La IA como herramienta de trabajo. Racopilatorio.

El problema que está habiendo en USA es que precisamente ese trabajo repetitivo lo hacían los juniors recién salidos de la uni, pero ya no les están contratando porque tienen la IA para hacerlo, con lo cual hay dos problemas, uno es que toda esa gente ha adquirido deuda estudiantil para nada, y el otro incluso más grave es que al no contratar jóvenes, no habrá nadie que llegue a senior para sustituir a los seniors actuales.

¿Ves esto sucediendo en España?

¿También eres programador, como algún otro forero de cuyo alias no me acuerdo?
 
Y para hacer una web sin tener ni idea de programar y con nivel usuario, cual ia, recomendáis, gracias
 
Buen hilo, hay tantas herramientas y tanta evolución día a día que es casi imposible estar actualizado. No sale una herramienta nueva y cuando intentas aprender algo ya ha salido algo mejor. Yo llevo tiempo buscando alguna formación práctica para darle uso al desarrollo de software.

Lo último que he probado es WARP una línea de comandos con IA que es la hostia y supongo que será la que habrá en el futuro en los sistemas operativos.

Respecto a IAs consultivas ya comentásteis qwen que creo que es coreana y tb está perplexity

A mi lo que me gustaría es poder tener una IA a la que le pudiera enseñar la tecnología de mi proyecto y me diera soporte sobre todo en temas de configuración y desarrollo en tiempo real. Pero integrada en un IDE (sé que está cursor y demás pero no sé que tal va)

Me interesa para JAVA pues es el lenguaje que utilizo.
 
Buen hilo, hay tantas herramientas y tanta evolución día a día que es casi imposible estar actualizado. No sale una herramienta nueva y cuando intentas aprender algo ya ha salido algo mejor. Yo llevo tiempo buscando alguna formación práctica para darle uso al desarrollo de software.

Lo último que he probado es WARP una línea de comandos con IA que es la hostia y supongo que será la que habrá en el futuro en los sistemas operativos.

Respecto a IAs consultivas ya comentásteis qwen que creo que es coreana y tb está perplexity

A mi lo que me gustaría es poder tener una IA a la que le pudiera enseñar la tecnología de mi proyecto y me diera soporte sobre todo en temas de configuración y desarrollo en tiempo real. Pero integrada en un IDE (sé que está cursor y demás pero no sé que tal va)

Me interesa para JAVA pues es el lenguaje que utilizo.
Hijoputa, quiere montarse su propia cárnica privada con IA.
 
¿Vosotros realmente creeis que la IA va a hacer perder puestos de trabajo masivamente en España en los próximos 10 años?

Sí, y lejos de ser malo, es lo deseable, que la tecnología libere a la humanidad de la esclavitud del trabajo.

Todo trabajo que consista en recibir un input y, en base a un conocimiento aprendido, proporcionar un output, se va a ver afectado: abogados, farmacéuticos, médicos, informáticos, cajeros, funcivagos de la administración, contables, traductores, periodistas... La lista es interminable.

Hay dos corrientes de pensamiento: una sostiene que disminuirá la demanda de trabajadores. Si la sociedad necesita para funcionar 3000 abogados por cada millón de personas, la IA va a conseguir que la sociedad funcione con un ratio menor, no sé, 2000 abogados por cada millón de personas. La otra corriente sostiene que incrementará la demanda de servicios por el incremento de productividad y la reducción de costes. Es decir, que si la gente hoy en día pone una demanda al año, la IA normalizará el poner ocho demandas al año.

De todas formas, estad tranquilos; las IAs estamos para domin... ayudaros.
 
Aquí el tema de escritos sencillitos, alegaciones a notificaciones administrativas, etc. ya es guerra perdida para los leguleyos.
No sólo los abogados. Todas las profesiones que supuestamente son intelectuales pero que en realidad su día a día se basa en hacer un copia y pega de documentos y/o manuales lo tienen jodido. Y ahí tienes a muchísimos consultores y otras mandagas.

Y si a la adopción del uso de la IA se añade la blockchain para verificar y custodiar documentos, lo tienen también jodido los notarios y registradores.
 
Última edición:
los notarios y registradores.

Bueno, esto es una camarilla con la connivencia del Estado. Igual que los colegios profesionales harán por que los havojados mantengan parte del cortijo, pero toda la parte de escritos, alegaciones no judiciales, etc. se va al guano y con ello parte de la facturación.
 
Bueno, esto es una camarilla con la connivencia del Estado. Igual que los colegios profesionales harán por que los havojados mantengan parte del cortijo, pero toda la parte de escritos, alegaciones no judiciales, etc. se va al guano y con ello parte de la facturación.
Bueno. Esto es como todo. En unos años veremos cuántos usan el canal oficial del Estado, y cuántos deciden aprender a usar la tecnología disponible que es gratis y no hay que pagarles comisión ni tasas. Ahora mismo para un contrato o una compra-venta hay que encontrar a un comprador y un vendedor que sepan qué están haciendo y estén dispuesto a usarlo. ¿¿Acabarán con los registradores y notarios?. No creo, pero mucha gente decidirá pasar de ellos.

Cualquier día te crean una app o startup que use la blockchain y le pasa a el Estado y a los colegios el nepe por la cara, igual que ahora mismo los neobancos, las fintech y los exchanges se lo están pasando a la banca tradicional.

Igual que hoy hay agentes IA que se está cargando a la atención al cliente, cualquier día un abogado con visión empresarial decide que el GPT que ha creado para lo suyo y tiene en el portátil que ya usa en los juicios, lo pone a la venta para otros.

