John Rambo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me gusta porque no me vende nada que yo no quiera comprar. Me da exactamente lo que espero de Rambo: furia incontrolada y ridicula al estilo de los 80 y efectos digitales del siglo XXI. Todo es simple, sencillo, visceral, automático y previsible. Los personajes no existen, tan solo una retahila de clichés, de arquetipos deslabazos, apenas dibujados con pulso maniqueo y directo.

El mundo para Rambo es sencillo y brutal y se divide en tres grupos: los buenos, los malos y Rambo. No hay mas, no es necesario que lo haya, él solito se encarga de ordenarlo repartiendo estopa sin placer pero sin duelo, simplemente hace lo que tiene que hacer. Precismente por eso se siente tan sólo e incomprendido, por eso tiene ese aire de profeta e iluminado, por eso sus accciones con tan lúcidas y resolutivas. El ha subido el escalon que lleva lastrando a la Humanidad desde hace siglos. Lo que los sabios desde Aristoteles hasta Kant, desde Sunt Tzu hasta Satre no han logrado descrifrar el lo ve con una claridad cegadora: la gente se educa mejor a hostias.

Despues de Acorralado es sin duda la mejor película de toda la serie. Abandona el supuesto discurso moralista de las anteriores peliculas y se dedica a hacer lo que mejor sabe: repartir leña sin misericordia. No le preocupan los niños, ni las mujeres ni los ancianos pulverizados por las minas. El se preocupa de la rubia, se debe a la rubia, suspira por la rubia y se pajea con la rubia. El masacra con la intima esperanza de follarse a la rubia aunque para ello tenga que atravesar la jungla bajo el fuego del Apocalípsis.
 
Inclito rebuznó:
Me gusta porque [...] bajo el fuego del Apocalípsis.
La violencia es maquinal, monótona, y los efectos son una puta mierda, no quedando, obviamente, nada más que comentar.
 
La violencia es maquinal, monótona, y los efectos son una puta mierda, no quedando, obviamente, nada más que comentar.

A ti te mandaba yo una temporada a las selvas de Birmania a que el señor Rambo te administrara una buena dosis de su filosofia vital. Se te iban a quitar las ganas de volver a una peli de Lynch para lo que te quedara de vida...:lol:

Rambo es HamzoR. Es un icono, una referencia cinematografica de los últimos 30, el arquetipo perfecto del héroe americano de los años 80, esa época tran fructifera en aberraciones estéticas y delirios coloristas. Por encima del Delta Force Norris, del Comando Chuache y por supuesto a nos luz de los muchamierda de Segal, VanDamme y el guerrero Michael Dudikoff, esta el hombre que alcanzó su catarsis en las junglas del Vietnan rojo. ¿Quien no se ha anudado un pañuelo en la cabeza? ¿Quien no ha dejado de sentir sus piernas? ¿Quien se ha desentendido del conflicto diciendo "esta no es mi guerra"? ¿Quien no ha sentido ganas de pegarle fuego a todo lo parezca, suene o huela a oriental?
 
Inclito rebuznó:
¿Quien no ha dejado de sentir sus piernas?

En las pelis de Rambo nunca se menciona la frase… no siento las piernas.
De Rambo me quedo con la primera y la segunda, las demás son maneras de sacar dinero, nada más.

Ya tiene pensado en un Rambo V

Aprovechando un guion que fue dejado en el baúl de los recuerdos, trataría sobre el secuestro de la hija de un militar, lo tengo que mirar, no recuerdo bien si va por ahí los tiros.
 
Lo de las piernas creo que era que Rambo le contaba a alguien (un ciervo tal vez :lol:) la mítica batallita de que estaba en la guerra con un amigo y éste le decía que no sentía las piernas (no sé si con estas palabras). Rambo, lleno de curiosidad, comprobaba que, en efecto, ya no había piernas que sentir.

De todas formas la frase más amérrima es cuando el coronel Trauman dice:

- TRAUMAN: John Rambo comería cosas que harían vomitar a una cabra.

