La teoría de supercuerdas y el universo.

No me he leido todas las respuestas, si alguien lo ha dicho antes, me dais una colleja.
Hace poco vi un documental bastante entretenido en el que explicaban que posiblemente la formula E=mc2 fuese solo valida hoy por hoy, demostrando que la velocidad de la luz puedo varirar hace tiempo y que las reglas de la naturaleza que regian aquellos tiempos no son las mismas que las que rigen hoy, es decir C no es constante (si, si) es variable (a lo largo del tiempo), de esta manera se podria demostrar el equilibrio entre fuerzas del universo y como el propio universo evita plegarse sobre si mismo, (si, si), tambien explica la formula G+g=8piT y la introduccion de A por einstein, con una sorprendente conclusion, que prefiero que disfruteis viendolo por vosotros mismos, si os gusta el tema

ed2k://|file|El%20mayor%20error%20de%20Einstein%20(Documental)%20(Spanish%20Divx).avi|352223232|0D47A234DE0C33F3B39CFC7CF97EC580|h=WU6DB42C4QZBOETRBAYPAC7T5CKWPHPZ|/
 
Wex rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Éste post intenta ser la introducción a un debate si es posible que la teoria de supercuerdas sea correcta, o en todo caso, si será la apuesta segura de premio nobel a aquel que consiga explicar con una formula universal dicha teoria, sabiendo que por ahora la dificultad principal a la que se enfrentan son las dimensiones teóricas que influyen en la fórmula (si mal no recuerdo 11 son las dimensiones que constan en el plano existencial).

La teoría de supercuerdas trata de conectar el mundo macroscópico que vemos (universo tranquilo, frío e infinito) con el mundo subatómico del que está compuesto (salvaje, irracional donde las 11 dimensiones confluyen entre si, el tiempo es irracional y multidireccional).

supercuerdas.jpg


Como es posible que a nivel subatómico sea algo tan irracionalmente salvaje que a mayor nivel construya todo un universo frío e infinito?

Ésta tremenda paradoja es lo que trata de explicar la teoría de supercuerdas, la de unir los dos mundos, que estan unidos en la realidad pero parece imposible explicarlo a nivel teórico, pero aun no han conseguido avanzar en las investigaciones, por lo que dicha teoría solo arroja un poco de luz sobre el asunto.

Quién será el que consiga explicarlo? Sea quien sea sin duda marcará un antes y un después en nuestra historia y la forma de entender el universo y la vida. Estaremos tan lejos de la solucion?

PD: Por un post minimamente interesante que hay no lo jodais con subnormalidades hijosdeputa. Gracias.

Podrias habermelo preguntado antes tio.

Se llega del mundo subatomico B al macroscopico A que te rodea, con fractales de N pasos. Donde N es igual al cardinal del subconjunto de organizaciones en acto que dicha materia adopta hasta llegar a producir el elemento macroscopico en cuestion.


la funcion Matematica no es universal, sino que cada materia o elemento tendra su correspondiente fractal y consecuentemente su formula matematica que le corresponde.

Si tienes alguna duda mas??

Pero a ver, eso se da por supuesto que no hay una funcion matemática universal, ahí precisamente radica la complejidad de la teoria de supercuerdas y de ahi precisamente el nobel al que la consiga esclarecer.
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Wex rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Éste post intenta ser la introducción a un debate si es posible que la teoria de supercuerdas sea correcta, o en todo caso, si será la apuesta segura de premio nobel a aquel que consiga explicar con una formula universal dicha teoria, sabiendo que por ahora la dificultad principal a la que se enfrentan son las dimensiones teóricas que influyen en la fórmula (si mal no recuerdo 11 son las dimensiones que constan en el plano existencial).

La teoría de supercuerdas trata de conectar el mundo macroscópico que vemos (universo tranquilo, frío e infinito) con el mundo subatómico del que está compuesto (salvaje, irracional donde las 11 dimensiones confluyen entre si, el tiempo es irracional y multidireccional).

supercuerdas.jpg


Como es posible que a nivel subatómico sea algo tan irracionalmente salvaje que a mayor nivel construya todo un universo frío e infinito?

Ésta tremenda paradoja es lo que trata de explicar la teoría de supercuerdas, la de unir los dos mundos, que estan unidos en la realidad pero parece imposible explicarlo a nivel teórico, pero aun no han conseguido avanzar en las investigaciones, por lo que dicha teoría solo arroja un poco de luz sobre el asunto.

Quién será el que consiga explicarlo? Sea quien sea sin duda marcará un antes y un después en nuestra historia y la forma de entender el universo y la vida. Estaremos tan lejos de la solucion?

