Libros Libros bizarros de ayer y hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Feverish
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Feverish

RangoFreak
Registro
26 Ene 2005
Mensajes
7.979
Reacciones
2
Buenas, quería abrir este nuevo hilo para ver si entre todos hacíamos una buena selección de libros que sean particularmente "hirientes" con temas sexuales, de violencia suma, escatología, etc...

Yo desde aquí recomiendo el gran "120 días de sodoma" del Marques de Sade, aquí os dejo una breve descripción de la wikipedia ( creo que también se hizo una película de este libro )

Código:
Los 120 días de Sodoma o La Escuela del Libertinaje (Les 120 Journées de Sodome ou l'école du libertinage) fue escrita en treinta y siete días -o mejor, en treinta y siete noches-, los que van del 22 de octubre de 1785 al 28 de noviembre de ese mismo año, en el que Sade cumplía los cuarenta y cinco.

El lugar de redacción fue una celda de la Bastilla, una de las prisiones en las que transcurrió casi la mitad de la vida del escritor. Corto de materiales, escribió en letra pequeña en un rollo continuo de papel de 12 metros de largo.

Todo empieza cuando cuatro libertinos se reúnen y formulan un plan para ocupar 120 jornadas en los más inimaginables excesos sexuales, para lo cual redactan un código que ordenará el gran desorden carnal de cada una de sus largas sesiones de desenfreno.

Debido al extremadamente crudo contenido de Los 120 Días de Sodoma, se le considera mayoritariamente un libro difícil de leer.

Los 120 Días de Sodoma ha sido descrito como una novela gótica. Ambientado en un remoto castillo medieval, alto en las montañas y rodeado de bosques, desligado del resto del mundo; sin señalarse ni siquiera un punto específico del tiempo en el que la acción se desarrolla (aunque se implica al comienzo que la historia tiene lugar o bien en el periodo de la Guerra de los Treinta Años -que duró de 1618 a 1648- o poco después).

La acción de la novela se desarrolla durante 5 meses, de noviembre a marzo. Cuatro adinerados pervertidos se encierran en un castillo, el Chateau de Silling, junto con un grupo de víctimas y cómplices. Su intención es la de escuchar historias de depravación de 4 veteranas prostitutas, las cuales les inspirarán a cometer similares actos con sus víctimas. Sade expone de forma cruda y grotesca la corrupción a la que lleva el exceso y el abuso del poder, aspectos que denuncia en sus obras y que forman parte de los ideales del movimiento de Ilustración.

Es una historia remarcablemente bien construida, con un orden estricto de eventos marcado de antemano. Sin embargo, no está completa. Solamente la primera sección está escrita en detalle. Después de eso, las restantes tres secciones están escritas como un borrador, a modo de notas con los comentarios personales de Sade aún presentes en la mayoría de traducciones. Bien antes o durante el trabajo, Sade sabía evidentemente que no podría completar la obra y eligió escribir las tres partes restantes en breve, para terminarlas después (obviamente no pudo hacerlo).

Una lástima que no se me ocurra nada más, aunque tenga muchos libros en plan de relatos gore o así yo me refiero a algo más "serio"..
 
Tambien esta "Los cantos de maldoror" de Isidore Doucasse, surrealista y bruto a partes iguales

ducdecius.jpg


https://es.wikipedia.org/wiki/Los_cantos_de_Maldoror
 
Hay varias en mi colección:

American psycho: Brutal, alguna tortura por ahí, algo de sexo por allá....

Historia de O: Sumisión, sexo....

Marranadas: Violencia, agresividad, sexo....

Las edades de Lulú: Más sexo...

Poco puedo decir de ellos, hace mucho tiempo que los leí y no los recuerdo bien. Pero ahí están.
 
Tambien esta "Los cantos de maldoror" de Isidore Doucasse, surrealista y bruto a partes iguales

ducdecius.jpg


https://es.wikipedia.org/wiki/Los_cantos_de_Maldoror

Yeims lo de Doucase es un seudónimo entonces no? Por que en casa del libro muchos me viene por Isidore lautremont..
¿ Qué volumen me pillo ? La edición de alianza editorial del 2009 no tiene mala pinta y es bien barata

https://www.casadellibro.com/busque...buscar=los+cantos+de+maldoror&in=0&lang=es_ES
 
Yeims lo de Doucase es un seudónimo entonces no? Por que en casa del libro muchos me viene por Isidore lautremont..
¿ Qué volumen me pillo ? La edición de alianza editorial del 2009 no tiene mala pinta y es bien barata

Se llamaba Isidore Ducasse, pero firmó el libro como Conde de Lautreamont aunque ni era conde ni ná. Es un personaje bastante oscuro que murió muy joven (solo escribió los cantos) y del que se sabe muy poco.
Yo tengo esta edicion de Cátedra de 2001, que en la primera mitad del libro te viene el tipico texto sobre el autor de unas 100 paginas. De la de Alianza ya ni idea.
Es una lectura algo dificil, se trata de poesia narrativa en prosa con tintes muy surrealistas (de hecho fueron los surrealistas quienes lo sacaron del olvido).
Sin que se parezca ni estilistica ni tematicamente, a mi me recordó un poco a la experiencia de leer El almuerzo desnudo de Burroughs.

