Jefes alemanes, quien sabe aguantarlos?.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema yoruba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

yoruba

RangoAsiduo
Registro
7 Dic 2010
Mensajes
634
Reacciones
3
Por avatares de la vida tengo un jefe aleman que habla perfectamente el español, y es una ventana abierta a la mentalidad germanica. No es mal tipo pero encaja con todos los topicos que se dicen de ellos y que enumero a continuacion:

-Falta de gracia. Mientras un grupo de españoles se rie de alguna historia, el mira hacia otro lado sin ver la gracia. Otras veces, el empieza a contar algo y se rie solo, los demas le acompañamos con risas forzadas ya que es el jefe, pero la gracia de la mayoria de sus chorradas esta en el culo.

-Frialdad y prepotencia en el trato. He visto como muchas personas de mi entorno y que no son sus subordinados, al conocerlo de pasada, me preguntan "este de que va?. En general a mi me trata correctamente, pero delante de los jefes de verdad, no pierde oportunidad de echarme alguna bronca, para que vean que el tiene mucha autoridad.

-Servilismo. La peor caracteristica de todas. Se acuerdan cuando en los juicios de Nuremberg muchos decian "yo solo cumplia ordenes". Para una persona normal esto es cinismo, pero conociendo a este tipo, uno empieza a pensar que tal vez fuera asi. Cualquier cosa que le dicen los jefes de verdad, es interpretada literalmente. Para el, todo lo que venga de sus superiores es algo a seguir ciegamente. Mientras un español sabe perfectamente distinguir entre lo que son chorradas de jefe, que al dia siguiente se la pela si le has hecho caso o no, y cosas serias de verdad, el lo sigue todo a rajatabla. Por suerte la realidad lo pone en su sitio, y al final rectifica, previa aceptacion de los jefes.


-Falta de competencia. Tanto que dicen de ellos, cualquier español les da mil vueltas.


A ver si hay mas gente que ha tenido la "suerte" de tener como jefes o compañeros, a tan maravillosos seres.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
1865sudacadas.png
 
Bueno, no he encontrado la escena en el Youtube, aunque tampoco la he buscado con fruición, pero os la cuento y os jodéis.

En la obra maestra de Ernst Lubitsch "Ser o no ser" en la última escena uno de los personajes está disfrazado de Hitler en un avión. Evidentemente si le pillan que no es Hitler le montan la marimorena. Bien. Pues en esto que se gira y se da de bruces con dos soldados muy mal encarados. Zas. Los soldados, en un primer instante, dicen ¡Coño, Hitler! Y en un alarde de agilidad mental el falso Hitler señala la portezuela del avión y dice "¡Salten!". Y sin pensárselo dos veces, y sin paracaídas, saltan. "Como son estos alemanes de obedientes", o algo así, dice.

Parece ser que el tópico es cierto, así nos lo enseña Lubitsch, alemán, por cierto.

También recuerdo que un inglés, una vez al ir a Alemania y ver el percal dijo "Estos cabrones están forrados y van en cochazos de la hostia... ¿pero no ganamos nosotros la guerra?" Tan malos no deben ser cuando resulta que han perdido no una, sino dos guerras, y eso contando con que tras la I Guerra Mundial se les impusieron unas condiciones en el Tratado de Versalles tan duras y tuvieron que pagar tanto dinero en indemnizaciones que terminaron de hacerlo... ¡en el año 2000!

Bueno, y que te des con un canto en los dientes, chato, que al menos tienes trabajo, como nos damos con un canto en los dientes todos los que lo tenemos, y con dos quienes los tenemos bueno.
 
Yo estoy contento con mi trabajo, y ya he dicho que mal tipo no es. Ademas como a todos los jefes, hay que aprender a tratarlos. Lo que queria exponer, es que a ver si nos quitamos los españoles el complejo que tenemos respecto a esta gente, porque de verdad, que no son para tanto. Nosotros somos mucho mas "espabilados", y tenemos mucha mas capacidad de sacrificio.

