Viajes LUGARES Y MOMENTOS ESPECIALES: Ese lugar que has visitado y recordaras siempre.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ms.cs.ds
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ms.cs.ds

El Willy Fogg del foro
Registro
2 Abr 2013
Mensajes
2.651
Reacciones
173
Este es un hilo que llevo tiempo pensando, y al ver el exito que ha tenido el que ha abierto Dr.LeChuck, sobre viajes soñados, me he dado cuenta que muchos de vosotros si que habeis viajado, y que por alguna extraña razon(supongo que por pereza), os cuesta mucho contar vuestras experiencias.
Para mi viajar, no es solo coger un avion, llegar al sitio, hacerle 5000 fotos y volver a España, el viaje empieza cuando me pongo a investigar, a buscar mi siguiente destino, cuando lo estoy planificando, y al final cuando vuelvo a casa.
Al principio de cada viaje, tienes unas expectativas, vas con unas ideas predeterminadas, algunas veces te defrauadan y otras se sorprenden, pero todos los viajes (por malos que sean) siempre tienen algun momento o momentos inolvidables, para mi, son como una sensacion de que en ese mismo momento se podria acabar el mundo, que ha mi me daria igual, es ese momento que ninguna camara fotografica puede captar, esa sensacion de bienestar de paz de tranquilidad que en ese lugar y en ese momento estas experimentando. Se que ustedes en alguna ocasión lo han experimentado, asi que les invito a que lo compartan aqui, nos digan que lugares y en que momentos se sintieron asi(o algo parecido), no hace falta que sea en la otra parte del mundo.
Creo que la busqueda de esos momentos, es lo que me ha hecho viajar tanto, buscando esa sensación, ese quedarme con la boca abierta despues de ver las piramides de Egipto, ese disfrutar de la tranquilidad de la Isla de Pascua.
Asi que os invito a que conteis vuestras experiencias, que las discutamos, que las critiquemos o que simplemente digamos.
HIJOS DE PUTA
 
mis experiencias internacionales son muy paupers para lo que contáis los maestros del sucforo, pero se me viene a la mente cuando visité el palacio de Schönbrunn (bastante homo) en Viena, y pasé por la estancia donde el maestro Mozart le tocó (el piano) a la emperatriz Mari Tere, cuando el figura tenía seis años.

me quedé paralizado, me esperé a que pasara de largo la visita guiada y estuve allí diez minutos mirando cada rincón, y pensando que ese suelo que pisó ese señor, lo estaba pisando yo. sentía su aura.
me sentí el peor músico del mundo y a la vez un privilegiado.

en general el cariño por la música que hay en Viena se nota en un montón de sitios, qué envidia. conciertos al aire libre todos los días que estuve por allí.
 
Como momento así súper mágico y mega chachi en un viaje, recuerdo un día que pasamos mi hermano y yo en la playa en Cuba con un par de mulatas y un momento que estaba tirado en la toalla, a la sombra, yo solo me quedé así mirando el infinito durante un buen rato to agilipollao. Hasta que llegó la mulatona que estaba conmigo llamándome "Pelino, Pelino mi amol, que llevas ahí media hora, en qué piensas?" Y no pensaba en nada, simplemente disfrutaba del momento y la resaca de sol.

Durante el Camino de Santiago también tuve vistas que me impresionaron bastante, quizás la llegada a la plaza del Obradoiro antes de que amaneciera, habiendo estado allí mismo 4 días antes aún así me quedé un poco petrificado y un "algo" me subió por el estómago. Ni siquiera después cuando el botafumeiro me pasaba a escasos centímetros me subían las mariposas por el estómago, y eso que el sonido acojonaba bastante.

Pero para momento mágico y acojonante de verdad, lo que sentí cuando estuve en el cimborrio de la cúpula de la basílica de El Escorial, yo solo, subiendo por la escalera exterior, cuando llegué arriba y vi la sierra, las montañas, el pueblo, me impresionó por la lejanía. Pero cuando miré hacia mis pies y vi la inmensidad del monasterio en 360º, allí agarrado casi a las reliquias de Santa Lucía en el pararrayos. No he estado nunca en El Vaticano, pero dicen que se siente algo parecido al ver lo que es capaz de hacer el hombre por la fe.
 
En casi todos los viajes que hago puedo tener un momento parecido al que narran ustedes, aunque no sé si llego a su estado casi extasiático. Sí recuerdo este verano pasado estar en la cima del Monte Naranco...

