Metodos y formas para guardar y proteger mis archivos importantes ( fotos de pollas en realidad)

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Veré el vidrio este finde y comentaré dudas si las hay. Póngame a los pies de su tranny favorita.
 
Yo hice una pregunta similar a mi informático de confianza, y saqué en claro:

- Montarme un NAS / servidor o algo así para tenerlas accesibles desde la red. Me lo explicó dos veces y desistió porque no lo entendí bien, así que imagínese el intentar recordar y explicar cómo se hace. Algún compañero se lo ha dicho antes ya...

- Hacer una copia de respaldo en un disco duro y OTRA COPIA EXTRA en otro disco duro, guardado en un sitio oscuro, templado y seco. Esa es mi fórmula actual de guardado de archivos (en esencia gigas y gigas de fotos familiares, y unos pocos gigas de fotos guarras propias)

Sobre las marcas, hay dos cosas ciertas en esta vida: la muerte y que un disco duro acabará petando. Hay marcas más fiables que otras, formatos más fiables (memorias flash respecto a discos físicos), pero todo, todo puede acabar petando. Suena psicópata, pero tener una copia de la copia de seguridad es buena idea.

Sobre cifrar dichos datos ni idea, yo guardo las fotos más comprometidas en archivos rar con contraseñas de 20 dígitos, algo troglodita pero útil si tienes pocas cosas.
 
Dejar a merced de un único disco duro tus documentos importantes es cagarla tarde o temprano. Todos los HD son susceptibles de petar y más si son "portátiles" o los vas moviendo.

La solución no es barata y tampoco 100% definitiva, pero sí infinitamente mejor que tener un solo disco duro. Y es como te han dicho un NAS montado en RAID 1 (2 discos duros en espejo).

Yo tengo este, con 2 discos WD red de 4 Tb aparte.

QNAP TS-231K 2 Bay Carcasa NAS de Escritorio: Qnap: Amazon.es: Informática

Hay soluciones más baratas y seguro que por aquí te las podrán dar, pero siempre deberían pasar por ser de tipo NAS (bajo mi humilde opinión).
 
Dejar a merced de un único disco duro tus documentos importantes es cagarla tarde o temprano. Todos los HD son susceptibles de petar y más si son "portátiles" o los vas moviendo.

La solución no es barata y tampoco 100% definitiva, pero sí infinitamente mejor que tener un solo disco duro. Y es como te han dicho un NAS montado en RAID 1 (2 discos duros en espejo).

Yo tengo este, con 2 discos WD red de 4 Tb aparte.

QNAP TS-231K 2 Bay Carcasa NAS de Escritorio: Qnap: Amazon.es: Informática

Hay soluciones más baratas y seguro que por aquí te las podrán dar, pero siempre deberían pasar por ser de tipo NAS (bajo mi humilde opinión).

Gracias por la respuesta. Siendo sinceros, me toca bastante los cojones gastarme 430 merkels. Oiga, que no digo que la solución no sea buena, que lo será, y de verdad que se lo agradezco pero... SuputamadreconNAS.

Edito: gracias igualmente a @Césped Alí.
 
Última edición:
Yo hice una pregunta similar a mi informático de confianza, y saqué en claro:

- Montarme un NAS / servidor o algo así para tenerlas accesibles desde la red. Me lo explicó dos veces y desistió porque no lo entendí bien, así que imagínese el intentar recordar y explicar cómo se hace. Algún compañero se lo ha dicho antes ya...

- Hacer una copia de respaldo en un disco duro y OTRA COPIA EXTRA en otro disco duro, guardado en un sitio oscuro, templado y seco. Esa es mi fórmula actual de guardado de archivos (en esencia gigas y gigas de fotos familiares, y unos pocos gigas de fotos guarras propias)

Sobre las marcas, hay dos cosas ciertas en esta vida: la muerte y que un disco duro acabará petando. Hay marcas más fiables que otras, formatos más fiables (memorias flash respecto a discos físicos), pero todo, todo puede acabar petando. Suena psicópata, pero tener una copia de la copia de seguridad es buena idea.

Sobre cifrar dichos datos ni idea, yo guardo las fotos más comprometidas en archivos rar con contraseñas de 20 dígitos, algo troglodita pero útil si tienes pocas cosas.
Lo que dice Alioli es bastante correcto.

