Monumentos arquitectónicos de quitarse el sombrero.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pirri
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Main rebuznó:
8310492711.gif

Eso también es un monumento. Como me distrae esa firma, por Dios.

Ilovezorras rebuznó:
... Excelentes fotos, incluyendo El Hotel Ryugyong, en Pyongyang.

Una maravilla, lástima que no pudiera completarse, y no se pueda disfrutar de él en todo su esplendor.

Y algo que a mi me tiene fascinado: La Presa de las Tres Gargantas:

sanxia2.jpg


IM PRESIONANTE.
 
otro,que aún no ha salido:el centro Georges Pompidou,en París

es que el otro día pusieron un documental sobre su construcción,
y la verdad es que es un edificio aluciflipante

se compone únicamente de cristal y metal -imagino que en sus
cimientos no-y sus cinco plantas son completamente huecas.
Esto permite la entrada a raudales de la luz natural,y al mismo
tiempo dota a todas las plantas de una modularidad infinita,segun
las necesidades de cada exposición se habilitan las salas con
plafones,de forma que a cada visita probablemente te encuentres
en un museo diferente al anterior

la parte frontal,donde está la entrada principal.El tubo son las escaleras
mecánicas:

centro_pompidou.jpg


594bg.jpg


y la parte trasera,los tubos de colores son los conductos de calefacción,
agua,aire acond,cableados etc

DSC01224.jpg


111309803_94e665aca5.jpg


un poco de wiki

webcams
 
Le corbusier

hola

Me parece imperdonable al abandono a uno de los grandes maestros que estamos haciendo. Cada uno arrima el ascua a su sardina y dice lo bonita que es la iglesia de su pueblo. Intento subsanar el descuido

Notre-dame du Haut en Ronchamp


Chapelle%20Notre%20Dame%20du%20Haut%20-%20Ronchamp.jpg

010816_LeCorbusier_Ronchamp.jpg


Le Corbusier ha sido lo más grande de la arquitectura del siglo XX, pena que sus ideas hayan caido en manos de mediocres y hayan sido ensuciadas por el dinero lo que ha convertido nuestras ciudades en el horror que son. Aun asi el es un genio.

En cuanto a las criticas a la casa de la cascada me parecen insulsas y que no tienen en cuenta lo que supone esa casa en la historia de la arquitectura, es como criticar el Guernica de Picasso porque no te gusta el gris.
Diré lo mismo que le dijo Frank Lloyd Wright a un cliente: "¿que tiene goteras la casa que le construí? señora, eso le pasa por dejar al aire libre una obra de arte" (posiblemente no sean las palabras textuales =)

Un saludo
 
monumentos

La gran estacion ferroviaria de Leipzig (Leipziger Hauptbahnhof)



La iglesia de Nuestra Señora de Tin en Praga

El puente de Carlos en Praga



El monumento a la batalla de las naciones de Leipzig (Völkerschlachtdenkmal)
 
Bueno, a partir de ver el post sobre la capilla Rochamps del Corbu, se me ha venido a la cabeza una más contemporánea con claras referencias a la anterior ( de hecho, Álvaro Siza Vieira, su proyectista, así lo ha afirmado numerosas ocasiones),


Iglesia de Marco Canaveses

Igreja_marco_canaveses.JPG

marco01.jpg

08.gif

IgrejaSMariaOportoRetro.jpg

marco03.jpg

09.gif

Marco4.jpg

siza08.jpg
 
Re: Le corbusier

daniel perez rebuznó:
hola

Le Corbusier ha sido lo más grande de la arquitectura del siglo XX
, pena que sus ideas hayan caido en manos de mediocres y hayan sido ensuciadas por el dinero lo que ha convertido nuestras ciudades en el horror que son. Aun asi el es un genio.


Para mí, eso, es algo más que discutible y yo no sería tan categórico... Mies, Gropius, Wright, y todos los contemporáneos... Le Corbusier fue más ungenio en la propagación de sus ideales y métodos de difusión de ideas que en sus proyectos en sí... Muchos de ellos son sonados fracasos (la unidad de habitación de Marsella el primero). A pesar de todo yo también estoy convencido de que fue un genio y para mí, es un referente.
 
