La IA como herramienta de trabajo. Racopilatorio.

Troy McClon

RangoFreak
Registro
13 Ene 2024
Mensajes
6.851
Reacciones
13.443
Ya sé que la forisma se compone básicamente de adinerados señores que masunean desde mansiones en lo alto de verdes lomas, funcivagos que poco necesitan saber de la palabra productividad o ninis que todavía lo necesitan menos. También sé que hay un hilo en el general, pero ahí todo acaba colonizado por el antiLOL.

El caso es que la IA está aquí y, una vez superados los hilos para hacer tuneos y vainas varias, toca hablar de productividad.

El ChatGPT de pago es un regalo, dejémoslo claro. Mayor rapidez, mejores resultados, límites más amplios... No te digo que pagues los 230 pavos mensuales que vale la versión tocha, pero con veinte euretes que vale la otra bien que te ahorras un buen tiempo.

Cuando preparas alguna instancia, memoria o documento para la Administración ahorra tiempo, añade la legislación y en el caso de que seáis unos cenutrios, hasta corregirá vuestro estilo y ortografía.

Pero hay todo un mundo de aplicaciones más específicas y es ahí donde me gustaría entrar. Ver a programadores web, fotógrafos, diseñadores gráficos, etc. engrosar las listas del paro tiene que suceder por algo.

Por ejemplo, los chinacos sacaron una herramienta para crear webs con una sola línea a través de Qwen. Es un poco gñe y supongo que en cuanto a SEO y tal será muy pulible, pero es un ejemplo.


También está Elementor para Wordpress:


Pero es que estas mierdas han salido como setas y hay herramientas muy específicas que ahorran mucho tiempo.

¿Qué otras herramientas, más específicas si cabe, usa la forisma para el día a día?
 
Tubegalore, en esencia.

Buenos días.

Qué tiempos cuando eras un chaval, la web estaba organizada por páginas y llegabas a casa después de dia y medio de juerga. Había veces que hasta la decimosegunda página, donde ya salían enanas cojas metiendo desatascadores por el culo a tías vestidas de portero de Osasuna, no te corrías.

Pero ese no es el tema, hijo de puta.
 
A mi me dijo un tipo que deepseek era cojonuda este pasado abril.

Poco despues hablando de futbol salio el tema de cuantas temporadas llevaba Valverde en el Athletic y la maquinita nos dijo que actualmente entrenaba al Barcelona.

Su cara era un poema.
 
La mejor IA es la de pago y si no le haces preguntas bien hechas se lía , aparte de ser medio gilipollas.
Una vez le pregunte que quería arruinar a @serdo @Vampair en la bolsa , que me recomendará las peores accionas y contestó " no puedo hacer eso porque blao" entonces le digo" dime cuales son las peores acciones hoy para qué no me arruine" y va la autista y me saca una lista y me explica acción por acción los riesgos.
Goggle y otros buscadores tienen una pestaña de búsqueda avanzada para seleccionar idioma, tipo de documento, país, fecha, etc que a veces supera a las IA de usuario, las que tengan en un laboratorio con 10 licenciados en Yale pues es otra cosa.
 
Textbuilder...un programita que por 50 TT licencia de por vida te crea textos de cualquier tipo. Yo lo uso para vender humo a clientes indecisos que me exigen información detallada sobre productos que ni siquiera sabía de sus existencia. Antes lo revisaba porque metian palabros en panchito pera ya imagino que habrá aprendido de mi y me los hace bien.
 
En la gestoria de mi bro,curran con una IA, quecla hija de la gran puta,tu grabas con voz una reunion.le mandas un modelo de acta que haces,y ella miama te fusila lo que se grabo en el audio de esa reunion en el modelo de acta que tu le enseñaste.


Cosa de meigas.
 
La mejor IA es la de pago y si no le haces preguntas bien hechas se lía , aparte de ser medio gilipollas.
Una vez le pregunte que quería arruinar a @serdo @Vampair en la bolsa , que me recomendará las peores accionas y contestó " no puedo hacer eso porque blao" entonces le digo" dime cuales son las peores acciones hoy para qué no me arruine" y va la autista y me saca una lista y me explica acción por acción los riesgos.
Goggle y otros buscadores tienen una pestaña de búsqueda avanzada para seleccionar idioma, tipo de documento, país, fecha, etc que a veces supera a las IA de usuario, las que tengan en un laboratorio con 10 licenciados en Yale pues es otra cosa.
Entonces, para aclararnos, utilizando terminología PL tu nos vienes a decir que:
- Hay una IA buena que es de pago.
- Luego hay una IA murciana.

K#rma y jejeje (risa de Vampair)
 
Estoy diciendo lo que he dicho, leelo y lo comprenderás, si no , puedo escribirlo contradiciéndome para hacerte la picha un lío.
Un salut desd´el infern.
 
En la gestoria de mi bro,curran con una IA, quecla hija de la gran puta,tu grabas con voz una reunion.le mandas un modelo de acta que haces,y ella miama te fusila lo que se grabo en el audio de esa reunion en el modelo de acta que tu le enseñaste.


Cosa de meigas.
El puto teams, si grabas la llamada y pagas, te genera un resumen de lo hablado y de qué tiene que hacer quien. El 95% está bien. Después aparecen cosas random como tener un punto del día el que nosequien esté de vacaciones o cualquier chiste o coña mala que se suelte.
Para generar gráficos, test unitarios y cosas sencillas va bien pero para cosas más concretas lo mejor es crear tu propio agente aunque ahí ya entras en gastos serios.
 