PD: Por un post minimamente interesante que hay no lo jodais con subnormalidades hijosdeputa. Gracias.

Podrias habermelo preguntado antes tio.

Se llega del mundo subatomico B al macroscopico A que te rodea, con fractales de N pasos. Donde N es igual al cardinal del subconjunto de organizaciones en acto que dicha materia adopta hasta llegar a producir el elemento macroscopico en cuestion.


la funcion Matematica no es universal, sino que cada materia o elemento tendra su correspondiente fractal y consecuentemente su formula matematica que le corresponde.

Si tienes alguna duda mas??

Pero a ver, eso se da por supuesto que no hay una funcion matemática universal, ahí precisamente radica la complejidad de la teoria de supercuerdas y de ahi precisamente el nobel al que la consiga esclarecer.

Es decir quieres que te demuestre el porque no existe una funcion matematica universal??
 
hey coleguis, lo que dice yumyumweanowai es en broma o lo dice de verdá?
 
Wex rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Wex rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Éste post intenta ser la introducción a un debate si es posible que la teoria de supercuerdas sea correcta, o en todo caso, si será la apuesta segura de premio nobel a aquel que consiga explicar con una formula universal dicha teoria, sabiendo que por ahora la dificultad principal a la que se enfrentan son las dimensiones teóricas que influyen en la fórmula (si mal no recuerdo 11 son las dimensiones que constan en el plano existencial).

La teoría de supercuerdas trata de conectar el mundo macroscópico que vemos (universo tranquilo, frío e infinito) con el mundo subatómico del que está compuesto (salvaje, irracional donde las 11 dimensiones confluyen entre si, el tiempo es irracional y multidireccional).

supercuerdas.jpg


Como es posible que a nivel subatómico sea algo tan irracionalmente salvaje que a mayor nivel construya todo un universo frío e infinito?

Ésta tremenda paradoja es lo que trata de explicar la teoría de supercuerdas, la de unir los dos mundos, que estan unidos en la realidad pero parece imposible explicarlo a nivel teórico, pero aun no han conseguido avanzar en las investigaciones, por lo que dicha teoría solo arroja un poco de luz sobre el asunto.

Quién será el que consiga explicarlo? Sea quien sea sin duda marcará un antes y un después en nuestra historia y la forma de entender el universo y la vida. Estaremos tan lejos de la solucion?

PD: Por un post minimamente interesante que hay no lo jodais con subnormalidades hijosdeputa. Gracias.

Podrias habermelo preguntado antes tio.

Se llega del mundo subatomico B al macroscopico A que te rodea, con fractales de N pasos. Donde N es igual al cardinal del subconjunto de organizaciones en acto que dicha materia adopta hasta llegar a producir el elemento macroscopico en cuestion.


la funcion Matematica no es universal, sino que cada materia o elemento tendra su correspondiente fractal y consecuentemente su formula matematica que le corresponde.

Si tienes alguna duda mas??

Pero a ver, eso se da por supuesto que no hay una funcion matemática universal, ahí precisamente radica la complejidad de la teoria de supercuerdas y de ahi precisamente el nobel al que la consiga esclarecer.

Es decir quieres que te demuestre el porque no existe una funcion matematica universal??

Tu no tienes que demostrar nada. La que tiene que decir es la teoría de supercuerdas, que puede que sea el primer paso para ese teorema matematico universal que junte la mecánica cuántica con la física teórica.
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Wex rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Wex rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Éste post intenta ser la introducción a un debate si es posible que la teoria de supercuerdas sea correcta, o en todo caso, si será la apuesta segura de premio nobel a aquel que consiga explicar con una formula universal dicha teoria, sabiendo que por ahora la dificultad principal a la que se enfrentan son las dimensiones teóricas que influyen en la fórmula (si mal no recuerdo 11 son las dimensiones que constan en el plano existencial).

La teoría de supercuerdas trata de conectar el mundo macroscópico que vemos (universo tranquilo, frío e infinito) con el mundo subatómico del que está compuesto (salvaje, irracional donde las 11 dimensiones confluyen entre si, el tiempo es irracional y multidireccional).

supercuerdas.jpg


Como es posible que a nivel subatómico sea algo tan irracionalmente salvaje que a mayor nivel construya todo un universo frío e infinito?

Ésta tremenda paradoja es lo que trata de explicar la teoría de supercuerdas, la de unir los dos mundos, que estan unidos en la realidad pero parece imposible explicarlo a nivel teórico, pero aun no han conseguido avanzar en las investigaciones, por lo que dicha teoría solo arroja un poco de luz sobre el asunto.

