Juego de ladrones. El atraco perfecto

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pionono

RangoFrikazo
Registro
24 Jun 2006
Mensajes
14.526
Reacciones
7.603
4OAnIfMibW3GeNNItTqL2ynuJqj.jpg


Título: Juego de ladrones: el atraco perfecto

Género: Acción, Suspense, Crimen

Director: Christian Gudegast

Reparto: Gerard Butler, Dawn Olivieri, O'Shea Jackson Jr., Pablo Schreiber, 50 Cent, Evan Jones, Cooper Andrews, Maurice Compte, Kaiwi Lyman, Mo McRae, Meadow Williams, Eric Braeden, Brian Van Holt, Max Holloway, Jay Dobyns, Steve Eifert, Elle Whitfield, Alexus Lapri Geier, Lewis Tan, Raven Wynn, Michael Bisping, Stefanos Miltsakakis, Scott Hunter, Matthew Cornwell, Madelyn Lazar

Lanzamiento: 2018-01-18

Duración: 140

Trama: Todos los días, el banco de la Reserva Federal de Los Ángeles saca de la circulación 120 millones de dólares en efectivo. Un grupo de experimentados ladrones planea su gran atraco final: robar esos 120 millones, pero el departamento del Sheriff de Los Ángeles, la brigada más temida de la ciudad liderada por 'El gran Nick' (Gerard Butler), no está dispuesto a ponérselo fácil.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
den_of_thieves-258335369-mmed.jpg

Juego de ladrones. El atraco perfecto (2018)

Pues muy bien oiga. Peli de acción, de tipos con pelos en los huevos que eructan alcohol. Sin complejos de ningún tipo y sin cuota femenina más que la mujer del prota. Es una especie de remake inconfeso de la obra maestra Heat, pero sin Michael Mann, que se nota, claro, y sin aquel prodigioso guión. Aún así está de puta madre, Gerard Butler lo clava como poli pasado de rosca pero duro como un martillo y el resto acompaña muy bien, destacando a un tal Pablo Schreiber como antagonista que también está sólido. Ni puta idea del director, que aprueba con nota aunque haya alguna caída de ritmo sin demasiada importancia, posiblemente culpa de una duración inflada, no era necesario perder el tiempo en algunas cosas que realmente no aportan nada. Por ponerle otro pero a la peli, hay tiros, hay tíos duros, pero precisamente en esa ecuación falta hostias, de las de toda la vida de partir jetas. Pero vamos, un 7 muy merecido.
 
Yo también la he visto.
Está bastante bien, pero me jode porque podía haber sido un peliculón: más desarrollo de personajes, más claro el planning, más intriga y un final menos amazing.
Por momentos me ha recordado a HEAT (Obra Maestra) pero muy de refilón.
Le daría un 6.5.
 
Yo también la he visto.
Está bastante bien, pero me jode porque podía haber sido un peliculón: más desarrollo de personajes, más claro el planning, más intriga y un final menos amazing.
Por momentos me ha recordado a HEAT (Obra Maestra) pero muy de refilón.
Le daría un 6.5.

Bufff no se eh, creo que precisamente le sobra algo de "desarrollo" vacío, lo que hace falta es un "mejor" desarrollo, porque salvo el personaje de Butler, que está de puta madre, del jefe de los ladrones se echa en falta más trasfondo, porque el tío y el rollo molan, pero realmente se sabe poco de él. A mí el planning y la ejecución me parecen bien, lo que pasa es que está todo muy salteado y cuesta hilarlo, y lógicamente hay algún WTF inevitable, pero de menor importancia. El final está guapísimo, no me jodas. Pero estoy de acuerdo contigo en que todo está bien, pero claro, falta la mano de un director más experto, se nota que este tío, que acabo de ver que es guionista de Objetivo: Londres, está verde, pero oye tiene buenos mimbres.

Lo que dices de la entidad de los personajes lo amplío ahora: si revisionas pelis de los 70-80, de hora y media o dos como mucho, no tenían un amplísimo desarrollo de los mismos, pero lo que sí tenían era un trazado perfecto en apenas 5 minutos de película. Te presentaban un personajazo, o dos o los que sean, con una escena y unos díalogos currados al milímetro, y bastaba y sobraba para que te cautivaran, y el resto de matices del personaje lo daban dentro de la propia historia. Ejemplos miles: los primeros minutos de En Busca del Arca Perdida, los primeros minutos de Depredador (concretamente en esta se te caen los cojones al suelo con la presentación de los personajes, qué perfección, la hostia)... creo que me explico por dónde voy.
 
Atrás
Arriba Pie