La vida del rusas. Hazte un blog, tío.

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

rusas-macizas

ATTENTION WHORE FORIL
Rango
Registro
12 Abr 2005
Mensajes
3.447
Reacciones
4
pues bien voy a contar de forma enormamente esquemática, casi matemática, mi vida......espero que comprendáis las dificultades de manejarse con normalidad en el universo de imbéciles en que me ha tocado vivir, y de tragar ruedas de molino a todas horas......
Dejo a elección del moderador, ILG, el hacer de este relato y de la discusión que pudiera originar, un hilo autónomo.

Tengo 35 años....Soy doctor universitario, investigador y demás vainas que me permiten sobrevivir, a la espera de una puta vez del salto económico que me permita acceder a la solvencia deseada y por la que lucho (tanto más cuanto que un par de robos de plaza han hecho que me sienta estancado en numerosas ocasiones, con la sensación desde hace 5 que el momento decisivo de mi vida ya había pasado; pero eso es otro tema que ya no viene a cuento y que ya no me preocupa lo más mínimo....). He vivido, tras salir de mi región asturiana, en Boston, Madrid, Holanda (Amsterdam y Leiden) y Alemania. Vivo de alquiler, en un piso de 48 metros cuadrados por el que pago unos 475 euros con todo incluído; gano unos 1350 euros al mes, por 20 horas de trabajo (luego en la práctica es mentira y son muchas más......de no ser así, estaría bien....). Vivo solo desde hace 3 años, tras compartir piso, y tras haberse venido abajo mis dos relaciones serias en la ciudad justo cuando ya planeábamos vida en común.
Soy el mayor de tres hermanos. El primogénito varón, con todas las ventajas y cargas que ello conlleva a la hora de tratar con gente a veces tan cerril como los asturianos de más edad, padres y abuelos. Tengo dos hermanas. Una, casi 4 años más joven; la otra, casi 14.
Mis dos padres han trabajado siempre; o, mejor dicho, han tenido un sueldo siempre......ahora enseguida veréis por qué.......En mi casa no faltó nunca el dinero. O casi nunca. Luego se verá por qué. No éramos ricos, pero teníamos una posición holgada.
Viví los casi primeros años de mi vida en una villa asturiana. Para mí aquello era el paraíso. Mi madre era maestra en el pueblo. Yo era, por tanto, casi un personaje público. En los primeros tres años de vida, mi abuela paterna ayudó mucho a mi madre con la crianza. Y tuve un par de "tatas" que me quisieron mucho. Señoras de pueblo, casi de aldea, de una bondad enorme. Jugaba con sus hijos, sus sobrinos.....De ahí quizás desarrollé la naturalidad en el trato hacia gente más desfavorecida que yo, sin darme cuenta de que aquello era una excepción, que la mayoría de las veces se trataba de gentuza que le quería sacar a uno las tripas. No era el caso de aquellas dos que me cuidaron. Recuerdo que el día antes de volar a Inglaterra para pisar tierra extranjera por primera vez, volvi a casa de la que aún vivía. Estaba muy enferma. Para mí era muy importante despedirme de ella. Y para ella también. Uno de aquellos guajes, con el que más jugaba, Josín, murió ahogado en el Nalón, en un remolino, mientras pescaba. Recuerdo aquellos cumpleaños en que nos hacían chocolate con churro para todos.....allá con 6 o 7 años, cuando, de modo excepcional, la tata volvía por un día, porque ya no estaba para trabajar todos los días........
Con 3 años, al ponerse enferma, muy enferma, la tata, al no poder trabajar más......y al no tener mi madre con quién dejarme.....fui al colegio.....y allí me quedé.,......el cole ha sido para mi siempre mi casa...el único lugar donde había calor de veras, cariño, y donde no importaban tanto las edades como parecía....no sé si era por ser hijo de maestra, por caer simpático o por qué, el caso es que podía mezclarme con los de 2 años más que yo, ir a sus clases...etc......aprendí a leer con 3 años....y el placer del colegio es algo que no me abandonó hasta muy recientemente.....
Mi padre trabajaba en un buen puesto en la industria, pero en otra ciudad......tenía que usar el coche todos los días. Media hora de ida, y media de vuelta. No comía en casa casi nunca. Trabajaba a turnos. Los fines de semana, estudiaba la segunda carrera, para mejorar profesionalmente y dejar los turnos de lado (ingeniería). Mi recuerdo de entonces de mi padre es el de un señor muy serio que estaba casi siempre de mal humor, y al que no se podía molestar mientras estudiaba. Como mucho, jugaba cada 2 semanas con él un domingo. Mi madre era otra cosa, estaba casi siempre alegre, y estaba muy orgullosa de mí. Y yo de ella. Entonces (hablo de años como el 75 o 76, por ejemplo, muy pocas mujeres trabajaban. Sólo las enfermeras y maestras, básicamente. Yo estaba muy orgulloso de que mi madre trabajase. No era sólo tener dos sueldos (eso un crío no lo nota tanto. No, es que mi mamá tenía coche propio, y era muy independiente. Nos llevaba en coche a la playa a mi y a mi hermana, cuando nació allá por el 76). Y eso le permitía, cosa que siempre he considerado, en el fondo de mi corazón, crucial, tener cierta autonomía respecto a mi padre. Si un día renían, siempre podía ir a su aire con su coche. Teníamos dos 850 de SEAT, uno mi padre y uno mi madre. Yo estaba muy orgulloso de mi mami, porque era maestra, enseñaba a otros niños, evitaba que fueran unos "borriquinos". Enseñaba a hijos de campesinos, a algún hijo de viuda de minero que se había ido a vivir allí, a gente en general humilde. Nos querían mucho. En Navidades nos regalaban algo de lomo o chorizo en agradecimiento. Yo ahí creo que sentí que quería ser lo mismo, que quería hacer algo por los demás. Yo mismo, como era de los listos, y en mi ambiente siempre se apoyó el estudio, era de los que le echaba una mano a mis amigos más retrasados. Jugaba a dar clases. Y era el típico apoyo del maestro, porque eran como mi madre, o eso creía yo....No era un empollón repelente, eso no. Estudiaba, pero era muy travieso y gamberro. Y eso a las niñas les gustaba......
 