Quién será el que consiga explicarlo? Sea quien sea sin duda marcará un antes y un después en nuestra historia y la forma de entender el universo y la vida. Estaremos tan lejos de la solucion?

PD: Por un post minimamente interesante que hay no lo jodais con subnormalidades hijosdeputa. Gracias.

Podrias habermelo preguntado antes tio.

Se llega del mundo subatomico B al macroscopico A que te rodea, con fractales de N pasos. Donde N es igual al cardinal del subconjunto de organizaciones en acto que dicha materia adopta hasta llegar a producir el elemento macroscopico en cuestion.


la funcion Matematica no es universal, sino que cada materia o elemento tendra su correspondiente fractal y consecuentemente su formula matematica que le corresponde.

Si tienes alguna duda mas??

Pero a ver, eso se da por supuesto que no hay una funcion matemática universal, ahí precisamente radica la complejidad de la teoria de supercuerdas y de ahi precisamente el nobel al que la consiga esclarecer.

Es decir quieres que te demuestre el porque no existe una funcion matematica universal??

Tu no tienes que demostrar nada. La que tiene que decir es la teoría de supercuerdas, que puede que sea el primer paso para ese teorema matematico universal que junte la mecánica cuántica con la física teórica.

Yo creo que no me he explicado bien. No existe ni existira un teorema universal. la razon te la dije con las funciones fractales de n pasos
 
Anda wex, hijomio, que no te enteras, leete bien de que va el post o mira el documental de 3 episodios sobre la teoria de cuerdas de "el universo elegante".
 
dejo claro que no tengo ni puta idea de fñisica más lo que di en bup. esto lo repetire varias veces a lo largo del post pq alguno que kiera ir de lumbreras para variar me lo recalcará estrictamente.

filosoficamente y sin tener ni puta idea de fisica
me adentro a decir: creo que el mundo, como cosa, es material y energetico, es decir, se compone de materia, atomos que componen un organismo (que a su vez componen mas cosas complejas) y esas cosas, y energia, y esta ultima para mi es importantisisima.

teniendo eso en cuenta, sin saber de fisica pienso que el universo se comporta de una manera, sisi, que se comporta, porque nosotros lo vemos asi como guala que grande y tal pero a escala, si fueramos seres creados de otra materia o de otra galaxia o de lo que fuera, es como una hormiga, una hormiga vera un charco un oceano y nuestras ciudades como continentes, los continentes, por espacio-tiempo nunca los podra recorrer y no tendra medios para, con lo que lo vera infinito.

creo a los humanos con esto del infinito nos pasa lo mismo. no tenemos medios para averiguar si realmente el universo es infinito o finito, y hasta que no los tengamos es tonteria sopesar teorian aunq entretienen mucho.

por ejemplo, pongamos que el universo (finito o infinito) es una habitacion. yo no se si creeis en fantasmas o que pensais del tema, yo creo que somos energia y materia, materia pq es obvio y energia pq en todo lo que hacemos hay enrgia, y no solo en los actos que se transforman en calor o en desplazamiento o en lo que sea, tb los sentimientos son energia, la furia, la tristeza, la algeria, cuando sentimos, tb qumamos energia, al pensar simplemente.

ahora bien, la energia ni se crea ni se destruye, se transforma. en el caso de los sentimientos, en que? en una habitacion, cuando ha habido muchos choques sentimentales (esto es opinion meramente mia), esa energia de sentimiento se absorve por la materia que constituye la habitacion, las famosas cacofonias o los flashbacks o tal.

entonces, si yo creo q una habitacion a esta escala puede hacer eso, podria hacerlo tb el universo, que tb esta creado de materia y energia?

hay muchas cosas que aun creo no estamos preparados para comprender ni asimilar.
 
midgär rebuznó:
dejo claro que no tengo ni puta idea de fñisica más lo que di en bup. esto lo repetire varias veces a lo largo del post pq alguno que kiera ir de lumbreras para variar me lo recalcará estrictamente.

filosoficamente y sin tener ni puta idea de fisica
me adentro a decir: creo que el mundo, como cosa, es material y energetico, es decir, se compone de materia, atomos que componen un organismo (que a su vez componen mas cosas complejas) y esas cosas, y energia, y esta ultima para mi es importantisisima.

teniendo eso en cuenta, sin saber de fisica pienso que el universo se comporta de una manera, sisi, que se comporta, porque nosotros lo vemos asi como guala que grande y tal pero a escala, si fueramos seres creados de otra materia o de otra galaxia o de lo que fuera, es como una hormiga, una hormiga vera un charco un oceano y nuestras ciudades como continentes, los continentes, por espacio-tiempo nunca los podra recorrer y no tendra medios para, con lo que lo vera infinito.

