Mundorengadimisión 2014 - It's now or never...

Tres triples seguidos de Pau. Está que se sale.

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
 
PAU GASOOL :121 :121 :121 :121

Tres triples seguidos, amo y poseedor.
 
Bukkake, espectacular.



Por cierto me está gustando Siro Tórpez en la narración.
 
Por favor, que Pau descanse para los cruces, y en especial para los USA. Está en modo All-Star, pero a este paso va a llegar fundido, no se pueden dar exhibiciones todos los días.

Hoy, por fin, ha funcionado la cosa medianamente por fuera, primero Navarro y Rudy, y más tarde Calde, Chacho y Llul. Ojo al defensor del alero alto contrario, llevamos a Claver que nini, ni defiende ni ataca, y tenemos que tirar de un escolta, esto contra USA quizás no nos salga bien.

Estamos enchufados en defensa, manteniendo este nivel, quizás haya alguna mínima posibilidad....
 
Ayer tenía que echar la meadilla con Nené y Varejao. Seguro que en los dos siguientes juega menos.
Francia, Diaw y Lavergne; Serbia, el de la barba, Katic, etc; con esos, puede jugar más minuto Reyes. Y mi NAF, por Dios, que se le ve con ganas.

Y sobre el alero alto, cuando aparezca el tan temido alero alto rival, va quedando claro que se la van a jugar sin Claver. Y me parece bien, qué cojones. Se juega con lo mejor que se tiene y se procura que los rivales se adapten a dos aleros pequeños, como hizo ayer Brasil.
 
Lo de Pau es acojonante es que joder que tenia en frente a tres tipos NBA contrastadísimos y ha hecho con ellos lo que ha querido.

Un dia malo lo puedes tener en un cruce y a tomar por culo pero la pinta que tiene el equipo es de ir sobrados en cada partido.
 
Hombre... no tengo recuerdo de Herreros como especialista defensivo precisamente.

No hace falta otro anotador, creo, con la panda de metralletas que hay. Y más si están todos medianamente entonados. En todo caso, un intercambio de cuerpos entre Claver y C.Jimenez , en plan "Vice versa" (grande Judge Reinhold).
 
elete rebuznó:
Hombre... no tengo recuerdo de Herreros como especialista defensivo precisamente.

No hace falta otro anotador, creo, con la panda de metralletas que hay. Y más si están todos medianamente entonados. En todo caso, un intercambio de cuerpos entre Claver y C.Jimenez , en plan "Vice versa" (grande Judge Reinhold).

no lo echo de menos por su defensa, sino por sus porcentajes.
 
El pellejo lleno y la abuela borracha, no puede ser.

Antes, hacía falta un jugador regular, y se ponderaba tanto que siempre pudiésemos contar con los 20 puntos de Herreros o antes Villacampa, por la sencilla razón de que no había nadie más capaz de anotar. Si la estrella fallaba, adiós muy buenas.

Pero ahora? Si Navarro tiene mal día, ya está Rudy, o entre Calderón y Sergio Rodríguez te mantienen el ritmo de anotación en un partido atascado (joder, qué ha hecho S.Rodríguez en Euroliga este año?).
Se pueden permitir ser irregulares, fallar 7 triples un día para meterlos al siguiente.

Por mirar porcentajes, una vez acabada la primera fase, sería cuestión de mirar el reparto de puntos entre pintura y exterior de los encuentros con Serbia, Francia y Brasil. Ahí te digo mi opinión definitiva sobre si importa o no tener un Herreros.
 
elete rebuznó:
El pellejo lleno y la abuela borracha, no puede ser.

Antes, hacía falta un jugador regular, y se ponderaba tanto que siempre pudiésemos contar con los 20 puntos de Herreros o antes Villacampa, por la sencilla razón de que no había nadie más capaz de anotar. Si la estrella fallaba, adiós muy buenas.

Pero ahora? Si Navarro tiene mal día, ya está Rudy, o entre Calderón y Sergio Rodríguez te mantienen el ritmo de anotación en un partido atascado (joder, qué ha hecho S.Rodríguez en Euroliga este año?).
Se pueden permitir ser irregulares, fallar 7 triples un día para meterlos al siguiente.

Por mirar porcentajes, una vez acabada la primera fase, sería cuestión de mirar el reparto de puntos entre pintura y exterior de los encuentros con Serbia, Francia y Brasil. Ahí te digo mi opinión definitiva sobre si importa o no tener un Herreros.

Herreros cogió el testigo de Villacampa a mediados de los 90 como mejor jugador español hasta la llegada del clan de la pocha.Fue un anotador magnífico y no tiene mejor palmares porque le tocó comerse la época más lamentable de la historia del mandril de basket.

Con la selección gano dos medallas de esas de sangre,sudor y lagrimas siendo la estrella del equipo en el 99 y ya con el rol de veterano ilustre que da paso a la siguiente generación en la plata del 2003.

Evidentemente no era la defensa su mejor cualidad pero le recuerdo en ese sentido ser mejor que Navarro.Un jugador de la calidad de Herreros seguro que estaría en esta selección.
 
Nueva Zelanda le echa cojones a los USA pero no está planteando el partido con inteligencia, intenta jugar a su ritmo e intentar hacer jugadas rápidas, tiros rápidos y bajando poco a defender, básicamente se está suicidando echando muchos cojones. Muy bonito, muy romántico, pero absolutamente innecesario.
 
cocreta2000 rebuznó:
echo de menos a Alberto Herreros :-(



Qué comentario tan aleatorio, macho :lol:. Ya que enciendes la máquina del tiempo tráete a Epi, qué más da ir diez años más hacia atrás. O rájale la tripa a la madre de Larry Bird justo antes de que nazca, criogenízalo y lo descongelas a tiempo para convocarlo en lugar de Llull.


