Lo más esperado del 2012

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues creo que básicamente las has dicho todas, pocas faltarían interesantes a esa lista, si acaso The Hobbit.
 
Yo odio a Burton por destrozar Alicia. Ojalá se pudra.
 
yo tengo ganas de ver

Los Vengadores

the amazing spider-man

The hobbit

El remake de Amanecer Rojo (no se por que pero tengo ganas de verla)

edit se me olvidaba la ultima de ridley scott Prometeus
 
The grandmasters
Django Unchained
Gravity
Could Atlas
Moonrise Kingdom
Cosmopolis

Y añado.

The Raid
Haywire
Turin Horse
Shame
Kotoko
The Girl With Dragon Tatoo
Cumbres Borrascosas
Life Without Principle
Keyhole
L Apollonide
Kiseki
Hotel Transylvania
The Man With the Iron Fists
Outrage 2

Sobre el desembarco de los coreanos en usa espero que sea mas exitoso que el de los hongkoneses en los 90, pero no soy muy optimista.

De Tim Burton prefiero no esperar nada. Aunque seré el primero en celebrar si le vuelve su intermitente inspiración.
 
Pero que se estrenaran o caeran en algún festival o rularan por internet este año.

La de tarantino por ejemplo no creo que la veamos hasta el 2013. Que prisas tenéis.
 
Kitano rueda muy rápido y sin avisar. No me quites la ilusion, malaje.

Hombre, la de Batman la esperamos todo el mundo, las de chascarrillos que generan.
 
¿Y el bueno de Noé qué está preparando?

Polla en mano esperando la de Haneke para quitarme el mal sabor de boca de La Cinta Blanca, que no me gustó nada, oyes.
 
Idi Amin rebuznó:
¿Y el bueno de Noé qué está preparando?

Polla en mano esperando la de Haneke para quitarme el mal sabor de boca de La Cinta Blanca, que no me gustó nada, oyes.

La cinta blanca es cremita de esa de decir "te lo digo todo, pero no te digo nada".

Entiendo que no llegue a causarle a todo el mundo, pero es una peliculaza como la copa de un pino. Aun asi, lejos de "La Pianista", que conste.
 
Rarito rebuznó:
The Girl With Dragon Tatoo

Por que? Es que acaso los norteamericanos son capaces de superar lo que los suecos hicieron muy bien. Ademas el producto es sueco en si. Me gustaria ver como son capaces de meterse dentro de la fria y retraida mente escandinava.

Yo tengo ganas de echarle las garras a:

Prometheus
The Hobbit
The Dark Knight Rises
Gravity
On the Road


En cuanto a Tarantino:

Tyrrell: "La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo. Y tú has brillado con muchísima intensidad, Quentin." ;)
 
Ni idea, no he visto las pelis ni leído los libros. Pero fincher seguro que mete cuatro planos de ordenador de esos guachis suyos.
 
No hay nada como la receta original:

AdF.ly - shrink your URLs and get paid!


Las dos siguientes de la trilogia (The Girl Who Played with Fire y The Girl Who Kicked the Hornet's Nest) dos no estan mal, pero destaco la segunda y
el final, muy impactante, reminiscente de "El silencio de los corderos."
 
Mayayo rebuznó:
Por que? Es que acaso los norteamericanos son capaces de superar lo que los suecos hicieron muy bien. Ademas el producto es sueco en si. Me gustaria ver como son capaces de meterse dentro de la fria y retraida mente escandinava.
Yo no sé qué necesidad tenía Fincher de hacer una película que ya ha visto todo el mundo y que además por lo que se comenta es casi calcada plano a plano de la original, además que la Sueca está bastante bien llevada al cine, lo dicho qué necesidad había? vamos a mí no me engañan estos pa ir a verla al cine.
 
Tampoco había "necesidad" de adaptar una novela que había leido todo el mundo.

vamos a mí no me engañan estos pa ir a verla al cine.

Pero seras el primer en bajartela y dar la brasa.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Rarito rebuznó:
Tampoco había "necesidad" de adaptar una novela que había leido todo el mundo.



Pero seras el primer en bajartela y dar la brasa.
A ver Rarito, vamos a puntualizar algunas cosas, todo el mundo no ha leído la novela, yo por ejemplo soy de los que huyo como la peste de esas novelas que se lee todo el mundo porque se ponen de moda como el código Da Vinci y que precisamente las leen gente que normalmente no suelen leer, la película sueca la ví y me gustó, punto y final, te aseguro que no tengo la más mínima intención de ver algo que ya he visto pero con actores americanos para que a los yankis les suenen las caras.
 
Debe ser una confusión. Ahora mismo te lo aclarara de la forma mas coherente y lógica posible.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Me has pillado macho, soy un yeyé.

Pues vaya tela macho porque si es así te has perdido librazos como El nombre de la rosa, El Perfume, Cancion de hielo y fuego y un largo etcétera de libros que entretienen mil veces más que toda la mierda que se hace hoy en día.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pues vaya tela macho porque si es así te has perdido librazos como El nombre de la rosa, El Perfume, Cancion de hielo y fuego y un largo etcétera de libros que entretienen mil veces más que toda la mierda que se hace hoy en día.
Ves como no puede ser...cuando era más joven leía bastante más que ahora y entre esos libros que citas me leí El nombre de la Rosa y El perfume, por cierto bastante bien adaptadas al cine, de hecho el libro de Umberto Eco me parece la mejor adaptación jamás hecha de un libro y un peliculón, por otro lado Canción de hielo y fuego no lo he leído sencillamente porque hasta hace relativamente poco sabía de su existencia y lo descubrí viendo la serie Juego de tronos, excelente serie por cierto.
 
Atrás
Arriba Pie