En la nueva ciudad me vino la miopía. Galopante. Es de base genética, pero en mi caso estoy seguro de que hubo elementos de somatización. De golpe, 3,5 dioptrías. Un cambiazo. Siempre me gustó estudiar, pero ahora pasaba a ser también un efecto de la limitación......Pasé a ser menos activo, a hacer menos deporte. a engordar incluso. Por supuesto, en esta ciudad veía que laq gente era mucho más estúpida que en la villa. Y las tías, mucho más imbéciles. Ya no les gustaba. Por suerte, hubo algo que vino en mi ayuda. Empecé a aprender inglés. Hablo del año 80. Entonces nadie lo aprendía a mi edad. Hablo de ir a clase, a la academia. Los demás empezaron 3 o 4 años después, en el cole. Y no sabían nada. A mi me encantaba. Tenía una profe rubia de ojos azules. Era una maravilla aquello. Esa lengua sí que era bella, y no el español. El inglés se convirtió en mi seña de distinción más profunda. No hablo de una seña chulesca de presunción, sino de la identidad más profunda, de esa que se va creando en la vida de un sujeto. Puedo imaginarme mi vida de muchas maneras. Menos sin el inglés. Iba a clase con gente 8, 10, 12 años mayores que yo. Me acostumbré a ese ambiente. No me sentía a gusto entre nenes de mi edad....
Mi madre comenzaba a estar algo mala, con depresiones. A partir de quinto de EGB comencé a ir a otro cole, a quedarme a comer en el comedor. Tenía cierta angustia de separación. Comencé a engordar algo. Me encantaba los días en que podía bajar a comer con mi madre y mi hermana.....Por desgracia, parece que era peor estar allí que estar ausente.......Yo he salido medianamente sano por haber estado más alejado de mi madre. Mi hermana nunca se quiso alejar mucho de las faldas, y lo pagó.........
Mis padres discutian ahora más. Recuerdo haberlos llamado varias veces al orden, apelando a su responsabilidad, a ver qué se creían y tal......Yo hacía de varoncito de la casa, con muchas responsabilidades, y estaba orgulloso de eso.....Al tiempo, seguia estudiando mucho. Era un estudiante ejemplar....
Cuando yo iba a sexto de EGB, y tras haber visto ya cómo mi madre se ponía algo depre por el trato con la gentuza de los coles (entonces la palabra depresión era totalmente nueva, nadie sabía qué era aquello, era algo "europeo"), me tocó ver una crisis de mi madre. La primera de todas. Un viernes al mediodía. Recuerdo que falté a clase y la llevé al hospital. Yo tenía 11 o 12 años. Mi padre vino de tarde y se hizo cargo de lo demás, pero el que estaba al pie del cañón era yo. Eso es algo que jamás le he perdonado, y que hace difícil, incluso ahora que nos llevamos bien, las cosas. En el fondo siempre interpreté (y acepto que puedan haberme faltado muchos datos, y que puedo haber estado sujeto,a esas edades, a manipulación emocional sin darme cuenta...) que mi padre se merecía lo que le pasaba, por no haber cuidado lo bastante de mi madre......
 