- SHERIFFFF: WTF!
 
Ardilleitor rebuznó:
Lo de las piernas creo que era que Rambo le contaba a alguien (un ciervo tal vez :lol:) la mítica batallita de que estaba en la guerra con un amigo y éste le decía que no sentía las piernas (no sé si con estas palabras). Rambo, lleno de curiosidad, comprobaba que, en efecto, ya no había piernas que sentir.

De todas formas la frase más amérrima es cuando el coronel Trauman dice:

- TRAUMAN: John Rambo comería cosas que harían vomitar a una cabra.

- SHERIFFFF: WTF!

Insisto, en la versión doblada al española no dice la frase ¡no siento las piernas!
En ningún momento su amigo dice que no siente las piernas, es Rambo quien se pregunta donde están sus piernas, no las encuentra, con el tiempo la mención de las piernas y la caricatura realizada por un famoso humorista español - Santiago Urrialde ¬- recrearon la mítica frase inexistente en la película.
¡Coronel Trauman, no siento las piernas! Y frases similares
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.

La pata que corto era la de un jabalí
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


el culpable
 
http://www.youtube.com/watch?v=RLj59sldI3c&feature=related



http://www.youtube.com/watch?v=0LnJhQqxorI&feature=related

:121:121:121
 
Inclito rebuznó:
A ti te mandaba yo una temporada a las selvas de Birmania a que el señor Rambo te administrara una buena dosis de su filosofia vital. Se te iban a quitar las ganas blao blao blao
Cómo te gusta cascarte párrafos a la mínima, tron (a mí también). Si a mí First blood me pareció semibuena, o algo, y la tercera era curiosa de lo absurda que resultaba, con Rambo rodeando a cientos de malosos él solo y tal, pero lo que yo digo es que en esta última las cabezas reventadas y demás resultan increíbles, como de videojuego barato, cuando en la tercera parte tenías escenas míticas como aquella de la pólvora para cauterizar la herida, o no sé qué cojones, y ya no digamos el rollo épico que se marca con el arco en la primera. Pues ese encanto se ha perdido en la última, que resulta totalmente fría, falsa y aburrida. Lo único que me gustó fue el final (por eso le di un 2 en vez de un 1).
 
Acabo de terminar de verla y a mi particularmente me ha gustado

- Desde un principio sabes lo que vas a ver, violencia al cuadrado, es previsible, pero cumple su función como película y es la de entretener y también mostrarte una situación no tan distante, como es el conflicto en Birmania

- Muy bueno lo de no escatimar en sangre, para mi gusto le ha dado mucho realismo y quizás eso es lo que más ha hecho que me guste, el que te muestra la realidad, que si te degollan o te rajan el estomago, que te sale sangre a borbotones, que en algunas películas sale un chorrito y en la realidad no es así

- Como he señalado antes, te muestra una situación, al mismo tiempo que creo que tiene una gran moraleja, y esque la guerra y la violencia no sirven para nada, bueno si para causar mas muertes

- En general me ha entretenido y ha cumplido su función de peli de acción Stallone. Frases como " Matar es tan fácil como respirar " hacen que le tenga un respeto como actor, que no le tengo a muchos otros
 
Realismo, lo que se dice realismo... eso de que cuando te disparan con un rifle salgas despedido hacia atrás como si fueras un balón y te hubiera patiao Roberto Carlos ya lo trabajaron los cazadores de mitos (ese programa plebeyo).
 
Muy bueno lo de no escatimar en sangre, para mi gusto le ha dado mucho realismo y quizás eso es lo que más ha hecho que me guste, el que te muestra la realidad, que si te degollan o te rajan el estomago, que te sale sangre a borbotones, que en algunas películas sale un chorrito y en la realidad no es así
Una polla como una olla. El empleo de salsa de tomate y los desmembramientos en esta peli son esperpénticos. No como en Kill Bill, donde a propósito montaban ubérrimas fuentes de hemoglobina, sino con ánimo de resultar ligeramente gore, y sólo consiguiendo resultar profundamente ridículo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Una polla como una olla. El empleo de salsa de tomate y los desmembramientos en esta peli son esperpénticos. No como en Kill Bill, donde a propósito montaban ubérrimas fuentes de hemoglobina, sino con ánimo de resultar ligeramente gore, y sólo consiguiendo resultar profundamente ridículo.