creo a los humanos con esto del infinito nos pasa lo mismo. no tenemos medios para averiguar si realmente el universo es infinito o finito, y hasta que no los tengamos es tonteria sopesar teorian aunq entretienen mucho.

por ejemplo, pongamos que el universo (finito o infinito) es una habitacion. yo no se si creeis en fantasmas o que pensais del tema, yo creo que somos energia y materia, materia pq es obvio y energia pq en todo lo que hacemos hay enrgia, y no solo en los actos que se transforman en calor o en desplazamiento o en lo que sea, tb los sentimientos son energia, la furia, la tristeza, la algeria, cuando sentimos, tb qumamos energia, al pensar simplemente.

ahora bien, la energia ni se crea ni se destruye, se transforma. en el caso de los sentimientos, en que? en una habitacion, cuando ha habido muchos choques sentimentales (esto es opinion meramente mia), esa energia de sentimiento se absorve por la materia que constituye la habitacion, las famosas cacofonias o los flashbacks o tal.

entonces, si yo creo q una habitacion a esta escala puede hacer eso, podria hacerlo tb el universo, que tb esta creado de materia y energia?

hay muchas cosas que aun creo no estamos preparados para comprender ni asimilar.

Coño! me gusta
 
Me encanta el tema y me entra muchas ganas de escribir algo, pero estoy de vacaciones. Ya habrá tiempo... :wink:

Ummita

P.D.: ¡Voy a ver si me como un buen pollón a todos! :D
 
Ummita rebuznó:
Me encanta el tema y me entra muchas ganas de escribir algo, pero estoy de vacaciones. Ya habrá tiempo... :wink:

Ummita

P.D.: ¡Voy a ver si me como un buen pollón a todos! :D

de vacaciones?

en que trabajas?¿
 
ThanatoS rebuznó:
de vacaciones?

en que trabajas?¿

Mi misión en vuestro planeta Tierra es estudiar la red social humana. Llevo tres años destinado aquí para analizar vuestro comportamiento social con el objetivo de ver si es factible incluiros en la Confederación de Mundos Habitados, a la que pertenecen un vasto número de civilizaciones tecnológicamente avanzadas de esta Galaxia. Desde mi planeta UMMO -a 14,6 años luz de vosotros-, estamos intentando por todos los medios evitar la desaparición de vuestra civilización. Pero lo veo dificil. Posiblemente haya que daros un escarmiento. De todas formas, en los últimos informes que estoy enviando a mis superiores estoy siendo benévolos con vosotros. Tras mis vacaciones, me reuniré con el Consejo Científico para exponer todo lo que he ido descubriendo mientras he estado infiltrado entre vosotros.

Por cierto, y ya que habláis de la Teoría de las 'Supercuerdas', tal vez os interese conocer los medios que nosotros empleamos para desplazarnos por el Cosmos gracias a los IBOZOO UU. Más información aquí:

https://www.bellera.org/prof/pcn3/FantaCiencia/Naves Ummo y caso Saliano.htm

Saludos

Ummita
 
Ummita rebuznó:
ThanatoS rebuznó:
de vacaciones?

en que trabajas?¿

Mi misión en vuestro planeta Tierra es estudiar la red social humana. Llevo tres años destinado aquí para analizar vuestro comportamiento social con el objetivo de ver si es factible incluiros en la Confederación de Mundos Habitados, a la que pertenecen un vasto número de civilizaciones tecnológicamente avanzadas de esta Galaxia. Desde mi planeta UMMO -a 14,6 años luz de vosotros-, estamos intentando por todos los medios evitar la desaparición de vuestra civilización. Pero lo veo dificil. Posiblemente haya que daros un escarmiento. De todas formas, en los últimos informes que estoy enviando a mis superiores estoy siendo benévolos con vosotros. Tras mis vacaciones, me reuniré con el Consejo Científico para exponer todo lo que he ido descubriendo mientras he estado infiltrado entre vosotros.

Por cierto, y ya que habláis de la Teoría de las 'Supercuerdas', tal vez os interese conocer los medios que nosotros empleamos para desplazarnos por el Cosmos gracias a los IBOZOO UU. Más información aquí:

https://www.bellera.org/prof/pcn3/FantaCiencia/Naves Ummo y caso Saliano.htm

Saludos

Ummita

:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Esto me recuerda enormemente a K-pax...
 
Atrás
Arriba Pie