Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Yo me he leído el Quijote dos veces, la Eneida otras dos, y también la Iliada y la Odisea. También la Biblia y las Metamorfosis de Ovidio, pero esas fueron por cosas de la carrera.
Yo he llegado un punto que ya puede ser una obra maestra reconocida que si no me entra o se me hace insufrible la dejo, me pasa mucho en cine y literatura, y música, vamos, le doy 15 segundos.
Jejeje. Muy bien, (algunos) os lo habéis leído. Pero, ¿por qué cojones creéis que es una obra maestra?
Motivos, bien explicados, que sino quedáis como uno de esos mongolos useños "The QuiJJote, the best obbra maesttra in españiol".
Por qué. Venga, decidlo.
Yo me he leído el Quijote dos veces, la Eneida otras dos, y también la Iliada y la Odisea. También la Biblia y las Metamorfosis de Ovidio, pero esas fueron por cosas de la carrera.
Yo me he leído el Quijote dos veces, la Eneida otras dos, y también la Iliada y la Odisea. También la Biblia y las Metamorfosis de Ovidio, pero esas fueron por cosas de la carrera.
Jejeje. Muy bien, (algunos) os lo habéis leído. Pero, ¿por qué cojones creéis que es una obra maestra?
Motivos, bien explicados, que sino quedáis como uno de esos mongolos useños "The QuiJJote, the best obbra maesttra in españiol".
Por qué. Venga, decidlo.
hombre, porque el señor saavedra cogió una cosa que llevaba pila de años ahí súper famosa y le metió un giro sátiro de agárrate y no te menees dejando la novela caballeresca a la altura de los influencers cuando estalle su burbuja. Además, la escribió de una manera mazo de moderna y exclusiva, con un estilo muy orgánico a ser español y una estructura compleja. Y por supuesto por el baciyelmo.
El Quijote es el primer gran troleo mundial, una sátira inteligente y profunda.
Respecto a leer libros que contienen palabras que desconocemos, para eso está el raciocinio e interpretar el contexto.
hombre, porque el señor saavedra cogió una cosa que llevaba pila de años ahí súper famosa y le metió un giro sátiro de agárrate y no te menees dejando la novela caballeresca a la altura de los influencers cuando estalle su burbuja. Además, la escribió de una manera mazo de moderna y exclusiva, con un estilo muy orgánico a ser español y una estructura compleja. Y por supuesto por el baciyelmo.
Pero para poder entender eso hay q conocer lo que satírica, y si no se ha leído varias novelas de caballeros pues es difícil pillar los gags, es como verse un scary movie sin ver lo q satíriza.
Yo intwnte dos veces leerlo y dos veces me aburri, no me entro, que le voy a hacer, sin embargo con las aventuras del soldado svejk (dicen que es el quijote checo) me partía la caja , debe de ser por el vocabulario como dicen mas arriba.
Yo lo he leido entero dos veces, y de vez en cuando lo recupero y me leo algun capitulo. Antes de morirme lo leere entero de nuevo al menos otra vez más.
Pero para poder entender eso hay q conocer lo que satírica, y si no se ha leído varias novelas de caballeros pues es difícil pillar los gags, es como verse un scary movie sin ver lo q satíriza.
Yo intwnte dos veces leerlo y dos veces me aburri, no me entro, que le voy a hacer, sin embargo con las aventuras del soldado svejk (dicen que es el quijote checo) me partía la caja , debe de ser por el vocabulario como dicen mas arriba.
Hombre, las novelas de caballerías son todas casi sin excepción narraciones soporíficamente lineales y eternas, con un insigne caballero sin crecimiento personal (no hace falta, ya que es perfecto desde la primera línea del relato hasta el final), sin comentario o crítica hacia el sistema imperante, donde la mujer es virtuosa y unidimensional, donde van apareciendo dragones o monstruos -sí, ahí con dos cojones del escritor-, donde los aristócratas son figuras superiores e intocables, excepto el que se rebela contra un señor superior o el mismísimo Rey (sagrado). A ese hay que matarlo, ya, no importa que sea más noble que el propio Rey...pero qué dices, eso no cabe ni pensarlo. El que se rebela es por Avaricia, Envidia y otros pecados capitales.
En fin, que las mierdas esas son ejemplos paradigmáticos del estancamiento social, político y artístico de la Edad Media (quitas las catedrales y la pintura de la última época y nada queda). [Digresión
= Aunque yo diría que La Eneida es el precursor de lo que luego serían las novelas de caballerías. Nada que ver con la Ilíada (Aquiles, el primer villano protagonista) o la Odisea (Ulises, el primer cabrón protagonista).]
Y llega Cervantes y le da la vuelta a TODO eso. Con total conciencia del sistema político y social, tirando de mala leche, cachondeo, sátira, ironía y múltiples personajes con su personalidad, vicios y virtudes, y forma de expresarse.
Naturalmente, el impacto e importancia hay que entenderlo en el contexto de la época en el que se produce. Pero el legado ha llegado hasta nuestros días con la figura del "Capitán de los imposibles". O el adjetivo "quijotesco". El español consciente, resignado, pero sin un pelo de tonto (y al que se le pueden acabar hinchando los cojones), nace del Quijote.
Si Shakespeare es el primer autor de teatro moderno, Cervantes es el primer novelista moderno.
Y hasta aquí la dosis diaria de pomposidad, que este es un foro serio.