king_frog_V
Asiduo
- Registro
- 15 Feb 2007
- Mensajes
- 551
- Reacciones
- 3
¡Saludos! Estimados foreros. Aprovechando una de esas ofertas que no se pueden rechazar y para aprovechar esos primeros días de vacaciones, el pasado fin de semana estuve en Liverpool, una buena oportunidad de visitar una ciudad inglesa.
¿Cómo llegar?
En este caso opté en viajar en avión con Ryanair.
En mi caso, salí desde Reus con un billete de ida y vuelta de unos 48€ (creo que se pueden pillar hasta más baratos si lo reservas en su debido tiempo).
También se puede llegar a Liverpool desde Madrid, Alicante o Valencia.
Es preferible consultar la página web ya que suelen cambiar a menudo las rutas.
¿Dónde alojarse?
Liverpool tiene hoteles, como en la mayoría de las ciudades pero si no os queréis gastaros mucha pasta, lo mejor sería ir en un albergue.
En mi caso, estuvo en un Albergue (Youth Hostal) en Tabley Street donde también me incluyó un pedazo de desayuno inglés.
El albergue estava compuesto con una habitación con 6 camas, donde puedes conocer gente de otros países, y un cuarto de baño.
Lo bueno que tuvo ese albergue es que estaba cerca de Alberts Dock, situado a 5 minutos del centro y a 10 minutos de la zona de los bares.
Como nota final, para llegar a ese albergue hay que coger el autobus número 500 desde el aeropuerto y hay que procurar tener el importe exacto ya que ni siquiera te cambian un billete de 5 Libras.
¿Qué ver?
Liverpool no es que sea una ciudad demasiado antigua, es más, comparada con otras ciudades europeas, tenía pocos edificios antiguos.
Sin embargo, hay algunos edificios que merecen la pena ver.
World Museum
Un interesante museo de 5 plantas con exposiciones muy interesantes, puedes ver un acuario, insectos, dinosaurios, historia de la música de Liverpool, el Liverpool F.C., etc
¡Y encima es gratis!
Cera del museo está el North Western Hall, una especie de hotel.
Cerca de este edificio, están las cortes:
Cerca de estos edificios, podréis visitar el museo de Arte, St.George Hall, Wellington's Column, entre otros edificios.
Estos edificios están situados en Lime Street y W. Brown Street.
Alberts Dock
Uno de los atractivos de la ciudad es la zona de Alberts Dock, donde desde mi albergue, se ve claramente una de las estampas de la ciudad.
En estos muelles, se encuentran museos como el "Slavery Museum o el de los Beatles.
Pero os aseguro que con tantos recuerdos, libros, camisetas de los Beatles, os daran ganas de no visitar tal museo.
Dentro de estos muelles hay cafeterias y tiendas de recuerdos.
La Catedral de Liverpool
Un poco alejado del centro, en Great George Street encontraréis la catedral de Liverpool.
El paseo vale la pena porque podéis ver las típicas casas inglesas y es un paseo bastante agradable con parques verdes y muy alejado del tráfico.
Pese a la magnitud de la iglesia, está iglesia fue construida en el Siglo XX, si no me equivoco su construcción se finalizó en 1978, por lo que podemos notar que es nueva por su piedra.
Por dentro, no pude hacer fotos, pero tampoco tiene muchas cosas que ver si la comparamos con una iglesia católica.
¿Qué comer?
La comida inglesa no tiene fama de ser muy buena.
No obstante por las calles del centro, Lord Street y Paradise Street encontramos un pub con buena comida.
Por ejemplo, una hamburguesa de pollo más la bebida costaba 5,10 Libras.
Fish & Chips en oferta costaban 4,10 Libras (sin la oferta 6,20 Libras).
Una Caesar Salad, una ensalada compuesta por queso, pollo, lechuga, trozos de pan y una salsa, por 6,00 Libras.
La Lasaña por 7,00 Libras y es cantidad.
Los ongleses en general, les encanta comer comida en cantidad, por eso por la ciudad se ven cantidad de ingleses obesos.
Fiesta
Si señores, para aquellos que os guste salir de fiesta, Liverpool cuenta también con ambiente nocturno y tuve la suerte de salir un sabado, que por excelencia es el día para salir.
La zona de los Bares y discotecas se encuentra localizada por la zona de Concert Street, Concert Square y cerca de Duke Street.
Lo normal en estos casos es salir sobre las 10.00 de la noche y ver a los ingleses borrachos a las 11:00 de la noche.
En algunos sitios son muy cuidadosos con la vestimenta, no dejan entrar con zapatillas, sudaderas con capucha, chandal.
Y suelen cobrar entrada sin consumición, por ejemplo para entrar en un Bar 2 Libras.
Lo normal es que cierren los locales a las 3:00.
Sin embargo, hay un local llamado "Pleasure Rooms" situado en la Wolstenholme Square. El local tiene de especial que cierra a las 6:00 de la mañana (o incluso más tarde según los de allí) y va todo tipo de gentuza.
La música s la asquerosa música máquina y la entrada de 7 Libras.
Sin embargo, aquella noche hacian una oferta en la que podias beber cerveza por un peñique.
Evidentemente, un servidor se puso ciegote cerveza ante tal ofertón.
En fin, para acabar, Liverpool no es que sea una ciudad demasiada bonita, pero es una buena forma de escaparse, de hacer compras (ya que habían rebajas navideñas) y de conocer mundo.
¡Qué hay que salir de casa, hombre!
¿Cómo llegar?
En este caso opté en viajar en avión con Ryanair.
En mi caso, salí desde Reus con un billete de ida y vuelta de unos 48€ (creo que se pueden pillar hasta más baratos si lo reservas en su debido tiempo).
También se puede llegar a Liverpool desde Madrid, Alicante o Valencia.
Es preferible consultar la página web ya que suelen cambiar a menudo las rutas.
¿Dónde alojarse?
Liverpool tiene hoteles, como en la mayoría de las ciudades pero si no os queréis gastaros mucha pasta, lo mejor sería ir en un albergue.
En mi caso, estuvo en un Albergue (Youth Hostal) en Tabley Street donde también me incluyó un pedazo de desayuno inglés.
El albergue estava compuesto con una habitación con 6 camas, donde puedes conocer gente de otros países, y un cuarto de baño.
Lo bueno que tuvo ese albergue es que estaba cerca de Alberts Dock, situado a 5 minutos del centro y a 10 minutos de la zona de los bares.
Como nota final, para llegar a ese albergue hay que coger el autobus número 500 desde el aeropuerto y hay que procurar tener el importe exacto ya que ni siquiera te cambian un billete de 5 Libras.

¿Qué ver?
Liverpool no es que sea una ciudad demasiado antigua, es más, comparada con otras ciudades europeas, tenía pocos edificios antiguos.
Sin embargo, hay algunos edificios que merecen la pena ver.
World Museum

Un interesante museo de 5 plantas con exposiciones muy interesantes, puedes ver un acuario, insectos, dinosaurios, historia de la música de Liverpool, el Liverpool F.C., etc
¡Y encima es gratis!
Cera del museo está el North Western Hall, una especie de hotel.

Cerca de este edificio, están las cortes:

Cerca de estos edificios, podréis visitar el museo de Arte, St.George Hall, Wellington's Column, entre otros edificios.
Estos edificios están situados en Lime Street y W. Brown Street.
Alberts Dock
Uno de los atractivos de la ciudad es la zona de Alberts Dock, donde desde mi albergue, se ve claramente una de las estampas de la ciudad.



En estos muelles, se encuentran museos como el "Slavery Museum o el de los Beatles.
Pero os aseguro que con tantos recuerdos, libros, camisetas de los Beatles, os daran ganas de no visitar tal museo.
Dentro de estos muelles hay cafeterias y tiendas de recuerdos.
La Catedral de Liverpool
Un poco alejado del centro, en Great George Street encontraréis la catedral de Liverpool.
El paseo vale la pena porque podéis ver las típicas casas inglesas y es un paseo bastante agradable con parques verdes y muy alejado del tráfico.

Pese a la magnitud de la iglesia, está iglesia fue construida en el Siglo XX, si no me equivoco su construcción se finalizó en 1978, por lo que podemos notar que es nueva por su piedra.
Por dentro, no pude hacer fotos, pero tampoco tiene muchas cosas que ver si la comparamos con una iglesia católica.
¿Qué comer?
La comida inglesa no tiene fama de ser muy buena.
No obstante por las calles del centro, Lord Street y Paradise Street encontramos un pub con buena comida.
Por ejemplo, una hamburguesa de pollo más la bebida costaba 5,10 Libras.
Fish & Chips en oferta costaban 4,10 Libras (sin la oferta 6,20 Libras).
Una Caesar Salad, una ensalada compuesta por queso, pollo, lechuga, trozos de pan y una salsa, por 6,00 Libras.
La Lasaña por 7,00 Libras y es cantidad.
Los ongleses en general, les encanta comer comida en cantidad, por eso por la ciudad se ven cantidad de ingleses obesos.
Fiesta
Si señores, para aquellos que os guste salir de fiesta, Liverpool cuenta también con ambiente nocturno y tuve la suerte de salir un sabado, que por excelencia es el día para salir.
La zona de los Bares y discotecas se encuentra localizada por la zona de Concert Street, Concert Square y cerca de Duke Street.

Lo normal en estos casos es salir sobre las 10.00 de la noche y ver a los ingleses borrachos a las 11:00 de la noche.
En algunos sitios son muy cuidadosos con la vestimenta, no dejan entrar con zapatillas, sudaderas con capucha, chandal.
Y suelen cobrar entrada sin consumición, por ejemplo para entrar en un Bar 2 Libras.
Lo normal es que cierren los locales a las 3:00.
Sin embargo, hay un local llamado "Pleasure Rooms" situado en la Wolstenholme Square. El local tiene de especial que cierra a las 6:00 de la mañana (o incluso más tarde según los de allí) y va todo tipo de gentuza.
La música s la asquerosa música máquina y la entrada de 7 Libras.
Sin embargo, aquella noche hacian una oferta en la que podias beber cerveza por un peñique.

Evidentemente, un servidor se puso ciegote cerveza ante tal ofertón.
En fin, para acabar, Liverpool no es que sea una ciudad demasiada bonita, pero es una buena forma de escaparse, de hacer compras (ya que habían rebajas navideñas) y de conocer mundo.
¡Qué hay que salir de casa, hombre!
