Otra mas para la lista: el ataque de mandingo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema s_elric
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que no hay que darle demasiadas vueltas al asunto. No se pueden sacar conclusiones a partir de premisas que se desconocen -no existe aún una definición aceptable de inteligencia-; no se puede dar validez a unos estudios que se contradicen con otros; no se deben forzar los resultados a nuestra conveniencia -y con esto no me estoy refiriendo a una determinada ideología; sino al orgullo y la improbidad humana-; no se puede estudiar a un individuo en el vacío -somos el resultado de tropecientos mil factores-; no se puede afirmar una puta mierda en estos aspectos.

El caso es que creo que ya había puesto este enlace antes, y estoy experimentando un deva-ju con eso de que dejaste de leer cuando viste lo del tamaño del cerebro, ¿fuiste tu?.

No recuerdo. Lo que sí te puedo decir es que los estudios apuntan a que es más cuestión de superficie que de volumen.
 
Viktor Frankel rebuznó:
. Ahora, si quiere seguir buescando información confirmatoria, léase "The Bell Curve", de Herrstein y Murray


No puedo, misteriosamente no lo tienen en ninguna librería, apesar de ser un best seller


Viktor Frankel rebuznó:
. (pero después lea sobre las críticas que suscitó y los estudios que surgieron para poner a prueba sus afirmaciones).

Eso sí puedo, los hay en todas las librerías, por ejemplo el de Stephen Jay Gould: "La Falsa medida del hombre". Cuesta 15 euros, tambien lo hay por 9 en edicion de bolsillo.



Viktor Frankel rebuznó:
no estoy de acuerdo con la afirmación de que existen presiones para ocultar datos o falsearlos, el ejemplo es la obra The Bell Curve, que se convirtió en best seller por las polémicas afirmaciones que hizo basándose en estudios científicos. Fruto de esa polémica son las críticas y réplicas a los estudios en los que se basó y que son parte fundamental para el conocimiento que hoy se tiene sobre el tema.

¿Entonces por qué no puedo encontrar en ninguna librería The bell Curve?

A mi me parece bien conocer los puntos de vista contrarios, precisamente por eso es que acabé cambiando de opinión, pero no veo por aquí mucho ánimo de leer esa pequeña obra resumida que he enlazado.


Un pene crece 5 cm con respecto a su tamaño en reposo, no mas. Al menos eso he leido y es aplicable en mi caso.

Eso puede ser cierto para un pene de, digamos, 10 cms.
Pero es dificil de creer que uno de 25 cms, en reposo mida 20.
 
Pues tiene usted razón en que no se encuentra en librerías, en las especializadas (Paradox si es de Madrid) seguramente tengan algún ejemplar, y en las facultades de psicología al 90% tiene que haber alguno en la biblioteca; ahí es donde lo miré yo. De todas formas, si lo busca en "google libros" el primero ue aparece es ese y su portada original (aunque no se puede leer); y si pone "libro The bell curve" le viene alguna referencia en español que sí se puede leer (parcialmente) y en donde se cita "La falsa medida del hombre" de Gould que nombra usted, buen libro.
Le debo parte del comunicado ese de la APA, si sigue interesado mañana lo pongo, pero vamos, básicamente se lavan las manos concluyendo lo único cierto, y es básicamente lo que Gould comenta en su libro.
Había puesto un link al que no podría acceder, de todas formas en la wikipedia:lol: puede leer algo:https://en.wikipedia.org/wiki/The_Bell_Curve y ver que sí fue un bestseller.
E incluso el informe de la APA que me ahorro:https://www.gifted.uconn.edu/siegle/research/Correlation/Intelligence.pdf
 
Arriba Pie