Y ademas que cohone, Mike Patton y Merzbow hicieron juntos un proyecto llamado Maldoror que define muy bien el libro
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Metería el "Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Jan Potocki.

Muy recomendable, rarito y ambientado en España, aunque lo leí hace bastante.

Se hizo una película de culto sobre la novela, calificada por el pirado de Buñuel como Obra Maestra,

La amérrima editorial Valdemar lo ha editado en formato lujo (Gótica) o para pobers (Club Diógenes)

Pobers:
https://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=374

Pudientes:
https://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=233

Más info:
https://es.wikipedia.org/wiki/El_manuscrito_encontrado_en_Zaragoza
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
Metería el "Manuscrito encontrado en Zaragoza" de Jan Potocki.

Muy recomendable, rarito y ambientado en España, aunque lo leí hace bastante.

Se hizo una película de culto sobre la novela, calificada por el pirado de Buñuel como Obra Maestra,

La amérrima editorial Valdemar lo ha editado en formato lujo (Gótica) o para pobers (Club Diógenes)

Pobers:
https://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=374

Pudientes:
https://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=233

Más info:
https://es.wikipedia.org/wiki/El_manuscrito_encontrado_en_Zaragoza

Joder, pero qué novela para más AMA. Hace ya mucho tiempo que la leí pero creo que sólo la primera parte, nunca me enteré del final (si es que hubo). Ni idea que había una película. Habrá algún enlace por ahí?
 
Aquí tienes otro: "Fóllame (Baise-moi)", de Virginie Despentes. Es como una Thelma y Loise, pero a lo bestia y con tiros a tutiplen.

Creo que llegaron a hacer una película, pero más mala que un dolor.
 
' Gargantua y Pantagruel ' de Rabelais (Bueno Alcofibras abstractor de quintaesencia)

escatologia y bizarrismo en estado puro oigan.. south park en pleno siglo XVI
 
coños

"Coños" de Juan Manuel de Prada. Título inequívoco, contundente, a modo de trallazo, perpetrado cuando apenas se le conocía, o sea bastante antes de su Planeta y de su golpe de timón ideológico. Publicada por los ya citados amérrimos. Una obra maldita y, no sé si bizarra, pero sí bastante canalla, compuesta de relatos hipercortos hipnotizantes, siempre con el origen del mundo como tema central.

3254130522_dd1b34c657.jpg


A modo de ejemplo:

EL COÑO DE LAS NIÑAS

Sabemos que es contrario a las normas de urbanidad y a las buenas costumbres, y, sin embargo, ¡qué tentación la de mirar a una niña que mea al lado de una tapia! Hay una canción que no perece en ese chorro amarillo que le brota de dentro, como un hilo de bramante, como un estambre de oro en perpetuo diálogo con la tierra. El coño de las niñas es un coño pituso, pizpireto, demasiado rosa como para albergar pecado, un coño liso que, por un momento, nos devuelve al paraíso de la infancia. El coño glabro de las niñas que mean en las tapias, en una celebración casi siempre solidaria (qué frecuente es ver mear a las niñas en pandilla), es un monumento jubiloso erigido en honor de su inocencia y su malicia, porque esas niñas que nos muestran su huchita y nos arrojan al pie de la tapia la calderilla de su pis son inocentes y maliciosas a partes iguales, inocentes por enseñarnos su coño y maliciosas porque saben que lo enseñan con impunidad, sin atisbo de peligro, pues las cortapisas del civismo y la religión nos impiden acercamos más a su hendidura rosa, ni siquiera para limpiarla con esas briznas de hierba que crecen junto a la tapia. El coño de las niñas, descarado y meoncete, nos inunda en la distancia de los años con el sabor primitivo de su pis, con el calor grato de esas últimas gotas que aún gotean cuando se suben las bragas y se alejan en ruidoso conciliábulo, susurrando entre sí:

-¿Os habéis fijado en ese señor, cómo nos espiaba el conejito?

Y yo las veo marcharse súbitamente entristecido, con presagios de próstata y cálculos renales. Sobre la tapia hay un rosario de salpicaduras que forman dibujos caprichosos, un mapa de lunares que no acierto a descifrar. La tapia huele a pis rancio, porque las niñas son seres de costumbres atávicas y mean siempre en el mismo sitio. A lo mejor esta noche, en casa, su mamá las reñirá por hacer pipí en la calle y no limpiarse después la hendidura sin pelos, olorosa de malicia, perfumada de inocencia, como una gran llaga que nos hubiese gustado besar.
 
Arriba Pie