joder qué brasas eres rusas

cuenta ya como murió tu abuela y te abandonó tu novia al mismo tiempo, y como se rieron en el foro de tí, convirtiendote en el desequilibrado que todos conocemos
 
Nunca olvidaré el aire de responsabilidad con que volvìa tras dejar a mi madre en el hospital, donde me acabaron pidiendo que me fuera y que avisara a mi padre......Eso aumentaba mi sensación de varoncito responsable, de hombrecito de la casa, aunque en realidad no tenía ni puta idea de lo que estaba pasando. Recuero también el calor de vergüenza, de culpa, de que aquello pasara. Y el sufrimiento por mi madre. Querer que sanara de inmediato. Por suerte, las clases de inglés por la tarde me permitían olvidar todo. Empezaba a oir música en inglés, The Beatles y cosas así.....Era una gozada....En realidad, a veces pienso que en mi vida todo ha pasado a mis espaldas, y que he hecho un esfuerzo por comprender la cabeza de los demás, los sucesos paralelos a mi diario vivir mi vida, sufriendo el doble por ello. Mientras yo volvìa apenado de la calle del hospital, quien sabe qué placeres perversos encontraba mi madre con las medicaciones y las inspecciones de rigor.....
En esta nueva ciudad mi madre se vuelve más dependiente.....Sigue contratando más criadas, aunque ya no hacen falta. Como mucho, para limpiar una vez a la semana. Pero no, deja que todo tipo de gentuza interfiera en la vida. Y entre ella y mi padre. Usando a criadas de psicoanalista, sólo empeora todo. El único freno soy yo, que le oye las penas todas las noches si mi padre llega tarde del trabajo. La contrapartida incosnciente es una libertad enorme, de la que pocos de mi edad habrán gozado. Recuerdo ver pelis S sin que mi madre se opusiera, etc.
De golpe, en octavo de EGB, cuando yo ya me había integrado en el nuevo cole, donde ya tenía amigos tanto entre los estudiosos como entre los macarras, pasa algo que cambia MI VIDA PARA SIEMPRE. Mi madre estaba bastante gorda, por la medicación, y al parecer tenía la regla parada desde hacía un año o más, por los medicamentos.....UN día, hablando con su criada de entonces, ésta le dice, de broma, que se lo mire, no vaya a estar embarazada. Se va a mirar, y le dicen que está de cuatro meses y medio. En el límite ya para abortar. Yo alucino. Planteo el aborto, lo mismo que mi padre. Ahí veo la oposicion de la familia de ella, tradicional. Muy majetes y jijiji, pero a la hora de la verdad, basura. Mis otros abuelos, los paternos, mucho más severos en lo moral, en la reprimenda en los juegos y tal, son los que están a favor del aborto, como buenos comunistas (mi abuela, la que se me murió, la única que importaba en esta comedia, abortó en pleno franquismo, allá por el año 50, con un par de cojones, porque no quería más críos, ni traer miseria, sin poder darle un futuro bueno; ahí vi, en una edad en la que uno tiene la máxima sensibilidad, las diferentes éticas de la vida, y me di cuenta de que estaba en minoria en mi pais de basura).....Entre unas cosas y otras, no aborta. En esos momentos era cuando yo empezaba a ligar en el cole, a tomarme esas cosas como juegos y tal. A tener una frescura que me resulta inimaginable en ese punto. Vivo