La Isla Mínima, ¿parodia ZAZ de TD?

YoHiceARoqueIII

RangoFrikazo
Registro
4 Feb 2007
Mensajes
14.431
Reacciones
11.265
v6R3cpLDHhOcuyxXNvlNOtU5kQo.jpg


Título: La isla mínima

Eslogan: Nadie habla... Todos ocultan algo.

Género: Suspense

Director: Alberto Rodríguez Librero

Reparto: Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Antonio de la Torre, Nerea Barros, Salva Reina, Jesús Castro, Manolo Solo, Cecilia Villanueva, Juan Carlos Villanueva, Jesús Carroza, Mercedes León, Adelfa Calvo, Jesús Ortiz, Ana Tomeno, Ángela Vega

Lanzamiento: 2014-09-25

Duración: 105

Trama: Ambientada en 1980, cuenta la historia de Juan y Pedro, dos policías ideológicamente opuestos que trabajan en el departamento de homicidios de Madrid y que, como sanción, son destinados a un pequeño pueblo en las marismas del Guadalquivir. Allí tratarán de resolver el caso de dos adolescentes, que fueron brutalmente asesinadas durante las fiestas del pueblo. Los agentes deberán dejar de lado sus diferencias para dar con el peligroso asesino de las chicas, el cual lleva años matando a jóvenes de los alrededores. Una investigación que a los aldeanos no les parece interesar, pues es un pueblo anclado en el pasado y las mujeres están menospreciadas.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
¿No hay hilo de The Minimum Island?

Pues no seré yo quien lo abra... pero vomito mis impresiones:

Bien:
- Producción, montaje y tomas aéreas.
- Recreación de los 80.
- Trama andaluciense de serial-killer-gitaner.
- El del bigote, resolviendo casos a golpe de wiskys y ostias.
- El padre de las niñas, que sabe cómo tratar a su esposa.
- Casi no parece expañola.
- El 85% de los diálogos se entiende.
- El guaperas de ojos azules... melofo y a su novia cani también.

Mal:
- El antifranquismo subyacente. Si no lo meten no hay subvención...
- El poli gorrino postConstitución.
- El fotógrafo izmierdoso.
- La subtrama de cacique con sombrero.
- Las huelgas de los jornaleros. No han trabajado en su puta vida y llevan quejándose desde el medievo.
- El 15% del diálogo no se entiende.

Caca:
- Una vez vista sí que parece expañola.


Le doy un seih.
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
- El 85% de los diálogos se entiende.

Cualquier pelicula española en la que no salga Mario Casas se entiende

De este director vi Grupo 7 y me gustó, exceptuando al mierder que acabo de mencionar, el cual hablaba como si llevase una polla metida en la boca
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
¿No hay hilo de The Minimum Island?

Pues no seré yo quien lo abra... pero vomito mis impresiones:

Mal:
- El antifranquismo subyacente. Si no lo meten no hay subvención...
- El poli gorrino postConstitución.
- El fotógrafo izmierdoso.
- La subtrama de cacique con sombrero.
- Las huelgas de los jornaleros. No han trabajado en su puta vida y llevan quejándose desde el medievo.
- El 15% del diálogo no se entiende.
Le doy un seih.
Teniendo en cuenta que está ambientada en 1980 recientemente acabada la dictadura y todo lo que subyacía, me parece más que acertado lo bien que está todo retratado, las primeras huelgas de los trabajadores del campo son precisamente de esa época, no sé de qué te extrañas, a lo mejor en Cataluña no había Huelgas por poner un ejemplo, ya que había mucha industria, pero en Andalucía donde lo único que hay es campo pues sí.
 
Hrothgar rebuznó:
La Isla Mínima.

Absolutamente sorprendido, y para bien. En España podemos hacer cine del grande.

Ponte avatar. Esta noche veré esa película, pero no espero NADA.
 
Para mi gusto la Isla Mínima es una buena película pero le falta algo más de dureza en ciertos momentos y algún giro más interesante al final, porque cuando se descubre el pastel te quedas un poco igual.
 
Moporday rebuznó:
Para mi gusto la Isla Mínima es una buena película pero le falta algo más de dureza en ciertos momentos y algún giro más interesante al final, porque cuando se descubre el pastel te quedas un poco igual.
Absolutamente de acuerdo, ya nos vamos entendiendo.
 
Para mi la mejor peli española de los ultimos años, tiene cosas como que la madre sea 10 años mayor que las hijas y movidas asi, pero en general todos los aspectos técnicos/artísticos están a buen nivel, en especial la pareja protagonista por la que apriori yo no daba un duro.

Realmente hay tópicos, pero es que en aquella época la gente no era mucho más compleja, eso es asi.

Lo de la trama es cierto, al final llega un poco sin gas y luego juega con la ambigüedad que es un recurso moderniqui que el espectador más tradicional aborrece, pero a mi también me dan un poco de asco las pelis americanas que tiran de flashback para recordarte las pistas, o te ponen un cartel anunciador cuando estas salen, ojo, atención, esto es importante y no digo nada.

Por supuesto hay cosas que son un poco de su manera, pero tampoco voy a spoilear, ademas el que quiera que vaya al filmaffinity y encuentra los agujerillos del guión. Yo prefiero quedarme con una buena atmósfera, un entorno conseguido, buenas interpretaciones y buena factura.
 
Ayer visioné "La isla mínima".

Me quedé igual. He visto tantas películas con un argumento calcado, que la verdad que no me pareció ni mala ni buena, es lo que es. Algo así como si llevas 20 años desayunando galletas María, y un día te preguntan "¿están buenas hoy las galletas?"

SOTA, CABALLO Y REY.

Si tengo que mencionar algo, pues los planos aéreos están bastante molones.
 
THORNDIKE rebuznó:
Ayer visioné "La isla mínima".

Me quedé igual. He visto tantas películas con un argumento calcado, que la verdad que no me pareció ni mala ni buena, es lo que es. Algo así como si llevas 20 años desayunando galletas María, y un día te preguntan "¿están buenas hoy las galletas?"

SOTA, CABALLO Y REY.

Si tengo que mencionar algo, pues los planos aéreos están bastante molones.
Pero para ser española no esta mal jejejejejejeje esa es la coletilla típica en estos casos :lol:
 
¿La isla mínima?... ah, sí... ayer la vi. No esta mal pero la historia tampoco es que tenga mucha miga. Al menos no es una película ambientada en la guerra civil, ya van avanzando unos años. No muchos, no vaya a ser que no nos recuerden el antiguo régimen.

Me estoy bajando esto, tiene buena pinta;

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Chico_normal rebuznó:
¿La isla mínima?... ah, sí... ayer la vi. No esta mal pero la historia tampoco es que tenga mucha miga. Al menos no es una película ambientada en la guerra civil, ya van avanzando unos años.


Está bastante por encima de El niño, mal que me pese por mi Luis Tosar, pero los actores de La isla mínima los tengo tan vistos haciendo mierdas en televisión que no me he podido centrar en la trama. Le pongo un 2.
 
A "La Isla Minima" le pasa un poco como a "Celda 211" no es una gran pelicula, pero hacer esa pelicula en España ya le da muchos enteros.

La realidad es que al fin y al cabo es copiar, pero por lo menos copiar decentemente. Claro que sangra mucho la estetica de pantanos+satinado totalmente "TrueDetectivesca" en mitad de Sevilla unida a parte de la trama :lol:...... corramos un estupido velo para defender algo a nuestro cine patrio, pero lo cierto es que como bien apunta Mopor es una pelicula que a medida que transcurre el metraje se va desinflando como un globo.

Aun asi tiene mi aprobado alto.
 
La isla minima tira más a la coreana "memories of murder"(que juraria está mejor acabada que la española,porque particularmente el final de "la isla.."aunque obvio,chirría por esta razón y porque está resuelto "de repronto"y con mas agujeros que un queso),no es que se parezca a la coreana porque lo opine yo,es que el director ya lo ha dicho, pa una vez que la mamada de webs a una peli asiatica no es puro postureo hay que joerse que nadie lo haya mentado por aqui todavia.:face:
 
Estoy de acuerdo en general, el final de La Isla mínima podría haber sido mejor, pero de ahí a que queden dudas como he leído en algunas webs varía mucho, yo creo que está muy clarinete todo.
El guapete era el gancho para las niñas, se las llevaba al cortijo del señorito donde después de follárselas las ataba y las violeaba el señorito, en ocasiones el asesino que era el que le cuidaba la finca hacía de las suyas y las mataba, previamente para ganarse su confianza las engolosinaba con los folletos para trabajar en la costa del sol en los hoteles donde previamente él había estado trabajando, porque en el fondo todas querían huir de un pueblo de garrulos y más si se es adolescente, eso está claro, al final el que se salva es el señorito, o al menos no se ve que lo impliquen, pero es una consecuencia y un reflejo exacto de cómo era aún la vida a inicios de la democracia, y cómo aún el peso económico y social de los poderosos prevalecía sobre la ley, de hecho el comisario al enterarse de que quieren investigar al señorito se niega y solamente pone trabas.
 
