JOSÉ COUSO ASESINADO

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Corsox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Corsox

RangoForero del todo a cien
Registro
29 Ago 2003
Mensajes
243
Reacciones
0
Hoy se cumplen 6 meses del asesinato a sangre fria del camara de Telecinco José Couso y tambien 6 meses en el que el gobierno de nuestra nación con su politica de vasallaje a los EE.UU. no ha exigido una investigación independiente ni ha condenado ese brutal asesinato.

logo.gif


Desde aqui un pequeño homenaje compañero

_en%20Bagdad%20de%20lado.jpg
 
No voy a llorar la muerte de este hombre, y de ningún otro que por propia voluntad vá a una guerra.

Que se creen que van de camping?...las madres que despiden con lagrimones a sus hijos de la plus ultra, y luego cuando los matan, lloran y se preguntan que porqué ellos...señora, que una guerra es una guerra y no es cosa de broma...Los periodistas dicen que van por el afán de informar al mundo, y yo digo que no me lo creo. Van por lo que les pagan, van por morbo y por hacerse los héroes. Que hoy en día, solo dos o tres de todo el mundo, van con verdadero sentimiento, y curiosamente, son los que sobreviven. Que nadie me diga que fué un asesinato a sangre fría, disparase quien disparase. Acaso es menos víctima el niño que jugando en casa, resguardado por cuatro paredes, recibe una bala perdida?

Que las armas no matan, que lo que mata son las balas.

Solo pueden llorar, los niños, los niños y las mujeres, porque sus maridos ya han muerto, pero no me refiero a los que se quedan aquí, as salvo, a ellos que les zurzan, yo hablo de los que ven como sus casas se derrumban, los que no pueden dormir por la noche soñando el sonido de las bombas. Los agujeros y los casquillos de bala son sus juguetes, así como los cascotes y la pobredumbre.

Que el arma de destrucción masiva que EEUU no encuentra, es el hombre, que es un monstruo para sí mismo.

Cada vez que un periodista, o un soldado o un turista, muere en una guerra, de mis ojos no brotan lágrimas, pues del primero, el sabe donde se está metiendo, o debería. Del segundo, es su trabajo, morir por su patria es lo que se espera, que si en la guerra no se muriera, yo el primero a combatir en ella. y del tercero, qué voy a decir, para que vás a un conflicto, mejor vete a una guerra de paintball, que el dolor de los bolazos, te amedrente y te asuste, que te permita vislumbrar lo que los niños de la guerra sienten, cuando una bala atraviesa sus almas.

Qué es lo que no deseas ni a tu peor enemigo? Una guerra.

Porqué tienen que pagar justos por pecadores? porqué son los que no tienen ni voz ni voto los que han de morir?. Me río cada vez que sale un soldado muerto, y más si cabe si es español. Abrá quien me diga que soy un loco, o quien me critique por mis opiniones. Pero me dá igual, río por no llorar, no sus muertes, sinó la estupidez que les mueve.
Que tomen las armas los políticos, tan seguros en sus casas y en sus coches blindados, que nunca han disparado un arma. Que sientan las balas ir y venir sobre sus cabezas. Porque ellos no corren por sus vidas, solo mandan a sus ovejas a pisar las minas antipersona.

Dicen que el que siembra odios, recoge tormentas.

Pues aquí los que tienen el poder, no se mojan ni el culo, como la raposa que iba al río. Y hasta aquí puedo leer, porque el resto, secreto de sumario, seguridad nacional, mentiras y patrañas que los que se sientan en nuestros tronos, nos dicen para seguir sentados.

Abraham Neddermann Martinez. Ciudadano del Mundo y constructor de sueños.

P.S.Aznar, te reto a una partida de Paddel con una granada, te atreves?
 
se comentaba q T5 no tenia asegurado a este camara, y por eso su familia no iba a cobrar un duro. Pero gracias al repudiado por todos gobierno del PP si q va a cobrar una indemnizacion.
Solo es un rumor pero parace ser q es cierto pq la indemnizacion viene del gobierno y en el caso de q estuviera dado de alta vendria de la seguridad social.
 
Inventor, mezclas la velocidad con el tocino.