Cada uno tiene su opinión. A mi me ha parecido eso y a ti no, pues perfecto, no hay porque discutir
 
Cuando corre hacia la bomba medio enterrada también resulta muy plausible.

En fast forward, se entiende.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pero amigos del séptimo arte, esa es la gracia de está película, presentarse con las bragas en la mano. Nada de numeritos ni disimulos rocambolecos. Esto es como irse de putas, se dan las buenas tardes y al lío. Asi es como nos vende está última película el bueno de Stallone. ¿Que espera el espectador cuando va a ver Rambo IV? Poco guión y mucho amarillo acribillado. Lo decepcionante y sancionable sería que nos hubiera pretendido engatusar con una propuesta artistica comprometida de enorme profundidad existencial. La fórmula es tremendamente honesta y realista: Rambo enajenado + charlis cabrones + caudalosos ríos de sangre = espectador contento.

El problema no esta en la laxitud argumental ni en lo chirriantemente sanguinolentas y exageradas que resultan las escenas de acción, el problema es ir al cine, comprar una entrada para Rambo IV y esperar que la historia tenga una lógica y los personajes una psicologia propia. El cine porno es cine porno, el cine de Allen es el cine de Allen, las pajas cinematograficas de Tarantino son las pajas cinematograficas de Tarantino y Rambo IV es Rambo IV.


P.D. Pues si UBP, me enrollo de cojones, la verdad, la proxima vez señalo en negrita las ideas principales...:lol:
 
Inclito rebuznó:
La fórmula es tremendamente honesta y realista: Rambo enajenado + charlis cabrones + caudalosos ríos de sangre = espectador contento.

muahaha

:121
 
Cierto, no discutamos; cerrad el foro y a otra cosa. En serio, tío, no sé cómo puedes haberte quedado con la opinión de que la caricatura chapucera que es John Rambo es mínimamente realista. Supongo que aún no has visto ningún vídeo de decapitaciones reales, y joder, no te lo recomiendo. Sigue creyendo que rebanar una cabeza es tan fácil, serás más feliz.

Otro vídeo de Reuters de esos. El GOW es más realista.

YouTube - Rambo 4 Final Battle (DVD)
 
Inclito rebuznó:
Lo decepcionante y sancionable sería que nos hubiera pretendido engatusar con una propuesta artistica comprometida de enorme profundidad existencial.
Pues la primera tenia bastante de eso y era mucho mejor que esta astracanada.

Inclito rebuznó:
El problema no esta en la laxitud argumental ni en lo chirriantemente sanguinolentas y exageradas que resultan las escenas de acción
Para mí sí. Todas las otras partes contenían una violencia muy fantasma, pero mucho más creíble que este puto videojuego cutre.


Inclito rebuznó:
P.D. Pues si UBP, me enrollo de cojones, la verdad, la proxima vez señalo en negrita las ideas principales...:lol:
Vale, Inclito no se enrolla, todo el mundo sabe que Inclito no se enrolla nada... :lol:
 
First Blood me pareció de lo mejorcito sobre excombatientes del Vietnam, su guion, narrativa visual, su fotografía, todo es un fabuloso escenario que pide el aplauso.
:115 :121

Rambo: First Blood Part II me encantó por momentos, una combinación de sueño americano por resarcir su espíritu perdido en Vietnam, una entretenida historia con un abanico de posibilidades en la acción que así manifestó la película.
:121


Rambo III una mierda bien emvuelta, para pasar el rato, a mi no me convenció para nada, notables momentos y poco más.
:roll:

Rambo (IV) un despropósito lleno de violencia gratuita, pero esta a la altura de la sociedad actual, que suele ir al cine solo para motivarse por placer y displacer, relegando el intelecto a un segundo plano o plano encefálico.