Iglesia de Marco Canaveses

La Iglesia de Marco Canaveses la encuentro realmente espantosa, pero contra gustos no hay nada escrito.
 
Spawner rebuznó:
Bueno, a partir de ver el post sobre la capilla Rochamps del Corbu, se me ha venido a la cabeza una más contemporánea con claras referencias a la anterior ( de hecho, Álvaro Siza Vieira, su proyectista, así lo ha afirmado numerosas ocasiones),


Iglesia de Marco Canaveses

Igreja_marco_canaveses.JPG

Y demas
Joder, si parece la depuradora de una piscina. No me gustan nada estas cosas minimalistas tan modernas, no tienen ningun tipo de personalidad y verlo da mas bajon que otra cosa.
 
Para mi gusto, este es el mejor edificio gotico del mundo.
La Saint Chapelle de Paris.



 
Yo aportó esta joyita del plateresco español,de mi ciudad.

FACHADA DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES de Gil de Hontañón.

si3_001.sized.jpg
 
Re: monumentos

De mis favoritos, edificado como glorificación de la alemania eterna, que se había levantado contra Napoleón...tuvo muy poco en cuenta que Sajonia y Baviera, además del ducado de Berg y otros territorios menores habían combatido en Leipzig...del lado de Bonaparte.



Schweinhund rebuznó:
El monumento a la batalla de las naciones de Leipzig (Völkerschlachtdenkmal)
:twisted: :twisted:
 
Un edificio realmente magno, bello e idilico es el Altare alla Patria Notte (Altar a nuestra Patria nativa, una traducción mas correcta seria; Monumento en honor a nuestra Patria). Se encuentra ubicado muy cerca del ayuntamiento de Roma. En la Piazza di Venecia. En pleno centro de la ciudad; reitero, es un edificio realmente descomunal.


6447220_0863b1e5f8_m.jpg




normal_Vacanze2003-109.jpg



300px-Vittoriano_di_notte.jpg



AltarePatriaNotte.jpg
 
300px-Vittoriano_di_notte.jpg


Pues mi este edificio me parece un merengue gigante y de bastante mal gusto. Una grandilocuencia exagerada....joder si parece una maquina de escribir gigante.
Dice mucho más de la historia gloriosa de Italia y Roma cualquier columna caida del foro o cualquier murete de sillarejo etrusco.

El arquitecto, que no se quien es, deberia haber aprendido de Miguel Angel que construyó al lado la Plaza del Campidoglio. Eso si que es grandeza.La estatua a caballo de marco aurelio está en el mejor sitio del mundo para que se le recuerde en toda su gloria.
1569.jpg

10%20Roma,%20piazza%20del%20Campidoglio.jpg

campidoglio.JPG


y 3 siglos antes
 
daniel perez rebuznó:
300px-Vittoriano_di_notte.jpg


Pues mi este edificio me parece un merengue gigante y de bastante mal gusto. Una grandilocuencia exagerada....joder si parece una maquina de escribir gigante.
Dice mucho más de la historia gloriosa de Italia y Roma cualquier columna caida del foro o cualquier murete de sillarejo etrusco.

El arquitecto, que no se quien es, deberia haber aprendido de Miguel Angel que construyó al lado la Plaza del Campidoglio. Eso si que es grandeza.La estatua a caballo de marco aurelio está en el mejor sitio del mundo para que se le recuerde en toda su gloria.
1569.jpg

10%20Roma,%20piazza%20del%20Campidoglio.jpg

campidoglio.JPG


y 3 siglos antes



Usted no tiene madre, LoL.
La ciudad eterna es maravillosa, como usted dice, desde el mas infimo murete de sillarejo etrusco, al monumento mas impresionante como pudiera ser el Anfiteatro Flavio. Pero no me podra negar la belleza de edifico que expuse anteriormente. Es impresionante pasear por sus alrededores. Tambien fijese en una cuestion; la tan laureada Plaza del Campidoglio por usted, se ve ciertamente eclipsada ante la vista del vulgo. Es un hecho innegable, me readmito en mi anterior mensaje. (Por ello no niego la evidencia de la grandiosidad del Campidoglio)
 
A mi me parece COJONUDO, pero siempre lo había oido llamar PALAZZO VENEZZIA.

