No cabe un tonto más edición planeta Tierra: Superpoblación mundial

Los negros que follen todo lo que quieran, y se reproduzcan-maten en su misma mierda.
Los chinos lo tienen más controlado y son capaces de auto-genocidarse si lo dice el paltido unico.
Indios andan a medio camino entre la mierda de los africanos y algo de sentido chinorro, pero poco. Total, que se pueden ir a la mierda tb.

la gaita estará con morapios y sidacas. A ver si entre ellos solitos se revientan y dejan el tema tranquilo.
 
Lo que sí es cierto es que hay demasiadas mujeres. Incluso en este foro.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
No hace falta tampoco ser pesimistas. Una buena guerrita mundial y volvemos a estar espaciados.

Europa y 70 años de paz. Increible. Pero a estas alturas reconoced que la mitad de la humanidad está con unas ganas de liarse a tiros con la otra mitad. Si votan a un trump o a un putin es que ambos paises quieren gresca. Especialmente si hay pueblos totalmente decadentes e indefensos como europa o africa.

Yo no preocuparia por la superpoblación. De eso precisamente no.
 
No sobran seres humanos, sólo marrónidos, pies negros y agarenos.
 
No hace falta tampoco ser pesimistas. Una buena guerrita mundial y volvemos a estar espaciados.

Pero si es ya con la tecnología actual, si esperamos algo más no sobrevivirá nadie y dentro de medio millón de años dominarán las cucarachas superevolucionadas telépatas. Creo que esas también se aniquilarán entre sí. Y así hasta que alguna especie supere el umbral de autodestrucción y consiga unirse a la Federación Galáctica.
 
Ausencio.

100tifikos, ese conceto.
Podéis preguntarme más dudas si tenéis.
¿ Tu eres real?

Bien. Volviendo a la tematika ( tematika, ¡ soy un jachondo¡) del hilo
:
Habéis omitido Pakistan mis agoreros panas. Observad la millonada y el absoluto descontrol de ese país

Ka®ma pétrea
 
Lo que sí es cierto es que hay demasiadas mujeres. Incluso en este foro.

Lo que sí que es cierto es que sobras. Vano, sobrado y me juego contigo mi polla que follas menos que las gatas del Vaticano.

Pero eso no te impide ir de salvador del mundo, ¿No? Corre, ve a cascártela un par de veces a ver si se te quita la tontería. Mientras tanto, deja hablar a los mayores, niñato.

Con todo mi amorl.
 
La escasez de alimentos no es un problema ahora mismo. Es verdad que la población mundial no hace más que crecer, pero también lo hace la producción de alimentos -a mayor ritmo, de hecho, y bajando los precios de forma sostenida- [introduzca gráfico aquí]. Prueba de ello es que el hambre en el mundo lleva décadas reduciéndose [introduzca gráfico aquí], y sería muy inferior si los negros africanos supiesen hacer la O con un canuto y no tuviesen que ir ingenieros y empresarios de todo el mundo a África a plantar maizales para exportar mientras los dindus se espantan las moscas de la boca bajo un baobab a la espera del siguiente camión de la ONG de turno.

La pobreza extrema lleva reduciéndose también décadas [introduzca gráfico aquí]. Ahora la imagen de un sudanés que tiene la caja torácica como un xilófono representa menos la realidad que otro sudanés que vive en una chabola y tiene que ir a buscar agua a un pozo a dos kilómetros pero no le falta su cuenco de arroz con tortas de harina mientras ojea su smartphone. Es un paso adelante enorme porque esa imagen se repite por todo el globo. Los chinos son grandes responsables, porque el desarrollo del país ha sacado a varios cientos de millones* de amarillos de ese grupo de tristes que viven con un dolar al día ( o era 1,50, no sé)

*¿600 millones? no me acuerdo [introduzca gráfico aquí]

Tal vez la solución a nuestro particular problema de moros y negros en el primer mundo sea convertir África en una huerta gigantesca. Aunque ellos no andan por la labor de aprender que si canalizas agua hacia un trozo de tierra pueden crecer patatas, por lo que la cosa va más lenta de lo que seria deseable, con laboriosos chinos creando grandes plantaciones no para alimentar negros caritativamente sino para su propio beneficio.

La superpoblación sí en un problema, sobre todo si no nos repartimos adecuadamente. Una vez más África es la solución. En cualquier caso más gente equivale a más presión sobre el medio ambiente. Hay que regular más estrictamente la deforestación y el calentamiento global, porque este último es la causa principal de las estrecheces que vamos a sufrir cada vez más con el agua. Que se lo digan a los moros de oriente medio que andan ya ahí ahí. Luego iría África, Australia, EEUU, etc, y nosotros, Marruecos del Norte.