Qué tiene que ver el absurdo de la guerra (en general) o el que estés en desacuerdo con las medidas que se hayan llevado a cabo (al igual que yo) con no llorar a alguien que ha sido asesinado. Casi justificas la muerte de Couso, así como la de cualquier periodista, en que "saben dónde se han metido"; por supuesto que lo saben: fama algunos, un ascenso otros, informar la gran mayoría. Sí, inventor, el hecho de que este hombre estuviera en una guerra no hace legítimo el que pudiera morir de un disparo; él estaba allí para informar, para hacer que tanto tú, como yo, como el resto de la gente podamos no sólo sacar nuestras propias conclusiones, sino incluso criticar lo que ocurre allí a raíz de los datos que estos periodistas nos han proporcionado.

Los igualas y dices que no lloras ni a un soldado, ni a un periodista, ni a un turista que éste en zona de guerra y fallezca allí. Yo también los igualo, pero los lloro a todos, y lo hago porque tengan que estar allí (sea cual sea su motivo) y que entre el esfuerzo de ellos y el de el resto de la gente no hayamos sido capaces de parar a los políticos de cómodo despacho y encontrar una solución a este despropósito.
 
masca75 rebuznó:
se comentaba q T5 no tenia asegurado a este camara, y por eso su familia no iba a cobrar un duro.

Joder, yo soy siempre el primero en denunciar la precariedad laboral, pero eso ya me parecería demasiao, sería para aplicarles la ley antiterrorista a los directivos de telecinco.
 
Y ya no se acuerdan de Julio Anguita Jr., ¿será porque fue a causa de un misil disparado por el pueblo iraquí para defenderse en lugar de un cañonazo de los malvados yankees?
 
Parq quien esté interesado hoy a las 21:00 hay un reportaje en Telecinco sobre el tema.
 
Antes de contestar a algunas cosas quiero decir que lo ke ahí arriba se dice es demagogia de la peor que he leido en la vida.
Me parecen muy crueles tus palabras sabiendo que estan dirigidas a un muerto y al dolor de una familia (ves como demagogia sabemos jugar todos)

Inventor rebuznó:
No voy a llorar la muerte de este hombre, y de ningún otro que por propia voluntad vá a una guerra.

José fué a la guerra porque era su trabajo y se jugó la vida por informarte a ti a todo el mundo lo que estaba pasando allí, al igual que se la juega un policia a diario o un minero, u un politico en el pais vasco.

Inventor rebuznó:
Los periodistas dicen que van por el afán de informar al mundo, y yo digo que no me lo creo. Van por lo que les pagan, van por morbo y por hacerse los héroes. Que hoy en día, solo dos o tres de todo el mundo, van con verdadero sentimiento, y curiosamente, son los que sobreviven.

Realmente piensas lo que escribes? es que no me lo puedo creer, como puedes hablar tan libremente de una persona que no conoces, y que insinuas con eso de solo los que van con verdadero sentimiento son los que sobreviven? que Couso era un suicida?
se me revuelve el estomago al leer tanta tonteria, ese dia en que los tanques americanos entraban por las calles de Bagdad el lugar mas seguro para un periodista era el hotel Palestina, de suicidas hubiera sido salir a la calle y es allí donde EE.UU. asesinó con premeditación y alevosia a José Couso.

Inventor rebuznó:
Cada vez que un periodista, o un soldado o un turista, muere en una guerra, de mis ojos no brotan lágrimas, pues del primero, el sabe donde se está metiendo, o debería.

Claro que el peridista cuando va a un comflicto armado asume ciertos riesgos, no seamos necios de no admitirlos, no se va a un paseo por el campo, se admiten morir por desgracia en un accidente de trafico, en un fuego cruzazo, en una mina anti-personal que pise sin querer, etc, etc, lo que no se puede admitir es que se asesine a sangre fria a una persona por informar, por ejercer el derecho a la información, porque ese hotel estaba lleno de ojos que no decian lo que los EE.UU. querian que dijesen, porque esos ojos estaban viendo y grabando actividades que los EE.UU. no querian que se viesen.

Reflexiona Inventor tus palabras.
 
Datomu rebuznó:
Y ya no se acuerdan de Julio Anguita Jr., ¿será porque fue a causa de un misil disparado por el pueblo iraquí para defenderse en lugar de un cañonazo de los malvados yankees?

Julio Anguita no estaba en una zona segura para periodistas, estaba con las tropas americanas, y además fue un misil, nadie le apuntó expresamente, por eso no ha sido tan indignante cuando lo lógico es que provocase más revuelo al ser hijo de quien es.
 
Sólo puedo publicar esto:

UNA VENTANA A LA GUERRA

Muríeron en Iraq hace unas semanas. No sé si cuando esto se publique habrá alguno más. En cualquier caso, españoles o no, seguirán muriendo; en ésta o en la siguiente guerra. Eso nada tiene que ver con la ingenuidad de quienes sueñan con un mundo perfecto, ni con la obscena demagogia de quienes convierten en votos cada niño quemado y cada muerte. Ninguna guerra es la última, porque el ser humano es un perfecto canalla. Y para contar lo más brutal de esa infame condición humana, seguirán muriendo periodistas.

No conocía a Julio Anguita Parrado ni a José Couso. Eran jóvenes, y yo me jubilé después de los Balcanes; donde, por cierto, enterramos a cincuenta y seis colegas. No sé qué llevó a julio y José hasta el misil o la granada que los mató, aunque puedo imaginarlo. En cuanto a por qué murieron, debo decir lo que creo: que murieron porque querían estar allí. Fueron voluntarios a un lugar peligroso, y el padre de Julio Anguita lo resumió con una entereza admirable: "Mi hijo murió cumpliendo con su deber'. Punto. Hacían un trabajo duro, y salió su número. En la lotería donde se combinan el azar y las leyes de la balística, les tocó a ellos. Suma y sigue. El resto es demagogia y literatura.

Por qué estaban allí, supongo que es la pregunta. Por qué cerca de la línea de fuego, como Julio, o filmando asomado a una ventana en plena batalla, como José. No por dinero, desde luego. Ni por amor desaforado a la información y a la verdad. Tampoco, como he oído decir estos días, por amor a la humanidad, para detener con su testimonio las guerras. La milonga del periodista buen samaritano es una tontería. Ni siquiera Miguel Gil Moreno, a quien han estado a punto de beatificar desde que cascó en Sierra Leona, iba por eso. Uno ayuda, claro. Lo hace cuando puede. Incluso a veces piensa que su trabajo puede cambiar algo. Pero de ahí a que un reportero sea un filántropo, media un abismo. En veintiún años de oficio no encontré ninguno así. Al contrario. Nunca conocí a un reportero que al sonar el primer cañonazo no sintiera la excitación, el hormigueo, de quien empieza una aventura peligrosa y fascinante. Luego vienen los años, la reflexión y la experiencia. Te asustas y no vuelves; lo sigues, y te matan o te haces una reputación.

Mientras, en tu corazón cambian algunas cosa. Descubres responsabilidades y remordimiento Pero eso ocurre después. Digan lo que diga quienes no tienen ni idea del asunto, lo que lleva a un periodista a sus primeros campos de batalla es poder decir: estuve allí. Pasé la más dura reválida de mi perro oficio.

Hablar de asesinatos particulares en una guerra donde mueren miles de personas es una incongruencia. Montar el número de la cabra en torno a la muerte de un reportero --aparte el respetable dolor de familia y amigos---, es insultar la memoria de un profesional valiente que ha hecho su oficio con impecable dignidad, pagándolo con su pellejo. Por supuesto, cuando un tanque lo mata hay que procurar reventar al cabrón del tanque, si se puede. Pero con realismo, no con retórica idiota. Un combate, una batalla, son un caos de miedo, incertidumbre y bombazos, y nadie puede esperar que la gente se comporte con humanidad o cordura. Quien se asoma a una ventar a filmar, lo sabe. Y si no lo sabe, no debería estar allí. El problema con toda esta demagogia es que al final la gente termina creyéndose eso de la guerra limitada y las bombas inteligentes, y de tanto oír tonterías a los políticos y a la prensa del corazón -que esa es otra, el periodismo basura hablando de compañeros muertos-, al final existe el riesgo de que los periodistas crean que los ejércitos son oenegés y la guerra un juego virtual con reglas y principios, y se metan allí creyendo que alguien va a garantizarles la piel o la vida, que cuando se vaya todo al carajo detendrán los combates para evacuarlos, o se pedirán responsabilidades morales y económicas al marine con fatiga de combate y gatillo fácil, o al negro que lE rebane los huevos con un machete. Por eso me inquietó que el otro día un telediario anunciase que el Ministerio de Defensa español comunicaba que no garantizaba la seguridad de los periodistas españoles en Bagdad. Naturalmente. Ni el español, ni el norteamericano, ni nadie. Claro que no. Ni en Bagdad, ni en Sarajevo, ni en Saigón, ni en el saco de Roma, ni saliendo del caballo de madera, en Troya. Las guerras son, a ver si nos enteramos, peligrosas y putas guerras. Nos ha vuelto tan estúpidos que de semejante obviedad hacemos una noticia.

