Jugad a ser yo.

¿Pero ésto qué es?

  • Eres MARICÓN Y MERECES MUELTE

    Votos: 0 0,0%
  • Comparto todo lo dicho, un bechi

    Votos: 0 0,0%
  • No sólo tú, TODOS SOIS UNOS PUTOS MARICONES

    Votos: 0 0,0%
  • Me gusta la pasta

    Votos: 0 0,0%
  • HIJO DE PUTA

    Votos: 1 100,0%

  • Votantes totales
    1
No se si medicina sea lo suyo, pero yo estudio Comercio Exterior, una carrera que le recomiendo solo si le gusta la economía, la balanza de pagos que son las importaciones y exportaciones de un país, el PIB(Producto Interno Bruto Nacional) utilizando técnicas aduaneras y las reglas de importación establecidas por los convenios de integración económicas mundiales.
Tienes muchas oportunidades de trabajo como por ejemplo: Trabajar en el FMI(Fondo Monetario Internacional) (Banco Mundial)ALADI(Asociación Latinoamericana de integración ) o la UE(Unión Europea entre otras instituciones mundiales, además trabajas en el puerto de tu país y en el BC(Banco Central)
Ya yo voy por el 5 trimestre y para septiembre comienzo a estudiar derecho para estudiar 2 carreras a la ves.
 
Yo creo sintechis que la pregunta está mal planteada...
Debería ser algo así como: ¿Que espero de mi vida laboral?
a) Dinero?
b) Status/Reconocimiento?
c) Follar gratis?
d) hijo de puta?

Y una vez escogida ya podríamos aconsejarte (o no).

P.D: Si coges derecho se te pudren las manos. Si haces medicina currarás, y harás pelas.. pero tendrás turnos, con noches.. etc.. like a motherfucker. Y si haces cualquiera de humanidades.. en el medio levante español te vas a comer una buena mierda. Al menos que vayas a Barna o Madriz.
Por otra parte, ¿te has planteado volver a tu tribu y coronarte rey mostrando a tus iguales milagros del mundo libre como el papel higiénico?
 
Periodismo. Te vas a pegar unas fiestas de la rehostia hasta pasados los 50, pues la mayoría somos gentuza. Siempre hay una excusa para tomarse la última. Los peores, los más macarras y borrachuzos, son los operadores de cámara aunque también cobran menos que los redactores. Hazte realizador. Si te lo montas bien puedes ganar una buena pasta. Si no, trabajando en el 20 minutos puedes ir a comedores sociales fingiendo que haces un report.

Y quítate esa pinta de Bécquer o en la facultad te van a dar más hostias que en la primera comunión, joder.

¿Conoces algún periodista que sea operador de cámara o realizador? :shock:

A dónde vamos a shegar... Errorcito olvidate de los audiovisuales, si al final te decides por algo así que sea fotografia, mucho curro, pero más pasta y menos precariedad, lo que se dice ser un profesional de verdad al que no le puede quitar el curro un meritorio o un becario.
 
Maralok rebuznó:
Yo creo sintechis que la pregunta está mal planteada...
Debería ser algo así como: ¿Que espero de mi vida laboral?
a) Dinero?
b) Status/Reconocimiento?
c) Follar gratis?
d) hijo de puta?

Que denostado e irreal era aquello de realizarse a través del trabajo.
 
Que denostado e irreal era aquello de realizarse a través del trabajo.

Basurero.jpg


- Dior miorr, otro cúmulo de infección en el sector 6-B: ésta es una labor para el Dr. en Psicología Conductivista Ramón García
 
Yo iba para doctor en ginecología, pero la vida universitaria y mi inanición por los libros me determinaron los tahures a dedicarme a las ortodoncias...
 
Vamos a omitir el hecho de que para ganar pasta gansa tendría que estar metido en el deporte de élite, y como todo el mundo sabe, trabajando con esa gente se podrá guardar el sueldo en monedas de euro en el culo de lo "enhanced" que le quedará.

No es que sean maricones, es que se follan todo lo que tenga pulso. Que coño, pulso opcional.


Pero cojones, yo no estaba hablando de hacerse de oro con la fisioterapia, sino currar en un local cerca de una zona de gimnasios, o montarte tu propio local o lo que sea, y ganarte la pasta suficiente para pagarte la casa, el coche, el papeo, y toda la parafernalia necesaria para ponerte hasta el ojerol y que aun asi te de para ahorrar algo al mes y punto.
 
Es curioso ver como esos seres asociales con graves patologías genéticas se vuelven como padres, apartando el hijoputismo a un lado, para hacer de padres ante un chaval que a los 16 años cagó en el dentífrico de sus progenitores. ¿Se escribe dentífrico? no lo sé.

No sé si la vida funciona de esta manera, pero en las películas la gente no hace lo que quiere, y es ficción. Ya está todo destinado y prevalece un guión por encima de todo. En la vida real cambias el guión por el destino y lo tienes solucionado. Dios me dijo una vez que nosotros creemos tener todas las opciones posibles para poder elegir. Luego después de que mi madre dejara embarazado al cobaya de mi vecino, me comentó que sólo él tiene la llave de nuestro destino.

Habemus Deus.
 
Yo descartaría las letras al ver el resultado personificado en GDX o Abogado Alcohólico.

Ah si? Y cual es el resultado personificado en mi?? Expliquemelo, que parece que me conoces.

Por cierto dos matices:

1. No compares Bellas Artes con Derecho.

2. No me compares con Gdx.

3. Tonto
 
La Universidad te dá la posibilidad de extender tu adolescencia durante un puñado de añitos más, con unas responsabilidades limitadas y grandes posibilidades de disfrutar de todo tipo de ocio, así que elige lo que quieras y disfruta.

Un título universitario se puede obtener con más horas de bar que de clase, con más fotocopias ajenas que con apuntes propios, con más memorización que comprensión y con más visitas al google que a la biblioteca.

Así que tus años de esfuerzo han terminado, bienvenido al engaño que es la Universidad.
 
ruben_vlc rebuznó:
Coño, menos mal que Duffman siempre ha sido un tío con sentido común, creía que nadie lo iba a decir.

Si realizarse a través del trabajo está muy bien, siempre que te guste realizar cualquier labor por la que alguien pague.
Pero cuando lo que te hace realizarte como persona, es fumar porros, sentarte a ver la tele en pelotas, mirar una granja de hormigas y etc, etc, entra la logica del pragmatismo. ¿Por qué buscarse las habas sufriendo en un trabajo opresor y agobiante para ganar una pasta, o no tanta, cuando puedes hacer algo que con un esfuerzo mínimo, que aparte del dinero te aporte otras alegrias, acercandonos lo mas posible al ideal de no dar ni chapa?
 
Haciendo gala de un jacarandoso y maravilloso pensamiento lateral, le diré, amigo Ignacio, que estudie teología para tratar de comprender un poco mejor a Mundele.
Un saludo.
 
pai-mei rebuznó:
Haciendo gala de un jacarandoso y maravilloso pensamiento lateral, le diré, amigo Ignacio, que estudie teología para tratar de comprender un poco mejor a Mundele.
Un saludo.

QVO TE VOCARIS?

SAL DEL CUERPO DE ESTE INFELIZ!!!

Conversum, ere, fîli. El poder de Crixto de obliga.
 
A todo esto sintaxys, cual es tu preferencia??

El método científico siempre me la ha puesto juguetona, pero últimamente, gracias a ciertos profesores, le estoy cogiendo cariño a las letras. Carezco totalmente de imaginación para inventar historias (sí, aunque parezca lo contrario), pero me gusta escribir y me expreso bien. Me gustan las discusiones, tanto demostrarle a los demás que están equivocados en algo como que lo hagan conmigo. Todo apunta a filosofía o políticas, pero no me convence ninguna de las dos. Filosofía está bien a ratos, pero se me hace demasiado densa cuando se tratan temas que no me interesan; además, no quiero morir de hambre. Mi novia estudia políticas, y no parece estar tan mal, aunque no quiero dedicarme a nada relacionado con eso. Además, tengo la impresión de que no necesito de un programa universitario para formarme en ese ámbito; ya leeré yo por mi cuenta y contrastaré mi opinión con otros.
Por otra parte, y como ya he dicho, las ciencias siempre me han atraído. No tengo preferencia por ninguna en particular, pero la forma de trabajar que se aplica en ellas siempre me ha parecido la más rigurosa, exacta y objetiva, y eso me gusta. Creía que estudiando química, matemáticas, física o alguna "ciencia pura" como esas tenías el trabajo asegurado, ¿por qué decís que no? ¿Estudiando esas carreras no se puede acabar siendo algo más que un profesor de ESO? Katua, tú has estudiado matemáticas, ¿en qué trabajas? Si hay algún clon de Pitercito por aquí que también opine, que es genetista :lol:
Necesito que me convenzáis de que las letras son para poetas maricones y sediciosos. Decidme que no hay nada más erótico que una ecuación con resultado exacto; de verdad, lo necesito. Antes de plantearme estas cosas era feliz creyendo que estudiaría medicina y conduciría un Ferrari.

Zeke_069 rebuznó:
Así que tus años de esfuerzo han terminado, bienvenido al engaño que es la Universidad.

Tú hace mucho que no pisas un instituto, ¿no? :lol:
 
La mayoría de los matemáticos de hoy día acaban en el mundo de la informática, como analistas fundamentalmente. Cierta rama de la programación es entendida mejor por las matemáticas que por la propia idea de la informática en sí, de ahí que se contraten a muchísimos matemáticos. De hecho, en el lugar donde trabajo, un 80% de los analistas y técnicos gestores de bases de datos "es una cifra aproximada que me he inventado, pero gueno" son licenciados en la rama de las matemáticas. Por algo será, digo yo.

La filosofía es una carrera de segunda intención. Es decir, en principio para poder vivir decentemente se debería apostar por una carrera con futuro y salidas, que hoy en día ya es complicado, y si se tienen pelas y medios suficientes para subsistir sin trabajar, o trabajando muy poco, pues se puede estudiar filosofía, que obviamente es una carrera que no da apenas salidas laborales. Luego acabas hablando de Wittgenstein y tu infancia se va a la mierda, junto con tu adolescencia y parte de tu madurez como persona.

Las letras son para maricones sedientos de pene. Y no hay nada más bonito que las ecuaciones con resultado exacto.
 
Si realizarse a través del trabajo está muy bien, siempre que te guste realizar cualquier labor por la que alguien pague.
Pero cuando lo que te hace realizarte como persona, es fumar porros, sentarte a ver la tele en pelotas, mirar una granja de hormigas y etc, etc, entra la logica del pragmatismo. ¿Por qué buscarse las habas sufriendo en un trabajo opresor y agobiante para ganar una pasta, o no tanta, cuando puedes hacer algo que con un esfuerzo mínimo, que aparte del dinero te aporte otras alegrias, acercandonos lo mas posible al ideal de no dar ni chapa?


No, no, si yo estoy de acuerdo contigo; siempre me ha hecho gracia la gente que se valora a sí misma y a los demás por el curro que tienen, es bastante triste y más en un país como éste. Al leer el post del gallego he entendido que se refería a lo mismo aunque de un modo sarcástico.

Tener un curro donde puedas postear, ésa y no otra debería ser tu mayor preocupación.
 
Atrás
Arriba Pie