Mirad al suelo, mirad al cielo (fe en la humanidad).

FAIL

Conocemos mucho más del espacio que del subsuelo. De nuestro subsuelo poco sabemos más allá de la corteza terrestre.

Ah no, era una teoría psicológica, me da igual si luego realmente sabemos mucho del espacio y poco de la tierra, lo que importa en la teoría es la impresión que tienen las personas sobre ello.
 
Remontándome a mis años mozos, un viejo amigo siempre me decía:
- Hay dos tipos de montañeros:
1.- Aquel que mirá siempre al suelo, y llega a casa orgulloso de no haber tropezado una sola vez. Para el todas las montañas son iguales, llenas de rocas, agujeros y tierra.
2.- Aquel que mira al cielo y las montañas, y tropieza en su caminar. Para el todas las montañas son distintas, y disfruta cada una como si fuera la primera. El dolor de las caidas se olvida en un par de días.
No se si el Sr. Coles iba por ahí, pero es lo que me ha recordado al leerlo.

Saludos.
 
gerathell rebuznó:
No se si el Sr. Coles iba por ahí, pero es lo que me ha recordado al leerlo.

No.

El señor Coles se ha encontrado un software gratuito realmente bonico que te permite hacer una representación del cielo en el lugar y a la hora en que te encuentres.

Otro, diferente al señor Coles, hubiera abierto un hilo diciendo.

"Coño, mirad que software mas bonico me he encontrado. Y además es gratis.".

Pero eso es poco para el señor Coles que, en consecuencia con su particula forma de ser, abre este hilo.

Cosas veredes amigo Sancho.
 
No sólo representa el cielo en el lugar y hora en la que te encuentras.

También puedes ver el cielo que elevaba sobre las lunas de Júpiter en el año cero de nuestra era. Recomiendo ver los tránsitos del gigante gaseoso desde Europa.

O la maravilla de sistema binario Tierra - Luna que se ve desde venus. Belleza brutal.

PD: Veo que la particular idiosincrasia de la internet se empeña en destrozar cualquier atisbo de profundidad en mi hilo. Sea :lol:
 
No.

El señor Coles se ha encontrado un software gratuito realmente bonico que te permite hacer una representación del cielo en el lugar y a la hora en que te encuentres.

Otro, diferente al señor Coles, hubiera abierto un hilo diciendo.

"Coño, mirad que software mas bonico me he encontrado. Y además es gratis.".

Pero eso es poco para el señor Coles que, en consecuencia con su particula forma de ser, abre este hilo.

Cosas veredes amigo Sancho.

A esto se debía referir pues el mozo cuando decía que solamente algunos lo iban a comprender. Claro, los que ya tenían el programa de ver cielos instalado sabrían la verdad del mensaje.

Antes que a un cojo y tal.
 
Tengo fotos de cosas extrañas vistas en el cielo, algún día de estos colgaré las fotos en el foro y dejaréis de llamarme loco, querréis información sobre las fotos y no os diré nada porque las tengo que publicar en alguna revista sobre sucesos extraños o enviarlas al programa de Iker Gimenez.
 
Jamás lograremos llegar a otras estrellas. No hablo por supuesto de nosotros, ni de nuestra generación, sino de toda la humanidad.

En primar lugar porque probablemente nunca encontraremos un medio de superar la limitación de la velocidad de la luz.

En segundo, porque aunque lo consiguieramos, un viaje a distancias semejantes es un suicidio. Casi infinitas probabilidades de que algo salga mal, y si sale, por poco que sea, astronautas al cielo, aunque ya esten en él, gñe. Eso si hay algún voluntario totalmente suicida para intentarlo. Aún sin sufrir un accidente el espacio te hace polvo los músculos y los huesos con la falta de gravedad y te provoca multiples cánceres de sidra con sus radiaciones.

Nadie vera nunca nada más allá de Orión

Como mucho mandaremos algun roboc que nos traiga fotos, si milagrosamente consigue volver.

Estamos condenados a esta roca maloliente hasta que la consumamos del todo.
 
Todofluye rebuznó:
Jamás lograremos llegar a otras estrellas. No hablo por supuesto de nosotros, ni de nuestra generación, sino de toda la humanidad.

En primar lugar porque probablemente nunca encontraremos un medio de superar la limitación de la velocidad de la luz.

En segundo, porque aunque lo consiguieramos, un viaje a distancias semejantes es un suicidio. Casi infinitas probabilidades de que algo salga mal, y si sale, por poco que sea, astronautas al cielo, aunque ya esten en él, gñe. Eso si hay algún voluntario totalmente suicida para intentarlo. Aún sin sufrir un accidente el espacio te hace polvo los músculos y los huesos con la falta de gravedad y te provoca multiples cánceres de sidra con sus radiaciones.

Nadie vera nunca nada más allá de Orión

Como mucho mandaremos algun roboc que nos traiga fotos, si milagrosamente consigue volver.

Estamos condenados a esta roca maloliente hasta que la consumamos del todo.

Es gracioso, y a la vez jodido que habléis con una seguridad de hierro. De este tipo de cosas nunca se está seguro al 100% por el mero hecho de no conocer todos los factores. Sea religión, espacio y futuro, por ejemplo, que hay más. Vamos que eres el equivalente al tonto'l pueblo del siglo XV.
 
No menosprecies a la humanidad. Hace 2000 años no sabíamos que existía América. Hace 500 años tardábamos meses en llegar en barco. Ahora nos plantamos allí, por aire, en cuestión de horas, y podríamos hacerlo en menos tiempo si usáramos vuelos estratosféricos (o más arriba), pero son demasiado caros para uso civil.

Sin aplicas esa progresión exponencial, por supuesto que llegaremos a otras estrellas. El problema de la corta vida de los seres humanos se irá solucionando paulatinamente.

Estoy convencido de que la humanidad tiene la sagrada misión de llenar de vida el universo. Y estoy convencido de que somos los únicos con capacidad para ello.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
No menosprecies a la humanidad. Hace 2000 años no sabíamos que existía América. Hace 500 años tardábamos meses en llegar en barco. Ahora nos plantamos allí, por aire, en cuestión de horas, y podríamos hacerlo en menos tiempo si usáramos vuelos estratosféricos (o más arriba), pero son demasiado caros para uso civil.

Sin aplicas esa progresión exponencial, por supuesto que llegaremos a otras estrellas. El problema de la corta vida de los seres humanos se irá solucionando paulatinamente.

Estoy convencido de que la humanidad tiene la sagrada misión de llenar de vida el universo. Y estoy convencido de que somos los únicos con capacidad para ello.

Todo puede ser, pero soy pesimista, cuando vemos una pelicula de ciencia ficcion creo que no somos conscientes de que el espacio es un medio acojanentemente hostil donde hay millones de maneras de morir. Un explorador de la tierra podía sobrevivir si se perdía cazando animales, y hasta hacerse jefe de una tribu y follarse un harén de negras o indias. Compara eso con la letalidad del espacio.

Puestos a considerar posibilidades, también puede haber infinitas civilizaciones que esten colonizando el espacio ya. Puede que en este momento esten tocando al timbre de turbo para formar una alianza.

To pue ser
 
El verdadero pesimismo sobreviene cuando ves a los ecologistas relamiéndose ante la idea de que las reservas de combustibles fósiles en la Tierra se están agotando a una velocidad alarmante, y luego, leyendo, descubres que a unos cuantos millones de kilómetros (muchos realmente) tenemos una luna llamada Titán, donde fluyen océanos de metano.

La gasolinera del sistema solar.
 
El verdadero pesimismo sobreviene cuando ves a los ecologistas relamiéndose ante la idea de que las reservas de combustibles fósiles en la Tierra se están agotando a una velocidad alarmante, y luego, leyendo, descubres que a unos cuantos millones de kilómetros (muchos realmente) tenemos una luna llamada Titán, donde fluyen océanos de metano.

La gasolinera del sistema solar.

Yo de ciencia ni papa que conste, pero probablemente te gastarías todo el combustible en transportarlo.
 
O directamente se mete el puto gas en enormes botellas de aluminio, para que se mantenga fresquito, y se lanza desde allí con un tirachinas gigante. Tenemos el problema de la recepción aquí en la tierra, desde luego, pero se puede fabricar un guante de béisbol tamaño Asia, por ejemplo, y sólo tendríamos que extenderlo elegantemente hacia arriba y esperar a que llegue la "pelota de gases".

Por ideas, que no falte.
 
Manolito, yo no sé si es que eres así de básico y en realidad no eres capaz de pensar en otro sistema diferente de una tubería para transportar combustibles, o si por el contrario tienes más inteligencia que una ameba azul y vienes a tocar los huevos a tu viejo enemigo.

Espero que sea lo segundo, por el bien del foro.
 
Tengo la suerte de que varios familiares trabajan en el astrofísico de Canarias y he pasado muchas noches charlando con astrónomos holandeses, alemanes, ingleses, etc.. Mientras me enseñaban su trabajo, aburridos, con una neverita y unos bocadillos.

Supongo que por eso, en mi primer año de universidad, hice físicas (Sólo dure un curso) y la primera semana me llevaron al Teide a ver el cielo de noche con telescopios y demás.

Debo decir que ver Jupiter por primera vez es bastante curioso y sorprendente. Parece que estes viendo la televisión o dibujos animados y aquello se mueve bastante rápido. Y si que es verdad que te da otra perspectiva que, aunque ya conocida, es como si la estuvieras percibiendo por primera vez.
 
Todofluye rebuznó:
Todo puede ser, pero soy pesimista, cuando vemos una pelicula de ciencia ficcion creo que no somos conscientes de que el espacio es un medio acojanentemente hostil donde hay millones de maneras de morir. Un explorador de la tierra podía sobrevivir si se perdía cazando animales, y hasta hacerse jefe de una tribu y follarse un harén de negras o indias. Compara eso con la letalidad del espacio.

Puestos a considerar posibilidades, también puede haber infinitas civilizaciones que esten colonizando el espacio ya. Puede que en este momento esten tocando al timbre de turbo para formar una alianza.

To pue ser

Te olvidas de que hay seres mucho más desarrollados que nosotros que están esperando impacientes el momento en que estemos preparados para darse a conocer ante nosotros, y que ellos nos enseñarán el camino a las estrellas. No te jode.
 
Hombre, es de necios suponer que estamos absolutamente sólos en la inmensidad del espacio. Hay Infinitas posibilidades de que pase justamente al revés.

Luego se dice que si es imposible viajar a otra estrella. Hace no tanto la gente palmaba de gripe, llevaba las cuentas con ábacos y lo más lejos que podían ir era al pueblo vecino como acontecimiento histórico en su vidas.

Ahora estamos enviando robocs listos como la internec a Marte.

Por otro lado, el potencial es enorme pero los medios que se destinan a este tipo de investigaciones son ínfimos, dicen que, por ejemplo, la NASA las está pasando canutas. Si se concentraran tanto en ello como en la invención de nuevas armas, la cosa estaría bastante más evolucionada.

No se donde leí que estaban estudiando la posibilidad de crear un ascensor entre la estación espacial internacional y la tierra. Algo que se me antoja imposible, pero el hecho de que científicos e ingenieros serios se lo planteen es buena señal.
 
No se donde leí que estaban estudiando la posibilidad de crear un ascensor entre la estación espacial internacional y la tierra. Algo que se me antoja imposible, pero el hecho de que científicos e ingenieros serios se lo planteen es buena señal.

También he leído sobre el ascensor espacial, y hasta hay un documental sobre el tema, lo ví en Discovery Channel.

https://es.wikipedia.org/wiki/Ascensor_espacial

347px-Space_elevator_structural_diagram.png


Lo que no entiendo es en qué momento el humano da la vuelta antes de llegar a la estación para no acabar allí de cabeza. :137:137
 
El Loco de las Coles rebuznó:
No menosprecies a la humanidad. Hace 2000 años no sabíamos que existía América. Hace 500 años tardábamos meses en llegar en barco. Ahora nos plantamos allí, por aire, en cuestión de horas, y podríamos hacerlo en menos tiempo si usáramos vuelos estratosféricos (o más arriba), pero son demasiado caros para uso civil.

Sin aplicas esa progresión exponencial, por supuesto que llegaremos a otras estrellas. El problema de la corta vida de los seres humanos se irá solucionando paulatinamente.

Image20-d22.jpg



Si aplicamos esa progresión exponencial (¿WTF?) por supuesto que llegaremos a estar invadidos de extraterrestres.

COLES es usted AMO. Se esta usted convirtiendo en la razón principal de mi incesante lectura del foro.

Aunque en deducciones y asociación inconnexa de ideas, Qbit se supera con creces.
 
Atrás
Arriba Pie