(al que llegué a pie desde Ovieu capital)

monte-naranco.jpg


Y quedarme en Babia con estas vistas

naranco1.jpg

Aun a riesgo de que Desmond me meta un BAN como el Metro de London :lol:, he de decir que no es que sean las más vistas más bonitas del mundo pero la mezcla de llegar a pie, solo, en silencio... supongo que hicieron de ese momento algo que recuerdo.

Por cierto, a menudo esos momentos se joden porque el partenaire viajero dice algo que nos saca del punto bucólico. No menosprecien el valor de viajar solos: uno a veces se pierde cosas buenas por no hacerlo. Aunque, para ser justos, viajar bien acompañado puede resultar tan o más gratificante.

Respecto a lo que dice nuestro tendero favorito, cuando uno ve La Capilla Sixtina le dan ganas de soltar lágrimas como puños. Lo jodido es que suele ser un sitio tan absolutamente saturado que le quita muchísima magia a ese momento.
 
Tiboroski rebuznó:
Respecto a lo que dice nuestro tendero favorito, cuando uno ve La Capilla Sixtina le dan ganas de soltar lágrimas como puños. Lo jodido es que suele ser un sitio tan absolutamente saturado que le quita muchísima magia a ese momento.

a mí no me impresionó como esperaba, aunque desde luego me parece visita obligada en Roma. también es cierto que no subí arriba del todo a ver la capilla de cerca.
y sí, esa megasaturación y esas colas le quitan mucho encanto, aunque mola lo de poder hacer las fotos que te sale del nardo. por aquí guardo un rosario de Juan Pablus II, por si algún día hay que usarlo contra los vampiros o venderlo como objeto de coleccionista a alguien del Opus.
la verdad, Italia en si misma, me dejó frío, para cómo me lo habían vendido (Roma, Florencia, Venecia). salvo a Pompeya (Nápoles apenas lo pisé, me acojonó ver los edificios feos de los alrededores y no paré ni en los semáforos).
 
cocreta2000 rebuznó:
a mí no me impresionó como esperaba, aunque desde luego me parece visita obligada en Roma. también es cierto que no subí arriba del todo a ver la capilla de cerca.
y sí, esa megasaturación y esas colas le quitan mucho encanto, aunque mola lo de poder hacer las fotos que te sale del nardo. por aquí guardo un rosario de Juan Pablus II, por si algún día hay que usarlo contra los vampiros o venderlo como objeto de coleccionista a alguien del Opus.
la verdad, Italia en si misma, me dejó frío, para cómo me lo habían vendido (Roma, Florencia, Venecia). salvo a Pompeya (Nápoles apenas lo pisé, me acojonó ver los edificios feos de los alrededores y no paré ni en los semáforos).

A mí Roma me encanta. Florencia y Venecia me gustaron pero no tanto como esperaba. Una de las razones por las cuales quiero volver es por reafirmar o rebatir aquella primera impresión. Pompeya es hama.

Y respecto a Nápoles, precisamente la costumbre en aquellos lares es no pararse en ni un puto semáforo :lol:.
 
La Perrina lo llama saturación por belleza o algo asi, creo que hay una enfermedad diagnosticada y todo para esas cosas. Cuando estás mucho rato viendo cosas bellas pierdes un poco la perspectiva del mundo real, tanto que te saturas de ver cuadros, estatuas, mausoleos, circos, plazas y demás historias. Le pasó en Italia y le pasó cuando estuvimos en el Louvre, acabé yo solo la visita y ella se quedó en la cafetería.
 
Perrino Chico rebuznó:
La Perrina lo llama saturación por belleza o algo asi, creo que hay una enfermedad diagnosticada y todo para esas cosas. Cuando estás mucho rato viendo cosas bellas pierdes un poco la perspectiva del mundo real, tanto que te saturas de ver cuadros, estatuas, mausoleos, circos, plazas y demás historias. Le pasó en Italia y le pasó cuando estuvimos en el Louvre, acabé yo solo la visita y ella se quedó en la cafetería.

sindrome de Stendhal lo llaman.

pues yo en Italia me saturé de ver mierda, coches circulando como locos, mendigos y kinkis.
que sí, que hay cosas chulas y tal, pero muy mierdoso y abandonado casi todo.
ayuda a esa imagen que venía de recorrer Suiza, que me parece un paraíso ario, limpio, pasta, coches buenos, lujo...

no ensucio más el hilo.
 
