me esta jodiendo un rato el "Modo ahorro de energia&amp

Deskiziao

RangoVeterano
Registro
28 Jul 2004
Mensajes
1.539
Reacciones
0
Saludos foristas

tengo otro nuevo problema :evil:
por lo visto, sin hacer ninguna tarea aun no me ha pasado, pero durante la ejecucion de aplicaciones q requieran un uso fuerte de ram o juegos (especialmente en estos), pasado un tiempo que viene a ser 8 minutos exactos, se me activa algo y me sale en el monitor "modo ahorro de energia" y se apaga, sin embargo el ordenador sigue funcionando tranquilamente, sin reducir la velocidad de ventiladores, disco duro y demas, sigue funcionando igual
si fuera solo problema del monitor se seguiria oyendo el sonido del juego, pero tp, es como si hibernase de repente, que puede ser? me tiene desesperadamente deskiziao
puede ser algun programilla anexo de control de la placa? fuente? monitor? algo mal configurado en bios? tarjeta grafica?QUE COÑO ES!!

monitor: lg1917s
placa base: aus a8n-sli premium
procesador: amd athlon x2 4400+
SO: windows xp profesional 32 bits
fuente: aerocool turbine power 550W
RAM: 1GB OCZ

temperatura procesador 23º placa 40º GPU 51º

el teclado tiene un boton de hibernacion q es una lunita, pero si se activa el modo ahorro de energia y le das no sale de el, ni pulsando ninguna tecla ni nada

aparte de tirarlo por la ventana a pesar de ser nuevo o de ir al SAT el lunes, que se os ocurre a vosotros? :(
 
Saludos foristas

tengo otro nuevo problema :evil:
por lo visto, sin hacer ninguna tarea aun no me ha pasado, pero durante la ejecucion de aplicaciones q requieran un uso fuerte de ram o juegos (especialmente en estos), pasado un tiempo que viene a ser 8 minutos exactos, se me activa algo y me sale en el monitor "modo ahorro de energia" y se apaga, sin embargo el ordenador sigue funcionando tranquilamente, sin reducir la velocidad de ventiladores, disco duro y demas, sigue funcionando igual
si fuera solo problema del monitor se seguiria oyendo el sonido del juego, pero tp, es como si hibernase de repente, que puede ser? me tiene desesperadamente deskiziao
puede ser algun programilla anexo de control de la placa? fuente? monitor? algo mal configurado en bios? tarjeta grafica?QUE COÑO ES!!

monitor: lg1917s
placa base: aus a8n-sli premium
procesador: amd athlon x2 4400+
SO: windows xp profesional 32 bits
fuente: aerocool turbine power 550W
RAM: 1GB OCZ

temperatura procesador 23º placa 40º GPU 51º

el teclado tiene un boton de hibernacion q es una lunita, pero si se activa el modo ahorro de energia y le das no sale de el, ni pulsando ninguna tecla ni nada

aparte de tirarlo por la ventana a pesar de ser nuevo o de ir al SAT el lunes, que se os ocurre a vosotros? :(
 
Panel de control-opciones de energía.
Configura ahí lo que tengas que hacer.
 
Panel de control-opciones de energía.
Configura ahí lo que tengas que hacer.
 
ya trastee eso

siguiente....




en realidad no tiene mucho q ver, porque en opciones de energia se refiere solo al monitor, y esta puesto como no apagar nunca nada, ergo esa no es la solucion del problema

de todas maneras gracias :wink:
 
ya trastee eso

siguiente....




en realidad no tiene mucho q ver, porque en opciones de energia se refiere solo al monitor, y esta puesto como no apagar nunca nada, ergo esa no es la solucion del problema

de todas maneras gracias :wink:
 
Pues mira mejor porque en opciones de energía no sólo está el monitor.
 
Minamoto esta en lo cierto:

Abre Propiedades de Pantalla, clica en la pestaña Protector de Pantalla. Tienes un recuadro rotulado como Energía del Monitor, ahí has de clicar el botón Energía...

Se te abrirá un nuevo menú, Propiedades de Opciones de Energía. Ve a la pestaña Combinaciones de Energía. Tienes una serie de programas preestablecidos de ahorro de energía. Bajo ellos tienes unos desplegables que te permiten seleccionar el tiempo para:

Apagar monitor
Apagar los discos duros
Pasar a inactividad
El sistema hiberna

Te recomiendo que selecciones Nunca para todas las opciones, excepto la de monitor.

Los Taira te acechan...
 
joer, mi nivel informatico da un poco mas de si que eso, estaban ya de serie todos puestos como nunca

puede ser por la temperatura q aguanta la grafica? porque me pegue un señor vicio al mafia de dos horas con la carcasa del pc abierta y eso no me paso :?


q es eso de los taira? :oops:
 
Pudiera ser. Creo recordar que ciertas placas se desactivan al llegar a cierta temperatural. Límpia tus ventiladores, asegurate de que funcionen correctamente y si vas justo, instala otros más eficientes. No menos de dos para asegurar una corriente decente en la caja.