Se van dando pasos. Por ejemplo si no me equivoco la mayor parte del consumo de papel mundial proviene de bosques orientados a esa función, luego para hacer revistas no se suelen joder arboles que no se reemplacen y la balanza de destrucción/creación ha llegado a un punto de plena sostenibilidad. Tal vez convendría actuar en puntos concretos, como las compañías que esquilman la selva amazónica para plantar caucho o no sé que putas mierdas, y los chinos llenando los mares de detritus y el cielo de cochambre.

Bueno, todo esto son ideas inconexas porque estoy escuchando el soporífero último disco de Arctic Monkeys y no me concentro. La solución es muy clara. Hay que blindar las fronteras de Europa y dejar que todo siga funcionando como hasta ahora. En África hay que abortar retroactivamente a todos los niños que no alcancen al menos un 80 de coeficiente intelectual, que la verdad es pedir demasiado, de tal forma que regulemos la población al mismo tiempo que creamos una nueva sociedad de negros pensantes, un ejercito de agricultores y ganaderos que acaben sacando partido a los recursos infinitos de África, creando puestos de trabajo y comida para todos, de tal forma que no les haga falta venir aquí a vender gafas de sol en el metro de Barcelona. A los chinos hay que hacerles creer que son ciudadanos de primera categoría, para que creyéndose el papel de refinados hombres del mundo empiecen a regular su repugnante industria y desarrollen su inexistente conciencia cívica y medioambiental.

Lo de la falta de agua ya para otro día.
 
Pana @Cantamañanas , no se pase de frenada .
Que sepa que soy nogaleño. Primer aviso.

------
Concrepo mucho con el caro doc @Leroy Merlin .
Apostillar si acaso que los xinos llevan fijándose desde hace años en el potencial africano.
De echo muchos de sus capitales excedentes de su gran producción son invertidos en el continente nigro [ponga estadística acá].
Los xinos exportan su Yellow American Life por doquier

.
 
Se van dando pasos. Por ejemplo si no me equivoco la mayor parte del consumo de papel mundial proviene de bosques orientados a esa función, luego para hacer revistas no se suelen joder arboles que no se reemplacen y la balanza de destrucción/creación ha llegado a un punto de plena sostenibilidad. Tal vez convendría actuar en puntos concretos, como las compañías que esquilman la selva amazónica para plantar caucho o no sé que putas mierdas, y los chinos llenando los mares de detritus y el cielo de cochambre.

Lo de la falta de agua ya para otro día.

Buena exposición en general, pero la madera tiene más usos que el papel. La caoba, por ejemplo; está casi extinta a causa de la industria del mobiliario.
Ébano y granadillo, tradicionalmente usados para instrumentos musicales, tienen unas restricciones importantes, porque no se deja crecer a los árboles.

Pero no, según algunos no tenemos un problema. Me cago en mi puta madre...
 
Si quiere empiezo con la premisa de que nadie es imprescindible. Luego y tal, me da pereza desarrollarlo... No me compensa el owneado con el esfuerzo que tengo que hacer. Espero lo entienda.

En definitiva, eres un cantamañanas.
 
En parte la reducción de población es un problema oculto hacia las masas,no solo producimos el triple de lo que deberíamos,si no que hay desigualdad,lo mismo de siempre.
Países ricos nadando en abundancia y los pobres produciendo para el país rico a golpe de latigazo.
Eso sin hablar del sector servicios,la mayor mentira jamás contada.
 
En parte la reducción de población es un problema oculto hacia las masas,no solo producimos el triple de lo que deberíamos,si no que hay desigualdad,lo mismo de siempre.
Países ricos nadando en abundancia y los pobres produciendo para el país rico a golpe de latigazo.
Eso sin hablar del sector servicios,la mayor mentira jamás contada.
Y no te olvides de los residuos que generamos y mandamos a los países pobres.
Recomiendo el documental "Somalia tóxica".
 
Es Tholis y la Coquilla del Becerro de Oro. Tú seguro que apretabas un botón ahora mismo para vaporizar aleatoriamente a la mitad de la población. Si no te toca win, y si te toca win también. Yo hoy no me la jugaría. Mañana igual sí. Los que quedaran se lo iban a pasar mucho mejor.
 
Bueno, pues según las previsiones de algunos 100tífikos, lo ideal para el planeta sería que no hubiera más de 1500.

Los recursos no renovables se agotan, y están empezando a hacerlo los renovables por sobreexplotación - pesca, forestal...-

Esta misma gente prevee que el gran problema de este siglo serán las hambrunas y la falta de agua potable. Fantabulous.

Llevan siglos dando la matraca con esa falacia; y la gente sigue picando.
 
Etiquetas Etiquetas
hediondo subnormal
Arriba Pie