Y para muestra de lo que digo, miren los resultados en los deportes. El dia que los españoles nos quitemos los complejos, nos comeremos el mundo otra vez.
 
Trabajé con un halemán hace cosa de un año o así, teníamos que ir a un sitio lejano y él nos hacía de chófer; pagando la empresa el gasoil y tal.


El caso es que teníamos que quedar con él, nos ofrecimos a quedar todos lo más juntos posible, de forma que no tuviera que hacer muchas paradas, pero a él no parecía importarle parar varias veces para recoger a la gente. Lo curioso fue que con cada uno quedó a una hora para recogernos, al aclarar todos su hora de encuentro dijo: "Cuando es esa hora, es esa hora. Espero como mucho un minuto, os lo digo, llevo viviendo aquí mucho tiempo pero soy alemán"


Yo no tuve problemas porque aunque no me creí su amenaza llegué a la hora (es una de mis escasas virtudes, la puntualidac), pero dejó a 2 personas sin recoger porque a la hora indicada no estaban en el sitio acordado, ahí con dos cojones. Llega a tiempo, coño. Tuvieron que buscarse la vida para llegar al sitio donde teníamos que trabajar.

Por cierto que el tío trabajaba como un animal, hasta dejábamos cosas sin hacer para que las hiciera él y se sintiera realizado.
 
yoruba rebuznó:
Yo estoy contento con mi trabajo, y ya he dicho que mal tipo no es. Ademas como a todos los jefes, hay que aprender a tratarlos. Lo que queria exponer, es que a ver si nos quitamos los españoles el complejo que tenemos respecto a esta gente, porque de verdad, que no son para tanto. Nosotros somos mucho mas "espabilados", y tenemos mucha mas capacidad de sacrificio.

Y para muestra de lo que digo, miren los resultados en los deportes. El dia que los españoles nos quitemos los complejos, nos comeremos el mundo otra vez.

Sí, ahora resulta que nos va como nos va por complejos y no por ser "espabilados" en el mal sentido de la palabra.

Y de capacidad de sacrificio mis cojones, que aquí la mayoría de la peña tiene como objeto ser funcionario para NO SACRIFICARSE. Porque vamos, España no se caracteriza por su afición al sacrificio, sino por su afición a la sopa boba, a que me lo den hecho, al funcionariado con sus moscosos y sus días de asuntos propios, y al uno currando y cinco mirando. Que aquí el que se parte el pecho y se sacrifica y arriesga es el pringao y el triunfador es el que sin dar palo al agua se lo lleva muerto, joder, ¿pero tú en qué España vives? :lol:

¿No son para tanto? No hay más que darse una vuelta por Alemania, ver cómo están, qué hacen y cómo lo hacen y comparar. Coño, que España es vagón de cola en Europa y Alemania la puta locomotora. No es para tanto. Y esta brillantísima conclusión sacada porque conoces a un alemán que es un estirao y porque España gana el Mundial :lol:.

Bien. Pues toma tú tus propias ideas, y quítale el puesto a base de quitarte los complejos y de capacidad de sacrificio.
 
Los alemanes tienen una mentalidad de cara al trabajo mucho más eficiente que la nuestra. Son gente que no ve nada de malo en agachar la cabeza y hacer caso al jefe, que para eso es el puto jefe y le pagan más por darte órdenes.

Para ellos las normas son una ayuda, una indicación de cómo hacer las cosas bien, eso es una diferencia abismal con nosotros que, bueno... ya sabéis qué pensamos en España de las normas y por dónde nos las pasamos siempre que podemos. Sin embargo, esa es también una de las cosas que más valoran de nosotros, lo que muy bien han llamado algunos "capacidad de improvisación". Complejos hay en España, eso es así, porque mientras nosotros nos vemos como unos cutres y unos chapuceros, en Alemania (que algo saben estos de productividad) se rifan a muchos profesionales españoles por su habilidad para resolver problemas con lo que serían medios insuficientes a ojos de otros.

Yo no voy a tirar tan alto, no somos mejores que los alemanes, tenemos, de hecho, muchísimo que aprender de ellos. Pero, coño, que tampoco somos mancos, ya está bien de poner el ojete para todo y mostrar sumisión ante todo el mundo porque somos españoles y eso está feo, es una ignominia y hasta los moros tienen cosas que enseñarnos. No, joder, yo soy español, con lo bueno y con lo malo que eso representa, si por fin dejáramos de enorgullecernos de nuestros defectos y avergonzarnos de nuestras virtudes, a lo mejor hacíamos algo a derechas de una vez.
 
iskariote rebuznó:
Los alemanes tienen una mentalidad de cara al trabajo mucho más eficiente que la nuestra. Son gente que no ve nada de malo en agachar la cabeza y hacer caso al jefe, que para eso es el puto jefe y le pagan más por darte órdenes.

Para ellos las normas son una ayuda, una indicación de cómo hacer las cosas bien, eso es una diferencia abismal con nosotros que, bueno... ya sabéis qué pensamos en España de las normas y por dónde nos las pasamos siempre que podemos. Sin embargo, esa es también una de las cosas que más valoran de nosotros, lo que muy bien han llamado algunos "capacidad de improvisación". Complejos hay en España, eso es así, porque mientras nosotros nos vemos como unos cutres y unos chapuceros, en Alemania (que algo saben estos de productividad) se rifan a muchos profesionales españoles por su habilidad para resolver problemas con lo que serían medios insuficientes a ojos de otros.

Yo no voy a tirar tan alto, no somos mejores que los alemanes, tenemos, de hecho, muchísimo que aprender de ellos. Pero, coño, que tampoco somos mancos, ya está bien de poner el ojete para todo y mostrar sumisión ante todo el mundo porque somos españoles y eso está feo, es una ignominia y hasta los moros tienen cosas que enseñarnos. No, joder, yo soy español, con lo bueno y con lo malo que eso representa, si por fin dejáramos de enorgullecernos de nuestros defectos y avergonzarnos de nuestras virtudes, a lo mejor hacíamos algo a derechas de una vez.

Toda la razón del mundo.

La capacidad de improvisación bien enfocada es en sí misma una virtud, virtud que el alemán valora y demanda en un español. El problema de nuestra proverbial capacidad de improvisación es el enfoque de esta. Improvisamos para el escaqueo, improvisamos para la chapuza, para pintar la mona o para hacer el paripé. Las virtudes, como lo es esta, cuando se enfocan mal se convierten en no ya en defectos, sino en los más nocivos defectos. Coincido completamente en la apreciación que la musculoca de iskariote hace de los alemanes y de los españoles; matizo lo del enfoque, porque es ahí donde está el quid de la cuestión. El día que nos organicemos como ellos y enfoquemos nuestra improvisación a lo que hay que enfocarla, que tiemble la Merkel.

Y si no mirad la selección, ejemplo claro de organización y talento enfocados en la misma dirección. :lol:
 
En españa tenemos gente con mentalidad germana, como Amancio Ortega, Manuel Ruiz de Lopera o el Pocero bueno.
 
yoruba rebuznó:
Por avatares de la vida tengo un jefe aleman que habla perfectamente el español, y es una ventana abierta a la mentalidad germanica. No es mal tipo pero encaja con todos los topicos que se dicen de ellos y que enumero a continuacion:
blao


Vamos a ver, son la locomotora de europa, hasta hace poco exportaban más que China (1500 millones de habitantes y la mayoría mano de obra barata) siendo un país mucho más pequeño, tienen poco desempleo, un buen sistema educativo, y son mucho más civilizados, que no tienen gracia? no saben pasárselo bien sin beber hasta el agua de los floreros? y que? nos dan mil vueltas en todo menos en la fiesta.
Y una cosa más, aunque son racistas, tanto como nosotros o más, no tienen la desfachatez de expresarlo en público, simplemente se limitan a no mezclarse con otras razas pero tratan con educación a todos los extranjeros (en general).
 