¿Que tiene dentro?.
 
Está en la plaza Venecia y dentro tiene un museo de pintura y escultura.

Yo tambien me reafirmo en mi opinión de es un pegote. Que cause estupor en el vulgo no es suficiente para considerarlo bueno, sino el Canto del Loco alcanzarían laureles y no la horca como merecen.

Aun así respeto su opinión y comparto su admiración por tan bella ciudad y la hago extensiva a sus mujeres.

Ya metidos en faena ensalzo también el panteón, impresionante
panteon.jpg
 
Seleuco rebuznó:
A mi me parece COJONUDO, pero siempre lo había oido llamar PALAZZO VENEZZIA.

¿Que tiene dentro?.

El palacio Venecia, es otro palacio que esta en la misma plaza, pero a diferencia de este, es renacentista (uno de los mejores de roma), con una bonita iglesia del siglo XI adosada.
Este palacio es un trucho, que hizo Mussolini, a mayor gloria de su persona (ego desmedido), y que para realizarse, destrozo una parte importante de las mejores contrucciones civiles medievales que se conservaban en la colina capitolina. (todacia se ven restos en las partes inferiores.
El resultado es un poco esperpentico y aplasta a construcciones mucho mas interesantes, situadas al lado. (iglesia de Ara coeli y la plaza del Campidoglio).
El edificio esta practicamente vacio, pues su objetivo no era ser un edificio, sino un monumento que se apoya en la colina. Aun y todo tiene
unas cuantas salas normalmente cerradas.

Otra de las grandes obras para destruir la historia de Roma, que hizo Mussolini, y que esta al lado de este engendro, es la avenida de los foros imperiales (construida para hacer sus gloriosos desfiles). Esta avenida simplemente corta por el medio todos los foros importates de la roma imperial, enterrando partes arqueologicas importantisimas. Desde su construccion se ha debatido si deberia eliminarse, para hacer un estudio en profundidad de la zona. Para los que hallais estado en Roma, es la carretera de va de la plaza Venecia a el Coliseo.


Copipasteo, para el que quiera leer mas:


CULTURA
EDICIÓN IMPRESA - Patrimonio
Roma rehará la Vía de los Foros Imperiales, construida por Mussolini, como paso elevado
JUAN VICENTE BOO/ROMA


ABC Un muro de ocho metros de alto y cuarenta de grosor separa los foros de Trajano, Augusto y Nerva del resto de los Foros Imperiales



El mayor yacimiento arqueológico del mundo sigue dividido por un muro de ocho metros de altura y cuarenta de grosor que separa los foros de Trajano, Augusto y Nerva del resto de los Foros Imperiales. La gran avenida creada por Mussolini para los desfiles militares de la época fascista es una arteria imprescindible para el tráfico romano, por lo que el Ayuntamiento apoya como única salida razonable transformarla en un viaducto elevado sobre los antiguos foros, sin cambiar su nivel actual.

La mayor parte de los Foros Imperiales, que cada año disfrutan cuatro millones de turistas, estuvo enterrado o semiabandonado hasta hace muy poco tiempo.

La Domus Áurea de Nerón fue excavada y abierta al público tan sólo en 1999, mientras que el Coliseo empezó a utilizarse como grandiosa sala de exposiciones -en el semicírculo de su segunda arcada- tan sólo en 2001.

El Foro de Trajano es visitable tan sólo desde hace un par de años, convertido en una gran sala de exposiciones donde la escultura contemporánea encuentra, sorprendentemente, el mejor de los marcos, como han demostrado las retrospectivas de Richard Serra o Mitoraj.

En los últimos veinte años, el Ayuntamiento ha conseguido suprimir y excavar la calle que cruzaba entre el arco de Septimio Severo y el Capitolio, y la que pasaba al lado del Coliseo y el arco de Constantino, que hoy son valiosas zonas arqueológicas peatonales. Ver las fotos antiguas, con las ruinas del Foro invadidas por automóviles, produce auténtico horror.