el embarazo con suma ansiedad (hablamos de un nene ya maduro, de 13 años, que entiende las cosas, pero que al mismo tiempo es un crío, joder, un crío aún a la espera de sus primeros magreos de teta), no tanto por el hecho en sí de tener un hermanito (en el fondo, siempre quise un hermano, y pensé, bueno, quizás ahora llegue; pero no, fue una nena, cosa que me tomé con alegría de todos modos) sino porque mi madre HABÍA ESTADO EXPUESTA, POR LOS TRATAMIENTOS, A RAYOS X, de modo que había muchas opciones de que el crío naciera subnormal.....El acojone que tenía hizo que me alejara de mis amigos...me volví más meditabundo de lo normal.....
Recuerdo el alivio cuando mi padre me despertó a las 4 de la mañana, tras haber ido al hospital, para decirme que tenia una hermanita y que estaba sana. Fue uno de los momentos de mayor paz de mi vida. Enseguida me encapriché del bebé. Y fui yo quien la cuidó, le dió biberones, etc. Los primeros 4 años de su vida fui yo su cuidador. Porque mi madre se dedicaba a dormir y pasar de todo. Recuerdo con qué ilusión volvía del instituto a cuidar a la pequeña, que no le faltara nada. Entonces me dí cuenta de que quería tener hijos. Y eso lo decía un nene que, con tanto ajetreo, NO HABÍA PEGADO UN MORREO AÙN EN CONDICIONES......tuve que aguantar todo tipo de chorradas de las compañeras de clase en la edad del pavo sobre la maternidad, con mitologías cristianas de variado pelaje, cuando allí el único que cambiaba pañales era yo. Todo eso me produjo un desprecio absoluto por esa gente, asentado en mi superioridad intelectual. No intenté tener amigos en el instituto, para eso tenìa a los de la academia de inglés. De nuevo el inglés. En Inglaterra era donde se abortaba. Esos ingleses sí que sabían.......Las peleas en casa continuaban, las broncas. Por suerte, no faltaba dinero, que si no......Aquello era como en las pelis de Bergmann, pero con una Carmen Maura histérica.
Las ramificaciones de un bebé no deseado, al que sin embargo todos quisimos (esto me enseñó que había que aceptar algunas cosas en la vida y que ello no estaba reñido con el amor y el cariño, pero al mismo tiempo acentuó un deseo ardiente de tener una propia vida, libre de determinaciones ajenas y arbitrarias) fueron enormes. Aunque el discurso oficial era de un error en los métodos anticonceptivos y que mi padre tenía interés en prolongar aquello, discurso oficial de la familia de mi madre, que sacaba tajada de todo aquello de modos que omito referir, lo cierto es que el jovencito que yo era vio que aquello era cosa de mi madre-......y eso me lo confirmó mi padre muchos años después......lo único que sí es cierto es que al menos es hijo de mi padre y no de otro :)....Las ramificaciones: Yo con más cargas autoimpuestas que nunca, mi padre supongo que por dentro ya habría atravesado un Rubicón que impedía ya la vuelta atrás de la confianza de veras...y mi hermana, con el puto síndrome, a sus 10 añitos de ser tratada como Sissí emperatriz, de princesita destronada.....yo me lo pasaba muy con el bebé, que era una forma de olvidarme de los demás.....pero al mismo tiempo trataba de protegerlo de toda esa gentuza lo más posible.......
 
