¿Estaría Ud. dispuesto a pagar más en el cine por ver una película Americana?
El ministerio de Cultura está estudiando, según publica este lunes el diario El Mundo, aplicar un canon para que la actividad del doblaje resulte más cara. De este forma, los espectadores españoles tendrían que pagar más en taquilla para ver una película de EEUU doblada que si elegiesen una cinta nacional o los largometrajes estadounidenses en versión original subtitulada.
El dinero que se recaudara con este impuesto se destinaría al Fondo de Fomento cinematográfico, organismo del que dependen los rodajes que se ponen en marcha cada año. El objetivo es pasar de los actuales 35 millones de euros a los 150 millones que han reclamado varios destacados productores.
Este canon al doblaje cubriría las espectativas de la primera medida que la ministra de Cultura, Carmen Calvo, se ha impuesto para ayudar a las gentes del cine español. Calvo ha declarado, según El Mundo, que la primera acción "imprescindible" para relanzar nuestro cine es "disponer de un Fondo de Fomento con una dotación presupuestaria suficiente para los incentivos y ayudas que permitan al cine español consolidar su brillante momento creativo y ser competitivo".