Monumentos arquitectónicos de quitarse el sombrero.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pirri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No recuerdo si está, creo que no.
Un monumento poco conocido en España, y eso que es patrimonio de la Humanidad, algo que no comprendo porque es realmente impresionante, especialmente en su interior: el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, en Cáceres.

MonastGuadalup-Lg.jpg


Es impresionante por su tranquilidad, el estilo gótico-mudéjar que tiene, unos claustros preciosos, varios museos en su interior y obras de arte, la sacristía, etc., pero lo más impresionante quizás es el halo de misterio que le dan al asuntillo cuando te van a enseñar la Virgen de Guadalupe. Asusta, asusta.
 
Tannhäuser rebuznó:
Las catedrales renacentistas españolas y sudacas por extensión son horrendas.

Así, y te quedas tan ancho...
serán horrendas para tu gusto, digo yo ¿O viene en algún libro de historia del arte?
 
Tannhäuser rebuznó:
Las catedrales renacentistas españolas y sudacas por extensión son horrendas.


Para decir esto, mejor es callarse...

Va pongo el que está considerado el mejor edificio renacentista español.


El Palacio de Carlos V, proyecto de Pedro Machuca, aunque ahora algunos historiadores piensan que pudo ser de Giulio Romano.


CDI10884.jpg

MAP28060.jpg

REN-BA1.jpg

117.jpg
 
Tannhäuser rebuznó:
Pirri rebuznó:
Jacques de Molay rebuznó:
palma_catedral.jpg


Magnífica!!!

Y tiene el rosetón más grande del mundo!!!

Demasiado macizorra, prefiero la exquisitez de las francesas.
Si se busca solidez, cualquier monasterio románico se lleva la palma, pero esta mezcla no me gusta, resulta demasiado "castrense" para ser una catedral gótica.
Aun en los monasterios cistercienses, siendo exponente de la transición entre ambos estilos, se supo mezclar austeridad, buscando espacios para el recogimiento, con altura, como reflejo y enaltecimiento de la grandeza de Dios. Consiguieron combinar ambos factores con maestría.
Pero esta catedral me parece demasiado achaparrada para ser gótica, y demasiado ostentosa para tener tan poca altura.

Desde el mar la visión es sublime.
Un día claro el contraste entre el azul del cielo y la piedra rojiza es la polla.
 
En Mallorca teneis el Castillo de Bellver que aunque no es que sea una belleza sólo hay dos en Europa que tengan la planta redonda.

Aquí una imagen:

bellver.jpg


Siempre me han fascinado los castillos. Donde más he disfrutado ha sido en la ciudad amurallada de Carcassone en Francia y en la ruta de los castillos de la Bretaña francesa.

Otro Castillo que me fascinó fué este en Alemania en Neuschwanstein:

16neuschwanstein_1.jpg
 
Pepillo32 rebuznó:
En Mallorca teneis el Castillo de Bellver que aunque no es que sea una belleza sólo hay dos en Europa que tengan la planta redonda.

Aquí una imagen:

bellver.jpg


Muy cierto.

Desde ahí la visión de la bahía es impresionante.
 
Mies van der Lol rebuznó:
coincido bastante con esto, y tengo la suerte de haber visitado los dos.

pero mi preferido es:
Citicorp Building,.. también en NY
citicorp1_skyscraper_1.jpg

Citicorp.jpg

ccbase2.jpg


y también me tiran estas:
kio.jpg

lástima que tengan que estar esos logos ahí arriba.

.
 
Palacio Real de madrid

palacio_Real.JPG


blog_palacio_real_madrid-775864.JPG


Plaza mayor de madrid

plazamayor3.jpg


Edificio de telecomunicaciones

Dscn0294.jpg


Retiro

retiro.jpg


retiro.jpg


Basilica de zaragoza

24Zaragoza.jpg


Reigstach Edificio del parlamento aleman en Berlin

reichstag.jpg


Catedral de Berlin

berliner_dom.jpg


Fotos de cosecha propia

Albahizin

Catedral de Leon

Puerta de Brandemburgo



Monumento a los combatientes rusos caidos.
 