En primer lugar pedirles disculpas, abro el hilo, y no aporto nada, pero esque hoy llevo un dia de perros.
Asi que sin mas preanbulos paso a contarles como me fascino mi visita al Grand Canyon, llegamos alli por la tarde y solo ibamos a estar una noche, asi que contratamos el viaje en helicoptero, la verdad es que la idea no me hacia gracia, ya que me da miedo volar(si en serio he recorrido medio mundo, pero sigo teniendo miedo a volar), en fin llegamos al lugar de partida, y nos montamos en este trasto.



Yo iba acojonado, y aun no sabia que coño hacia hay arriba, pero cuando desaparecieron los arboles y empece a ver este paisaje.







Es como si hubiera entrado en trance, incluso mi mujer me pregunto si me pasaba algo, yo estaba enbobado ante la inmensidad del paisaje, esos contrastes de colores entre las diferentes capas de sedimientos, creerme si os digo que las fotos no hacen honor a la realidad.
El viaje duro unos 45 minutos que se me pasaron en 5, nada mas bajar a tierra, me quede con mas ganas, asi que cogimos el coche y nos fuimos a un mirador a contemplar el paisaje, serian las 18:20 y estaba atardeciendo, ademas hacia un poco de viento y se acercaba una tormenta.



Alli estaba, contemplando una maravilla de la naturaleza, en ese momento solo me apetecia estar alli sentado y contemplar el paisaje, incluso se puso a llover pero no me importaba, alli estuve sentado comtemplando, hasta que poco a poco el sol se fue ocultando.

 
Tiboroski rebuznó:
En casi todos los viajes que hago puedo tener un momento parecido al que narran ustedes, aunque no sé si llego a su estado casi extasiático. Sí recuerdo este verano pasado estar en la cima del Monte Naranco...

(al que llegué a pie desde Ovieu capital)

monte-naranco.jpg


Y quedarme en Babia con estas vistas

naranco1.jpg

Aun a riesgo de que Desmond me meta un BAN como el Metro de London :lol:, he de decir que no es que sean las más vistas más bonitas del mundo pero la mezcla de llegar a pie, solo, en silencio... supongo que hicieron de ese momento algo que recuerdo.

Por cierto, a menudo esos momentos se joden porque el partenaire viajero dice algo que nos saca del punto bucólico. No menosprecien el valor de viajar solos: uno a veces se pierde cosas buenas por no hacerlo. Aunque, para ser justos, viajar bien acompañado puede resultar tan o más gratificante.

Respecto a lo que dice nuestro tendero favorito, cuando uno ve La Capilla Sixtina le dan ganas de soltar lágrimas como puños. Lo jodido es que suele ser un sitio tan absolutamente saturado que le quita muchísima magia a ese momento.


De la cima del monte naranco, tengo un grato recuerdo, para ser exactos el recuerdo es de un restaurante que hay subiendo, tiene unas vistas impresionantes, pero lo mas impresionante, es su comida, entramos a comer sobre las 4 de la tarde, y salimos a las 8 de la noche, nos pedimos un menu degustación, no se la cantidad de platos que nos pusieron, bajando nos paramosen la Iglesia de Santa María del Naranco para hacernos unas fotos, aunque no salio una mierda, ya que era de noche, lo peor fue la vuelta, ya que yo entonce vivia en Leon y la autopista(por llamarla de alguna manera) es una mierda, y casi me salgo en una curva.
 
Como viaje en conjunto, hasta ahora el mejor que he hecho ha sido a la costa oeste de Canadá, la columbia británica y Alberta. Cada parque natural más bonito que el anterior, hasta llegar a un sitio mágico para mí, porque parece hasta de coña, Lake Louise. La ruta de trekking que hice de un día hasta la montaña de los 6 glaciares es inolvidable. Entre otras, hice estas fotos, que las tengo colgadas en casa.

3902788419_c2841f755f_z.jpg

3857021725_ee5cd6a8d1_z.jpg


Pero como momento aislado, todavía ninguno ha sobrepasado la sensación que sentí andando durante 3 días por el Cañón del Colorado y luego el vuelo en avioneta que antes ha descrito en otro post el compi. Desde el momento en que puse los pies allí estaba emocionado de cojones.
 
Cuando descubri que habia esvasticas en Moscu.

Un momentos loles fue pasear los rascacielos de Moscow City en un trolebus...
Pasar por los pasos subterraneos de Moscu,e igual te vendian Iphone,fruta,prensa,souvenirs,ropa interior...
 
sindrome de Stendhal lo llaman.

Eso era. No te puedo decir de Italia, porque no he estado nunca, una vez estuve a punto de ir a ver la F1 en Mónaco en plan mochilero y eso es lo más cerca que he estado de Italia. No cuenta el barrio de NiuLlorl, no? Ahora nos sacará Kokillo de dudas
 
Perrino Chico rebuznó:
Eso era. No te puedo decir de Italia, porque no he estado nunca, una vez estuve a punto de ir a ver la F1 en Mónaco en plan mochilero y eso es lo más cerca que he estado de Italia. No cuenta el barrio de NiuLlorl, no? Ahora nos sacará Kokillo de dudas

Desafortunadamente Little Italy se ha visto reducido a apenas unas pocas calles.
 
Pionono rebuznó:
Como viaje en conjunto, hasta ahora el mejor que he hecho ha sido a la costa oeste de Canadá, la columbia británica y Alberta. Cada parque natural más bonito que el anterior, hasta llegar a un sitio mágico para mí, porque parece hasta de coña, Lake Louise. La ruta de trekking que hice de un día hasta la montaña de los 6 glaciares es inolvidable. Entre otras, hice estas fotos, que las tengo colgadas en casa.

3902788419_c2841f755f_z.jpg

3857021725_ee5cd6a8d1_z.jpg


Pero como momento aislado, todavía ninguno ha sobrepasado la sensación que sentí andando durante 3 días por el Cañón del Colorado y luego el vuelo en avioneta que antes ha descrito en otro post el compi. Desde el momento en que puse los pies allí estaba emocionado de cojones.

Joder, no se si ponerlo aqui o en el hilo de viajes soñados, pero lo de Canada me lo apunto, ademas tengo pendiente volver a Estados Unidos, pero solo tendre 15 dias, y el otro dia vi un documental del parque Yellowstones, y la cosa esta dificil hacer todo en 15 dias.
Podria desarrollar un poco mas lo de los 3 dias en el Cañon, esque estoy muy interesado, y por ultimo, visito havasupai?
 
Tiboroski rebuznó:
Desafortunadamente Little Italy se ha visto reducido a apenas unas pocas calles.

Ya, pero yo estuve a finales del siglo pasado, así que igual si cuenta, no?
 
Tiboroski rebuznó:
En casi todos los viajes que hago puedo tener un momento parecido al que narran ustedes, aunque no sé si llego a su estado casi extasiático. Sí recuerdo este verano pasado estar en la cima del Monte Naranco...

(al que llegué a pie desde Ovieu capital)

monte-naranco.jpg


Y quedarme en Babia con estas vistas

naranco1.jpg

Aun a riesgo de que Desmond me meta un BAN como el Metro de London :lol:, he de decir que no es que sean las más vistas más bonitas del mundo pero la mezcla de llegar a pie, solo, en silencio... supongo que hicieron de ese momento algo que recuerdo.



No, si tienes razón, son vistas normales. El encanto quizá sea más para los locales, porque podemos entreternos en intentar avistar y reconocer todos los edificios y estructuras posibles, o tu propia casa.
Es más bonito en primavera, cuando aún las montañas están nevadas, y se ve lo pequeña que parece la ciudad en relación a las montañas que la rodean, estando relativamente lejanas.
Foto a tope de filtros, pero es la que he encontrado:




19390684042571214250e0a5b9ceb14aae027991.jpg








ms.cs.ds rebuznó:
De la cima del monte naranco, tengo un grato recuerdo, para ser exactos el recuerdo es de un restaurante que hay subiendo, tiene unas vistas impresionantes, pero lo mas impresionante, es su comida, entramos a comer sobre las 4 de la tarde, y salimos a las 8 de la noche, nos pedimos un menu degustación, no se la cantidad de platos que nos pusieron.



193907018f93d036ecd467dc7ff9f6352017ecef.png


01.jpg



Pues sí, es un sitio cojonudo. A decir verdad casi todos los restaurantes o sidrerías a tres o cuatro kilómetros de la ciudad son así; amplios y en medio de un entorno rural. Y eso es lo que hace bastante la gente los fines de semana: ir y no marcharse hasta tarde.
Se va a tomar el vermut o unas sidras, luego se come y luego se queda uno de tertulia con las copichuelas o viendo algún partido que pongan. Se puede estar por el bar, por el restaurante, pasear por los jardines... todo eso mientras los críos andan fuera corriendo y jugando y así no dan por culo dentro:lol:





El único viaje de verdad especial y que siempre recordaré con cariño fue uno a Roma-Brescia-Milán-Sicilia que hicimos durante dos semanas un grupito que trabajábamos en un restaurante en Alicante. Dos de las camareras eran italianas (por una yo estaba coladito a más no poder y luego se convertiría en mi novia) y nos invitaban una semana a su casa en un pueblecito de Sicilia. La otra semana la pasaríamos por las otras ciudades y un par de días en su otra casa, en Brescia.
Ellas nos consiguieron alojamiento ridículamente barato en Milán y Roma (creo que eran hoteles/hostales regentados por monjas o algo así), así que el dinero podíamos gastarlo en las cosas buenas de la vida:lol:




Hicimos Roma-Milán-Brescia-Sicilia, un poco antinatural logísticamente, pero alguna razón habría.
El caso es que Roma me encantó, todo me parecía abierto, fácil de llegar, hermoso y de postal.
En cosas como capilla sixtina y colas para algo no perdimos ni un minuto, pero creo que fue mucho mejor así: Ahora coliseo, luego una pizza en este restaurante, luego hasta el vaticano, luego un chupito aquí y allá, luego la fontana, etc... Si veíamos cola para algun museo o algo, cambiábamos el plan por otra cosa, y así el tiempo cundía mejor aunque no se visitase todo.

Gran parte del buen recuerdo es gracias a la destreza de nuestras dos "guías". Se sabían todo al dedillo; cuando, como y por donde ir. En todas las ciudades. Me imagino a mi mismo teniendo que enseñar a alguien Madrid, Barcelona y Valencia, por ejemplo, y me entran sudores.

Después fuimos a Milán, pero apenas recuerdo nada. Creo que después de ver algo tan grande como Roma, en Milán decidimos pasar más tiempo de diversión que visitando lugares turísticos. Solo recuerdo el duomo. Y San Siro:lol:

Después de esa semana, quedaba aún una semana en Sicilia. Y la verdad que lo afrontaba sin ninguna gana, no le veía mucho interés. Pero me equivocaba. Ya al llegar a Catania uno puede respirar en el ambiente que es un sitio especial. Desde luego muy diferente al frío y estirado Milán y al norte de Italia. No sé como definirlo exactamente, pero es un sitio diferente, de pasión y tradiciones.

-"Oye Miriam, ¿por qué hay estos estandartes en las casas?
-"Aquí es normal, Desmond, resulta que en el año 1.680..."

---------------------

-"Oye, ¿y tantas estatuas y dibujos de este bicho tan raro?
-"Ah, es que aquí hay una leyenda muy antigua que..."

---------------------

-"¿Has visto ese pedazo de mujer en ese cochazo?"
-"Novia de mafioso"
-"Jajaja, muy bueno"
-"No, no, en serio. Van con coches así a todas partes."
-"lol..."


Y así prácticamente toda la semana.
Nos fuimos al pueblo natal de las chicas, Regalbuto, que está en el quinto coño de Sicilia, pero lo pasamos de cine. Eran carnavales, además. Se sorprendían mucho de ver por allí a un español, dos argentinos y una marroquí. Pero nos invitaban y nos hacían muchas preguntas. Nos enseñaban italiano. Y a odiar a los norteños del país:lol:
Al día siguiente nos cruzábamos con gente que habíamos conocido la noche anterior y gritaban: "Ah, spagnolo, spagnolo!!"
Por si fuera poco, al ser fiestas había un montón de puestos de comida y bebida y todo estaba cojonudo y a precio de risa. Los helados también, por supuesto.
Así que cada día era comer y beber y por la noche disfrazarse, bailar y hacer el tonto por ahí, siendo agasajado por los locales. Nos sentíamos los reyes del mambo.
A todo eso hay que sumar que el pueblo era precioso, exactamente igual que lo que aparece en la escena de la boda siciliana de El Padrino. Conté catorce viejas iglesias y estoy seguro de que había alguna más.
Además, podía verse el Etna en el horizonte. Gran viaje.