Lo del clan Taira es una broma relacionada con Minamoto. Ya sabes, junto con los Fujiwara y Tachibana, son los cuatro clanes principales en el Japón del periodo Heian (capital: Heian-kyo, también conocido como Kyoto, del 794 al 1185). Los Taira llevaron a cabo un intento de conquista de todo el pais (no gran cosa en aquella época, pero no iban a saltar a Corea o a China), y les habría salido bien la cosa de no haberse girado la tortilla y haber acabado aniquilados por los Minamoto. Es el resumen, la historia completa la tienes en el Heike Monogatari.
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pudiera ser. Creo recordar que ciertas placas se desactivan al llegar a cierta temperatural. Límpia tus ventiladores, asegurate de que funcionen correctamente y si vas justo, instala otros más eficientes. No menos de dos para asegurar una corriente decente en la caja.

Lo del clan Taira es una broma relacionada con Minamoto. Ya sabes, junto con los Fujiwara y Tachibana, son los cuatro clanes principales en el Japón del periodo Heian (capital: Heian-kyo, también conocido como Kyoto, del 794 al 1185). Los Taira llevaron a cabo un intento de conquista de todo el pais (no gran cosa en aquella época, pero no iban a saltar a Corea o a China), y les habría salido bien la cosa de no haberse girado la tortilla y haber acabado aniquilados por los Minamoto. Es el resumen, la historia completa la tienes en el Heike Monogatari.

Estoy de acuerdo, al llegar esta época los equipos suelen hacer este tipo de cosas por la temperatura. Yo con la placa base no, pero he tenido lectores de cd que no me leían a partir de los 27ºC de Tª ambiente.

Conozco amigos que han llegado a dejar la caja abierta y poner un ventilador (de los de sobremesa que se enchufan) para refrigerar el sistema.

Mi PC es nuevo, lo compré en diciembre, si tengo problemas con la temperatura buscaré un sistema de refrigeración líquida.
 
Existen ahora unas torres en las que ventilan y refrigeran el ordenador de forma lateral.

El verano del año pasado, se me reiniciaba de vez en cuando, tube que quitar el procesador y limpiarle el polvo.

Tambien opte por poner un ventilador y la carcasa quitada y enchufarlo diréctamente. Eso lo hacía cuando veía que los discos duros estaban calientísimos y la temperatura de la cpu estaba mas alta de lo normal.

Bajaros EVEREST
 
Mi ordenador pone enseguida el ventilador a funcionar cuando ejecuto algún programa que requiera bastante memoria.
 
Pepillo32 rebuznó:
Estoy de acuerdo, al llegar esta época los equipos suelen hacer este tipo de cosas por la temperatura. Yo con la placa base no, pero he tenido lectores de cd que no me leían a partir de los 27ºC de Tª ambiente.

Ahora que lo dices, mi lectora de DVD ha comenzado a hacer el tonto. Quizás sea hora de darle al aire acondicionado.

Este fin de semana abro la caja y limpio y compruebo los ventiladores.

He llegado a ver una web de un chaval que sumergió su PC dentro de aceite para optimizar la disipación de calor. ¿Sería ese el sistema líquido de refrigeración? ¿O es algo tipo bomba de calor, un líquido que fluye en circuito cerrado entre la CPU y una unidad evaporadora?
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pepillo32 rebuznó:
Estoy de acuerdo, al llegar esta época los equipos suelen hacer este tipo de cosas por la temperatura. Yo con la placa base no, pero he tenido lectores de cd que no me leían a partir de los 27ºC de Tª ambiente.

Ahora que lo dices, mi lectora de DVD ha comenzado a hacer el tonto. Quizás sea hora de darle al aire acondicionado.

Este fin de semana abro la caja y limpio y compruebo los ventiladores.

He llegado a ver una web de un chaval que sumergió su PC dentro de aceite para optimizar la disipación de calor. ¿Sería ese el sistema líquido de refrigeración? ¿O es algo tipo bomba de calor, un líquido que fluye en circuito cerrado entre la CPU y una unidad evaporadora?

Lo de sumergirlo en aceite es solo para los muy frikis.
La refrigeracion por liquidos es un circuito cerrado, como el de un coche.
Tienes un deposito de liquido, una bomba que impulsa el liquido por el circuito hasta que llega al bloque de refrigeracion, que está encima de la cpu y en ocasiones tambien en la gpu, del bloque pasa al radiador que enfria el liquido y lo lleva de nuevo al deposito para repetir el circuito.
Yo tengo uno casero, con una bomba de acuario, un disipador de un celeron forrado con metal sintetico, unos tubos de silicona y un radiador de la calefaccion de un cherokee.
Poniendo un circuito de RL te olvidas de los problemas de temperatura, el micro estará a la temperatura del liquido, mas o menos la temperatura ambiente y si le pones refrigeracion activa al deposito del liquido, por ejemplo una celula peltier, lo puedes tener fresquito fresquito.

A ver si un dia me animo y pongo un hilo sobre esto, pues es entretenido y cada vez mas equipos lo traen de serie.

Una buena pagina es esta: https://www.hard-h2o.com/

Perdon por el tocho. ;)
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pepillo32 rebuznó:
Estoy de acuerdo, al llegar esta época los equipos suelen hacer este tipo de cosas por la temperatura. Yo con la placa base no, pero he tenido lectores de cd que no me leían a partir de los 27ºC de Tª ambiente.

Ahora que lo dices, mi lectora de DVD ha comenzado a hacer el tonto. Quizás sea hora de darle al aire acondicionado.

Este fin de semana abro la caja y limpio y compruebo los ventiladores.

He llegado a ver una web de un chaval que sumergió su PC dentro de aceite para optimizar la disipación de calor. ¿Sería ese el sistema líquido de refrigeración? ¿O es algo tipo bomba de calor, un líquido que fluye en circuito cerrado entre la CPU y una unidad evaporadora?

Lo de sumergirlo en aceite es solo para los muy frikis.
La refrigeracion por liquidos es un circuito cerrado, como el de un coche.
Tienes un deposito de liquido, una bomba que impulsa el liquido por el circuito hasta que llega al bloque de refrigeracion, que está encima de la cpu y en ocasiones tambien en la gpu, del bloque pasa al radiador que enfria el liquido y lo lleva de nuevo al deposito para repetir el circuito.
Yo tengo uno casero, con una bomba de acuario, un disipador de un celeron forrado con metal sintetico, unos tubos de silicona y un radiador de la calefaccion de un cherokee.
Poniendo un circuito de RL te olvidas de los problemas de temperatura, el micro estará a la temperatura del liquido, mas o menos la temperatura ambiente y si le pones refrigeracion activa al deposito del liquido, por ejemplo una celula peltier, lo puedes tener fresquito fresquito.

A ver si un dia me animo y pongo un hilo sobre esto, pues es entretenido y cada vez mas equipos lo traen de serie.

Una buena pagina es esta: https://www.hard-h2o.com/

Perdon por el tocho. ;)
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pepillo32 rebuznó:
Estoy de acuerdo, al llegar esta época los equipos suelen hacer este tipo de cosas por la temperatura. Yo con la placa base no, pero he tenido lectores de cd que no me leían a partir de los 27ºC de Tª ambiente.

Ahora que lo dices, mi lectora de DVD ha comenzado a hacer el tonto. Quizás sea hora de darle al aire acondicionado.

Este fin de semana abro la caja y limpio y compruebo los ventiladores.

He llegado a ver una web de un chaval que sumergió su PC dentro de aceite para optimizar la disipación de calor. ¿Sería ese el sistema líquido de refrigeración? ¿O es algo tipo bomba de calor, un líquido que fluye en circuito cerrado entre la CPU y una unidad evaporadora?

Me refiero a lo segundo. He aquí una imagen:

no%20cover.JPG
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pepillo32 rebuznó:
Estoy de acuerdo, al llegar esta época los equipos suelen hacer este tipo de cosas por la temperatura. Yo con la placa base no, pero he tenido lectores de cd que no me leían a partir de los 27ºC de Tª ambiente.

Ahora que lo dices, mi lectora de DVD ha comenzado a hacer el tonto. Quizás sea hora de darle al aire acondicionado.

Este fin de semana abro la caja y limpio y compruebo los ventiladores.

He llegado a ver una web de un chaval que sumergió su PC dentro de aceite para optimizar la disipación de calor. ¿Sería ese el sistema líquido de refrigeración? ¿O es algo tipo bomba de calor, un líquido que fluye en circuito cerrado entre la CPU y una unidad evaporadora?

Me refiero a lo segundo. He aquí una imagen:

no%20cover.JPG
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pinta bien. ¿Incrementa mucho el nivel de ruido o de uso de energía?

La refrigeración líquida siempre será más silenciosa que la refrigeración por disipación pues los ventiladores hacen bastante ruido.

En cuanto al consumo ya no te sé decir ya que no me lo he planteado nunca.
 
José Anton Calvo rebuznó:
Pinta bien. ¿Incrementa mucho el nivel de ruido o de uso de energía?

La refrigeración líquida siempre será más silenciosa que la refrigeración por disipación pues los ventiladores hacen bastante ruido.

En cuanto al consumo ya no te sé decir ya que no me lo he planteado nunca.
 
Excelente. Pero sigues necesitando un ventilador para disipar el calor del líquido. Yo tengo... el de la CPU más dos o tres... me ahorro dos o tres, y puedo sobredimensionarlo, de manera que es más silencioso.

¿Es artesanal, o lo producen en serie?
 
Excelente. Pero sigues necesitando un ventilador para disipar el calor del líquido. Yo tengo... el de la CPU más dos o tres... me ahorro dos o tres, y puedo sobredimensionarlo, de manera que es más silencioso.

¿Es artesanal, o lo producen en serie?
 
No necesariamente ya que puedes disiparlo con un intercambiador de calor. De todas formas mírate por ahí información que hay virguerías.
 
Atrás
Arriba Pie