Jefes alemanes, quien sabe aguantarlos?.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema yoruba
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ilovegintonic rebuznó:
Toda la razón del mundo.

La capacidad de improvisación bien enfocada es en sí misma una virtud, virtud que el alemán valora y demanda en un español. El problema de nuestra proverbial capacidad de improvisación es el enfoque de esta. Improvisamos para el escaqueo, improvisamos para la chapuza, para pintar la mona o para hacer el paripé. Las virtudes, como lo es esta, cuando se enfocan mal se convierten en no ya en defectos, sino en los más nocivos defectos. Coincido completamente en la apreciación que la musculoca de iskariote hace de los alemanes y de los españoles; matizo lo del enfoque, porque es ahí donde está el quid de la cuestión. El día que nos organicemos como ellos y enfoquemos nuestra improvisación a lo que hay que enfocarla, que tiemble la Merkel.

Y si no mirad la selección, ejemplo claro de organización y talento enfocados en la misma dirección. :lol:

EL ANECDOTÓN.

Trabajo para una empresa alemana. Es una multinacional y en España tiene una de sus muchas sedes.

Hace bastantes años, a los alemanes se les ocurrió la feliz idea de invitarnos a todos los trabajadores españoles a conocer la fábrica a Alemania. Lo que allí viví me hizo ver claramente nuestras diferencias con ellos.

La cara del jefe de personal alemán, con todos los españoles metidos en el autobús camino de la fábrica cantando el "para ser conductor de primeraaaaa, aceleraaaa, aceleraaaaa", fué el primer LOL del viaje.

El pedo monumental que se agarraron dos de los que trabajaban en el almacén con la tontería del schnapps tras la comida, que luego no eran capaces ni de seguir la visita guiada a la fábrica y que a uno de ellos tuvieran que llevárselo al hotel porque se había quedado dormido dentro del baño, fué el segundo LOL del día.

La bronca que montaron los del hotel alemán a algunos de los comerciales españoles, por correr en pelotas por el pasillo persiguiendo a unas turistas italianas, tampoco estuvo mal del todo.

Y por último, el cabreo monumental que se pilló nuestro gerente, cuando de alemania le llegó la factura del hotel con el total de los gastos extra que cada uno de los españoles tuvo allí y de la que, por supuesto, no pensaban hacerse cargo los alemanes.

Esa factura contenía los siguientes extras: casi todo el licor de las neveras de las habitaciones, 6 toallas y 4 albornoces desaparecidos y 14 horas del canal porno de pago.

Ni que decir tiene que jamás volvieron a invitarnos. Y hubo mucha suerte porque fueron tan prudentes que no desglosaron los gastos por habitaciones y nuestro jefe prefirió dejarlo estar.

Y quien no quiera ver estas diferencias, es que está ciego.
 
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2b/Colonisation_1800.png

Territorios del Imperio español

Oceanía

Isla de Pascua.
Islas Marianas: las actuales Guam e Islas Marianas del Norte, Guam fue perdida en 1898 durante la Guerra Hispano-estadounidense, y cedida mediante el Tratado de París de 1898, el resto de las islas fueron vendidas después de este conflicto bélico a Alemania mediante el Tratado Germano-Español de 1899.
Islas Carolinas, se dividían en tres archipiélagos:
Islas Carolinas Occidentales o Palaos: vendidas a Alemania por el Tratado Germano-Español de 1899. Actualmente constituyen la República de Palaos.
Islas Carolinas Centrales: tras la cesión de las Carolinas Orientales, estas islas pasaron a encontrarse al Este de las islas españolas y se renombraron Islas Carolinas Orientales. Fueron vendidas a Alemania por el Tratado Germano-Español de 1899. Actualmente constituyen los Estados Federados de Micronesia.
Islas Carolinas Orientales: tras la crisis de las Carolinas (1885), España renunció a su soberanía sobre ellas. Se subdividían a su vez en dos archipiélagos:
Islas Marshall, al norte: cedidas en 1885 a Alemania, que estableció un protectorado.
Islas Gilbert, al sur: no fueron ocupadas por ninguna potencia hasta que en 1892 Reino Unido estableció un protectorado.
También existieron algunos asentamientos españoles en la isla de Nueva Guinea.
 
Blood rebuznó:
Y hubo mucha suerte porque fueron tan prudentes que no desglosaron los gastos por habitaciones y nuestro jefe prefirió dejarlo estar.

.

Bueno, pero aquí estas entre amigos, a ver, ¿cuantas horas de porno te echaste y cuantas bolsas de risketoffen del minibar?
 
ilovegintonic rebuznó:
El inglés también, y además por Oceanía :lol:

La razón "porque nunca se ponía el sol" es, como razón, una soplapollez.

