Malatesta rebuznó:La primera parte de este punto, sencillamente, no tiene nada de especial. Es la situación de miles y miles de músicos que, al contrario que Bunbury, no tienen el apoyo televisivo desde prácticamente el inicio de su carrera con Héroes. Así que lo ha tenido especialmente fácil,y no difícil, como pretenden vendernos ahora,en su etapa de outsider de Corte Inglés. La 2ª parte, eso de que hace lo que le apetece, ¿quién lo dice? Eso de aportar visiones personales como datos objetivos difícilmente cuela, especialmente si hay gente que no está por la labor de que cuele, como es el caso que nos ocupa. Y de todos modos, si hacer lo que quiere en cada disco le resulta innovador, le diré que a muchos nos parece lo natural, claro que depende de lo que escuche cada uno.
En resumen, está muy bien que le guste Bunbury o las Spice Girls o un grupo de su barrio que no tiene más que una maqueta. El problema viene cuando nos tratan de convencer de que ese grupo ha vendido 26 millones de copias de su maqueta. O de que Bunbury es un tío honesto que se parte la cara todos los días con las discográficas por salir adelante con su música única a este lado del universo. Ahí es donde se desencadenan las risas y el pitorreo. Bunbury es uno más.
Bueno, en primer lugar, que Bunbury cuente ahora con la simpatia de los 40 Principales no significa que lo tuviera facil desde el principio. Me parece muy osado eso de aportar visiones personales como datos objetivos. Y Bunbury no empezo en Heroes.
Evidentemente que hay otros muchos musicos con buenas maneras e intenciones que no llegan al publico. No es necesario solo talento, tambien hay que tener un punto de suerte, y tomar las decisiones adecuadas. Siempre recordare una frase de Paco de Lucia; le preguntaron quien era el mejor guitarrista que habia conocido: -conozco a un tio que toca en la calle que hace cosas impresionantes, pero esta enganchado a la heroina.-
Me parece osado tambien la manera que teneis algunos de seleccionar segun que palabras de una intervencion. Palabras que desvirtuan el hilo argumental global.
Cuando digo que hace lo que le apetece me refiero a que si tu coges -fuera de Heroes- radical sonora, pequeño, Flamingos o El viaje a ninguna parte no tienen ABSOLUTAMENTE nada que ver. Si tu coges a Estopa y escuchas sus 3 discos te suena a continuacion uno del otro (sin intencion peyorativa), y como ellos Ubago, Alejandro Sanz, ... POR PONER ALGO.
En fin, que yo nunca he tratado a Bunbury de anticomercial antisistema underground como os empeñais algunos, pero bueno, ¡¡si eso ya iremos todos juntos a clases de castellano!!
(¡¡ETERNAMENTE AGRADECIDO POR MOSTRARME LA LUZ!!)