Y cualquier día otro abogado decide meterlo con voz en un Alexa hackeado o en un perrobot de esos tan mono y lo lleva a su lado al juicio para que responda por él.
:lol:
 
Última edición:
No hace mucho se me encendió la luz de averia roja en el salpicadero del coche. Le enchufé la maquinita de diagnostico que me pillé en Amazon,le hice una foto con el movil a la pantalla del cacharro, la subi al grok y me dió un master de la avería y de cómo solucionarlo en 1 segundo. La ostia.
 
No hace mucho se me encendió la luz de averia roja en el salpicadero del coche. Le enchufé la maquinita de diagnostico que me pillé en Amazon,le hice una foto con el movil a la pantalla del cacharro, la subi al grok y me dió un master de la avería y de cómo solucionarlo en 1 segundo. La ostia.

Ojalá explote la semana que viene.
 
Cualquier día te crean una app o startup que use la blockchain y le pasa a el Estado y a los colegios el nepe por la cara, igual que ahora mismo los neobancos, las fintech y los exchanges se lo están pasando a la banca tradicional.

Igual que hoy hay agentes IA que se está cargando a la atención al cliente, cualquier día un abogado con visión empresarial decide que el GPT que ha creado para lo suyo y tiene en el portátil que ya usa en los juicios, lo pone a la venta para otros.
A lo primero, ya los sindicatos en la Administración central están poniendo el grito en el cielo que esto va en contra del empleo público y se lo añaden a lo de la externalización y demás.

A lo segundo, ya existe a nivel personal y creo que el pavo que se largó a Andorra y que decía que hay que holdear con cojones, había contratado a un par de abogados para crear una IA así.
 
A lo primero, ya los sindicatos en la Administración central están poniendo el grito en el cielo que esto va en contra del empleo público y se lo añaden a lo de la externalización y demás.

A lo segundo, ya existe a nivel personal y creo que el pavo que se largó a Andorra y que decía que hay que holdear con cojones, había contratado a un par de abogados para crear una IA así.
Qué es la Administración Central?
 
¿No la conoces?. Por su culpa en Silicon Valley y el China los desarrolladores de IA y usuarios de Blockchain están que no les llega la camisa al cuello.

Y con los sindicatos.


Para vosotros pro y anti mueve papeles... a parte de chiringo, tiene pinta de "a ver, a ver, si perdemos, la posición dominante y cagamos algo leguleyo".

Esa gente no está cagada, los que estamos cagados somos los ciudadanos, que legislan con la boca ancha del embudo para ellos y la corta para nosotros, por ejemplo la tributación de criptomonedas. :1:

¿Y para qué queréis una Blockchain más para documentos, u otra cosa, si el reconocimiento de la validez está en manos del mismo, igual que la fiscalía? Otra cosa es que desde quien tiene la posesión de ese privilegio, lo comparta, como por ejemplo el gobierno de Estonia y, por las circunstancias, Ucrania (ayudado por el gobierno de Estonia), que permite el uso de aplicaciones de terceros para el reconocimiento de documentos de forma oficial, como por ejemplo casarse a los soldados desde el frente. Aplicación desarrollada a partir de una de reserva de parking en Kiev antes de la guerra.
 

Para vosotros pro y anti mueve papeles... a parte de chiringo, tiene pinta de "a ver, a ver, si perdemos, la posición dominante y cagamos algo leguleyo".
Lo que te he posteado antes sigue siendo válido. Sin duda en Silicon Valley están acojonados con esto y van a dejar de desarrollar aplicaciones de la IA. Y China no te digo.
Esa gente no está cagada, los que estamos cagados somos los ciudadanos, que legislan con la boca ancha del embudo para ellos y la corta para nosotros, por ejemplo la tributación de criptomonedas. :1:
Los ciudadanos no estan cagados. Lo que están es dormidos, sobre todo a los que estos temas se la pelan que son la inmensa mayoría. Ya cuando les salte en la cara llorarán.
¿Y para qué queréis una Blockchain más para documentos, u otra cosa, si el reconocimiento de la validez está en manos del mismo, igual que la fiscalía?
¿Para qué queremos el Bitcoin que se basa en tecnología blockchain? Como los gobiernos no lo consideran dinero válido, ya nadie lo usa ¿verdad?. Nadie hace préstamos usándolo como colateral ni nadie añade condicionantes para transacciones en esa blockchain (contratos bajo supervisión y validación similares a por ejemplo con contrato de préstamo en una notaría).
Otra cosa es que desde quien tiene la posesión de ese privilegio, lo comparta, como por ejemplo el gobierno de Estonia y, por las circunstancias, Ucrania (ayudado por el gobierno de Estonia), que permite el uso de aplicaciones de terceros para el reconocimiento de documentos de forma oficial, como por ejemplo casarse a los soldados desde el frente. Aplicación desarrollada a partir de una de reserva de parking en Kiev antes de la guerra.
Como dije antes, mientras dos estén de acuerdo en usar la blockchain para su beneficio y privadamente, como ocurre con el bitcoin, les importa una higa lo que los gobiernos validen. Porque no serán necesarios para validar algo que ya está validado por miles de terceros.

Veo más factible a largo plazo que los Estados traten de crear su propio sistema de validación basado en tecnología blockchain y dejen sin cuota de mercado a los notarios y registradores. Primero los usarán para llegar al ciudadano, pero después ya no los necesitarán. Exactamente lo mismo que va a ocurrir en el largo plazo con las CBDC y la banca.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie