La joven del agua(Lady in the water)

folla-zorras rebuznó:
Rarito rebuznó:
Para mi sus mejores peliculas son El Protegido y El Bosque. Tienen mucha mas chicha que El Sexto Sentido, planteada solo para sosprender con el final. No es mas redonda, es mas simple.
pues lo tuyo es grave macho porque la de "el protegido" mira que es aburrida, a mi me decepcionó una barbaridad y no le veo esa chicha por ninguna parte... incluso me resulta bastante infantil y la de "el bosque" me parece que tiene una primera parte sencillamente espectacular... pero lo que viene después es una cagada tremenda...
yo creo que este tío no va a hacer nunca nada a la altura de "el sexto sentido", mucho me temo que se va a convertir en un director limitado a vivir de las rentas de esa peli tan impactante en su momento.
saludos.

Coincido a medias contigo.

El Protegido me parece una maravilla aunque cierto es que es muy lenta, pero en general es soberbia. El sexto sentido lo mejor que tiene es una historia realmente bien planteada y resuelta, no sólo por el final.

En lo que sí estoy de acuerdo es en El Bosque, tiene un comienzo muy interesante y luego se te queda cara de que te están tomando el pelo como espectador, por no hablar del personaje de Adrian Brody que dan ganas de asesinar.
 
Pionono rebuznó:
En lo que sí estoy de acuerdo es en El Bosque, tiene un comienzo muy interesante y luego se te queda cara de que te están tomando el pelo como espectador, por no hablar del personaje de Adrian Brody que dan ganas de asesinar.

Coincido plenamente contigo, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) con lo de Adrian Brody.

Es de esos personajes que te alegras de que salgan poco, y cuando salen te mueres de ganas por matarlo.
 
Dr_Escroto rebuznó:
Pues a mi "El sexto sentido" no me emocionó especialmente, más que nada porque yo fui de esos que se sabían (o más bien otros hijosdeputas le habían contado) el final de la película antes de verla. Y sabiendo el final, por muy bien hecha que esté, esa película pierde mucho, no soporta un segundo visionado.

Cierto es. A mí también me jodieron el final y me pareció vivir una farsa cuando veía la peli. No obstante, siendo objetivos hay que reconocer que la historia era original y estaba más o menos currada, con ciertas escenas de impacto.

Dr_Escroto rebuznó:
"Señales" si que me pareció grande. Esa intriga que mantiene, la grabación del cumpleaños de los mexicanos, la historia de fondo de Mel Gibson, coño, que tiene chicha. Aunque si es verdad que Shymalian (o como se llame) tendría que haber sugerido siempre al extraterrestre en vez de mostrarlo directamente, restando suspense. Los planos del extraterrestre reflejado en la televisión acojonan.

Precisamente vi "Señales" en el cine porque fue la primera peli que hizo después del Sexto Sentido. Por supuesto tenía unas expectativas bastante altas sobre la peli, y con la movida aquella de los extraterrestres y el misterio que entrañaban las señales pintaba bien la cosa, pero vamos a ver un concepto (que viene a reafirmar lo que he dicho antes): CÓMO COÑO SE TIRAN CASI TODA LA PELÍCULA ENTERA HABLANDO DE UNA PUTA INVASIÓN DE EXTRATERRESTRES QUE VA A ACABAR CON LA HUMANIDAD, TODOS ACOJONADOS PERDIDOS, NO HAY SOLUCIÓN, NO HAY ESCAPE, Y A 2 JODIDOS MINUTOS DEL FINAL SE DAN CUENTA QUE CON UNA PUTA GOTA DE AGUA PUEDEN FREIR A TODOS LOS EXTRATERRESTRES DEL PUTO PLANETA?!"?!!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?

Menuda invasión de mierda y vaya extraterrestres gilipollas. Joder, no hay más que mirar la tierra de lejos para saber que es todo agua, macho.

Coincido en lo de que el trasfondo de la historia de Mel Gibson (la fe y toda la polla) está bien, y la escena en que aparece el extraterrestre primero también esta bien, pero esta peli adolece del principal fallo que desde mi punto de vista tiene el mierdas refrito entre moro, indio y pato guineando del Chamalayan o como coño se escriba, y es que no sabe terminar una puta peli decente o coherentemente. Le funcionó en el Sexto Sentido, pero en las otras le sale el tiro por la culata una vez tras otra; quiere volver a sorprender con el final, quiere ser el amo de los finales, cuando debería estar trabajando en un jodido Badulake por inepto, soso y vendepajas.

Muackis :oops:
 
Timothy Leary rebuznó:
Dr_Escroto rebuznó:
Pues a mi "El sexto sentido" no me emocionó especialmente, más que nada porque yo fui de esos que se sabían (o más bien otros hijosdeputas le habían contado) el final de la película antes de verla. Y sabiendo el final, por muy bien hecha que esté, esa película pierde mucho, no soporta un segundo visionado.

Cierto es. A mí también me jodieron el final y me pareció vivir una farsa cuando veía la peli. No obstante, siendo objetivos hay que reconocer que la historia era original y estaba más o menos currada, con ciertas escenas de impacto.

Dr_Escroto rebuznó:
"Señales" si que me pareció grande. Esa intriga que mantiene, la grabación del cumpleaños de los mexicanos, la historia de fondo de Mel Gibson, coño, que tiene chicha. Aunque si es verdad que Shymalian (o como se llame) tendría que haber sugerido siempre al extraterrestre en vez de mostrarlo directamente, restando suspense. Los planos del extraterrestre reflejado en la televisión acojonan.

Precisamente vi "Señales" en el cine porque fue la primera peli que hizo después del Sexto Sentido. Por supuesto tenía unas expectativas bastante altas sobre la peli, y con la movida aquella de los extraterrestres y el misterio que entrañaban las señales pintaba bien la cosa, pero vamos a ver un concepto (que viene a reafirmar lo que he dicho antes): CÓMO COÑO SE TIRAN CASI TODA LA PELÍCULA ENTERA HABLANDO DE UNA PUTA INVASIÓN DE EXTRATERRESTRES QUE VA A ACABAR CON LA HUMANIDAD, TODOS ACOJONADOS PERDIDOS, NO HAY SOLUCIÓN, NO HAY ESCAPE, Y A 2 JODIDOS MINUTOS DEL FINAL SE DAN CUENTA QUE CON UNA PUTA GOTA DE AGUA PUEDEN FREIR A TODOS LOS EXTRATERRESTRES DEL PUTO PLANETA?!"?!!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?

Menuda invasión de mierda y vaya extraterrestres gilipollas. Joder, no hay más que mirar la tierra de lejos para saber que es todo agua, macho.

Coincido en lo de que el trasfondo de la historia de Mel Gibson (la fe y toda la polla) está bien, y la escena en que aparece el extraterrestre primero también esta bien, pero esta peli adolece del principal fallo que desde mi punto de vista tiene el mierdas refrito entre moro, indio y pato guineando del Chamalayan o como coño se escriba, y es que no sabe terminar una puta peli decente o coherentemente. Le funcionó en el Sexto Sentido, pero en las otras le sale el tiro por la culata una vez tras otra; quiere volver a sorprender con el final, quiere ser el amo de los finales, cuando debería estar trabajando en un jodido Badulake por inepto, soso y vendepajas.

Muackis :oops:
Despues de El sexto sentido estrenó El protegido, y unos años despues la de Señales. El rollo de que el agua acaba con ellos a mi me parece mas que nada un homenaje a La guerra de los mundos, igual que la parte en que se encierran en la casa es un homenaje a La noche de los muertos vivientes.
Señales es de mis pelis favoritas de Shyamalan. Sobre todo porque fui a verla totalmente virgen, me mantuve al margen de toda la campaña publicitaria que hicieron. De hecho fui pensando que era una peli sobre un monstruo que acosaba a la familia del Gibson, con el tema de las señales en los maizales como telon de fondo, y cuando a mitad de peli mi encontre con una invasion alienigena contada practicamente fuera de campo me cayó una lagrimilla de gusto. Por lo que tengo entendido casi todo el mundo fue a verla pensando que iban a ver una reflexion seria sobre el verdadero origen de las señales esas, y no una peli de invasiones alienigenas que no se toma en serio a si misma.
Pos eso, para mi esta pelicula tiene las mejores escenas en la filmografia de Shyamalan: la Gibson family mirando acojonada la pared de su casa mientras escuchan como se acercan los alienigenas y se cargan al perro, el video casero de los italianos con el joaquin diciendole a la pantalla "andiamoo, andiaamoo", el propio director en un coche diciendole como de pasada a gibson "por cierto, no entres en mi cocina que he encerrado a uno de ellos", la forma en que nos presentan al alienigena del final, reflejado en la television y a traves de vasos, o mel gibson en una habitacion preparado para poner una madera en la ventana y que de pronto pone una expresion de horror mientras mira por la ventana (sin que nosotros veamos nada, aunque nos imaginemos mil imagenes apocalipticas llenas de hombres verdes y naves espaciales).
De todas formas es un director que no entiendo como ha tenido tanto exito comercial, ya que pese a contar historias mas o menos fantasticas, tiene una forma de narrar muuuuuuy leeentaa y un estilo bastante anticomercial, con esos planos larguisimos que hace llenos de silencios y tal.
 
De todas formas es un director que no entiendo como ha tenido tanto exito comercial, ya que pese a contar historias mas o menos fantasticas, tiene una forma de narrar muuuuuuy leeentaa y un estilo bastante anticomercial, con esos planos larguisimos que hace llenos de silencios y tal.

Si, es curioso. Como a simple vista son peliculas de genero y esta la fama del sexto sentido se venden muy bien. Aunque despues la gente salga decepcionada del cine al encontrase con unas pelis tan "raras". Eso es lo de menos.

Ya quisieran algunos "auteurs" tener las ideas y los bowlings de apu.
 
Timothy Leary rebuznó:
Precisamente vi "Señales" en el cine porque fue la primera peli que hizo después del Sexto Sentido. Por supuesto tenía unas expectativas bastante altas sobre la peli, y con la movida aquella de los extraterrestres y el misterio que entrañaban las señales pintaba bien la cosa, pero vamos a ver un concepto (que viene a reafirmar lo que he dicho antes): CÓMO COÑO SE TIRAN CASI TODA LA PELÍCULA ENTERA HABLANDO DE UNA PUTA INVASIÓN DE EXTRATERRESTRES QUE VA A ACABAR CON LA HUMANIDAD, TODOS ACOJONADOS PERDIDOS, NO HAY SOLUCIÓN, NO HAY ESCAPE, Y A 2 JODIDOS MINUTOS DEL FINAL SE DAN CUENTA QUE CON UNA PUTA GOTA DE AGUA PUEDEN FREIR A TODOS LOS EXTRATERRESTRES DEL PUTO PLANETA?!"?!!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?!?

Menuda invasión de mierda y vaya extraterrestres gilipollas. Joder, no hay más que mirar la tierra de lejos para saber que es todo agua, macho.

:lol: :lol: :lol:

Cierto es. Un poco mongos los ET si que son. Pero más mongo es el Mel Gibson, que deja que su hija deje vasos de agua llenos por toda la casa y el tío tan pancho. ¿En esa casa no se lavan los platos o qué?

Lo de los extraterrestres supongo que se justifica con que esa es la primera invasión importante que hacen a la Tierra y todavía no saben lo dañina que es el agua para ellos. En cuanto lo descubren, salen echando leches del Planeta Azul.

Y lo de la niña y los putos vasos, bueno, supongo que como se murió la madre todavía no están muy puestos en las cosas de la casa, o son un poco cerdos, además la cría está muy mimada y malcriada, Mel Gibson la tendría que haber dado una colleja a la niña al primer vaso de agua lleno dejado por ahí.
 
El final de El protegido, es para mi, mucho más sorprende que el de El Sexto sentido, no me esperaba que al final se descubriera que el negro lo había ido montando todo encontrar a su superhéroe. Esta peli esta llena de detalles que para mi hacen de esta peli la mejor de este director. Sin ir más lejos la forma en como se descubre el pastel. Las imagenes que Willis ve de las travesuras del negrito están tomadas con uan cámara de seguridad, expresando de esta forma el papel de guardian que el destino le ha otorgado...todo son detalles, símbolos, matices que van cerrando la historia a la perfección. Es lenta, vale, pero para ver explosiones y carreras de coches ya hay otros directores..
 
Yo creo que en la filmografía de Apu, es mucho más importante cómo cuenta las cosas que las cosas que cuenta, salvo quizá en el sexto sentido.
A mí lo que me fascina es la obsesión por los detalles, por la construcción de los personajes, que en todos los casos son de una expresividad increíble (menos cuando actúa él, que parece un muñeco de porcelana).

El personaje de Samuel L Jackson, el de la chica del bosque, Joaquin Phoenix en Señales, de nuevo la chica esta en la dama del agua... Incluso saca chica de Bruce Willis o Mel Gibson.

Por eso es por lo que no me decepcionó la joven de agua. Porque no tienes que fijarte en la historia, para eso ves una de Spike Jonze, sino en la gente. El crítico literario o el padre de las chicas hispanas, la hermana de Apu...

Para los que no la hayan visto aún: no esperéis gran cosa de la historia, ni una peli de miedo o intriga. Fijaos en la tristeza de Paul Giamatti, en los ojos de la chica, en la chulería del mediocachas... Y en la construcción de las escenas, los colores, las sensaciones, cómo sabe agobiar o dar esperanza...
 
En mi opinión Shyamalan es un genial guionista y mejor director. Su manera de contar historias es muy particular. Siempre me ha parecido que sabe como mantener el suspense en sus películas, y esto, que puede parecer muy fácil de decir, no es fácil de conseguir.

Aún así, me parece uno de los directores más incomprendidos por el público, y gran parte de la culpa es de la productoras, que, después del éxito de "El Sexto Sentido", han tratado de vender todas sus películas como "películas de miedo" cuando "Señales", "El Bosque" e incluso "El Protegido" son más bien cuentos de hadas con algún detalle inquietante de por medio.
Por ejemplo, mucha gente salió decepcionada de "El Bosque" porque después de ver el trailer pensaban que iban a ver una película de miedo, y la gente sólo hacía comentarios como: "vaya mierda, la peli no da ni miedo ni nada". Con "Señales" más de los mismo, lo único que comentaba la gente era "lo mal hecho que está el marciano"... en fin...

Tengo ganas de ver esta última, a ver qué tal.
 
Peliculon. Como era de esperar Apu sigue en su tonica de abordar generos fantasticos desde una optica distinta. Esta parece el ying de El Bosque. La historia es sencilla (que no acomodada), lo suficiente para poner en juego los personajes, las metaforas y la moralina. Un cuento, vamos. Si uno no lo acepta desde el principio le parecera una chorrada de proporciones cosmicas.

Y que jodidamente bien dirige, pocos directores, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) "americanos", se atreven a renunciar al plano-contraplano. Quizas se ha pasado un pelin con los personajes del escritor (interpretado por el) y el critico, un juego metalinguistico nada inocente para un cuento de hadas... Pero no sere yo el que lo critique por arriesgarse.
 
Mr. Cellophane rebuznó:
Para los que no la hayan visto aún: no esperéis gran cosa de la historia, ni una peli de miedo o intriga. Fijaos en la tristeza de Paul Giamatti, en los ojos de la chica, en la chulería del mediocachas... Y en la construcción de las escenas, los colores, las sensaciones, cómo sabe agobiar o dar esperanza...
No, no espereis gran cosa de la historia, porque no trata de nada.
Y si de una pelicula no hay que fijarse en la historia, sino en:
la tristeza de un actor,
los ojos de una chica
los colores
las sensaciones...

Mal VAMOS!
Shyamalan a tomar viento.... No me gasto mas dinero en el cine de este tio. Gana la fama y echate a dormir. Y eso que las otras me gustaron bastante...
 
toypetao rebuznó:
Mr. Cellophane rebuznó:
Para los que no la hayan visto aún: no esperéis gran cosa de la historia, ni una peli de miedo o intriga. Fijaos en la tristeza de Paul Giamatti, en los ojos de la chica, en la chulería del mediocachas... Y en la construcción de las escenas, los colores, las sensaciones, cómo sabe agobiar o dar esperanza...
No, no espereis gran cosa de la historia, porque no trata de nada.
Y si de una pelicula no hay que fijarse en la historia, sino en:
la tristeza de un actor,
los ojos de una chica
los colores
las sensaciones...

Mal VAMOS!
Shyamalan a tomar viento.... No me gasto mas dinero en el cine de este tio. Gana la fama y echate a dormir. Y eso que las otras me gustaron bastante...

No le hagan caso, le han cerrado su hilo "me cago en Shyamalan" y la ira domina su ser...



:lol:
 
No, el ilo se llamaba la joven de la mierda, y en efecto mi ira domina mi ser, pero no porque me cerraran el ilo, sino por haber gastado en el cine el dinero. Esa peli ni se merece el topmanta ni que la distribuyan por internet
 
Pues yo soy de los que no comulgan con Shyamalan.

En líneas generales coincido plenamente con lo expuesto por Timothy Leary.Tras El sexto sentido el resto de su filmografía no me interesa en absoluto.

Tampoco lo considero un insulto,entiendo esa manera de hacer las cosas y la gente que pueda sentirse identificada con ella,pero a mí me deja impasible.En pocas palabras:que me la suda.

Todas sus pelis parten de un planteamiento inicial mas que sugerente que según se van desarrollando las distintas historias,se desinfla inevitablemente.Shyamalan está obsesionado con bordarlo y pasar a la posteridad de la historia del cine y lo que consigue es cargarse historias supuestamente interesantes en un principio.

Véase El protegido como claro ejemplo de mis palabras:el inicio es tremendamente prometedor(accidente de tren,mueren todos los pasajeros menos uno que queda ileso).Pues bien,en vez de trascender en cuestiones filosóficas sobre la vida y la muerte,la casualidad,la causalidad,el yin y el yan,el bien y el mal y la madre del cordero pascual...acaba reduciéndolo todo a un contexto de comic extremadamente frívolo.Se podría decir que la historia intenta dar ciertas explicaciones mas profundas,pero ese contexto me parece absolutamente erróneo y se carga cualquier intención de profundizar.

Soy consciente de que el párrafo anterior será pasto de todos aquellos que fliparon pepinillos con la película,pero es mi opinión.Y como ya dije anteriormente no sintonizo con la manera de hacer cine de este tío.

Pero vamos,que fundamentalmente le critico esa obsesión suya por intentar reinventar el cine creando películas redondas(de principio a fin).No le salen,va demasiado rápido e intenta abarcar demasiadas cosas,que frene un poco y pruebe con cosas mas sencillitas(que ostias se yo).Definitivamente creo que El sexto sentido le ha lastrado para siempre.

Ojalá me equivoque..
 
El bosque también es una peli cojonuda, pero se trata de una fábula política, no de una peli de suspense.

Tuvo los cojones de hacerla cuando la hizo y los paralelismos con la política norteamericana son evidentes. Doctrina Monroe, invención de monstruos exteriores, etc, etc.

Una película cojonuda en cuanto a planteamiento.

Y muy bien rodada e interpretada, como todas las suyas.
 
Jacques de Molay rebuznó:
El bosque también es una peli cojonuda, pero se trata de una fábula política, no de una peli de suspense.

Tuvo los cojones de hacerla cuando la hizo y los paralelismos con la política norteamericana son evidentes. Doctrina Monroe, invención de monstruos exteriores, etc, etc.

Una película cojonuda en cuanto a planteamiento.

Y muy bien rodada e interpretada, como todas las suyas.

Amén a eso. La gente comete el error de ver las pelis de este fulano como si fuesen de terror o misterio. Creo que le ha hecho mucho daño el éxito de El Sexto Sentido.
 
Igual estoy diciendo una tontería, pero siempre tuve la sensación de que la forma en que el mercado vende sus películas, le hace un mal favor a Shyamalan.

Por ejemplo, viendo el trailer de El Bosque, uno se espera algo que solo encuentra en la primera parte de la película. Luego, si has pagado para ver una de "miedo", es normal que acabes decepcionado.

A mi personalmente me gustan sus películas. Cuenta historias interesantes y bien desarrolladas, personajes currados, etc..

Y sobre esta película, ya lo dije con Their Law. , me encanto.
 
Exacte, es un problema de márketing, porque las pelis de suspense o de miedo venden más que las fábulas.

Había gente que vio El bosque esperando otra cosa y, claro está, no salieron satisfechos o no captaron (sus cerebros atrofiadnos no lo permitían) el verdadero calado de la película.
 
Yo tambien estoy de acuerdo, tambien esta esa mania de comparar su cine con el de Hitchcock, que ya me diras que tiene que ver. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) la Joven del agua, que me recordo mucho a El protegido y Señales, por eso de contarnos una historia (de superhores, extraterrestres y ahora de cuento infantil) en un cotexto de "como si fuera la vida real".
El final por eso me decepciono un poco, no se, todo pasa muy rapido y previsible, no me emociono.
Y por favor, el cine de Shyamalan no es de terror.
 
toypetao rebuznó:
Mr. Cellophane rebuznó:
Para los que no la hayan visto aún: no esperéis gran cosa de la historia, ni una peli de miedo o intriga. Fijaos en la tristeza de Paul Giamatti, en los ojos de la chica, en la chulería del mediocachas... Y en la construcción de las escenas, los colores, las sensaciones, cómo sabe agobiar o dar esperanza...
No, no espereis gran cosa de la historia, porque no trata de nada.
Y si de una pelicula no hay que fijarse en la historia, sino en:
la tristeza de un actor,
los ojos de una chica
los colores
las sensaciones...

Mal VAMOS!
Shyamalan a tomar viento.... No me gasto mas dinero en el cine de este tio. Gana la fama y echate a dormir. Y eso que las otras me gustaron bastante...
Curiosamente desde El sexto sentido casi todo el mundo dice lo mismo despues de ver una peli suya, y cuando estrena una nueva vuelven al cine diciendo "eei, vamos a verla, que es del tipo que hizo El sexto sentido", y vuelta a empezar.
 
frederico rebuznó:
Pues yo soy de los que no comulgan con Shyamalan.

En líneas generales coincido plenamente con lo expuesto por Timothy Leary.Tras El sexto sentido el resto de su filmografía no me interesa en absoluto.

Tampoco lo considero un insulto,entiendo esa manera de hacer las cosas y la gente que pueda sentirse identificada con ella,pero a mí me deja impasible.En pocas palabras:que me la suda.

Todas sus pelis parten de un planteamiento inicial mas que sugerente que según se van desarrollando las distintas historias,se desinfla inevitablemente.Shyamalan está obsesionado con bordarlo y pasar a la posteridad de la historia del cine y lo que consigue es cargarse historias supuestamente interesantes en un principio.

Véase El protegido como claro ejemplo de mis palabras:el inicio es tremendamente prometedor(accidente de tren,mueren todos los pasajeros menos uno que queda ileso).Pues bien,en vez de trascender en cuestiones filosóficas sobre la vida y la muerte,la casualidad,la causalidad,el yin y el yan,el bien y el mal y la madre del cordero pascual...acaba reduciéndolo todo a un contexto de comic extremadamente frívolo.Se podría decir que la historia intenta dar ciertas explicaciones mas profundas,pero ese contexto me parece absolutamente erróneo y se carga cualquier intención de profundizar.

Soy consciente de que el párrafo anterior será pasto de todos aquellos que fliparon pepinillos con la película,pero es mi opinión.Y como ya dije anteriormente no sintonizo con la manera de hacer cine de este tío.

Pero vamos,que fundamentalmente le critico esa obsesión suya por intentar reinventar el cine creando películas redondas(de principio a fin).No le salen,va demasiado rápido e intenta abarcar demasiadas cosas,que frene un poco y pruebe con cosas mas sencillitas(que ostias se yo).Definitivamente creo que El sexto sentido le ha lastrado para siempre.

Ojalá me equivoque..


Yo también coincido con Timothy Leary y Frederico. Shyamalan me parece un bluff y lo de "El protegido" es para mear y no echar gota. Mala de cojones. Eso de sentir que están jugando contigo continuamente para que luego además la cosa quede mal acabada es un coitus interruptus cinematográfico. Es como algunas películas de Tim Burton... que si tienes que entrar en su mundo y conectar con su rollo y tal y cual...

No señor ¡ es que es mala de cojones!. Una buena película de verdad casi nunca te exige que hagas los deberes antes de entrar al cine.

Lo siento pero a mí me parece un director brutalmente sobrevalorado desde ciertos sectores. Le pasa un poco como a Amenabar. Hicieron una primera buena película y luego a dormir.
 
Si es que cómo se le puede ocurrir a nadie ponerle el nombre de "La mujer en el cagadero" a una puta peli.. :lol:
 
Timothy Leary rebuznó:
Si es que cómo se le puede ocurrir a nadie ponerle el nombre de "La mujer en el cagadero" a una puta peli.. :lol:

Hombre, Deep Purple hizo una canción llamada "fumando en el water" y no por ello dejaron de ser un gran grupo :lol:
 
Vengo de ver la peli.

Me ha gustado, es un cuento incrustado en una peli cutre de serie B que da como resultado una pelicula bastante entretenida.

Tiene de todo, sustos, risas, paranoia...

Recomendable.
 
Como cuento está bien, como película, regular, creo que si fuera en dibujos animados estaría mucho mejor.

Moraleja????
 
Atrás
Arriba Pie