No me parece que las descripciones de ese artículo se alejen demasiado la realidad, y el que no lo cree es o porque vive en un barrio como los suburbios de usa, repletitos de policía o porque se fía demasiado de la televisión, que sólo saca tonterías y noticias morbosas.
Por cierto, dentro de veinte años, si la cosa sigue así no creo que haya demasiado problema con los inmigrantes. Hace algún tiempo leí un artículo de García Andrade en el que comentaba que la inmigración masiva (refiriéndose a toda de golpe [v.g. pateras] y cada año aumentando) solía desembocar en movimientos nacionalistas y ultraviolentos. Si yo dijese que no me considero racista... no se si mentiría o no. Odio a los gitanos, pero creo que son caucásicos, igual que nosotros. Que haya cuatro gitanos "buenos" como joaquín cortés, lolita los ketama no quiere decir que todos sean igual de buenos. TIenen sus costumbres y su forma de ser, eso está claro y debe de ser respetado, el problema es que esa forma de ser (siempre a la defensiva, según el mismo autor que he citado antes se consideran una raza marginada) influye negativamente en la vida de los españoles. Ojo, no estoy diciendo que haya que quemarlos en la hoguera, un gitano puede ser igual de productivo que cualquier otro "español" (entrecomillado porque me estoy refiriendo a los que no pertenecen a la raza gitana), pero si ese gitano después de terminar su jornada laboral y de pagar sus impuestos resulta problemático, refiriéndome a la violencia, no al tráfico de drogas (porque eso es otro asunto) no es demasiado interesante. Vamos, gitanos y payos agitanados, que cada vez hay más.
Ah por cierto, hablo sólamente de los gitanos porque son la "mayoría de las minorías" de mi ciudad. Moros y chinos no suponen demasiados problemas notables aquí.
Y para terminar, decir que me ha llamado bastante la atención la referencia que Jacques de Molay dirige hacia los negros: Son los que más palos y críticas reciben y los que menos problemas dan.
Saludos!