En Berlín hay monumentos realmente impresionantes. Además de los anteriores...

Kaiser-Wilhelm Gedächtniskirche:

l27.jpg


Zitadelle:

zitadelle.jpg


Gendarmenmarkt:

Der%20Deutsche%20Dom%20am%20Gendarmenmarkt.jpg


Jüdisches Museum:

libeskind-berlinjewish.jpg


JewishM1a.jpg


Siegessäule:

Siegessaeule.jpg
 
Subo este hilo sólo porque he encontrado un vídeo en youtube por casualidad que refleja algo que todo aquel que venga a Valencia y a la Ciutat de les Ciéncies debe probar. Es realmente alucinante cuando lo haces allí en persona, puedes hacerlo incluso susurrando.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Étos lo hacen en el Oceanogràfic, pero también se puede hacer en el museo, es menos distancia pero es más gracioso ya que ves ala otra persona.
 
Teatro Romano de Mérida



Puente Romano de Mérida



Puente Romano de Mérida ( noche )



Templo de Diana de Mérida

 
Este es muy curioso, the flat iron en Nueva York
68.jpg
 
Unas poquitas de Asia. Si están posteadas ya lo siento, así las recordamos todos otra vez, gñé.

Ayuntamiento de Tokyo

normal_Shinjuku1.jpg


El templo Todaiji en Nara, Japón, el más grande hecho de madera.

Todaiji.jpg


Entrada a Asakusa, en Tokyo

2005-05-06_60_tokyo-asakusa-sensoji.jpg


El edificio Umeda Sky, en Osaka
(que le da un ligero aire a las Torres Petronas de Malasia, en Kuala Lumpur, o éstas se lo dan al Umeda)

osaka_umeda_sky_building.jpg


La araña de Roppongi (esto es una chorrada pero me gusta)

pict0178.jpg


Pabellón de Oro en Kyoto
(éste seguro que está puesto por algún lado, sería raro)

Japan-Kyoto-Kinkakuji-Temple-Golden-Pavilion-pagoda-at-edge-of-water-1-AJHD.jpg


Pasamos a Corea del Sur

La Torre Jongro

Zuid-Korea%20-%20Seoul%20Jongro%20Tower%202%20web%20groot.jpg


Templo de Bulguksa

korea-13.jpg


Corea del Norte

El Hotel Ryugyong, en Pyongyang.

pyongyang-ryugyong.jpg
 
Spawner rebuznó:
H@kk@ rebuznó:
pues la casa de ka cascada sera muy bonita pero desde el punto de vista architectonico es una cagada. se hundia . tuvieron q inyectarle hormigon porq se venia a abajo.

Supongo que donde dices arquitectónico, quieres decir constructivo y de resistencia de materiales, que no es lo mismoi... Esos no es culpa del pobre Frank, simplemente la tecnología del hormigón armado y sin armar era mucho más precaria que como la conocemos actualmente y es normal esos agrietamientos que surgieron. Gracias a dios hoy se han subsanado y aún podemos disfrutar de esta maravilla arquitectónica.


También del punto de vista arquitectónico.

Wright no hizo una casa para vivir, para habitar, como muchas veces imponía en sus razonamientos racionalistas, sino que hizo una casa para soñar.

Desde el punto de vista arquitectónico racionalista, la casa no tiene ningún criterio que no sea las ensoñaciones y sensaciones que quería evocar al vivir dentro de la propia naturaleza.

Pronto se dieron cuenta que la casa no tenía uso como tal , sino como ejercicio teórico.

El ruido del agua hace imposible el descanso, los mosquitos son como buitres, el uso de instalaciones y cocina complicados y poco eficaces...

Me encanta esa casa, como símbolo, pero como hábitat es absurdo.
 
Mi edificio favorito de Madrid, UNA JOYA TÉCNICA que pocos aprecian:

333384.jpg
 
18980006.jpg


que obra de arte, que colorido, que texturas, cuantos detalles, que portal

[/img]
 
Atrás
Arriba Pie