Al menos 2 discos de 2 marcas distintas, o al menos modelos o series distintas. Lo importante en al menos 3 discos. Separación física entre ellos.
Si son photocs hay servicios gratuitos para subir infinitas fotos, como Amazon prime si lo tienes (salvo que sean fotos fockandote a Eva Green, que me las pasas y te las guardo yo en confianza).
Lo que no pese mucho, usa algún almacenamiento gratuito, gmail son bastantes TB. Para lo que no sea vídeo, 15 GB es mucho. Hazte dos o tres cuentas accesorias ([email protected]).
Y aunque supuestamente tengan fecha de caducidad, los DVD están regalados. Para datos y fotos pueden dar mucho juego, es un almacenamiento alternativo, y se graban rápido con una grabadora que vale cuatro perras.

Yo no me complicaría mucho cifrando discos, para volúmenes altos es una coña. Casi mejor te compras una minicaja de caudales ignífuga y la escondes.
 
PL año 21:
- Hola buenas. Quiero opiniones para comprarme un disco duro...
- Criptografía todo....
- Hazte un servidor NAS ...
- Hazte un cursillo en el Mosad....

La polla en verso.

----
Más en serio:
- Huye como de la peste de los Barracudas. Dos de dos se me jodieron sin golpes , sin apagones ni nada raro.
- Los que mejor resultado me han dado son los Samsung. Tengo varios desde hace más de 10 años y son fiables.
- Los Seagate también dan buen resultado como ya te han dicho.

Por si te vale amigo @Tiboroski
 
PL año 21:
- Hola buenas. Quiero opiniones para comprarme un disco duro...
- Criptografía todo....
- Hazte un servidor NAS ...
- Hazte un cursillo en el Mosad....

La polla en verso.

----
Más en serio:
- Huye como de la peste de los Barracudas. Dos de dos se me jodieron sin golpes , sin apagones ni nada raro.
- Los que mejor resultado me han dado son los Samsung. Tengo varios desde hace más de 10 años y son fiables.
- Los Seagate también dan buen resultado como ya te han dicho.

Por si te vale amigo @Tiboroski

Me vale @paulofutre... Agradecido.

Pd: Hoy el Real Madrid cumple 119 años. Jij. Mañana nos darán ustedes un buen disgusto. Sad.
 
Sobre cifrar dichos datos ni idea, yo guardo las fotos más comprometidas en archivos rar con contraseñas de 20 dígitos, algo troglodita pero útil si tienes pocas cosas.

Y qué haces con la contraseña? La tienes apuntada en algún sitio? La llevas tatuada? La has memorizado? Cuidadín, que el señor Alzheimer ya está soplándonos la nuca, que tenemos una edad.
 
Y qué haces con la contraseña? La tienes apuntada en algún sitio? La llevas tatuada? La has memorizado? Cuidadín, que el señor Alzheimer ya está soplándonos la nuca, que tenemos una edad.

@Césped Alí se la ha tatuado en el pene, Cambria Math tamaño 72. 20 dígitos.

Iba a hacer chanzas con tatuajes en perímetro abdominal, pero me he contenido.
 
Pero es que no se le ve con ganas de ponerse con el TrueCrypt. Así se ahorra jaleos y además 1TB da para todas las fotos de transexuales que quiera.

Sí, lo veré. No sé si entenderé algo pero lo veré.
 
Y qué haces con la contraseña? La tienes apuntada en algún sitio? La llevas tatuada? La has memorizado? Cuidadín, que el señor Alzheimer ya está soplándonos la nuca, que tenemos una edad.
Pues simplemente tengo un patrón para cada archivo comprimido, relacionado con su contenido. El título de cada archivo, convenientemente encriptado por permuta de letras, tiene relación con el contenido y me da una pista de recuerdo de la contraseña.

Cada cierto tiempo reviso el contenido, lo cual me sirve de recuerdo de la contraseña. Y hasta aquí puedo leer, que no me he puesto el gorrito de plata...
 
Última edición:
Pregunta de puto retrasado (para variar). Si guardo mis archivos y documentos importantes (fotos de ex putas cerdas) en MEGA, hasta qué punto es seguro... y no me refiero a que me hackeen, si no a que venga un decreto de no sé donde y cierren MEGA porque incumplía las ordenanzas de su puta madre.
 