:93
 
Pero que decís de la violencia y de la sangre. Si todos los disparos y las hemorragias están hechas con ordenador... Que son de juja! Son animación por ordenador y cantan un huevo!

Y ya no digamos esa escena en la que
van a violar a una rehén pero esperan varios días y Rambo lo evita en el último momento que es ridícula.

Sería como si [SPOILER para los que no hayan leído Ensayo sobre la ceguera]
en la novela de Saramago o en la peli de Blindness la mujer del médico entrase con las tijeras y matase al ciego de la pistola antes de que ninguna de las mujeres fuese violada.

John Rambo es uno de los mayores bodrios del año, lo que pasa es que algunos os dejáis llevar por el sentimentalismo.
 
http://www.youtube.com/watch?v=RLj59sldI3c&feature=related



http://www.youtube.com/watch?v=0LnJhQqxorI&feature=related

:121:121:121

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121 muahahamuahaha :1
 
Veamos, a Acorralado le daría un 7.

Todas las demás no pasan del 3 y la última creo que es la peor con diferencia. Añadir que SS sale como deformao y fofo, lo cual le resta más enteros.

Lo que no sé es qué coño hace esto por la página tres...
 
se puede comprobar que la cantidad de muertos aumenta en progresión geométrica a lo largo de la saga igual pero en sentido inverso que la calidad.

A ver, la primera es una adaptación de un libro de mediano éxito (escrito por un canadiense, tocate los cojones mariloles), por eso puede ser mejor. Su violencia es realista dentro de lo realista que puede ser una película y el planteamiento es más o menos plausible. Además Sly estaba aún lejos de ser la mole en que se convirtió. La escena de marrás es Rambo narrando una escena de la guerra a Trautman (creo). Rambo, roto emocionalmente cuenta una escena en que el y un compañero están en las calles de saigón, el compañero va a que le limpien las botas, dejan un paquete allí y le vuelan las piernas (algo así), Rambo recuerda al compañero gritando, donde están mis piernas, no veo mis piernas (I can´t see my legs) que no es muy diferente al I can´t feel my legs, pero que no es.

La dos es una peli correcta, se puede decir que es referencia de un genero que popularizarían Chuck Norris y sus Delta force y demás subproductos.

La tres es una peli de acción corriente y moliente. Sobresale por el personaje y por que está bien hecha, que cojones, además de las escenas míticas (el ruski ahorcado con la granada, la de la polvora que habéis mencionado etc)

La cuarta, igual que Rocky Balboa podían haber sido un ejercicio de reflexión interesante, jdr, ¿que haría rambo ahora?, es interesante la pregunta, no me jodais. El problema es que Sly se ha dejado llevar por lo que piensa que el mercado demanda, de ese modo rambo 4 tiene más que ver con las pelis de mierda que hacen ahora para las nuevas generaciones criadas en el regazo de sonyps que para el público que vio los primeros rambos (1982, 1985 y 1988 respectivamente). Para los fanes viejos de Rambo, la cuatro es un atraco a la nostalgia (como tantos otros que se están haciendo ultimamente). Ni siquiera se sostiene como película, pero en fin, el bueno de sly ha hecho caja que era de lo que se trataba.
 
A mi no me gustó, a ver quien coño se cre que un viejuno de sesenta y tantos años está por la selva disparando con armas que podrían arrancarle los brazos(como el m-50 de Acorrallado), ademas es lenta y pesada, sólo me gustó la I y la II.
Una anécdota que voy a contar es que la primera parte fué una película ingeniada por la C.I.A para que el pueblo yankee aceptara a los veteranos de Vietnam , ya que esos veteranos fueron a USA pensando que en su pais los tenían por héroes por tratar de llevar la paz a indochina, pero al llegar no los quería ni su propio gobierno, y de ahi salió Acorralado a fin de crear Héroes de la guerra de Vietnam.
 
Arriba Pie