Luchando contra mi deshumanizacion

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Gunnr30
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Gunnr30

RangoForero del todo a cien
Registro
28 Abr 2010
Mensajes
237
Reacciones
0
Estoy en continua lucha contra mi propia mente. Cada día me noto mas deshumanizado y, vive Dios, que me preocupa.

Me estoy volviendo frio y calculador, y si antaño tenía algo de empatía por el prójimo, cada vez va menguando más. A veces hasta me alegro del mal ajeno.

Quizás influya que en mi trabajo trato con mucho hijo de puta, las cloacas de la sociedad.

¿Me estoy volviendo una mala persona?

Esto repercute en todas las facetas, incluida mi relación con el sexo femenino.

Uno lee al sector duro del foro (Elmer Batters, Stavroguin, Wetamir, FatalDeLoMio, Neutral Malvado, Saca-al-tarado, etc.) y piensa "que razon tienen, todas putas".

Pero también se pregunta, "¿se puede ser realmente feliz así? ¿hay algo de impostado en la férrea defensa de sus tesis?..."

Uno también lee al sector moderado (RobertoVilla, Iskariote, Venancio, Gabarre, MIP, Mister4, etc.). y piensa "todavía queda alguna mujer justa en Sodoma".

Pero también se pregunta, "¿no son ellos una dependientes emocionales, unos yonkis de las féminas? ¿es eso lo que quiero para mí?..."

Veo los caretos de los tipos de 40-50 años que empujan el carrito por el Carrefour rodeados de sus satélites (mujer e hijos) y no parecen ser muy felices.

Veo los caretos de los tipos de 40-50 años que están solos tomando algo en la barra del bar y tampoco lo parecen.

¿Se puede tener una relación "sana" con una mujer si se está uno "deshumanizando"?

¿Es reversible?

¿Es una ventaja o una tara?
 
1- Haga nulo caso de las teorías que aquí se sostienen.

2- Cada loco va con su tema intentando verbalizar su verdad, en busca de poner un poco de orden en su mente.

3- El rostro expresa emociones básicas, no sentimientos complejos. Nadie puede reconocer en el rostro de los demás sentimientos que uno no experimenta; y en caso de que sí, será una mera proyección.

4- No deje que una parcela de su vida invada el resto, monopolizándola y condicionandole.

5- 1-
 
Gunnr30 rebuznó:
Estoy en continua lucha contra mi propia mente. Cada día me noto mas deshumanizado

Munch+grito.jpg


La solución es sencilla: adquiera pico y pala y busque una pequeña parcela donde poder usar dicho instrumental. Me lo recomendó cierto forero emo(gado) y ya le digo yo que funciona.

Es importante que use guantes, porque si no al poco rato tendrá las manos que le parecerá que son de otro.
 
Gunnr30 rebuznó:
Veo los caretos de los tipos de 40-50 años que están solos tomando algo en la barra del bar y tampoco lo parecen.

Y si la parienta te acompaña al bar y te jode el momento con tus copas ya sí que lo partes :

face.jpg

¿ Que te pasa, tarado ?
 
Gunnr30 rebuznó:
¿Se puede tener una relación "sana" con una mujer si se está uno "deshumanizando"?

Más que deshumanizarse, da la impresión de que usted se siente solo. Como buscando llenar su vida al lado de una mujer.

No estará confundiendo ese anhelo por buscar una mujer con lo que está llamando "deshumanización".
 
Es culpa del foro, a todos nos pasa, pero no se puede hacer nada contra ello.
Luchar es inutil y huír no es una opción. :99

1290229708043_f.jpg
 
Estaba sintiendo cierta empatía contigo en la primera parte de tu exposición, pero despues empiezas con el eterno bucle de este subforo y ya hasta pereza me dió.
 
Tu error es pensar que deshumanizarte en el trabajo supone hacerlo en las demás facetas. Tienes que aprender a separar totalmente una cosa de otra.

