Clark Gable rebuznó:
Vale, reconozco que me he pasado. Al nivel de Blade Runner no, porque es la película de ciencia ficción más AMÉRRIMA de la historia. Pero sí justamente después.
Comprendo tu entusiasmo, a mí la película también me ha fascinado, pero Deckard y Roy son el top supermegaguay de la sci-fi.
 
No es por el tándem de los protas, sino por la profundidad de la película. Blade Runner está mucho más allá de un poli que persigue a un fugado, al igual que Hijos de los Hombres es mucho más que la historia de una huída.
 
Atrás
Arriba Pie