El Semanal 27 de abril - Arturo Pérez-Reverte
 
En cualquier caso las dos muertes son igualmente lamentables pero ademas a la de Couso de le une la condena, debe de condenarse la muerte a sangre fria de un periodista claramente identificado en la terraza de un hotel que todo el mundo sabia que estaba lleno de periodistas.

Es curiosio que en Ucrania de donde era Taras, el otro peridista muerto de la agencia Reutes, se le ha dado la medalla al trabajo que supone una pensión a su famila y viuda y el reconocimiento de todos los peridistas que allí murieron y desde allí informaron.

Aquí en españa con el presidente tan deleznable que tenemos solo hubo un pequeño lamento por su parte y una reberencia a las palabras de Bush.
 
te vuelvo a decir q el "deleznable" gobierno q tenemos le ha dado una indemnizacion pq T5 no le tenia asegurado, y q si no fuera por eso no habria recibido ni un euro
 
Yo me entristezco por los Bomberos, por los Policias, por los Mineros, que aunque saben donde se meten, su profesión no es absurda en absoluto (como la de los soldados). Mis ojos se tornan brillantes por los Paletas, los Motoristas civilizados y por los peatones u víctimas de los borrachos. Lloro los que mueren por las bombas de Eta, y los que muriendo estan en sus camas, porque han perdido piernas, brazos, ojos y orejas.

Pero por quien vá a una guerra? que esperas...

Y mira, iba a seguir añadiendo cosas...pero he visto que han puesto el texto este de ARturo perez REverte y me callo. Junto a eso, no hay más que decir.

anm
constructor de sueños.
 
masca75 rebuznó:
se comentaba q T5 no tenia asegurado a este camara, y por eso su familia no iba a cobrar un duro. Pero gracias al repudiado por todos gobierno del PP si q va a cobrar una indemnizacion.
Solo es un rumor pero parace ser q es cierto pq la indemnizacion viene del gobierno y en el caso de q estuviera dado de alta vendria de la seguridad social.

masca75 rebuznó:
te vuelvo a decir q el "deleznable" gobierno q tenemos le ha dado una indemnizacion pq T5 no le tenia asegurado, y q si no fuera por eso no habria recibido ni un euro


Joer tio lo que hace 8 post solo eran "rumores" y "comentarios" que habias oido de repente son afirmaciones por tu parte.

Si señor, muy creible lo tuyo, porque no te informas mejor directamente en la fuente antes de hacer esas afirmaciones tan grauitas.


Inventor rebuznó:
Y mira, iba a seguir añadiendo cosas...pero he visto que han puesto el texto este de ARturo perez REverte y me callo. Junto a eso, no hay más que decir

En que quedamos inventor? lamentas y condemas la muerte como lo hace Perez Reverte o no?
 
Aquí el problema no es que José Couso fuese una víctima más en combate, si no que simplemente los tanques estadounidenses bombardearon el hotel donde se sabía durante toda la guerra se alojaba la prensa internacional que difundía información que no le convenía al pentágono y otros seres de más allá de Finisterre. Es por eso que la familia esta pidiendo responsabilidades a la cúpula militar de Estados Unidos por que eso no fue un acto mas de guerra, si no un asesinato a modo de aviso para que los periodistas dejarán de informar y que solo se supiera la información que da "su CNN". Censuras, asesinatos y cazas de brujas.
Por ejemplo, y pese a ser quién era, de Julio Anguita Párralo apenas se habló. A parte de que darle mucha publicidad podría levantar el cerco al bipartidismo encubrido que tenemos, no se le dió publicidad por que murió simplemente por un acto fortuito de guerra, por un misil perdido. Gajes del oficio, pero por esto no se pueden pedir responsabilidades. Una lástima, sí que da pena, por que aunque un periodista sepa a lo que se expone en una guerra, alguien que no va a matar, no merece morir. Incluso los soldados caídos se merecen un gran respeto por que mueren luchando por un ideal, aunque mueran matando. Respeto y no pena o lástima. Por que recordemos que mientras hayan oprimidos y opresores habrán guerras, y en las guerras lucha gente que cree en algo.
Por último decir que lo del PP da entre asco y pena, no somos un estado de EEUU, somos españoles, tenemos mucha mas importancia histórica que ellos. Este vasallaje me produce ganas de vomitar.

PD: Responsabilidades ya.
 
Corsox rebuznó:
Inventor rebuznó:
Y mira, iba a seguir añadiendo cosas...pero he visto que han puesto el texto este de ARturo perez REverte y me callo. Junto a eso, no hay más que decir

En que quedamos inventor? lamentas y condemas la muerte como lo hace Perez Reverte o no?

A ver si no entendemos lo que queremos como queremos. Digo que me callo, porque para repetir lo que dice el señor arturo perez reverte, es decir, que la muerte de un periodista cause tanto revuelo es absurda, teniendo en cuenta los miles de personas que también mueren y de quienes nadie dice nada) Que muriera José couso, no me hace ni frío ni calor, la guerra es la guerra y por todas partes vuelan balas. Que lloren sus amigos y sus familiares, pues son ellos los que verdaderamente le han perdido.

Nosotros que no le conocemos, que derecho tenemos a decir que sentimos su pérdida?.

anm
constructor de sueños.
 
Inventor rebuznó:
A ver si no entendemos lo que queremos como queremos. Digo que me callo, porque para repetir lo que dice el señor arturo perez reverte, es decir, que la muerte de un periodista cause tanto revuelo es absurda, teniendo en cuenta los miles de personas que también mueren y de quienes nadie dice nada) Que muriera José couso, no me hace ni frío ni calor, la guerra es la guerra y por todas partes vuelan balas. Que lloren sus amigos y sus familiares, pues son ellos los que verdaderamente le han perdido.

Joder inventor te tenia por mas inteligente y menos demagogo, solo dos cosas:

1- No quiero entrar ahora en interpretaciones literias de lo que escriba o deje de escribir, quiera dar a interpretar odeje de dar a interpretar con sus articulos Arturo Perez-Reverte.


Nosotros que no le conocemos, que derecho tenemos a decir que sentimos su pérdida?.

2- De nuevo te lo digo, tu realmente piensas lo que escribes o sueltas palabras sin sentido? Como puedes decir que el resto de los españoles no podemos decir que sentimos la perdida de un compañero, o de un compatriota mas aunque no nos unan lazos de amistad o sanguineso?
Pero quien eres tu para decirme a mi o al resto de la gente lo ke puedo o no puedo dejar de sentir?
 
Hades| rebuznó:
Aquí el problema no es que José Couso fuese una víctima más en combate, si no que simplemente los tanques estadounidenses bombardearon el hotel donde se sabía durante toda la guerra se alojaba la prensa internacional que difundía información que no le convenía al pentágono y otros seres de más allá de Finisterre. Es por eso que la familia esta pidiendo responsabilidades a la cúpula militar de Estados Unidos por que eso no fue un acto mas de guerra, si no un asesinato a modo de aviso para que los periodistas dejarán de informar y que solo se supiera la información que da "su CNN". Censuras, asesinatos y cazas de brujas.
Por ejemplo, y pese a ser quién era, de Julio Anguita Párralo apenas se habló. A parte de que darle mucha publicidad podría levantar el cerco al bipartidismo encubrido que tenemos, no se le dió publicidad por que murió simplemente por un acto fortuito de guerra, por un misil perdido. Gajes del oficio, pero por esto no se pueden pedir responsabilidades. Una lástima, sí que da pena, por que aunque un periodista sepa a lo que se expone en una guerra, alguien que no va a matar, no merece morir. Incluso los soldados caídos se merecen un gran respeto por que mueren luchando por un ideal, aunque mueran matando. Respeto y no pena o lástima. Por que recordemos que mientras hayan oprimidos y opresores habrán guerras, y en las guerras lucha gente que cree en algo.
Por último decir que lo del PP da entre asco y pena, no somos un estado de EEUU, somos españoles, tenemos mucha mas importancia histórica que ellos. Este vasallaje me produce ganas de vomitar.

PD: Responsabilidades ya.

suscribo tus palabras, bien dicho
 
Inventor rebuznó:
Yo me entristezco por los Bomberos, por los Policias, por los Mineros, que aunque saben donde se meten, su profesión no es absurda en absoluto (como la de los soldados). [...]
Pero por quien vá a una guerra? que esperas...

Y mira, iba a seguir añadiendo cosas...pero he visto que han puesto el texto este de ARturo perez REverte y me callo. Junto a eso, no hay más que decir.

Coño, Inventor, todo lo que dice Perez-Reverte de los periodistas se puede aplicar a bomberos, policias y mineros. Una cosa es que se hable de soldados (que aunque sean unos mandados son quienes hacen la guerra, y en ocasiones mueren igual que en ocasiones matan) y otra muy distinta de periodistas de guerra, que si que es una profesión necesaria (nada absurda: o preferirías no estar informado?).

Por otra parte, Perez-Reverte sí que habla de tristeza, pero de la que le produce la fatalidad de quien muere haciendo su trabajo (aunque este sea arriesgado) no de quien es asesinado. El gobierno no puede garantizar la seguridad de periodistas al igual que no pude garantizar la de bomberos o policias. Y como bien dice también el texto si los periodistas no son filantropos, tampoco lo son los otros.
 
Corsox , yo creo que lo que se ha montado por la muerte de Jose Couso, es mas un tema de politiqueos Anti-PP que todas las cosas que has dicho. Se han aprovechado de su muerte, del dolor de una familia y amigos para hacer politica. Yo no juzgo si esta bien o mal... pero es mi opinion.

Ahora, es mi opinion.. y sinceramente, es tan valida como la tuya.

Tu hablas de que los demas hacen demagogia... pero tu tambien. Hay que ser un poco mas tolerante con las opiniones de los demás y respetarlas. No todos tenemos la razón y la verdad única, pero si tenemos opinion personal...

Aprende a ser un poco mas tolerante, aunque tb es mi modesta opinion.

Saludines :wink:

PD: Todas las victimas de una guerra, niños, mujeres, soldados, periodistas, turistas, se merecen respeto. A mi no me gusta reirme o ignorar a los que han muerto.... si lo hiciera, seria peor ser humano. 😢
 
por no hablar de la frasede Inventor que me ha dejado de piedra, es que no la acabo de entender

Nosotros que no le conocemos, que derecho tenemos a decir que sentimos su pérdida?.

Como puedes decir que el resto de los españoles no podemos decir que sentimos la perdida de un compañero, o de un compatriota mas aunque no nos unan lazos de amistad o sanguineso?
Pero quien eres tu para decirme a mi o al resto de la gente lo ke puedo o no puedo dejar de sentir?
 
Ya, virgilio (tu avatar me pone que te cagas :wink: ) claro que me gusta estar informado, pero a ver, que me importa a mi que vaya un periodista a un sitio que está en Guerra (en mayúscula porque es algo peligroso) si vá sin protecciones. Hoy en día que todo se puede comprar por internet, si mi profesión me hace ir a un sitio potencialmente mortal, narices, valoro más mi vida y si voy, me compro un chaleto antibalas, un casco y una cuellera/máscara específica. que me voy a gastar medio kilo?...probable, que me asegure de tener probabilidades de sobrevivir a un balazo de un m16, también.

Lo de los policías y bomberos, hombre, no me negarás que hay muchos por vocación, porque es lo que les gusta. Además lo de garantizar la seguridad, un Bombero vá preparado para donde vá, un Policía también, pero que sabe un periodista de una guerra?...nada de nada (porque los que saben, se alejan de ella, por sentido común, por miedo, por de todo un poco.

(me largo a clase, luego sigo, vale?)

anm
constructor de sueños.
 
Datomu rebuznó:
Y ya no se acuerdan de Julio Anguita Jr., ¿será porque fue a causa de un misil disparado por el pueblo iraquí para defenderse en lugar de un cañonazo de los malvados yankees?

Bueno, aquí a los votantes del PP se les ve que se les caen las costras...

A José Couso lo mató voluntariamente un soldado norteamericano disparando un cañón contra un hotel que era una residencia internacional de periodistas. Lo sabían las tropas Iraquíes y lo sabían las tropas norteamericanas. Que los conocimientos de Inteligencia yanki no lleguen a los efectivos que están en primera línea denota una gran falta de profesionalidad del ejército norteamericano.

Y en cuanto al Puto PP y su gestión y apoyo a la ocupación ilegal de Iraq...

183 COMPLICES DE ASESINATO EN EL PARLAMENTO DE LOS DIPUTADOS
 
Vale Inventor, si yo entiendo lo que dices... pero los periodistas también tienen sus riesgos y también toman sus medidas de seguridad.

A mi tampoco me gusta el circo político que han montado alrededor de la muerte de Couso, como tampoco me gusta la política (lo que se entiende en este país y en muchos otros como política) en general. Vease si no el lanzamiento mutuo de cadaveres de soldados españoles que se está produciendo antes incluso de que se produzcan dichos cadaveres. Pero de ahí a que no me entristezca la muerte de un periodistas... pueeees... hay un trecho.

Y ya, es cierto que no conocía a dicho periodista, pero del mismo modo que tampoco conozco a los policias y bomberos que mueren haciendo su trabajo. Son gajes del oficio, sí, pero a mi parecer no hay diferencia entre ellos.

Un periodista va como corresponsal de guerra porque le apetece, como bien dice Perez Reverte ni por dinero ni por amor a la humanidad, sino por mezcla de muchas cosas y principalmente por amor a su trabajo. La situación es semejante a la de un policia que va al pais vasco (donde por cierto se les paga muy bien) en vez de pedir que le destinen a Alpedrete. Hay riesgos, sí, pero calculados y minimizados dentro de lo posible. Jose Couso murió en el hotel, no metido de estrangis bajo un tanque para grabar las mejores tomas ni saltandose medidas de seguridad.

Hablar de si debiera haberse comprado un chaleco antibalas, un casco de antidisturbios o el traje de Iron Man para dormir con él puesto, convertiría el debate en algo bastante friki (por no decir absurdo), asi que corramos un tupido velo :wink:
 
Inventor rebuznó:
Hoy en día que todo se puede comprar por internet, si mi profesión me hace ir a un sitio potencialmente mortal, narices, valoro más mi vida y si voy, me compro un chaleto antibalas, un casco y una cuellera/máscara específica. que me voy a gastar medio kilo?...probable, que me asegure de tener probabilidades de sobrevivir a un balazo de un m16, también.

Joder Inventor lo tuyo es que es muy fuerte, cada vez que hablas es que sube el pan, quien te dice a ti que los periodistas no van bien equipados y protegidos a los comflictosarmados? Y aún estandolo un cañonazo de un tanke po mucho chaleco que tengas o casco que tangas puesto no te libra de que te destroce y te produzca la muerte.
Joder macho piensa lo ke dices, no digas toterias de semejante calibre.

Excaliburc1 rebuznó:
Corsox , yo creo que lo que se ha montado por la muerte de Jose Couso, es mas un tema de politiqueos Anti-PP que todas las cosas que has dicho. Se han aprovechado de su muerte, del dolor de una familia y amigos para hacer politica. Yo no juzgo si esta bien o mal... pero es mi opinion.

Ahora, es mi opinion.. y sinceramente, es tan valida como la tuya.

Tu hablas de que los demas hacen demagogia... pero tu tambien. Hay que ser un poco mas tolerante con las opiniones de los demás y respetarlas. No todos tenemos la razón y la verdad única, pero si tenemos opinion personal...

Claro que este tema se ha politizado demasiado, es mas, el gobierno fué el primero en politizar el tema y como no iba a su favor por eso tubo esa actitud tan deplorable.

Y de tolerancia voy sobrado, lo que pasa es que hay cosas que hacen que me hierva la sangre, no puedo evitarlo.
Y de demagogia que le pregunten a Inventor que va sobrao.
 
Atrás
Arriba Pie