Pregunta de puto retrasado (para variar). Si guardo mis archivos y documentos importantes (fotos de ex putas cerdas) en MEGA, hasta qué punto es seguro... y no me refiero a que me hackeen, si no a que venga un decreto de no sé donde y cierren MEGA porque incumplía las ordenanzas de su puta madre.

Creo recordar que no hace mucho quedaron expuestas algunas cuentas de Mega.
 
Creo recordar que no hace mucho quedaron expuestas algunas cuentas de Mega.
Y hay alternativas a MEGA que sean seguras? Dropbox no me vale porque al final aunque esté en la nube también está en tu ordenador o en tu móvil... ya tú sabes.
 
Y hay alternativas a MEGA que sean seguras? Dropbox no me vale porque al final aunque esté en la nube también está en tu ordenador o en tu móvil... ya tú sabes.
Dropbox o Google sync pero metido en un archivo encriptado o con contraseña muy larga.

Como bien dice @Maralok , si realmente es contenido valioso no deberías tenerlo solo en un sitio...
 
Dropbox o Google sync pero metido en un archivo encriptado o con contraseña muy larga.

Como bien dice @Maralok , si realmente es contenido valioso no deberías tenerlo solo en un sitio...
Archivo encriptado... cómo se encripta un archivo. Pongamos un supuesto, no es para un amigo, es para mi. Imagine que tengo un carpeta con 100 fotos de conocidas, ex, novias de amigos e incluso familiares en pelotas todas ellas, y quisiera encriptarlas, cómo coño lo hago. Si lo puede explicar cómo si yo fuera retrasado se lo agradecería.

Por otro lado, Google sync es lo mismo que Dropbox no? está en una "nube" pero al mismo tiempo ha de estar en un dispositivo.
 
No por corregir lo dicho, sino por añadir un poco de claridad para el señor que pregunta, que parece un usuario estándar.

Tiene ustec que valorar varias cosas:

-Nivel de importancia de la información, o lo que es lo mismo, si es vida o muerte.
-Volumen de la información, contando con que dicha información sea compresible o no: documentos vs fotos o vidrios.
-Necesidades de accesibilidad de la información respaldada, lo que viene a ser qué necesidades de acceso tiene usted a dicha información, en caso de catástrofe.

Vamos con los ejemplos de andar por casa, dado que entiendo que no es usted una empresa que necesite someterse a políticas externas de calidad, etc, etc.

Documentación y fotos. De lo primero, me la suda el volumen. De lo segundo, entendemos que será razonable.

Lo más ágil, como le han dicho, es tirar de Veracrypt (antiguo Truecrypt). Sota-caballo-rey, y tenemos un archivo inviolable. Si es documentos, no sobra pasarlos antes por el 7z y hacer un único "paquete". Lo subimos a Drive, y hale, ya tenemos respaldo accesible desde cualquier sitio.

Muchas fotos y vídeos. Como las fotos importantes ya las tenemos salvadas, el granel de fotos y vídeos podemos meterlos directamente, como ya le han dicho también, en un disco externo ya con capa de encriptación de serie, como por ejemplo los passport de WD. 150GB por usb 3.0 son un chiste, así que hale.

Peor escenario posible: nos entran a robar, inundación, incendio, etc. Tenemos los documentos salvados en drive, pero queremos tener también los tochos de vídeo del WD. Lo más fácil, copia ocasional en el WD, y este a casa de otra persona. Lo más ágil, almacenamiento externo expansible, es decir, cuesta pasta a medida que crece de acuerdo a nuestras necesidades.

Para doble seguridad en local, dado que en la nube ya existe, también le han dado una solución razonable y casera: dos disco en raid 1 únicamente para almacenamiento. Dos discos básicos, iguales, mecánicos, y casi que cualquier placa base acepta la configuración en RAID 1. Es muy barato, ágil, y seguro, salvo el desastre definitivo del robo, incendio, etc.

En las empresas serias, o se tira de nube directamente, o se sincronizan dos NAS (cabinas de almacenamiento) entre dos delegaciones separadas físicamente. O ambase soluciones, las copias de seguridad NUNCA sobran.

Viendo lo que corre a nivel profesional, saque usted sus conclusiones y aplique de acuerdo a su presupuesto.
 
Arriba Pie