caco3 rebuznó:
A Averroes no lo pongo porque era moro y la actual España desciende de la Hispania Romana y Visigoda y no de Al-Andalus.
Los méritos de Don Pelayo no hay que justificarlos.
Perdona, pero la actual España proviene de los españoles, no de lo que tú quieras que venga y nosotros, lo quieras o no, tenemos genéticamente mucho que ver con Averroes y los suyos. Quizá en una chingada de Almanzor comenzó a germinar algo que tú tengas dentro.
Vincular a Don Pelayo con España es igual de injusto que no nombrar a Trajano o a Averroes o a Simón Bolívar, pues nació español.
Por cierto, yo considero Españoles, a los que han formado nuestra historia, si Pelayo, mitad leyenda, mitad historia es considerado Español, también lo son los emperadores romanos nacidos en Hispania o Iberia. Así muchos geniales filósofos de la antigüedad podrían añadirse a esta interminable lista; igual que considero "españoles" a los reinos musulmanes que aquí existieron durante muchos siglos. Incluso Simón Bolivar, héroe americano, se puede considerar un personaje de gran relevancia para lo que fue España.
No seamos cortitos, nuestra historia es muy amplia y muy lejana en el tiempo, mucho más que la propia palabra y la concepción de España
Y si nuestra tradición, como dices tú "sólo" viene de la cultura helénica, romana y cristiana... pues empieza a escribir con un 25% de palabras menos del idioma español o castellano. También podrías empezar a utilizar los números romanos en vez los que nos trajeron los árabes desde la India.