Digan lo que digan

Germánico =
30.gif
=
nazi_eagle.jpg



No les saques de las normas, ni de coña. He tenido un compañero y una compañera alemanes, y son exactamente así, claro que ni de broma se te ocurriera citar lo de nazis y tal, era como llamar a un cura caníbal adorador de Satán o algo peor. Qué caritas cuando salían los chistes de Goering :face:.
 
claro que ni de broma se te ocurriera citar lo de nazis y tal, era como llamar a un cura caníbal adorador de Satán o algo peor. Qué caritas cuando salían los chistes de Goering :face:.

Lo cierto es que están acomplejadísimos por el tema. Temen, y lo temen de verdad, que un español vea en el guiri alemán quemado como un cangrejo de Mallorca a un nazi de la peor índole en lugar de lo que vemos: un puto guiri haciendo el risión, quemado y con calcetines con sandalias.

Las veces que he estado en Alemania me gustaba pensar en que ese señor viejito y apacible que estaba sentado en un banco tomando el poco sol que había en su día sí era, efectivamente, un soldado nazi, o de la Gestapo, o de las SS. Recuerdo cuando se lo dije a una amiga mía la última vez. ¿Ves ese, ves ese? Ese, por la edad, lo más probable es que llevara una esvástica en el brazo hace años... Piénsalo. Puso una cara un poco de susto mi amiga, un poco como de "coño, es verdad".


0,,1678740_1,00.jpg

Hoy afable anciano alemán, ayer...

nazi+de+las+ss.jpg
 
Alemanes, italianos, españoles, moros y la puta madre que los parió.

Todos los países del mundo son una MIERDA. Cada uno a su manera.

Te lo dice Mil Mierdas.
 
mi jefa es alemana y también un compañero que tuve y si, son cuadriculados cual roboc
 
Bueno, yo he topado con algún alemán-alemana majetes, más deshinbidos quizá, como menos cuadriculados, pero en general es que tienen una disciplina de la ostia, son metódicos hasta para ir a cagar y son muy suyos a la hora de hacer bien las cosas, es decir, hacer las cosas bien a la alemana.

Luego no me extraña que con tanta cuadratura, cuando vienen a España se desatan, ellos beben como bestias y ellas follan como bestias (ojo, pero mezclarse cn otras sub-razas, poco más bien).

Con el gustito que da el termino medio.
 
Nada. Mira, la diferencia entre españoles y un alemanes es que nosotros somos mas individualistas, nacionalistas, con tendencia a formar clanes enfrentados etc

Quiza sea cuestion de unidad racial, climatologica, genetica, vete a saber.

Un aleman llega el primero al trabajo y deja el coche lo mas lejos posible de la entrada para que asi el otro que llega mas tarde vaya aparcando lo mas cerca posible, y asi tarde menos en llegar y asi sucesivamente.

Aqui llegas tu con tu coche y a la que ves hueco para aparcar cerca lo metes y que se joda el que viene, a ver madrugao mas. Y oye, es asi, no te jodes

Pero ellos en cambio, como he dicho, asi con todo. Es en fin, que tienen mas seriedad, con lo bueno y malo que eso conlleva, un extraño sentir del deber que al final les sale mas o menos rentable

Como son mas productivos, cobran mas, se permiten llevar un nivel de vida mas alto, pero vamos, que al fin son unos putos desgraciaos esclavizaos a una empresa como todo el mundo.
 
Hay un dicho, vivir para trabajar o trabajar para vivir. Algunos habria que recordarles que gran parte de la riqueza alemana actual procede del plan marshall. Mas aun, el maquinista y el fogonero de la maquina alemana eran españoles.
El problema de los españoles es creernos los bulos que hay sobre nosotros. Uno de los grandes problemas de españa, es no creer en uno mismo, considerarse inferior a los demas y despreciar lo propio.
Si tan inútiles somos, como es posible que levantaramos el mayor imperio de la historia. Como es posible que en esta tierra naciera el derecho internacional, los derechos humanos y la nación estado.

