"Más allá de la vida" de Clint Eastwood

frederico

RangoClásico
Registro
21 Jul 2003
Mensajes
4.521
Reacciones
0
hfAPCaZZACUafTSJ1Z2kzb6wmlU.jpg


Título: Más allá de la vida

Eslogan: Tocado por la muerte. Cambiado por la vida.

Género: Drama, Fantasía

Director: Clint Eastwood

Reparto: Matt Damon, Cécile de France, Bryce Dallas Howard, Thierry Neuvic, Cyndi Mayo Davis, Lisa Griffiths, Jessica Griffiths, Ferguson Reid, Derek Sakakura, George McLaren, Frankie McLaren, Lyndsey Marshal, Jay Mohr, Rebekah Staton, Declan Conlon, Charlie Creed-Miles, Richard Kind, Claire Price, Franz Drameh, Marcus Boyea, Niamh Cusack, George Costigan, Mathew Baynton, Paul Antony-Barber, Selina Cadell, Derek Jacobi, Tim Fitzhigham, Marthe Keller, Céline Sallette, Mylène Jampanoï, Stéphane Freiss, Laurent Bateau, Calum Grant, Steve Schirripa, Joe Bellan, Jenifer Lewis, Tom Beard, Andy Gathergood, Helen Elizabeth, Jean-Yves Berteloot, Surinder Duhra, Sean Buckley, Audrey Brisson-Jutras, Jess Murphy

Lanzamiento: 2010-10-22

Duración: 129

Trama: Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista francesa, que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño inglés que pierde a su hermano gemelo en un terrible accidente y que busca respuestas, y un norteamericano que tiene el don de comunicarse con los muertos.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
MÁS ALLÁ DE LA VIDA


hereafter_pelicula_online.jpg


Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte: una periodista de la televisión francesa (Cécile de France), que estuvo a punto de morir durante el tsunami que asoló el Sudeste asiático en las Navidades de 2004; un niño (George McLaren) de Londres que pierde a la persona que más quería en un terrible accidente, y un norteamericano (Matt Damon) con el don de poder comunicarse con los muertos.

Tal vez con algo de retraso pero espero que valga. Me la ví hace ya algún tiempo pero hasta ahora no me había dado cuenta de abrir un hilo. Creo que también puede influir la sensación de indiferencia que me dejó la peli. Una cosa totalmente olvidable, y me intentaré explicar.

Gracias a que Eastwood está detrás del tema que sino el conjunto no se sostendría ni de coña...

La película tiene un argumento digno de melodramón de Antena Gñé los sábados (que no domingos) tarde. En serio, es una historia que en ningún momento llega a despertar interés alguno, pero que sin embargo no se hace larga ni aburre.

En síntesis: el formato es el de historias de personajes aparentemente independientes que se acaban entrecruzando, con trasfondo sobrenatural (mediums, muertes trágicas y blablao). Lo dicho, no interesa.

A lo mejor me tachais de fanboy, pero insisto en que la dirección es buena para tratarse de semejante esperpento argumental. Ni puta idea tenía de que en la producción andan Spielberg y sus colegas Kathleen Kennedy y Frank Marshall (sonaría demasiado tópico adjudicarles la parte de culpa en lo referente a peli-coñazo, y como contraposición al mérito de la dirección de Eastwood...¿o no?).

A destacar dos cosas (una buena y otra mala), la mala: la puta banda sonora made in Eastwood. Joder, puede que me merezca los piedros, pero ¿no os parece que está algo sobrevalorado este hombre en este tema, resultando todas las bso´s que compone practicamente iguales?. La misma cosa que en Million Dollar Baby y que en Gran Torino. A mí me suenan todas iguales :shock:

Y para acabar la buena:

hereafter-cecile-de-france-pic4.jpg


cecile_de_france.jpg

CÉCILE DE FRANCE

Esta señora de aquí arriba es una de las protagonistas y estas fotos no le hacen justicia en absoluto. Porque de primeras me recordó a la hermana zorra de Ferris Bueller en "Todo en un día" (por el peinado, vaya), pero a medida que avanza el metraje va irradiando una belleza arrebatadora. Porque es una mujer BELLA, GUAPA y MUCHO, además. Hasta el punto de que me pregunte en qué cojones andarán pensando en Hollywood para que Pe Cruz esté ganando Oscars mientras que la gabacha (belga) esta, se haya mantenido prácticamente inédita hasta ahora (no ha salido del cine francés, por lo visto). Me la suda el tema interpretativo, es DEMASIADO GUAPA y Penélope Cruz DEMASIADO PUTA CHUPAPOLLAS. Coño.

*TRAILER

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Fui a verla al cine pensando que Eastwood mantendría el listón de calidad de Mistic River, Million Dollar o Gran Torino. No llega a ese nivel, pero como siempre ofrece una historia rodada con gusto.
Mantiene el gusto por ésa cámara de lejos enfocando al personaje de turno como si nos colásemos en la habitación.

El trailer ha hecho mucho daño a esta película pues muestra algo que si no lo has visto (en mi caso) impacta bastante al comienzo de la película (los que la habéis visto sabéis a qué me refiero).

Las diferentes localizaciones hacen que sea amena y no se haga larga. De hecho cuando finalizó pensé mirando el reloj que había durado más. No se me hizo pesada ni mucho menos.

Son tres historias en una, bien interpretadas por todos. Damon cumple. Cecille es preciosa y la chica del curso de cocina adorable. Los gemelos un gran descubrimiento.

Buena película pero no llega al nivel de las que nombré de Eastwood.
 
Lamentablemente es una mierda bien rodada. Todo lo demás son tonterías para ocultar que Clint Eastwood está cayendo en picado.

Sí, estará bien rodada, pero la película es cobarde y sosa -que no austera o lenta-. Cobarde porque ni siquiera ahonda en el tema que propone y sosa porque al no ahondar se hace todo demasiado superficial y nunca ocurre nada.

También al estar firmada por Eastwood uno se espera más y el resultado es catastrófico. Yo que salvando las diferencias me esperaba algo parecido al séptimo sello, que realmente hiciera que me comiese la cabeza con la posibilidad de vida ulterior, me encuentro con un capítulo de Entre fantasmas, convertido en un telefilm de Antena gñé y sin la gracia de las tetas y la cara de ratilla zorrona de Jennifer Love Hewitt.

Eso sí, bien rodado todo... Pero yo acabé pidiendo la hora.
 
Eso he leido.

Además, que el prota sea el puto anormal de Bourne, le da un -5 gatitos independientemente de la nota que merezca.
 
A mí es que eso de que como es de Clint es buena no me vale. Ni la de la zorrupia de la Jolie que le cambian el niño me convence porque sea de Clint, así que esta ni de coña ya vamos.
 
La pelicula no me disgusto del todo. Lo que mas me jode es el personaje de Matt Damon. Es un personaje plano con horchata en las venas. Tiene un gran poder y no cae en la tentacion de utilizarlo en su favor. Tampoco parece que se vuelva loco o lo sobreponga lo que desvela su poder.

En fin, que un poder asi no da juego en un personaje como Matt Damon. Creo que en todas sus peliculas hace personajes de chico bueno que hace lo que tiene que hacer. Un coñazo de tio.

Mirad si tiene poca sangre que deja irse al pibon de Bryce Dallas howard, despues de leerle. Hay que los cojones hechos de gomaespuma para dejar escapar a una mujer asi. Despues de ese hecho la pelicula me empezo a parecer un delirio sin sentido.
 
Gelete Nieto rebuznó:
El trailer ha hecho mucho daño a esta película pues muestra algo que si no lo has visto (en mi caso) impacta bastante al comienzo de la película (los que la habéis visto sabéis a qué me refiero).

Yo no ví el trailer y ese comienzo me pareció del todo innecesario. Me dió la sensación de que necesitaban justificar gastos y por eso metieron lo que metieron ahí. En una película de este tipo me pareció excesivo y fuera de tono.
 
frederico rebuznó:
Esta señora de aquí arriba es una de las protagonistas y estas fotos no le hacen justicia en absoluto. Porque de primeras me recordó a la hermana zorra de Ferris Bueller en "Todo en un día" (por el peinado, vaya), pero a medida que avanza el metraje va irradiando una belleza arrebatadora. Porque es una mujer BELLA, GUAPA y MUCHO, además. Hasta el punto de que me pregunte en qué cojones andarán pensando en Hollywood para que Pe Cruz esté ganando Oscars mientras que la gabacha (belga) esta, se haya mantenido prácticamente inédita hasta ahora (no ha salido del cine francés, por lo visto). Me la suda el tema interpretativo, es DEMASIADO GUAPA y Penélope Cruz DEMASIADO PUTA CHUPAPOLLAS. Coño.

Rotunda belleza, señor mío.

images


Veo que ha puesto el enlace a la wikipedia inglesa porque la española no tiene artículo de la susodicha. Permítame que le ponga remedio a eso ahora en un ratito.

Cécile de France - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
A mi la cara de la francesa me sonaba un huevo pero no sabia de que, y al llegar a casa descubrí que era la protagonista de Alta tension. La que parece Aznar no, la otra

hautetensionpic.jpg
 
Que flojito está Clint últimamente. Esta película no es mala pero es prescindible.

Toda la trama de la francesa me parece un coñazo importante, la de Damon se deja ver, incluso la de los gemelos, pero la de la francesa parecen fragmentos de una de antena 3 dominguera.

El final es muy malo y además previsible en exceso.

La banda sonora es una mierda importante que no encaja con la película.
 
Me defraudo bastante, entiendo que el jefe clint este mas preocupado por la posibilidad de vida futura que la presente, pero esta peli es una ñoñez del palo de entre fantasmas, una porqueria que no salva ni el knowhow eastwood si la examinas en serio, aunque mientras estas viendola da el pego, (mientras ves hacia donde va todo claro)
 
Atrás
Arriba Pie