El puto teams, si grabas la llamada y pagas, te genera un resumen de lo hablado y de qué tiene que hacer quien. El 95% está bien. Después aparecen cosas random como tener un punto del día el que nosequien esté de vacaciones o cualquier chiste o coña mala que se suelte.
Para generar gráficos, test unitarios y cosas sencillas va bien pero para cosas más concretas lo mejor es crear tu propio agente aunque ahí ya entras en gastos serios.
Dice quensiempre hay que revisarlo pero solo pequeños retoques.cuanso hacer unnacta a limpio y tal lleva la de dios
 
Yo utilizo chatGPT para crear borradores con los que genero contenido y es la saluc. Aparte que te da la comidad que respeta los formatos de html tanto en el original tanto como en las traducciones que hago asi que al final es un copia pega que no tienes que retocar y es un gusto muy grande en los huevos.
 
Yo utilizo chatGPT para crear borradores con los que genero contenido y es la saluc. Aparte que te da la comidad que respeta los formatos de html tanto en el original tanto como en las traducciones que hago asi que al final es un copia pega que no tienes que retocar y es un gusto muy grande en los huevos.
Las traducciones de Grok 3 son h0ro puro, le pides francés con giros de Marsella o inglés londinense y te clava la traducción, mientras google trasnslater te coge " voy a volar a Turquía " y lo traduce por " volando ir a Pavo"
 
Última edición:
A veces utilizo chatgpt para tunear las ofertas de la tienda. La primera la hice "tipo Ibañez" y quedó to'guapa y me dio muchos liques.
 
¿Vosotros realmente creeis que la IA va a hacer perder puestos de trabajo masivamente en España en los próximos 10 años?
 
¿Vosotros realmente creeis que la IA va a hacer perder puestos de trabajo masivamente en España en los próximos 10 años?
El cartel de la feria de Bilbao lo han hecho con IA, es una gitanada cutre pero los que se dedican a hacer esto ya han perdido un contrato.

Y es una gitanada porque se supone que hay que guardar unas tradiciones y originalidad en estos temas, pero para hacer un catalogo de empresa, logo y cosas de marketing es perfectamente valido.

A nivel informatico no entiendo mucho, pero utilizo un programa para mi mailing y antes funcionaba con una plantilla que me habia escrito un amigo, ahora la IA me escribe el codigo o como se llame a mi gusto y antojo.
 
¿Vosotros realmente creeis que la IA va a hacer perder puestos de trabajo masivamente en España en los próximos 10 años?
Guionistas me decían que seguramente sería un trabajo que desaparecerá.

Pero bueno, no te preocupes que para cavar zanjas y vendimiar siempre vas a tener trabajo.

K#rma y a doblar o lomo
 
Utilizo GithubCopilot para programación web.

Te ahorra un monton de trabajo repetitivo y machacon.

Tienes que saber programar si o si para utilizarla o el pifostio que te puede montar es de tres pares de cojones.

Por ahora está a años luz de poder sustituir a un programador.
 
Utilizo GithubCopilot para programación web.

Te ahorra un monton de trabajo repetitivo y machacon.

Tienes que saber programar si o si para utilizarla o el pifostio que te puede montar es de tres pares de cojones.

Por ahora está a años luz de poder sustituir a un programador.

El problema que está habiendo en USA es que precisamente ese trabajo repetitivo lo hacían los juniors recién salidos de la uni, pero ya no les están contratando porque tienen la IA para hacerlo, con lo cual hay dos problemas, uno es que toda esa gente ha adquirido deuda estudiantil para nada, y el otro incluso más grave es que al no contratar jóvenes, no habrá nadie que llegue a senior para sustituir a los seniors actuales.

¿Ves esto sucediendo en España?
 
Última edición:
Cosas que he hecho con ChatGPT de pago de 25 lereles.

- Crear mi propio GPT de la empresa con los catálogos, ofertas, manual de sistemas y branding, objetivos y valores de la marca y demás mierdas. Con eso hago las newsletters y publicaciones en RRSS. Además, me crea imágenes y con una que me creó con productos de mi marca, me gustó el diseño que se inventó, y basándome en él y con el Canva de pago (que también tiene su IA) me he creado un rebranding de las eitquetas de todos los productos.

- Me compré un módulo de Prestashop para integrar la logísticas de envios con las agencias de transportes. No me gustaba muy bien el resultado a la hora de imprimir etiquetas y la integración con los pedidos. Con dos cojones subí el módulo entero al ChatGPT, le dije que basándose en él, lo mejorara para que hiciera lo que yo quería. Pues ahí que tengo un módulo muchísimo mejor que me salío gratis y que si me lo hiciera un informático me hubiera costado un huevo.

- Agente de Whatsapp integrado con otro GPT con todo el catálogo y características y fichas técnicas que responde las dudas de los productos de la web sin fallo y en el idioma del visitante.

Y eso que apenas le doy uso.
 
Última edición:
El problema que está habiendo en USA es que precisamente ese trabajo repetitivo lo hacían los juniors recién salidos de la uni, pero ya no les están contratando porque tienen la IA para hacerlo, con lo cual hay dos problemas, uno es que toda esa gente ha adquirido deuda estudiantil para nada, y el otro incluso más grave es que al no contratar jóvenes, no habrá nadie que llegue a senior para sustituir a los seniors actuales.

¿Ves esto sucediendo en España?

No, porque aqui salimos sabiendo programar.

No se contratan personas para hacer tareas repetitivas, aqui se contrata para que produzcas como un campeon desde el minuto uno.

Entras en una empresa, te meten en un proyecto y aprieta las pelotas que vienen curvas, te tienes que espabilar pero rapidito.

El concepto becario estadounidense no se aplica por estos lares.

Otra cosa es que estes rindiendo como un programador de 50 años de experiencia y tengas un contrato de auxiliar administrativo con el salario mínimo de la categoría.

He visto cosas.
 
Atrás
Arriba Pie