El alcalde Walter Veltroni y el arquitecto Massimiliano Fuksas quieren que pase a la historia el último de esos monstruos: la rectilínea y anchísima vía de los Foros Imperiales, abierta por Mussolini entre el Coliseo y el Altar de la Patria según el proyecto de Antonio Muñoz como una especie de «calle mayor» de la antigua Roma y, al mismo tiempo, del Imperio Fascista.

El problema es que la solución radical -levantar la calle y excavar el subsuelo, completando así la unidad de todos los Foros- provocaría atascos tan destructivos como el incendio de Nerón, exponiendo al alcalde a morir apuñalado por romanos furibundos como ya le sucedió a Julio Cesar.

Fuksas propone, como alternativa viable, realizar las excavaciones para volver a poner la avenida en su sitio como un gran viaducto, de modo que la gente pueda caminar sin problemas por los Foros, a ocho metros por debajo del nivel actual de la ciudad, mientras los automóviles circulan por donde siempre lo han hecho. El precio es bastante asequible: bastarían 60 millones de euros para «liberar» el Foro de Augusto y, sobre todo, las bibliotecas del Foro de Trajano, utilizada como aparcamiento de un restaurante.

Caminar de nuevo al nivel original permitirá disfrutar de toda la esbeltez y magnificencia de la columna de Trajano, que hoy se ve desde ocho metros por encima de la cota primitiva. Las arcadas bajo la vía de los Foros Imperiales proporcionarán, además, sombra refrescante en verano y refugio de chubascos durante el invierno.

El problema es que Roma es la «ciudad eterna», y el proyecto requiere una cadena de aprobaciones sucesivas, que pueden consumir el resto de la década antes de levantar el primer adoquín de la avenida de Benito Mussolini.
 
Seleuco rebuznó:
A mi me parece COJONUDO, pero siempre lo había oido llamar PALAZZO VENEZZIA.

¿Que tiene dentro?.


Alberga en su ala derecha un museo, logicamente, de historia militar italiana. Museo con numerosas piezas dignas de ver. Lo recomiendo.
 
De acuerdo con diente puto, el pastel mussoliniano de la plaza Venezia tiene mucho delito.

Me pareció un truño cuando lo vi en persona y me lo sigue pareciendo en el recuerdo.

Y coincido con lo dicho sobre la avenida de los foros imperiales, será funcional, será lo que quieran pero es una cicatriz sobre la verdadera esencia de Roma.
 
...pues qué queréis que os diga... a mi el monumento a la madre Rusia de Volgogrado me parece de lo más increíble

Tiene un total de 85 m. de altura, y sus proporciones son... ¿perfectas?

Me encantaría poder verla al natural alguna vez.

¿Alguien ha tenido la ocasión? Podría decirnos lo que le pareció...

Un saludo.

MoRu6010.x.jpg
 
Gracias por el dato sobre el altar de la patria.

Pués no la he visto, pero tiene una curiosidad intersante: No está sujeta al suelo. Su peso enorme la hace ser totalmente estable. Para llegar a ella hay que pasar por una escalinata flanqueada por estatuas de héroes soviéticos.
 
villa katsura

El altar de la patria es, desde luego, impresionante. Me voy dando cuenta de que os gustan especialmente las cosas grandes, espero que no sea para mitigar alguna tara personal :lol:

Yo sigo con los edificios que me gustan y os deleito con alguna foto de la villa katsura, es muy conocida por sus jardines que son espectaculares pero la casa no desmerece. La arquitectura japonesa tradicional ha asombrado en muchos aspectos a los arquitectos occidentales del siglo XX y su influencia es evidente. Y no me parece nada mal a la vista de estas fotos:

villakatsura.jpg

villa%20katsura.jpg

Katsurarikyu01.jpg

IMG_9804%20_8-25-04_Katsura-Villa_Kyoto.jpg

shugakuinupper02.jpg
 
Atrás
Arriba Pie