o sea, con 13 años.....he tenido que asistir a mi madre en el hospital ya, y ver que inicia su ruta de turismo médico, al principio creyendo que tiene solución, y poco a poco dejándola por imposible, y, en el justo momento en que, como mozalbete, toca jugar a los médicos con las nenas, o al menos a juguetear, llega un embarazo no deseado, que podría haber sido fatal......mi padre me confesó tras el divorcio en varias ocasiones que pensó a veces en matar a mi madre durante su matrimonio......
a todo esto, yo siento que aquello es un engaño de la pera, que esos colegas me han sacado de mi lugar de infancia para que todo se joda y que el único que parece tener memoria de quién es o de dónde viene, en medio de todo el delirio del progreso social, y de lo que ya se empieza a revelar como consumismo desaforado de mi madre, con gastos a veces millonarios a espaldas de lo demás.......decido que vivo entre criminales....aunque curiosamente aun tienen más peso los dramones de mi madre ante mí que la seriedad de mi padre, quien comete el error de creer que los silencios se leen......
en el año 87 sucede algo importantísimo en mi vida, algo que probablemente evitó el que a medio plazo me matara o algo así.....me voy a Inglaterra.....y tengo suerte, porque me acoje una viuda con 2 hijos en América, que me trata como a su hijo...cenamos juntos y hablamos de todo lo humano y lo divino...las horas más felices de mi vida transcurren allí....no sé cómo sólo fui dos años en vez de quedar allí para siempre...bueno, sí, porque no me fiaba....estuve a punto de romper con todos y quedarme en Manchester, pero la presencia de mi hermana pequeña y de mis abuelos eran contrapesos muy grandes para mí....a los demás los veía como colaboracionistas, más o menos.....por supuesto, el trato de la mujeres inglesas, también de las chicas de mi edad, era muy distinto al de España.......en Inglaterra me sentí como el niño quie abre el cofre de un tesoro que le habían prometido.......
 
bueno...lo esencial creo que es eso......de modo que uno sabe algo de embarazos, de negociaciones dentro del matrimonio con tal de sacar el mejor partido (es curioso, desde que se separaron, mi padre ha podido ahorrar 5 kilos al año, que antes se iban por el fregadero con las histerias de mi madre) y de cómo un chico responsable se ve burlado en sus más nobles propósitos, cuando ya desde joven tenía la sensación de estar preparado incluso para ser padre muy pronto......pero parece que el mundo está lleno de gente así, porque a mis 35 años, y tras algun amor muy profundo, no veo ni de lejos cercano el día en que pueda ser padre.....eso me hace pensar que no hay demasiadas mujeres dispuestas a aceptar una pareja en términos de igualdad, sin chantajes, y una paternidad y maternidad mutuamente pactadas y habladas, como fruto de la relación.....
 
Solo me he leído los puntos suspensivos.

Reclamo, de paso, un script que cambie la palabra "mami" por mi puta madre, se haría más amena de leer la basura de ahí arriba.
 
Rusas, deberías de hablarnos de tu etapa como profesor universitario, del nivel académico en Alemania, de tus intereses intelectuales, etc. Tampoco hablas de tu etapa de veinteañero.
 
Werther rebuznó:
Rusas, deberías de hablarnos de tu etapa como profesor universitario, del nivel académico en Alemania, de tus intereses intelectuales, etc. Tampoco hablas de tu etapa de veinteañero.



esos son temas muy poco interesantes....
además no me interesa ya ser generoso con los españoles...es un pueblo que está enfermo de raíz, que no tiene solución..y al que bastante atención y amor le he dedicado.....
los alemanes son bastante cortitos los pobres.....ya quisieran hablar español como hablo yo alemán....y eso que es una lengua que siento como una madrastra.....estuv hace una semana en Escocia, y alli me sentí de nuevo en casa..no quiere decir que me fuera allí de todas todas, pero..fue volver a casa......
 