Echo de menos a George Gervin :sad:.
 
Hablando de máquinas del tiempo, ayer vi que en Puerto Rico juega Santiago. No sé con quién lo confundí exactamente, pero pensé que qué mal que tenía que estar Puerto Rico para echar mano de ese, y estuve mirando a ver si también estaba Piculín Ortiz. Luego ya me di cuenta de que se me había la olla, que lo había almacenado mal en la memoria temporal.

Del partido de España únicamente vi un ratito al final. Los jugadores no sé, pero lo que son los locutores van de un sobrado que dan bastantes ganas de que se coman un owned perdiendo en cuartos de final.
 
Pregunta a los entendidos del basket.

Países como ecuador o bolivia tienen selección de baloncesto??
 
ricky_ricardo rebuznó:
llevamos a Claver que nini, ni defiende ni ataca,

Hombre, porque básicamente ni juega, hasta Abrines tuvo "más minutos" :lol:


Lo de los lituanos es un escándalo, menuda afición tienen, son más de 3000 personas y no paran en todo el partido, ya los quisiera para España, muchos disfrazados, casi todos pintados, tambores, etc. Y las tías impresionantes y abarcando todo el espectro, milf, teens y muchas con el calor iban regalando la vista, el fappening llega al basket.

Y por la mañana me sorprendió la cantidad de mexicanos que había en el pabellón, angoleños también había, pero los mexicanos ocupaban casi una grada entera, lolazo con sus cánticos, se me hacía raro oir "defensiva" en lugar de defensa :lol: Menudo partido de un tal Hernandez, festival desde el triple.

ps: ecuador si me suena que tenga selección, de bolivia ni idea.
 
curro jimenez rebuznó:
Pregunta a los entendidos del basket.

Países como ecuador o bolivia tienen selección de baloncesto??

Si. Pero juegan con pivots de 1,85 y disputan sus partidos en canchas de tierra, entre cabras y cultivos de marihuana y hoja de coca.
 
Claro que tienen, el baloncesto no es como el fútbol, pero ya está muy globalizado. Hasta un Perú-Honduras me tragué una vez.


Yo también parpadee un par de veces viendo a Santiago ayer, cómo aguanta. Piculín mucho tiene con estar en la calle después de que le pillaran con toda la mandanga. Creo que fueron seis meses nada más al final, pero andaba arruinado y jodido el hombre.
 
¿Todavía juega Daniel Santiago? Coño si ganó la liga aquí en Unicaja con Garbajosa
 
Domingo Perez de Oña rebuznó:
Si. Pero juegan con pivots de 1,85 y disputan sus partidos en canchas de tierra, entre cabras y cultivos de marihuana y hoja de coca.

y cuando el pivot sale del pueblo, todo el mundo sale a la calle y van a despedirle porque marcha a triunfar en la siudad.

Gregory_Peck rebuznó:
¿Todavía juega Daniel Santiago? Coño si ganó la liga aquí en Unicaja con Garbajosa

en esos países, los coches y los pivots duran 50 años.


y sí, lo de Herreros es nostalgia y hamor. me da pena que jugadores tan buenos hayan caído en un agujero negro de incompetencia baloncestística, lo sufrió en el Madric (ese madric de Imbroda...) y en la selección.
Epi sí pilló una buena generación, coño, en el Farça y en España, esa plata dando la cara a USA en L.A. 84.
 
Loscojones rebuznó:
Herreros


Evidentemente no era la defensa su mejor cualidad pero le recuerdo en ese sentido ser mejor que Navarro.

Vale, es que algo tenía que tener porque, si no, sería Dios. A Petrovic, que seguramente no defendía mucho tampoco (no recuerdo), nadie le critica por eso. Es que a nadie se le pasa por la cabeza.

Juan Carlos Navarro significó, antes que Gasol, la calidad, el desparpajo, el meter miedo a los rivales, el... creer que se podía ganar a cualquiera. El salto de calidad. Luego, después de andar con pivots de 2metros (Alfonso Reyes, que a corazón no le ganaba nadie, pero no se ganaba) aparece un bigardo de 2,15 y ya... pasamos a estrellato.
Pero fue Navarro.

Herreros no te ganaba un partido contra una Serbia o una Grecia de sus tiempos. Y lo mismo Villacampa, que en los grandes campeonatos parecía "menos" que en la ACB. No se les temía, su nivel era inferior. Eran los mejores de la liga, pero no de Europa. Navarro lo ha sido.
Mi mayor gustazo, tras angolazos, chinazos, encerronas en Grecia y demás, ha sido ver salir a éste y pasárselos a todos por el forro de los cojones. Y todos con miedo, porque viene el tío este, Giorgos, y no podemos pararle, Svetislav.

Ni Herreros, ni Villacampa, ni Epi ni Blas, el amigo.
 
Herreros era alero, Navarro es (seguro) el mejor escolta de la historia del baloncesto europeo, y probablemente el segundo mejor jugador de nuestra historia.

Fin.
 
Lo de Navarro en el eurobasket de Lituania fue una cosa descomunal, el recital que dio echandose el equipo a la espalda en cuartos, semis y final es de lo más bestia que he visto en fiba :121
 
Bueno. Ahora, Francia.
El partido de Serbia que ví, me llamó la atención el Lavergne y un aceitunado de peinado modernoso con un tirito muy chulo. Era un 2 o 3. No parece rival, pero con Francia siempre hay pique.

En el documental que hay en la página de TDP, salen unas imágenes de la final del europeo de 2011, con los Gasol mirando fijamente a los franceses según van saliendo al campo. Todos bajan la cabeza. Esas son las cosas que quedan, no los puntos o los records. El poderío.

Alé, alé!
 
Atrás
Arriba Pie