Una cosa es el plano laboral y otro el personal. Sé muy bien de lo que hablo porque en mi trabajo soy más frío que la máquina de cubitos y en lo personal los que me conocen ya saben bien que soy todo lo contrario.

Eso por un lado. Por el otro, no se puede tener una relación sana con nadie si se está deshumanizado en lo personal. Con mujeres menos aún, claro. Es una tara grave. Por supuesto que es reversible.

Lo más simple es pensar que en el mundo hay buena gente, hay mujeres inteligentes, hombres honestos y viceversa y cosas así. Los hay. Yo los he encontrado, pocos, pero los hay.

Lo que pasa es que nuestra mente nos juega malas pasadas y tendemos a creer que cualquier persona con la que tenemos 5 minutos de conversación es así de buena. Eso no funciona así.

No dejes nunca que tu mente te juegue malas pasadas. No se trata de ser frío, sino de ser objetivo. Las buenas relaciones no se construyen en una noche de borrachera, llevan su tiempo.

Y poco más te puedo aconsejar. Joder, parezco el abuelo cebolleta. Me voy a hacer un zumo y me voy con mis mancuernas.
 
Creo que Almendras ha contestado a tus preguntas, aún así recuerda que esto es un foro, y que tras el pc, todos dan su opinión más chupilerendi sobre sus propios fracasos.

Si en algún momento, esos que citas "pillasen cacho", no los tendrías posteando llantos hacia las mujeres.
Mira a ver en qué lado o situación te encuentras tú y tu entorno.

Sé objetivo y más que fijarte en lo que lees aquí, o dejas de leer, mira tu entorno. Y no me refiero a los que ves en el supermercado con su familia, ya que no sabes realmente qué piensan, ni si son felices con su vida.
¿Te has fijado en las caras de sus mujeres e hijos? Pues eso.
 
Gunnr30 rebuznó:
Estoy en continua lucha contra mi propia mente. Cada día me noto mas deshumanizado y, vive Dios, que me preocupa.



¿Se puede tener una relación "sana" con una mujer si se está uno "deshumanizando"?



¿Deshumanizado, eh? ¿Ahora lo llaman así?
 
No.

No es deshumanizacion. Esta usted madurando, o envejeciendo, como lo prefiera. Me parece un espiritu acorde a su edad.

Madurar es, sobre todo, adquirir una moral social mas realista: despojarnos de las ilusiones de juventud proyectadas en los demas y actuar de acuerdo a como esperamos a que lo hagan con nosotros. Haga un analisis sincero de la gente que conoce y preguntese de cuantos podria esperar apoyo o comprension en una situacion dificil y se sentira menos culpable

Yo que usted no reflexionaria tanto acerca del projimo; en general, los demas no merecen que les dediquemos demasiado tiempo mental, ni mucha observacion. La lectura de un libro, la contemplacion de la naturaleza o la simple introspeccion suelen ser mucho mas interesantes que la gente que nos rodea. No pierda tiempo con el odio: no se lo digo desde el punto de vista moral, sino porque es un derroche de recursos.

No hay solucion buena: tanto si nos acodamos solos en la barra como si vamos rodeados de ruidosa prole, seremos infelices. Moderadamente, si sabemos gestionar nuestras emociones.
 
Gunnr30 rebuznó:
Quizás influya que en mi trabajo trato con mucho hijo de puta, las cloacas de la sociedad.


Todos te comprenderíamos mejor si dijeras en que trabajas.
 
MIP rebuznó:
Lo más simple es pensar que en el mundo hay buena gente, hay mujeres inteligentes, hombres honestos y viceversa y cosas así. Los hay. Yo los he encontrado, pocos, pero los hay.

Lo que pasa es que nuestra mente nos juega malas pasadas y tendemos a creer que cualquier persona con la que tenemos 5 minutos de conversación es así de buena. Eso no funciona así.

Fíjate que estoy de acuerdo en lo primero, lo de que hay buena gente, y no en lo segundo.
Yo, que soy optimista por naturaleza, pienso que estamos rodeados de buenas personas, pero que las malas hacen mas ruido, y por lo tanto llaman mas la atención.

Si haces memoria, en todas las etapas de tu vida has tenido alrededor a mas buena gente que has ignorado, que malas con las que has intentado congeniar buscando algo bueno.
Es exactamente lo mismo que le pasa a las mujeres, y de lo que luego lloran amargamente, y lo mismo que nos pasa a nosotros con ellas, y que luego venimos aquí con el todas putas por habernos intentado encamar con una hija de puta.

Lo que nos pasa es que queremos a una mujer con lo bueno de una resabiada, sin nada de lo malo que ello conlleva.
Y no puede ser. Casi nunca puede ser.
 
El otro día andaba por la calle pensando en mis cosas sin fijarme en la gente a mi alrededor cuando a unos cien pasos delante mío, un anciano cayó al suelo sin motivo aparente. Mi primera reacción fue correr hacia él para socorrerle, pero cuando llegué me fue imposible hacer nada, ni siquiera pude verle la cara. Esa masa indiferente, esas personas que se esfuerzan en ignorarse entre ellas, se habían lanzado a ayudar al anciano como por acto reflejo. No habían tenido tiempo de pensar en la deshumanización de las relaciones, en el rencor que deberían sentir hacia la sociedad, en el dolor gratuito que otros les causaron. Se movieron sin pensar y su movimiento fue el de ayudar a un anciano que no conocían, todo su esfuerzo se concentró en eso y en nada más. Tal fue la muchedumbre que se reunió que yo, que estaba a cien metros escasos del incidente no pude más que asistir como espectador. El hombre estaba bien, por suerte.

Estoy convencido de que una inmensa mayoría de la población es lo que podríamos considerar, genéricamente, buenas personas. Es nuestra esencia, nos gusta ayudar a los demás cuando nos necesitan. Los medios sólo hablan de asesinos y violadores, dictadores y terroristas porque eso es precisamente lo llamativo, lo inusual. La anécdota que he contado no saldrá nunca por televisión, es lo normal. Pero si esa multitud hubiese aprovechado el desmayo para robar al anciano, eso ya sería digno de contar. La maldad es lo que nos llama la atención.

En el fondo sabéis que las mujeres que os dañaron no obraron con mala intención. El dolor era inevitable y seguro que a ellas también les dolió. Mal que nos pese somos animales sociales y no podemos ser felices estando solos del todo. Es muy representativo que al hecho de adoptar un individualismo extremo lo llames "deshumanizarse", perder la condición humana. Representativo porque estoy de acuerdo, al renunciar a los demás renunciamos a parte de nuestra esencia humana. Al reirnos de una desgracia ajena nos deshumanizamos, porque nuestro instinto natural no es disfrutar sino sufrir con el dolor de los demás. Y atajarlo.

Con respecto a si son más felices los hombres de familia o los misántropos solitarios, cualquier respuesta sería generalizar demasiado. Mi apuesta es a favor de los primeros claro, pero sólo puedo basarme en que mi propia trayectoria está mucho más cercana a la familia que a la soledad autoimpuesta.
 
No somos buenos con todos hamijo mister4, tenemos buenismo selectivo. Seguro que si se hubiera caído un mendigo la gente no se le acerca ni le toca ni con una pértiga de 9 metros.
 
Gunnr30 rebuznó:

¿Me estoy volviendo una mala persona?

No, solo es una etapa por la que está pasando, todos pasamos por eso mismo en diferentes etapas de nuestra vida.

Gunnr30 rebuznó:

¿Se puede tener una relación "sana" con una mujer si se está uno "deshumanizando"?

Creo que debería primero "arreglar" esto antes de empezar nada con nadie
Gunnr30 rebuznó:

¿Es reversible?

Por supuesto en cuanto tenga usted un poquito la autoestima más alta ;)

MIP rebuznó:
Tu error es pensar que deshumanizarte en el trabajo supone hacerlo en las demás facetas. Tienes que aprender a separar totalmente una cosa de otra.

Una cosa es el plano laboral y otro el personal. Sé muy bien de lo que hablo porque en mi trabajo soy más frío que la máquina de cubitos y en lo personal los que me conocen ya saben bien que soy todo lo contrario.

Eso por un lado. Por el otro, no se puede tener una relación sana con nadie si se está deshumanizado en lo personal. Con mujeres menos aún, claro. Es una tara grave. Por supuesto que es reversible.

Lo más simple es pensar que en el mundo hay buena gente, hay mujeres inteligentes, hombres honestos y viceversa y cosas así. Los hay. Yo los he encontrado, pocos, pero los hay.

Lo que pasa es que nuestra mente nos juega malas pasadas y tendemos a creer que cualquier persona con la que tenemos 5 minutos de conversación es así de buena. Eso no funciona así.

No dejes nunca que tu mente te juegue malas pasadas. No se trata de ser frío, sino de ser objetivo. Las buenas relaciones no se construyen en una noche de borrachera, llevan su tiempo.

Y poco más te puedo aconsejar. Joder, parezco el abuelo cebolleta. Me voy a hacer un zumo y me voy con mis mancuernas.

Excelente explicación :121
 
Alas_rotas rebuznó:
No somos buenos con todos hamijo mister4, tenemos buenismo selectivo. Seguro que si se hubiera caído un mendigo la gente no se le acerca ni le toca ni con una pértiga de 9 metros.

No veo del todo claro eso del buenismo selectivo. La diferencia no está en si es un mendigo o un anciano adorable de pelo blanco. La diferencia es que nos da reparo, asco, acercarnos y tocar a alguien con una higiene más que deficiente. Su olor y aspecto nos (me) repugna. Por eso no dudaría en pasar mi brazo por debajo del de un anciano y ayudarlo a incorporarse y con un indigente me limitaría a preguntarle ¿Está bien? Eso o seguir mi camino autonconvenciéndome de que no tiene nada y que la caída es producto de una borrachera a base de vino barato.
 
Alas_rotas rebuznó:
No somos buenos con todos hamijo mister4, tenemos buenismo selectivo. Seguro que si se hubiera caído un mendigo la gente no se le acerca ni le toca ni con una pértiga de 9 metros.

Cosas de la precaución burguesa, los mendigos a veces pueden parecer perturbados con demasiado tiempo libre.
 
mister4 rebuznó:
El otro día andaba por la calle pensando en mis cosas sin fijarme en la gente a mi alrededor cuando a unos cien pasos delante mío, un anciano cayó al suelo sin motivo aparente. Mi primera reacción fue correr hacia él para socorrerle, pero cuando llegué me fue imposible hacer nada, ni siquiera pude verle la cara. Esa masa indiferente, esas personas que se esfuerzan en ignorarse entre ellas, se habían lanzado a ayudar al anciano como por acto reflejo.

Está usted describiendo un caso de conducta de ayuda o altruísmo. Un comportamiento muy estudiado en psicología social. Basicamente es la ayuda voluntaria a los demás cuando nos va a suponer más coste que beneficios. Es parte de nuestra programación como animales sociales.
 
Gunnr30 rebuznó:
Estoy en continua lucha contra mi propia mente. Cada día me noto mas deshumanizado y, vive Dios, que me preocupa.

Me estoy volviendo frio y calculador, y si antaño tenía algo de empatía por el prójimo, cada vez va menguando más. A veces hasta me alegro del mal ajeno.

Quizás influya que en mi trabajo trato con mucho hijo de puta, las cloacas de la sociedad.

¿Me estoy volviendo una mala persona?

Esto repercute en todas las facetas, incluida mi relación con el sexo femenino.

Uno lee al sector duro del foro (Elmer Batters, Stavroguin, Wetamir, FatalDeLoMio, Neutral Malvado, Saca-al-tarado, etc.) y piensa "que razon tienen, todas putas".

Pero también se pregunta, "¿se puede ser realmente feliz así? ¿hay algo de impostado en la férrea defensa de sus tesis?..."

Uno también lee al sector moderado (RobertoVilla, Iskariote, Venancio, Gabarre, MIP, Mister4, etc.). y piensa "todavía queda alguna mujer justa en Sodoma".

Pero también se pregunta, "¿no son ellos una dependientes emocionales, unos yonkis de las féminas? ¿es eso lo que quiero para mí?..."

Veo los caretos de los tipos de 40-50 años que empujan el carrito por el Carrefour rodeados de sus satélites (mujer e hijos) y no parecen ser muy felices.

Veo los caretos de los tipos de 40-50 años que están solos tomando algo en la barra del bar y tampoco lo parecen.

¿Se puede tener una relación "sana" con una mujer si se está uno "deshumanizando"?

¿Es reversible?

¿Es una ventaja o una tara?

Hay que pasar de la peña, la felicidad no se vasa en poder estar o no estar con alguien, la felicidad comienza con uno mismo, es mirar adentro y aceptarte, hacerte buena compañía.

Qué más da fijarse en si los de 50 con sus mujeres o hijos son felices o no, tu piensa en lo que a ti te gusta, yo personalmente, no creo que te estés deshumanizando ni volviendo malo, esto es que te estás rayando por la situación, simplemente hay gente que es asocial y no es nada malo, yo me he dado cuenta de que me gusta más estar solo que rodeado de gente allí por donde voy, y no sé, quizás es la edad y prefiero también sentirme solo que con una hembra al lado que no me aporte nada, no sé por qué todo el mundo dice, "haces bien en estar así pero ya cambiarás", por qué?, no lo sé ni entiendo, supongo que el tiempo me lo dirá.
 
mister4 rebuznó:
En el fondo sabéis que las mujeres que os dañaron no obraron con mala intención. El dolor era inevitable y seguro que a ellas también les dolió.

Ves Gunnr, aun en el foro se pueden ver luminosos casos de bondadosa y cristalina inocencia cual flor rodeada de un grupo de hambrientas vacas a punto de engullirla. La humanidad sobrevive en nuestros corazones.
 
Tener una tía buena -sí, sí, lo que se dice una tía buena- en casa durante meses o incluso años y follarla para cumplir, aprovechando la erección matutina y echando mano de las fantasías más estrafalarias para que el cipote no se reblandezca antes de acabar. Saber que la tía es cojonuda y su comportamiento es impecable, pero tener ganas de perderla de vista, porque pasadas las primeras semanas, ya no te pone.

Que te sigan gustando todas menos la tuya y que esto vaya in crescendo.

Ver a un mameluco de inmobiliaria, con los cornetes corroídos por la cocaína, con una puta con pinta de play-mate del brazo.

Saber que una maruja, tarada pero con el culo redondo y gordito, baila salsa y hace senderismo en lugar de comerte la polla como dios manda.

Clavársela el sábado por la tarde a alguna hija de puta que ha dado bola simplemente porque no tenía nada mejor que hacer, mientras que miles de chonis, pijas y mamás solteras de gran potencial erótico, revolotean por la ciudad y miran escaparates en el corte inglés, ajenas por completo a nuestros anhelos más tórridos.

Tener claro cuales son los mecanismos que determinan un sí o un no en los lances galantes, y la naturaleza puramente mercantil de los mismos. Sentir la más viva repugnancia hacia tales mecanismos, pero usarlos siempre ya que es lo único que funciona.

Etcétera.

Creo que hay muchos motivos para sentirse insatisfecho y deshumanizado.
Y eso que tenemos novia, y tal.
 
Atrás
Arriba Pie