Esto parece una novela de Unamuno. A mí me gustaría que hablases de Escocia porque yo nunca he estado pero creo que me gustaría mucho esa gente. A lo mejor es solo un estereotipo que tengo de ellos. Es como volver a casa por las vacas y lo verde o por qué.
 
Las mujeres escocesas son muy sanas....buena gente, con salud sexual......Fue una delicia bailar con ellas......
 
Uno nace donde toca, y hace con ello lo que puede.....no tiene nadie por qué reprocharnos el sentirnos raros al ver que somos paracaidistas de la vida, como Altazor.........Esos consuelos sobre España son los típicos con los que muchos tratan de tragarse la hostia de su mediocridad
 
rusas-macizas rebuznó:
Uno nace donde toca, y hace con ello lo que puede.....no tiene nadie por qué reprocharnos el sentirnos raros al ver que somos paracaidistas de la vida, como Altazor.........Esos consuelos sobre España son los típicos con los que muchos tratan de tragarse la hostia de su mediocridad

Yo creo que donde dices España deberías decir Asturias.
 
Ama Eva rebuznó:
Quizá, no sé. Es que la aspiración de excepcionalidad, es difícil de consumar.

Y el talento tampoco suele ser ilimitado. Cada cuál solemos ser excepcionales en una o dos cosas, y para de contar.

hablo de la mediocridad moral, cuando no de la mezquindad....no hablo de estar más o menos dotado para esto o lo otro.....hablo de la mediocridad que impide crecer y avanzar, que secuestra el futuro de las generaciones en nombre de esta o la otra mitología patria..........hablo del modo en que muchos cabestros dicen "como en España no se vive en ningún lado" apenas alcanzada la treintena, dispuestos a quedar depositados en formol vital y a segar cualquier hierba que crezca
 
rusas-macizas rebuznó:
bueno, Asturias va incluída en eso, claro está.....

Sin embargo, en otros posts te he visto disparar contra España(en especial contra el sur) pero sacando a Asturias del lote cuando por lo que veo, tu de experiencias internacionales de puta madre, pero de nacionales parece que no saliste nunca de tu valle.

PD: espero que te despaches contra las rusas.
 
Rusas, o encauzas este hilo a algo que tenga que ver con la temática del subforo o lo muevo a otro subforo o lo cierro. Aquí no se está hablando más que tus ideas vitales, y no de lo que se debe hablar aquí. Converge hacia la temática del foro o el hilo no sigue.
 
Pues qué queréis que os diga, a mi Rusas me parece un tío de puta madre y de una clarividencia bestial en ocasiones.

Pero claro, nadie es perfecto, y creerse el ombligo del mundo y usar así los puntos suspensivos, pues tiene delito.

Lo de los puntos suspensivos más. :lol:



Por lo demás, no se puede pedir a alguien que ha estado inmensamente jodido que sea perfecto. Cuando uno está marcado, lo está para los restos. Otra cosa es lo que decida hacer con los remiendos, y aquí Rusas se pasa de rosca fabricándose un Útero de autocompasión y egolatría brutal. Nada importa salvo Rusas, el universo entero gira en torno a su sufrimiento. Y eso no le importa a nadie una jodida mierda... excepto a Rusas, claro está.


Que españa está podrida es más que evidente, pero no creo que lo esté más que el resto del mundo, no... más no.


P.D. De escocia he visto poco, sólo lo que sale en la peli "Trainspoting" y en "Bravehearth", así que mola un huevo escocia, ni que decir tiene. :lol:



P.D.D. Al general con él. :lol:
 
Me lo he leido todo, me ha gustado mucho, me ha parecido muy interesante.

Esta frase:
"la seriedad de mi padre, quien comete el error de creer que los silencios se leen......"