La tendencia a preferir el funcionariado a la actividad privada es un problema de falta de confianza. De miedo a arriesgarse, a cierta comodidad social y profesional. Ser funcionario no implica necesariamente ser un vago o un parásito social.En gran parte todo ello causado por un estructuras empresariales, administrativas y sindicales del pleistoceno.
 
yoruba rebuznó:
-Servilismo. La peor caracteristica de todas. Se acuerdan cuando en los juicios de Nuremberg muchos decian "yo solo cumplia ordenes". Para una persona normal esto es cinismo,.

No, para una persona normal las cosas son así, para un cínico alomejor no, pero no te preocupes, que así como piensas tu, piensa un portugués, y hasta más, y un moro ni te cuento, y ya de un amerindio ni hablamos, y si me dices que un negro, apaga y vámonos; todo va en grados, luego, que esos grados coincidan con el color de la piel, es mera coincidencia, y además no siempre coincide.

yoruba rebuznó:
pero conociendo a este tipo, uno empieza a pensar que tal vez fuera asi. Cualquier cosa que le dicen los jefes de verdad, es interpretada literalmente. Para el, todo lo que venga de sus superiores es algo a seguir ciegamente. Mientras un español sabe perfectamente distinguir entre lo que son chorradas de jefe....

Todas las cosas que dices se las he oído decir a amerindios respecto a españoles, es un patrón muy definido entre razas. Y tambien se las he oído decir a españoles que trabajan en Alemania o en Austria, etc. etc. si es que leerte es como ver miles de numeritos verdes en la pantalla, hay unos patrones que se repiten, siempre es lo mismo.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



yoruba rebuznó:
-Falta de competencia. Tanto que dicen de ellos, cualquier español les da mil vueltas.
.

No te lo crees, solo lo dices.

Lo que sí es cierto es que somos más flexibles, y ellos lo saben y lo aprecian, lo aprecian en nosotros, pero ellos siguen con lo suyo, que ser flexible es una joda, pero cuando no hay cuartos, es lo que hay. En muchas partes del mundo son más flexibles que nosotros, cuanto más cerca del ecuador, más, así a grosso modo.

Ejemplo, voy a que me arreglen el rediocasette del coche, en valladolid, me dicen que esa marca, clarión, que tengo que ir a la calle miguel de prado, que solo allí, voy, y me salen con que lo hay que mandar a madrid, pero que antes tiene que desinstalarlo un desinstalador , que ahora allí no tienen y que vaya a desinstalarlo a otro lado, pfff, parencen alemanes, pero me aconseja que vaya a las delicias(barrio) voy y, efectivamente, más flexibles, el tipo lo saca, le mete mano, le quita de adentro unos pedazos de cinta rota y ya está. a veces lo más sencillo es lo más eficaz, pero no siempre. Los alemanes, ciertamente, se ahogan en un már de derechos laborales y burocracia, donde cada cual solo hace la parte que le toca y y todo se vuelve muy acartonado, pero luego un mercedes es un mercedes y un seat es un seat.

Parece ser que es costumbre suya llegar antes de tiempo al trabajo, y al que llege tarde o incluso puntual lo recriminan, eso sí, luego se van a su hora como robots, y el español se queda divagando en la oficina.




ilovegintonic rebuznó:
así nos lo enseña Lubitsch, alemán, por cierto..

Ya hubo una guerra muy gorda por pretender ese señor ser alemán e insistirle los alemanes en que no lo era

ilovegintonic rebuznó:
También recuerdo que un inglés, una vez al ir a Alemania y ver el percal dijo "Estos cabrones están forrados y van en cochazos de la hostia... ¿pero no ganamos nosotros la guerra?"
.

De eso se trataba tambien, si no llega a ser por esas guerras hoy estarían a años luz, y si no fueran tan buenos pagadores no los habrían seguido extorsionando hasta hoy mismo.

De todas formas, oir a un inglés decir que ganó la guerra me causa ternura, los franceses creo que ya no tienen tal desparpajo siquiera.
 
Fuckduck rebuznó:
Craso error. Fue el español porque nunca se ponia el sol. Y era verdad. Se extendió por europa, america, africa y asia.

El inglés también, y además por Oceanía :lol:

La razón "porque nunca se ponía el sol" es, como razón, una soplapollez.
 
Atrás
Arriba Pie