Recuerdo una noche en la que alguien nos llevaba en coche de vuelta al pueblo, habíamos estado en una discoteca cercana. Yo iba en la parte de atrás y sabía que la que conducía iba incluso más cocida que yo. Pensé que en alguna curva el coche se iría a tomar por culo y caería a un lago que había a un lado, pero mi estado de felicidad era tal que hasta tuve ganas de que eso pasara.
Muy raro, nunca he vuelto a tener tal sensación de plenitud.
 
Bravo, Desmond :121.

Cojonudérrima crónica la de su viaje a Italia. Puta envidia de la mala me ha entrado :lol:.

Desmond Humes rebuznó:
No, si tienes razón, son vistas normales.

Ya le digo que si me resultó especial fue por esa combinación de factores: ir sólo, subir a pie, las vistas, la temperatura, la ausencia de palabras...

Detalles intrascendentes, pero que sumados entre ellos y quizá con un cierto estado anímico (ni mejor ni peor), dieron ese resultado.

Desmond Humes rebuznó:
Después fuimos a Milán, pero apenas recuerdo nada. Creo que después de ver algo tan grande como Roma, en Milán decidimos pasar más tiempo de diversión que visitando lugares turísticos. Solo recuerdo el duomo. Y San Siro:lol:

A mí me sucedió 3/4 de lo mismo: de Milán recuerdo el Duomo, la plaza y algunas calles superposh llenas de tiendas absolutamente privativas. No recuerdo absolutamente nada más (no vi San Siro).

Desmond Humes rebuznó:
Después de esa semana, quedaba aún una semana en Sicilia. Y la verdad que lo afrontaba sin ninguna gana, no le veía mucho interés. Pero me equivocaba. Ya al llegar a Catania uno puede respirar en el ambiente que es un sitio especial. Desde luego muy diferente al frío y estirado Milán y al norte de Italia. No sé como definirlo exactamente, pero es un sitio diferente, de pasión y tradiciones.

La gente no se hace una idea de la diferencia tan asombrosa que existe entre el Norte y el Sur de Italia. Y eso que yo apenas conozco nada de esa tierra, pero es brutal. Y el ODIO, así con mayúsculas, que se tienen entre ambos es algo que llevan muy dentro. Especialmente el Sur al Norte (en el sentido contrario más que odio es desprecio).

El contraste es muchisímo más acentuado que en España, por ejemplo.
 
Anfiteatro de El Djem

Era el año 1998, solo habiamos salido de España para ir 15 dias a la Republica Dominicana,(a Sosua no a un complejo de esos), y no teniamos mucho dinero asi que nos fuimos a Tunez, un mini circuito por el desierto y unos dias en Hammamet en un hotel de 5 estrellas.

Bueno a lo que ibamos, la primera visita que hicimos, fue al anfiteatro de El Djem.
Foto de internet


Yo habia estado en Merida, pero aquello me dejo impresionado, para ser exactos, me quede como atontado paseando por la arena (incluso me lleve un puñado), luego me meti en las "salas" donde los gladiadores esperaban para salir a la arena, iba una por una tocando las paredes, mirando cada rincon, imaginandome como debian de estar, que se les pasaria por la cabeza segundos antes de salir a la arena a pelear por su vida, incluso me sente alli tenia la extraña sensacion que yo pertenecia o habia pertenecido a ese mundo, como si aquello no me resultara nada. La visita acabo, habiamos estado casi una hora y no me habia enterado, no habia hecho ni una foto, al final subi hasta arriba e hice esta foto.



No se si algun dia, cuando visite Roma, me pase algo parecido pero se que algun dia tengo que volver, por una extraña razon, me sentia muy a gusto en ese lugar,
 
ms.cs.ds rebuznó:
Alli estaba, contemplando una maravilla de la naturaleza, en ese momento solo me apetecia estar alli sentado y contemplar el paisaje, incluso se puso a llover pero no me importaba, alli estuve sentado comtemplando, hasta que poco a poco el sol se fue ocultando.

Lo siento, no he podido evitarlo.

A-srKuSCUAA144j.jpg

Ahora aporto algo.
 
Lo primero, Tibo, subir al Naranco andando tiene un rato, eh? Día de cardio?

Buenos recuerdos tengo también de ese restaurante, sino otro, y los atardeceres. De pequeño también me llevaban al Centro Asturiano, creo que como un club o algo así, y creo recordar que era allí.

Un buen día fue la primera vez que monté a caballo. Fue en Cazorla y para remontar el Guadalquivir hasta su nacimiento. No iba con una idea preestablecida y me llevé una gran sorpresa. Me gustó tanto que amplié la hora contratada a dos. El paisaje, espectacular.

El más reciente, Nueva York, claro. Y aunque hay momento importante, el día en sí, fue inmejorable.

Salimos del metro de White Hall, junto al ayuntamiento (City Hall), desayunamos junto a Wall St., vimos el Charging Bull, Bowling Green, Trinity Church, Battery Park y así hasta coger el ferry a Staten Island, pasando junto a la estatua de la libertad y viendo el espectacular downtown de Manhattan. A la vuelta, Castle Clinton, esfera del WTC, monumento a los caidos en la guerra de Corea, zona cero y metro para comer en Katzs Deli. Los típicos sandwiches de pastrami y corned beef.

Por la tarde, metro de nuevo a White Hall para cruzar el puente de Brooklyn. La hora perfecta. Cómo no, la koki lo había planeado así, cruzar el puente al atardecer para ver el skyline desde Brooklyn con el sol cayendo y anocheciendo. Pero que cabrona... :lol:

Y así fue. El sol caía mientras cruzabamos los casi dos kilómetros de puente, y con el frío que hacía esos días, la tarde acompañó mucho, muchísimo, nada de frío. La luz perfecta. No tuvimos prisa, paramos a hacer fotos, mirar para un lado y para otro. Y así hasta bajar a DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass). El sitio perfecto entre el puente de Brooklyn y el de Manhattan, apenas separados por 500 metros.

En la bajada, se llega a Washington St., la típica imagen de la película Once Upon a Time in America y portada.

140512012137163015.jpg
Aunque no se vea mucho, pillé el Chrysler justo enmedio.

Ahí sentados, disfrutando de la temperatura, estuvimos cerca de una hora y casi en silencio viendo anochecer. Recuerdo que estando allí mismo, viendo lo cerca y lo grande que estaba todo pensaba, creo que esto no se me va a olvidar nunca. Me resultó un sitio y un momento muy especial. Por dentro sentía una paz tremenda. Y una sensación de familiaridad un poco rara, me acordé de lo que dijo Perrino de que es algo tan visto antes que parece que ya has vivido allí toda la vida.

140512012208127206.jpg


140512012236938959.jpg

Y allí sentados, haciendo fotos, pillé un wifi de los 2000 gratuitos que se distribuyen por la ciudad y me llegó un whatsapp. Unos amigos imaginarios con los que me junto un día a la semana para algo así como deporte y echar unas cañas después. Me mandaban una foto de un trozo de pizza que guardaban para mí y que cómo me iba y tal. Se me hizo un nudo en el estómago.

En otro momento de lucidez que sólo ella tiene, la koki me dijo que ese día era el de las cervezas a 99 centavos en Mc Fadden's. No se me ocurría nada mejor que terminar el día perfecto en un pub irlandés a base de cañas y a tiro de breve paseo de la cama.

Uno de esos días también tuve un momento gayer. Antes de irme les dejé preparado a mis padres la dirección de la cámara que Times Square tiene en la web earthcam, en su smart tv. Por si pasábamos por allí y podía avisarles. Así que la hora del desayuno (aquí en Nueva York) es buena hora porque es la de la comida en España. Coincidiendo con que alguna de mis hermanas estaba en su casa o los avisó, no recuerdo, allí me planté con el móvil en una mano, esperando y mirando a una de las cámaras. En esto que una de mis hermanas me dice que sí, que nos ven, y que mi madre está llorando. LOLasso porque es tan durilla como yo y eso si no lo veo no lo creo, pero bueno, lo entiendo porque eran más de 6.000kms de distancia... así que también me dio por pensar y volvió el nudo en el estómago. Mientras, la koki, como buena española, haciendo el parias junto a la estatua de Duffy hasta que un policía se le acercó y tuvo una charla con ella. :lol:

Y ya otro día cuento un par de momentos "locales".
 
Yo también me he emocionao cocreta, se acordó de mi estando en NY, pero tú? no sé de que te emocionas tú.

Ah si, del momento bueno hijo. Na, otro Spawner de la vida, será cosa del clima.
 
Atrás
Arriba Pie