Me ha llegado, está muy bien expresado.
Lo digo en serio, me lo he leido de un tirón, completamente absorvido por el relato, ha sido el primer descanso que me permito en el dia y me ha molao. Es como el "Born Again" o algo parecido.
 
Menudo dramón. A mí el rusas me hace reír hasta cuando dice que se va a suicidar. No sé si él es consciente de los efectos hilarantes que tienen sus escritos. Cuanto más pesimista es su visión del mundo, más me río.
 
Hola, buenas tardes.

Insto al señor ILG a que, por simpatía y agrado, mueva este hilo al 2004.
 
ilovegintonic rebuznó:
Rusas, o encauzas este hilo a algo que tenga que ver con la temática del subforo o lo muevo a otro subforo o lo cierro. Aquí no se está hablando más que tus ideas vitales, y no de lo que se debe hablar aquí. Converge hacia la temática del foro o el hilo no sigue.

si he empezado a contar lo que he contado es porque se estaba hablando en el hilo del que luego se independizó esto de asuntos de bodas-chantaje, de los embarazos y los bebés como objetos transferenciales, de que la mujer haga cosas de mucha importancia en la pareja a espaldas de su marido......claro que converge con la temática del foro
 
Becerro de oro rebuznó:
Sin embargo, en otros posts te he visto disparar contra España(en especial contra el sur) pero sacando a Asturias del lote cuando por lo que veo, tu de experiencias internacionales de puta madre, pero de nacionales parece que no saliste nunca de tu valle.

PD: espero que te despaches contra las rusas.


pues me conozco del orden de 43 o 44 provincias españolas, y además, viví 3 años largos en Madrid....así que algo conoceré......incluso en algún caso pude tornar algunos prejuicios en opiniones favorables, como en el caso de la gente de Canarias.....quizás la chica canaria de Madrid fue la que más me amó de todas......
 
Rusas-macizas, creo que si te levantaras 4000 euracos al mes, otro gallo cantaría. Puede que siguieras echando sapos y culebras, pero ya lo harías en clave de humor, no de derrota.
Y no quiero decir que seas materialista, sino que sientes que algo ahí falla, que no es lógico, que está descompensado.

Tranqui y paciencia.
 
Jose David rebuznó:
Pues qué queréis que os diga, a mi Rusas me parece un tío de puta madre y de una clarividencia bestial en ocasiones.

Pero claro, nadie es perfecto, y creerse el ombligo del mundo y usar así los puntos suspensivos, pues tiene delito.

Lo de los puntos suspensivos más. :lol:



Por lo demás, no se puede pedir a alguien que ha estado inmensamente jodido que sea perfecto. Cuando uno está marcado, lo está para los restos. Otra cosa es lo que decida hacer con los remiendos, y aquí Rusas se pasa de rosca fabricándose un Útero de autocompasión y egolatría brutal. Nada importa salvo Rusas, el universo entero gira en torno a su sufrimiento. Y eso no le importa a nadie una jodida mierda... excepto a Rusas, claro está.


Que españa está podrida es más que evidente, pero no creo que lo esté más que el resto del mundo, no... más no.


P.D. De escocia he visto poco, sólo lo que sale en la peli "Trainspoting" y en "Bravehearth", así que mola un huevo escocia, ni que decir tiene. :lol:



P.D.D. Al general con él. :lol:


los puntos suspensivos son mi pequeño homenaje a la literatura romántica, que introdujo ese uso expresivo de dicho prodecimiento puntuatorio, en especial en diarios......los puntos suspensivos se ponían entonces sobre todo en los casos de suspiros y lamentos.....es mi pequeño homenaje a Becquer, o al Werther de Goethe, o a los poemas de Lord Tennyson y a tantos otros....faltaría más que después de habérmelas con muchas lenguas, casi hasta la locura, y de trabajar en cosas de estas, no pudiera, como quien llega a casa y se quita la corbata para ponerse las zapatillas, usar un poco "ad libitum" (pero no de modo totalmente caprichoso y arbitrario) la puntuación de mi lengua.....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie