¡HOLA!

UDYCO rebuznó:
Putero de mierda, yo soy de la Tierra Prometida a la que el resto de la Nacion envidia y no digo la coletilla de "miarma". Y que sepais vUsotros, que el andaluz es una evolucion mejorada del castellano, lo dicen los lisensiados de la lengua, que al acortar palabra o unir silabas es una evolucion mejorada.

Al-Andalus 1 - Tierra de infieles 0
Zevillano de mierda, si no os quieren en ningun sitio, lo de miarma lo decis todos :pringui
 
juanillo2 rebuznó:
Zevillano de mierda, si no os quieren en ningun sitio, lo de miarma lo decis todos :pringui

Ignorante de mierda, ven para Sevilla si tienes huevos mas de un dia y compruebalo por ti mismo.

55606
 
Pues sí, es curioso esto de los saludos. A lo largo de estos años me he dado cuenta de una curiosa fórmula "la efusividad en el saludo de un vecino es inversamente proporcional a la distancia que te lo encuentres del portal de tu casa". Me explico.

Cuando me encuentro con un vecino en la escalera yo siempre digo hola como buen hipócrita que soy y él me suele contestar con desgana soltando un gruñido. Si me lo encuentro por la plaza del pueblo le vuelvo a decir hola y él me contesta "eh, adiós". Si me lo encuentro en la piscina vuelvo a insistir con el hola pertinente y él, sonriendo me salta con un "hombre, qué tal". Si da la casualidad que me lo encuentro por la capital del reino de Aragón, ya es la hostia, el tío casi me abraza y todo. Así que no me quiero ni imaginar si me lo encontrara por Madrid o Barcelona, aquello podría rozar el homogayerismo.

En mi defensa diré que mi forma de saludar siempre es igual de falsa, esté cerca de mi casa o esté en Hong Kong.
 
Cáncer de Colon rebuznó:
Cuando voy borracho me da por imitar el comportamiento de enfermos subnormales.
Cuando no vas vorracho tambien, que me lo ha dicho Toneti.

Yo el saludo más seco que conozco es el de los vallisoletanos que directamente te dicen hasta luego para cortar cualquier conato de conversación; en ocasiones me daba la vuelta, les tiraba de la ropa y les decía: eh, ¿como que hasta luego?, si te iba a contar mi vida.

Aquí la gente se saluda de mano cada vez que se ve, y se despide igual, como si los ves todos los días; y a las mujeres de beso, menos mal que solo se da uno y las puedes besar a pares. Bueno y los que se ven y se abrazan son legión, es un ademán, segun te da la mano ya te tira contra él y despues de las 3 palmadas de rigor hay que dar la mano otra vez.

Y si hablas con alguien aunque sea por telefono y de negocios y no le preguntas por la salud o la familia o alguna cosa personal se considera una rudeza.

Un poco como en el pueblo de Mencey, pura hipocresía y conveniencia.
 
La descripción más amérrima que he leido sobre el saludo en Mallorca, sacada del libro "queridos mallorquines", digna de ser leida:
El ritual del saludo es una de las costumbres que más sorprende a los forasteros en Mallorca. Es frecuente oírles decir: «Me encontré el otro día a fulanito, pero cuando le iba a saludar miró hacia otro lado, como si no me hubiera visto.» Y algunos añaden: «Pero yo creo que me vio.» Esto no es siempre así, pero si le ocurre alguna vez, sepa que no debe extrañarse ni molestarse; se trata simplemente de un código que necesita conocer. El saludo, aunque parezca algo elemental, implica en Mallorca varias cuestiones:
La autoestima. El mallorquín no es en absoluto soberbio, pero tiene orgullo. El saludo es considerado como una forma de reconocimiento social, y no recibir respuesta a un saludo significa una afrenta al honor personal [FONT=Times New Roman, Times, Serif](<<m’ha [/FONT]fet unfeo») que trata de evitarse a toda costa.
2.º
La precaución. La posibilidad de ser víctima de un feo crea desconfianza, y lleva a adoptar medidas de prevención: si alguien no está absolutamente seguro de que va a ser correspondido lleva a cabo, como mera precaución, un esquive o regate que deja a menudo al otro con la palabra en la boca, sobre todo si se trata de un forastero que desconoce las normas.
3.º
La comodidad. El saludo implica a menudo tener que detenerse a conversar (<< ¿Com està el teu marit? », etc.). Como el mallorquín no es aficionado a airear sus intimidades, con frecuencia este diálogo se convierte en un diálogo de sordos (<<jo li vaig dir no sé que i ell no sé que me va dir»), por lo que lo más cómodo es eludido.
La cuestión es la siguiente: ¿Cómo puede usted evitar quedarse con la palabra en la boca [FONT=Times New Roman, Times, Serif]y[/FONT] ser víctima de un feo? No se preocupe; está todo previsto. La aparente complejidad del saludo que aquí se practica va también dirigida a obtener las garantías suficientes de que, aun en caso de ser víctima de un feo, su imagen personal no sufra deterioro. La manera más segura de evitar que le hagan un «feo» es sin duda adelantándose, es decir, esquivando antes de que le esquiven a usted. Pero si, por el contrario, decide usted iniciar la acción del saludo, tome buena nota de las etapas correctas de un saludo mallorquín; no se quedará jamás con la palabra en la boca, y comprenderá por qué sólo les ocurre eso a los forasteros.
Etapa primera (avistamiento):
Usted está circulando por una calle cuando avista a un amigo o conocido al que podría -tal vez, quizás- saludar o del que podría -quizás, acaso- recibir un saludo. Permanezca usted atento (con el rabillo del ojo y sin que se le note) al menor movimiento de su oponente que pudiera interpretarse como una intención o esbozo de saludo, al tiempo que usted, a su vez, define sus intenciones respecto a: primero, si desea o no iniciar por su cuenta el saludo, y, segundo, si está dispuesto, en caso de que sea el otro el que lo inicie, a responder al gesto de su oponente. En caso negativo (decide usted no saludar), continúe andando -vista al frente- como si estuviera muy concentrado en sus pensamientos. En caso afirmativo (está usted dispuesto a iniciar el saludo, o, en su caso, a contestarlo), pase a la etapa segunda.
Etapa segunda (mirada):
Mire usted con disimulo a su oponente, esperando obtener igual respuesta. Llegado este punto, pueden darse dos casos:
a) El otro no le mira. Puede deberse a dos causas: o no le ha visto, o está practicando el esquive (es decir, le ha visto y ya le está esquivando). En este caso, y sea cual sea la causa, enfoque usted su mirada inmediatamente al infinito, como si estuviera mirando un punto muy lejano, y continúe su camino; b) Si su contrario contesta a su mirada, no se confíe, pueden darse a su vez tres subcasos. Primero, que, aunque no se lo parezca, no le ha visto. Segundo, le ha visto pero no tiene intención de saludarle (le está mirando, pero acabará por esquivarle). Tercero, le ha visto y piensa saludarle.
Etapa tercera (cejas): Sin dejar de mirar a su oponente, arquee las cejas abriendo bien los ojos y espere idéntica respuesta. ¿Que no la obtiene? Dé el saludo por abortado y trate de dirigir su mirada hacia el cielo, como si sus cejas se hubieran levantado para observar el estado del tiempo o las evoluciones de una bandada de estorninos. Y no se preocupe, probablemente nadie sabrá que estaba usted intentando saludar, de modo que su imagen quedará a salvo. ¿Que su conocido le contesta arqueando las cejas? Es buena señal; puede tener fundadas sospechas de que piensa contestar definitivamente a su saludo, pero aun así, no se fíe todavía (no olvide que un esquive es tanto más ofensivo cuanto más adelantado está el proceso del saludo), y bajo ningún concepto se le ocurra todavía pronunciar una palabra o iniciar un gesto con la mano. Asegúrese una vez más de que va a obtener respuesta. ¿Cómo?:
Etapa cuarta (barbilla):
Sin dejar de mirar a su adversario y manteniendo las cejas arqueadas, adelante ligeramente la barbilla y espere idéntica respuesta. Si no la recibe, mire distraídamente la fachada de algún edificio próximo. Si la recibe, arriésguese y pase a la
Etapa quinta y definitiva (<<¡uep!»).
Equivale al salto mortal en el vacío: Es muy frecuente que ninguno de los dos saludantes llegue a dar el último paso, el saludo verbal, ya que se trata del momento de mayor riesgo. En tal caso, el saludo se queda en «avistamiento-mirada-cejas-barbi!la»; pero si quiere usted arriesgarse, puede esbozar una leve sonrisa, o, si es más osado, emitir la mínima expresión del saludo oral, ideado especialmente para estas ocasiones: se trata del monosílabo uep, que, pronunciado muy rápidamente, puede convertirse en un sonido breve y ambiguo que podría, en caso de necesidad, confundirse con un carraspeo, puesto que todavía, en el último momento, puede usted ser víctima del squiving más infame. Pero si fuera así, no se preocupe; no es usted el primero ni será el último y, al fin y al [FONT=Times New Roman, Times, Serif]cabo, ha cumplido [/FONT][FONT=Times New Roman, Times, Serif]con una norma social [/FONT][FONT=Times New Roman, Times, Serif]generalmente aceptada en Europa.[/FONT]
 
Igual es la gente que "te ve" por cualquier red social y aunque sea Pedrito del que abusabas en el colegio o tu tía Modesta que es muy moderna y se apunta a todo que ahí tienes invitaciones y peticiones de gente que ni te importa, ni les importas un carajo.

Luego de aceptar, no hablareis, ni intercambiareis nada, pero si no aceptas es que eres un rancio y un asqueroso. Maldigo el día que llegó a nuestras manos el router wi-fi.
 
Sr. Brans rebuznó:
Igual es la gente que "te ve" por cualquier red social y aunque sea Pedrito del que abusabas en el colegio o tu tía Modesta que es muy moderna y se apunta a todo que ahí tienes invitaciones y peticiones de gente que ni te importa, ni les importas un carajo.

Luego de aceptar, no hablareis, ni intercambiareis nada, pero si no aceptas es que eres un rancio y un asqueroso. Maldigo el día que llegó a nuestras manos el router wi-fi.


A mi tan solo no me han contestado a petición de amistad una ex y una que ni llegó a ser novia. Ambas saben que les iba a llamar putas en cuanto me aceptasen.
 
Mencey rebuznó:
Mis queridos foreros esa es la mayor arma de una sociedad y es la única que puede tener un pobre. La cosa puede llegar a tan lejos que dentro de esa especie de "red maligna de contactos tuyos " que se crea puedes ayudar a unos y otros , me explico de nuevo, cuando el pescadero quiere unos zapatos lamas al de la tienda y cuando el de la tienda tiene una multa llamas al local, la bola de nieve se hace cada vez mas grande hasta llegar a un punto en que eres un dios en la tierra .

Asi cualquiera,no te jode!!

UDYCO dijo:
Putero de mierda, yo soy de la Tierra Prometida a la que el resto de la Nacion envidia y no digo la coletilla de "miarma". Y que sepais vUsotros, que el andaluz es una evolucion mejorada del castellano, lo dicen los lisensiados de la lengua, que al acortar palabra o unir silabas es una evolucion mejorada.

A mi en la escuela me decían que eso era "comerse las palabras" y que lo hacían sobre todo en Al-Andalus por que pasaban mucha hambre los probecitos. En serio.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Aquí la gente se saluda de mano cada vez que se ve, y se despide igual, como si los ves todos los días; y a las mujeres de beso, menos mal que solo se da uno y las puedes besar a pares. Bueno y los que se ven y se abrazan son legión, es un ademán, segun te da la mano ya te tira contra él y despues de las 3 palmadas de rigor hay que dar la mano otra vez.

"Aquí" dice el piltrafilla. "Aquí" ¿dónde? me cagon la puta. Y se dice "caldo" no "caldó", dilo bien.
 
Benito rebuznó:
O bueno, clavate tres litros de vino y le palmeas la cara con un atun, le quitas las llaves mientras la duerme, te cagas en la mano y le pintas en el salon "pero paga muchacho"

Gñeee, no te creas tú que es mal plan. Y si no consigues las llaves, en la fucking door.

Pero que sea con heces, por favor.
 
"Aquí" dice el piltrafilla. "Aquí" ¿dónde? me cagon la puta..

Aquí donde ya todos sabeis, incluso tu, antes de que un moro te dejara zumbando las orejas. Aquí en Ciudad Juarez.


"Y se dice "caldo" no "caldó", dilo bien.

¿Y a mi que me cuentas? a ver si te voy a tener que dar un meneo para reacomodarte el celebro.

Los saludos que más disfruto son los de cuando llego al pueblo: ¿elogo, sha viñeches?; o cuando estamos sentados al fresco: ¿elogo estades o fresco?; o tambien el : estades o fresco ¿ou?; o si no te conocen: ¿elojo ti de quen ves sendo?


Gñeee...Ubicación: Nortern

¿Como que nortern? si niki lauda es de orense.
Niki Lauda, un gallego más
 
A mí al principio me chocaba encontrarme de fiesta con ex-compañeros de cole que antaño se metían conmigo por inmigrante y por nerd, y de repente se deshacían en elogios, me pedían el messenyer y me convidaban al alcohol. Ahora ya no me choca, básicamente porque no suelo salir de la cueva.

Y sobre lo de saludar falsamente podéis dejar ya el rollo malote, lo hacemos todos y lo sabéis.
 
Indiferencia rebuznó:
Ahora ya no me choca, básicamente porque no suelo salir de la cueva.
Haces bien, PUTA FEA.



------------------------------------

Con 200 post pasaos, se le supone más ingenio.

clint isgud
 
Aprovecho este post para ilustraros con mi presentación.

Espero ser bien recibido en este gran foro. Me conformo con un buenas tardes , esta es tu casa y coge las cervezas que quieras. No pido más.

Salu2 y que vaya bien 8-)
 
Y yo me cago en su puta madre, como vuelva a postear una mierda de este calibre lo borro del foro.

Bienvenido, dice.
 
En mi barrio hay una putilla vieja que de pequeño me estafaba vendiéndome auriculares stereo que solo se escuchaban en un pinganillo y me decían que eso era lo normal.

Años después me cobraba 25 pesetas por fotocopia.

Años después llevé el coche al taller de su marido y me cambió todo menos lo que estaba roto.

Y años después le decía "Hola" y me decía "Hasta luego".

Pues ahora se jode porque la miro mal siempre y todavía le debo una cintasiva de envolver los regalos de las navidades del 2008... y se acuerda la muy puta, ahora nunca me quiere vender nada

:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132:132
 
El hola entre vecinos/conocidos no es un simple hola, no es un saludo.

En realidad es un "reconozco que existes, y te lo hago saber"

Si dos vecinos no se saludan, es como si no se reconociesen que están ahí, serían como dos espectros que pasan uno al lado del otro, por eso ofende que no te saluden, porque parece como si no existieses para esa persona, y aunque sea un completo desconocido, algo duele, no me vayáis de hombres de hielo. Saludar a alguien que no conoces no es hipocresía ni falsedad ¿Quién ha dicho que sólo se saluda a tus seres más queridos y apegados?

Y aún siendo hipocresía, yo prefiero saludar, aunque sea con desgana, los silencios suelen ser bastante incómodos o incluso pueden parecer violentos. Es uno de tantos convenios no escritos que se deben aceptar y asimilar por vivir en sociedad.
 
UDYCO rebuznó:
Putero de mierda, yo soy de la Tierra Prometida a la que el resto de la Nacion envidia y no digo la coletilla de "miarma". Y que sepais vUsotros, que el andaluz es una evolucion mejorada del castellano, lo dicen los lisensiados de la lengua, que al acortar palabra o unir silabas es una evolucion mejorada.

Al-Andalus 1 - Tierra de infieles 0

Tengo electricidad, calefacción y agua corriente. Puedo escoger que salga fría o calentita.


Al-Andalus 1 - Tierra de infieles 3

Ah! Y también tengo colegios, universidades y hospitales.

Al-Andalus 1 - Tierra de infieles 6

Teneis plagas de gitanos.

Al-Andalus 0 - Tierra de infieles 6
 
Decir "hola" o "buenos días", saludar, es lo más normal del mundo, y no cuesta ningún trabajo.

Haces unas reflexiones paranoicas y estúpidas, si a ti te gusta llegar a los sitios como los burros, adelante.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Ah! Y también tengo colegios, universidades y hospitales.

Andalucía con más universitarios de España Noticiario Centro de Andalucía

Madrid, la autonomía con más universitarios y Baleares, con menos | soitu.es

Las regiones con mayor porcentaje de estudiantes universitarios sobre el conjunto de sus habitantes son Madrid (4,14 por ciento), Castilla y León (3,46), Comunidad Valenciana (3,08), Andalucía (2,99) y Navarra (2,98).
Las autonomías con menor porcentaje de alumnos en la Universidad son Baleares (1,38), Castilla-La Mancha (1,40), Cantabria (2,03), La Rioja (2,11) y Asturias (2,15).

En el grupo con menor porcentaje de estudiantes universitarios, por debajo de la media nacional, también figuran Extremadura (2,22), Canarias (2,31), Aragón (2,58), Cataluña (2,65), País Vasco (2,67), Galicia y Murcia (ambas con el 2,81 por ciento).
 
Siento ser yo el que te lo diga, pero creo que este phoro no es para tí. :face:

Ya no es que no tengas ni puta gracia, que efectívamente eres soso de cojones, sino que no sabes seguir una de las gracias históricas por excelencia de esta comunidad: criticar Andalucía.

En fin, a mí me la pela, pero no contribuyes al LOL.
 
Churruca el Barniz rebuznó:
Andalucía con más universitarios de España Noticiario Centro de Andalucía

Madrid, la autonomía con más universitarios y Baleares, con menos | soitu.es

Las regiones con mayor porcentaje de estudiantes universitarios sobre el conjunto de sus habitantes son Madrid (4,14 por ciento), Castilla y León (3,46), Comunidad Valenciana (3,08), Andalucía (2,99) y Navarra (2,98).
Las autonomías con menor porcentaje de alumnos en la Universidad son Baleares (1,38), Castilla-La Mancha (1,40), Cantabria (2,03), La Rioja (2,11) y Asturias (2,15).

En el grupo con menor porcentaje de estudiantes universitarios, por debajo de la media nacional, también figuran Extremadura (2,22), Canarias (2,31), Aragón (2,58), Cataluña (2,65), País Vasco (2,67), Galicia y Murcia (ambas con el 2,81 por ciento).

Estas estadísticas no valen para nada porque las poblaciones tercermundistas tienen mucha mayor proporción de población joven que las demás. Habría que hacerlas como porcentaje de la población joven y no de toda la población.
 
Atrás
Arriba Pie