Viajes LUGARES Y MOMENTOS ESPECIALES: Ese lugar que has visitado y recordaras siempre.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ms.cs.ds
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buen post, Kokillo.

Kokillo rebuznó:
Lo primero, Tibo, subir al Naranco andando tiene un rato, eh?

Desde el hotel Barceló Oviedo Cervantes hasta arriba y vuelta. Un buen paseíto, sí.
 
Buen relato kokillo, lo de la cámara no se me había ocurrido nunca, de todas maneras cuando me voy de viaje no le digo nada a la familia, es como una tradición que algún día contare

Enviado desde mi Nexus 4
 
Como soy un poco retard, se me olvidó otro momento glub de ese día, yo creo que me pilló en esos días del mes o algo...

A la vuelta del ferry y por la zona cero, volvimos a pasar por la Trinity Church. Como conté, es una pequeña iglesia a unos 200m. de la zona cero. Evidentemente, aquel día sobrevivió de puro milagro y muchos de los trabajadores la usaron como refugio mientras aquello era un infierno de cenizas en suspensión, calor y cascotes cayendo.

Ya habló gintonix del sitio, con su particular cementerio en la parte trasera, con lápidas de 16xx que casi no se leen. A mi eso también me dejó con el culo torcido (más ahora que estoy leyendo libros sobre lo que era el dowtown por aquel entonces).

Pues bien, dentro, en la capilla de St. Paul, hay una especie de santuario al 11/9 que fue creando la gente que estuvo y los familiares que se fueron acercando a la zona después.

Y cuando uno ve cosas como estas, lee cartas, mensajes de hijos, padres, fotos, objetos personales, etc. de gente que no volverá a ver a los suyos... todo eso con la atmósfera y el silencio que se vive allí...

46bbe174-c260-430c-ad50-19bbf7116bd2_500.jpg


9-11.jpg

En esta imagen se ve muy bien las dos piscinas en el lugar que ocupaban las torres y abajo a la izquierda el cementerio de la Trinity (el espacio verde).

dscn3663.jpg


Un traje de bombero de aquel día. Allí y así se quedó y allí y así sigue.

5943373212_d8751fddd5.jpg


911StPaulsChapel1.jpg
 
creo que debo decir que mis gifs anteriores no eran burlescos (en este hilo no), lo de pikachu era un homenaje al koki-avatar.

esta segunda intervención kokillesca es todavía más sobrecohedora.
el respeto de los yankees por sus caídos, me parece espectacular. ya podíamos aprender un poquito.
 
cocreta2000 rebuznó:
creo que debo decir que mis gifs anteriores no eran burlescos (en este hilo no), lo de pikachu era un homenaje al koki-avatar.

esta segunda intervención kokillesca es todavía más sobrecohedora.
el respeto de los yankees por sus caídos, me parece espectacular. ya podíamos aprender un poquito.

Yo me he descojonado, eh.

El respeto... es un poco tema de educación. Allí los cuerpos de seguridad históricamente son la polla en verso por el simple motivo de que la gente sabe y entiende que dan la vida por ellos si así es necesario. Lo mismo el bombero, el policía raso que el chusquero en Irak (dejando a un lado movidas políticas). Son venerados, así, tal cual.

Lo mismo pasa con la bandera. Aquí todavía (aunque cada vez menos) estamos con la tontería que nos dura desde la guerra civil.

CR_684262_banderas.jpg

Allí, cada puto vagón del metro, tiene su bandera. El trayecto en el Air Train del JFK a Jamaica Station es por la parte baja de Queens, típicos barrios residenciales de casas unifamiliares de dos plantas. Me costó trabajo ver alguna que no la tuviera, y entre ellas, vi una que tenía una española junto a la americana. En el Madison, después de la presentación de los jugadores, sale un tío a cantar el himno y se levantan hasta los que van en silla de ruedas, y es un partido de liga regular, ni una final ni nada. Continuamente te recuerdan por megafonía que aquel que vea a alguién haciendo gestos o lenguaje obsceno lo denuncie, y lo mismo en cartel lo ves en escalones, pasillos, WC... Aquellas pintadas de los vagones de metro de los graffitteros ochenta, no queda ni el recuerdo. Ni en el metro ni edificios en uso. Nada. Aquí hace poco pintaron la Capilla Real, en plan firma tipo "Johnny", donde están los sepulcros de los Reyes Católicos. Un edificio que tiene seguramente más años que el primer día que un indio lenape pisó Manhattan.

Ya digo, educación, como se ha destacado en Escocia que cuidan las cosas, SUS COSAS, en Escocia.
 
Kokillo rebuznó:
Yo me he descojonado, eh.

El respeto... es un poco tema de educación. Allí los cuerpos de seguridad históricamente son la polla en verso por el simple motivo de que la gente sabe y entiende que dan la vida por ellos si así es necesario. Lo mismo el bombero, el policía raso que el chusquero en Irak (dejando a un lado movidas políticas). Son venerados, así, tal cual.

Lo mismo pasa con la bandera. Aquí todavía (aunque cada vez menos) estamos con la tontería que nos dura desde la guerra civil.

CR_684262_banderas.jpg

Allí, cada puto vagón del metro, tiene su bandera. El trayecto en el Air Train del JFK a Jamaica Station es por la parte baja de Queens, típicos barrios residenciales de casas unifamiliares de dos plantas. Me costó trabajo ver alguna que no la tuviera, y entre ellas, vi una que tenía una española junto a la americana. En el Madison, después de la presentación de los jugadores, sale un tío a cantar el himno y se levantan hasta los que van en silla de ruedas, y es un partido de liga regular, ni una final ni nada. Continuamente te recuerdan por megafonía que aquel que vea a alguién haciendo gestos o lenguaje obsceno lo denuncie, y lo mismo en cartel lo ves en escalones, pasillos, WC... Aquellas pintadas de los vagones de metro de los graffitteros ochenta, no queda ni el recuerdo. Ni en el metro ni edificios en uso. Nada. Aquí hace poco pintaron la Capilla Real, en plan firma tipo "Johnny", donde están los sepulcros de los Reyes Católicos. Un edificio que tiene seguramente más años que el primer día que un indio lenape pisó Manhattan.

Ya digo, educación, como se ha destacado en Escocia que cuidan las cosas, SUS COSAS, en Escocia.


Como ya comente en el hilo de las Vegas, cuando en las fuentes del Bellagio sonaba el himno, la gente se ponia la mano en el pecho y lo cantaban, se les veia emocionados, algo que cuando lo ves en directo te pone los pelos de punta.
Ademas, al lado del Bellagio, estaban contruyendo un centro comercial, y una cosa que me llamo la atencion, fue que los obreros llevaban los cascos llenos de pegatinas, pero todos llevaban una de la bandera, asi como los caminiones o los andamios tambien ondeaban banderas. Lo de las casas ni lo nombro, lo raro era ver alguna que no la tuviera.

P.D Tengo un amigo(himaginario) que en su casa tiene tres mastiles, uno con la bandera de cataluña (no la estelada), otro con la bandera danesa (su mujer es danesa) y en el centro la española, mas de una vez me ha comentado que le han dejado notas en su puerta por tenerla. Y esto como bien dice kokillo, es un tema de educacion, para ser exactos, de la mala educación que tenemos en España.
 
Joer cabrones, me estáis poniendo los dientes largos con vuestras descripciones de Nueva York, aparte de las impresionantes fotos de esos lagos en Canadá. Espero -vamos, que lo haré- ir con la ciclona un día. Ella ya ha estado una vez y dice que es la leche, como vosotros comentáis.

Para mi un momento muy especial, vale que no es tan espectacular como los vuestros, fue cuando subí a lo más arriba de la Torre Eiffel. Entre que el día estaba entre soleado y nublado, veías como "entresijos de luz" que querían pasar y daban un bonito color al cielo. Y luego mirabas hacia abajo y veías lo insignificante que era el tamaño de la gente (eran como hormigas, prácticamente).

En ese momento, me dió la sensación como de que, si hay alguien "ahí arriba" está claro que ahora lo tenía más cerca, casi línea directa. La sensación nunca me la quité de la cabeza, ni me la quitaré, como decir: "por esto, ha merecido la pena haber vivido".

Por lo que comentáis de las banderas en EEUU, pues evidentemente, es así. La única vez que estuve en los USA fue en Texas y Arkansas. Tengo un amigo (imaginario) americano con el que vi algunos lugares fantásticos de la América más profunda. El tema, a lo que iba, es que su cuñada nos llevó en su todo-terreno gigante a ver la zona pija de Dallas. Os podéis imaginar: mansiones al rollo Príncipe de Bel Air. Y, por supuesto, la bandera americana. Es más, la casa que no tenía tal bandera, podía hasta hacerte sospechar de ser un anti-patriota.
Pero sí, para bien o para mal, los yankees en cuestiones de respetar su pais y sus símbolos, son incomparables.
 
Lijiang al sur de China



lijiang-ancient-town-11.jpg




lijiang-ancient-town-15.jpg



Es como estar en un puto cuento, casi daba la impresión de que saldría Chun Li de detrás de un callejón a pelear conmigo y luego a violarme. Mejor para explicarme pongo una foto de noche


Lijiang_Old_City_Night.JPG



Desde allí a 2 o 3 horas de autobús (no me acuerdo ya) puedes ir al parque natural de la montaña del dragón de Jade


p403_d20110402093552.jpg



11Black-Dragon-Pool-Photo-Lijiang-City.jpg



Puedes montar en yak (pagando) pero para pagar preferí de vuelta a la ciudad meterme entre pecho y espalda un estofado de carne de yak, regado con cervezas a precios ridículos (60 céntimos el medio litro o así)



Lo disfruté más que la Gran Muralla, así lo digo.
 
Perdón por el offtopic, del 1 al 10 (10 el más alto), ¿nivel de dificultad de ir a China sin un viaje organizado?
 
Me la ha puesto dura el sitio chino ese. Tiene tienda de DX? Porque sería perfecto. :lol:
 
cocreta2000 rebuznó:
Perdón por el offtopic, del 1 al 10 (10 el más alto), ¿nivel de dificultad de ir a China sin un viaje organizado?

Yo estuve en el 2000 con viaje organizado , y en principio en las grandes ciudades no hay problema para ir por libre, pero China es muy grande y supongo que en las Zonas rurales y mas alejadas de las grandes metrópolis entenderse con ellos tiene que ser complicado, de hecho cúando yo estuve casi nadie hablaba ingles.

Enviado desde mi Nexus 4
 
Gregory_Peck rebuznó:
Lijiang al sur de China



lijiang-ancient-town-11.jpg




lijiang-ancient-town-15.jpg



Es como estar en un puto cuento, casi daba la impresión de que saldría Chun Li de detrás de un callejón a pelear conmigo y luego a violarme. Mejor para explicarme pongo una foto de noche


Lijiang_Old_City_Night.JPG



Desde allí a 2 o 3 horas de autobús (no me acuerdo ya) puedes ir al parque natural de la montaña del dragón de Jade


p403_d20110402093552.jpg



11Black-Dragon-Pool-Photo-Lijiang-City.jpg



Puedes montar en yak (pagando) pero para pagar preferí de vuelta a la ciudad meterme entre pecho y espalda un estofado de carne de yak, regado con cervezas a precios ridículos (60 céntimos el medio litro o así)



Lo disfruté más que la Gran Muralla, así lo digo.

Joder 21 días en China y me perdí esa maravilla. Coincido con usted en lo de la gran muralla, subir un montón de escaleras para nada. Me gustaron mas otros sitios que cuando habrá el hilo correspondiente comentaré . Bueno, si consigo acabar primero el de Escocia.

Enviado desde mi Nexus 4
 
Para mí una puta droga.Van tres y pretendo volver unas cuantas más.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y un bonnus track del tercer viaje.Una zona que no sale en las guías y que los primerizos no visitan: Shimokitazawa.Barrio mágico dentro de una ciudad mágica.Bohemio,joven,baretos relajados llenos de borrachines estrafalarios que chapurrean inglés.Restaurantes para ponerte hasta el ojete de cosas que no has probado.Buena música.Jugueterías con cosas de importación USA;no en plan juguetería gigantesca.En serio,si los Gremlins existen,buscadlos aquí.:lol:
Hay otros barrios más chupis,o exclusivo/chic ( Daikanyama,Aoyama,Ebisu,Omotesando,Ebisu...) pero este mola más.Mágico vuelvo a repetir.
8577879288_fcaa1c42b5_z.jpg

shimokitazawa-streets.jpg

2407176582_5d06eec2c8.jpg
 
Cimmerio rebuznó:
Para mí una puta droga.Van tres y pretendo volver unas cuantas más.
I Love New Tokyo - YouTube

Y un bonnus track del tercer viaje.Una zona que no sale en las guías y que los primerizos no visitan: Shimokitazawa.Barrio mágico dentro de una ciudad mágica.Hay otros barrios más chupis,como Daikanyama dentro del gran Shibuya.Este último va de pijos y postureo.Aoyama y su arquitectura y tiendas high-end.Pero me quedo con Shimokita.
8577879288_fcaa1c42b5_z.jpg

shimokitazawa-streets.jpg

2407176582_5d06eec2c8.jpg

Tokio es un destino pendiente , hace unos años encontré unos billetes con alitalia muy baratos, creo que por 550 euros, estuve informándome he incluso estuve siguiendo un blog de un español que vivía allí, sin embargo no conseguí que mi mujer cuadrara las fechas de las vacaciones y nos quedamos sin viaje . Una prima de mujer estuvo hace un año y le encanto así para la próxima aviseme por si puedo acompañarle .

Enviado desde mi Nexus 4
 
ms.cs.ds rebuznó:
Joder 21 días en China y me perdí esa maravilla. Coincido con usted en lo de la gran muralla, subir un montón de escaleras para nada. Me gustaron mas otros sitios que cuando habrá el hilo correspondiente comentaré . Bueno, si consigo acabar primero el de Escocia.

Enviado desde mi Nexus 4


Es un destino "desconocido", nótense las comillas porque tiene mucho turismo, pero el 90% es turismo chino
 
ms.cs.ds rebuznó:
Tokio es un destino pendiente , hace unos años encontré unos billetes con alitalia muy baratos, creo que por 550 euros, estuve informándome he incluso estuve siguiendo un blog de un español que vivía allí, sin embargo no conseguí que mi mujer cuadrara las fechas de las vacaciones y nos quedamos sin viaje . Una prima de mujer estuvo hace un año y le encanto así para la próxima aviseme por si puedo acompañarle .

Enviado desde mi Nexus 4
Por ahí anda la cosa.
Sorpendentemente,es tres veces más caro el billete a Guayaquil o a Bogotá.Flipo,porque subamericanos aquí hay a cholón.Creo que los precios son los que son porque demanda hay,y mucha.

A mí me cambió la vida y la percepción del mundo.No puedo decir lo mismo de otros países donde he estado.
 
Atrás
Arriba Pie