Ellos dicen que la peli se comenzó a rodar 4 meses antes de que saliera true detective, no se que hay de cierto. En cualquier caso el final parece claro, y además no puede ser otro, porque es la vida misma, la frase final lo resume, todo en orden no?, igual podían haberlo hecho de otra manera, pero no creo que se desvíe mucho del que has dado.

Imagino que si te dan pasta gansa, te dan a dos actores como mathiu y woody, un buen director y un guión cojonudo, es más fácil hacer algo decente que si tienes a javier gutierrez y raul arevalo, con todos mis respetos. Además conocemos comos va esto, las teles ponen pasta, pero luego tienes que poner esto, sacar lo otro, no meterte con esto..... en fin, que hacer una peli así es una puta proeza, en este caso lo de siendo española para mi -que no son un fanboy del cine patrio ni nada parecido- tiene su merito.

Los planos artísticos y técnicos son casi impecables, más allá de algún error de casting. Flaquea un tanto el guión, hay cosas poco creibles, como que con dos maderos investigando se meta a por otra chiquilla, otras cosas como lo de la cámara que quedan un poco gne, este carrete es único en el mundo y solo lo pide un señor a sevilla, ah pues bueno, lo tendré en cuenta, tenga usted un buen día. Flecos así, pero guiones redondos no se ven todos los días ni aqui ni en usa, no jodamos.
 
La isla mínima me ha parecido una película mediocre al borde del suspenso; al borde de película fallida. Tenía bastantes ganas de verla después de que Grupo 7 me pareciera una película con bastante encanto.

Incluso la tan elogiada relación los dos personajes principales podría haber dado mucho más de sí. Ni siquiera las actuaciones de los dos protagonistas y de Antonio de la Torre, siendo bastante decentes, me acaban de convencer (la actuación de la viuda es paupérrima). Con la trama criminal ocurre exactamente lo mismo; lo tenía todo para ser una gran historia pero no le saben sacar todo su partido, algunas escenas son absolutamente inverosímiles y la película se hace hasta aburrida a ratos. Aun así salvaría a los dos personajes principales, ahondaría más en ellos y haría una buena serie o una segunda película.
 
El momento "hago CHASS y aparezco en tu coche navaja en mano" es bastante putapénico. Y más con los carros de aquella época, que abrir la puerta era, de todo, menos silencioso.
 
Pues he visto por fin La Isla mínima.


Un poco lo que apuntaba Tunak, buena película pero que parece mejor por el hecho de que es española y no parece que lo sea. La producción y la fotografía son exquisitas, ahora bien que la madre de las niñas hable con todas las eses cuando se supone que es una mujer de la Sevilla profunda pues canta muchísimo, quizá algún plothole también hay por ahí, pero hemos visto cosas mucho peores.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Pues he visto por fin La Isla mínima.


Un poco lo que apuntaba Tunak, buena película pero que parece mejor por el hecho de que es española y no parece que lo sea. La producción y la fotografía son exquisitas, ahora bien que la madre de las niñas hable con todas las eses cuando se supone que es una mujer de la Sevilla profunda pues canta muchísimo, quizá algún plothole también hay por ahí, pero hemos visto cosas mucho peores.

Eso sera masoquismo por tu parte.

No entiendo que le ve la gente. A mí me pareció un plagio cutre de True detective.

Será que los de la academia no ven series :1
 
Se empezó a rodar antes de que emitieran True Detective. De hecho tenían la historia guardada en un cajón durante años hasta que se han decidido a rodarla.



No es que sean plotholes, es que hay un par de detalles que no me cuadran:

¿Cómo tiene la madre de las niñas el negativo?

No me ha quedado claro lo del padre de las niñas. Vale, trapicheó con el fardo de heroína y la mafia local le quiere cobrar por el robo pero ¿qué tiene que ver eso con las niñas?


Perdonen mi retraso
 
Atrás
Arriba Pie