Y sabes que antes de que james cook llegara a oceania, ya hubo presencia española alli. Se han descubierto restos de barcos españoles del siglo XVI. Y ademas, fuimos incluso a la antartida antes que cualquiera.
Y como razon no es una soplapollez porque es verdad. Cuando una parte del imperio anochecia en otra amanecia.

Inglaterra no tuvo dominios en europa. España si.
 
El mayor imperio de la historia fue el británico.

Fuckduck rebuznó:
Craso error. Fue el español porque nunca se ponia el sol. Y era verdad. Se extendió por europa, america, africa y asia.



IMPERIO MONGOL

800px-Mongol_Empireaccuratefinal.png


De Nada.
 
Vingaxx rebuznó:
IMPERIO MONGOL

800px-Mongol_Empireaccuratefinal.png



De Nada.

Sabes lo que es el spoiler. Te recuerdo que por extensión el español cubria cinco continentes. Y no es equiparable ya que por el tratado de tordesillas el 95 por ciento de america era española.
 
Tengo poco más de cuatro años trabajando aquí en Norddeutschland, y aunque concuerdo en que hay muchos que son cerrados y cuadriculados, pues es algo que se tiene en común con España: Esa mentalidad pueblerina del cotilleo, de no aprender otras lenguas o de no querer ver más allá de las propias fronteras, ...pues es igual.

Pero por otro lado, al que abrió el hilo le podría también estar ocurriendo lo siguiente: En Alemania se considera a los españoles como la segunda división europea --Un país cuya injerencia en la política mundial es mínima, porque no tiene ni el dinero ni el poder militar que sí tienen los de la 1ra división: USA, UK, Francia, los mismos alemanes. Aquí se nos considera más cercanos a griegos, portugueses, italianos, y un poco mejor que los europeos del este y panchitos. Y la culpa es toda nuestra, sólo hay que ver a algunos compatriotas aquí, para darse cuenta de que el estereotipo nos lo hemos ganado a pulso. Por ejemplo, he conocido a varios como Salvador Raya. No es coña.

De otro lado, en mi experiencia personal, el jefe que tengo aquí es de puta madre (bávaro). Su humor es minimalista, como el de las pelis suecas, y no es para nada arrogante. Con los únicos que me llevaba mal al inicio eran con un par de tíos de Baden-Württemberg. En este sentido, los alemanes del norte son un poco más abiertos, en especial los de Hamburg y Berlin, pero en territorios de la antigua RDA, hay aun gente que sigue pensando que el comunismo era mejor y tal. "Goodbye Lenin"- style. Son lo más paleto que hay, y peor aun, que conservan aun un poco de la mentalidad salvaje y sin estilo de los rusos y eslávicos en general.

Por lo demás, como ya dije en alguna otra ocasión, mi ambiente laboral es de puta madre. Puedo trabajar desde casa cuando quiera (con ssh), hay más días libres y más vacaciones aquí que en España, no se hacen horas extras (está muy mal visto, y además el seguro no lo cubre, por lo tanto la empresa se jode si es que pasa un accidente), gano 4 veces lo que recibía en la península (neto), hay perspectivas de seguir escalando en la carrera, pero sobre todo: No tengo que lidiar con los imbéciles cacalán y asnuriano con los que trabajaba en Madrid. Vale que los alemanes son de por sí arrogantes, pero como estos dos subnormales, no hay. Ahora el caCalán está (cómo no!) de vuelta en BCN, y el asNuriano, traicionado por su ambición y paletismo, ha terminado en una universidad pública haciendo chorradas. Yo, por supuesto, que lo celebro, habiendo asimilado bien lo del Schadenfreude :lol:

Por cierto, las tías también están más buenas, y se liga mucho más. En fín, bechis, und gute nacht für alle meine leute forera.
 
Fuckduck rebuznó:
Inglaterra no tuvo dominios en europa. España si.

¿La guerra de los 100 años nunca existió o qué? A los gabachos les tuvieron de rodillas durante décadas.

En fin, vaya manera más gilipollas de desviar el hilo con patrioterismo mesetario rancio. Además España es una mierda de todas formas y en el fondo lo sabéis os pongáis como os pongáis.
 

Sabes lo que es el spoiler. Te recuerdo que por extensión el español cubria cinco continentes. Y no es equiparable ya que por el tratado de tordesillas el 95 por ciento de america era española.


Si debería haber puesto spoiler. Y lo que diga el tratado de tordesillas no es relevante. Importa la práctica y el 95% de America no fue española.

Supongo que tu te refieres a esto:

800px-Imperio_espa%C3%B1ol.png

Puede que en su totalidad si fuera más grande. Pero este mapa es diacrónico y por lo tanto, par mí, no cuenta.


Por cierto:

Genes de Gengis Khan en el 0,5% de hombres - Sociedad - El Periódico de Aragón

Sin duda fue el más grande.


Fin del off-topic por mi parte
 
Son los japoneses de Occidente. En lo de seguir las normas y tratar de hacer bien las cosas, matar aliados, etc, etc.
Con los que he trabaja a diario, ni un puto problema. Y cuando ha habido problemas, siempre los hemos arreglado.
Suscribo lo dicho por algunos respecto a la puntualidad, pero es que eso no debería ser un problema. El problema lo tenemos en España, donde mucha gente no tiene ni reloj de pulsera. Y el del móvil no lo usan tampoco.
 
A mi los Ingleses son los que de verdad me parecen peligrosos, siempre observando desde las sombras y recogiendo las migajas de todas las guerras.

Esos hijos de puta siempre han sido potencia mundial y realmente no han estado bajo el yugo de otras naciones aunque otras les hayan superado en momentos puntuales es la única que se ha mantenido en pie ever.
El mayor imperio sin duda.

¿Alguien los ha oído levantar la voz respecto de la crisis? Nos están acechando, temblad...
 
De otro lado, en mi experiencia personal, el jefe que tengo aquí es de puta madre (bávaro).

Confirmame una cosa, tengo tres amigos alemanes y los tres me dicen lo mismo, los bavaros no son alemanes, pero no en un sentido peyorativo, sino como diciendo que no son como el resto de alemanes, que son de otra forma. Además tuve una medio novia bavara y la verdad es que no era para nada como el resto de alemanes que he conocido, era más "española" que el resto de alemanes.
 
general cobarde rebuznó:
Lo oyes y dices "Ron Paul a la europea" "Por fin un tio dice la verdad"

Hasta que te acuerdas que es ingles ...


Hay que reconocer que es un discurso maquiavelicamente magistral, siendo candidos le llamariamos solo hipocrita

Y del partido "separatista" inglés, que en ciertas elecciones no saca ni los votos del Partido Andalucista, pero en las Europeas arrasa. Los ingleses son hipócritas hasta en la médula.

Lo he puesto también a colación de lo que dice sobre que murió media Europa para que no dominaran los alemanes y en esas andamos.

Aunque realmente los que mandan son los de Goldman&Sachs
 
De repetición obligada cuando salen estos temas:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
España siempre ha sido descaradamente germanófila, en cuanto oímos que algo viene de Alemania o ha sido inventado allí enseguida nos inspira mucho respeto, aunque a veces no esté realmente justificado.

Yo también soy germanófilo. Los considero nuestros mejores amiwos en Europa, ellos nos caen bien a nosotros y nosotros a ellos, creo yo.

Por cierto, el título del hilo no tiene ningún sentido.
 
PAYONNER rebuznó:
A mi los Ingleses son los que de verdad me parecen peligrosos, siempre observando desde las sombras y recogiendo las migajas de todas las guerras.

Esos hijos de puta siempre han sido potencia mundial y realmente no han estado bajo el yugo de otras naciones aunque otras les hayan superado en momentos puntuales es la única que se ha mantenido en pie ever.
El mayor imperio sin duda.

¿Alguien los ha oído levantar la voz respecto de la crisis? Nos están acechando, temblad...
Simplemente hacen los mismo que nosotros,pero a ellos siempre les sale bien. La guerra de Irak les salió rana porque estábamos a su lado.

España siempre ha sido descaradamente germanófila, en cuanto oímos que algo viene de Alemania o ha sido inventado allí enseguida nos inspira mucho respeto, aunque a veces no esté realmente justificado.

Yo también soy germanófilo. Los considero nuestros mejores amiwos en Europa, ellos nos caen bien a nosotros y nosotros a ellos, creo yo.

Por cierto, el título del hilo no tiene ningún sentido.

Suscribo su punto de vista, que a su vez, heredé de mi padre y de mis profesores durante años.

Hay muchísimos alemanes que hablan hispanistaní, que conocen cada ermita del Jakobsweg (Camino de Santiago) y que haman nuestra cultura (pasada,porque presente...); lo que pasa que los que salen por la tele siempre son los mismos.

4,h=493.bild.jpg
 
Balowski rebuznó:
Inventaron el AK*, han ganao 3 mundiales, se han levantao de dos guerras mundiales perdidas, construyen M´s y porsches, mercedes benz y veyrons como churros y han tenio los cojones de prestar pasta a paises vividores, liantes y ladrones sabiendo que era panuja perdida.

Además, por encima de todo




Valen bastante más que este estercolero, y lo sabeis.


/thread


* lo del ak es para el mongrel que me contradiga

Cy300901.jpg

El Veyron es francés.
 
El puto cocodrilo parece que tiene a alguien dentro, casi se le intuyen los ojos mirando como con odio.
 
Tengo tratos de empresa con una compañía alemana que absorbió una megacompañía británica y puso a alemanes en los puestos mas importantes.

Con los años, muchos de los jefecillos han transmutado y donde antes había un empleado que trabajaba realmente unas cinco horas en una jornada de ocho y se pasaba las otras tres hablando de futbol, rascandose los kinders o directamente de compadreo en el bar, ahora hay un gerente que antepone la empresa a cualquier otra cosa y que sabe motivar a la gente que trabaja bajo su supervisión.

Son una gente muy diferente y para muestra el porno.

Donde una actriz porno anglosajona gime: "Oh My god, fuck that pussy" o una española susurra "Si, si, damela, damela toda". una percherona alemana muge "OOOOOH, OOOOOH, OOOOIIIIIH" Nada que ver.

Además son los precursores del pissing y las maduras en sus películas.

Innovando. siempre innovando.
 
toxicosmos rebuznó:
Aunque realmente los que mandan son los de Goldman&Sachs

A ver, a lo mejor lo dice usted con ironia en base a como yo lo veo: que son unos meros manos ejecutoras. Es como si me dices que Bernanke es el que manda en la FED.

Es un pelele que sale a volear palabras y dar la cara y sigue directrices. A quienes culpar.

Los que mandan no se si son los jodios o los reptiloides, pero vamos, la historia nos enseña que detras de todas las grandes y pequeñas guerras, y las crisis, estan sus banquitos. Con Napoleon se hicieron con los bancos centrales de Francia e Inglaterra. Con Hitler lograron el plan Marshall a lo prestamos buscaruinas del FMI rules y el Bretton Woods. Joder, que a dia de hoy hay mas soldados americanos en Alemania que alemanes.

Esta sera la cuarta vez que arrasen europa.

Yo creo que detras de todo esto esta la escasez de petroleo incipiente. Mucha coincidencia la demanda de china, las subprimes, Irak, Libia, Iran, Afganistan etc etc.
 
Lo de ser cuadriculados les va de puta madre, asi estan ellos y asi nosotros...
 
eh campeon, que ademas de ludopata y politoxicamo soy intelectual, sabes como te digo no? pues eso
 
Kartoffel Hall of Fame.

9626_Modern+Talking.jpg

Mataría por el conjunto de Dieter.

ernesto-de-hannover-3.jpg

El fuego de Belcebú in his eyes.


Karl-thumb-300x381-101635.jpg

Manos de hobbit, recto con eco.


pleases_technoviking.jpg

Technoviking y el aguador de Berlín.Mastahpiece.
 
Yo he trabajado durante 4 años ininterrumpidamente con ellos en España. Y he visitado sus fábricas en Alemania, donde fabrican y ensamblan las celdas de las subestaciones electricas de alta tensión. Por lo tanto, tengo una idea bastante buena de como trabajan en comparación con aquí.

No trabajan mas que nosotros, es mas, yo diría, que nosotros trabajamos mas que ellos, pero hay una pequeña gran diferencia...

Ellos cuando tienen que construir, montar, o hacer cualquier cosa, vienen con un planing de trabajo que tienen que cumplir a rajatabla, y de ahí no se salen.

Si el planing dice que hoy tienes que colocar 3 tubos, colocan 3 tubos, ni uno mas ni uno menos. Y si sobra tiempo, se dedican a preparar los tubos siguientes y la estrategia para colocarlos el día después.

El resultado? No trabajan con prisas ergo menos errores y mas calidad de los trabajos. Muchas menos posibilidades de fallos inoportunos al tener todo bajo control, y menos pérdidas de tiempo al no sufrir imprevistos de última hora por no haber ojeado las cosas antes de hacerlas, etc etc.

Como trabajamos los españoles? Tienes 3 meses para hacer un trabajo, y empiezan las obras con 1 mes y medio de retraso, ergo empiezan las prisas para terminar el mismo trabajo en la mitad de tiempo, con la consecuente surgida de improvistos, fallos por todos lados, personal con 150 horas extras mensuales mas cansados, mas despistados, etc etc.

Cuando aquí se aprenda a afrontar los trabajos de una manera diferente, alomejor nos podremos acercar a ellos.
 
Atrás
Arriba Pie