Para los vascos, en un momento crucial.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Werther
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Werther

RangoVeterano
Registro
16 Mar 2004
Mensajes
1.805
Reacciones
3
La generación a que pertenecemos se siente agitada por una fiebre, una inquietud, una insaciable sed de goces, un afán de mejoras en su existencia moral y material de que no ofrece ejemplo ningún otro período de la historia. El hombre, como consecuencia de ello, muchas veces se deja deslumbrar por las seducciones del malvado o por los sueños del delirante, a quienes basta proclamarse inventores de una doctrina nueva para que se presenten a los ojos del vulgo rodeados de cierta aureola de grandeza y de superioridad. La grande agitación que hoy aqueja al pueblo vasco revela el hecho de que hay problemas sociales que presentando un antagonismo fatal, de muy difícil solución, lo amenazan con terribles catástrofes. Siempre merecerá el anatema de los hombres de juicio ilustrado y recto corazón esas doctrinas terribles de los nacionalistas vascos que, amenazándonos con el furor del terrorismo, pretenden reformar la sociedad, y comienzan desgarrando su seno para consultar, nuevos arúspices, el destino en las entrañas palpitantes, cuando tales teorías secesionistas irrealizables son sueños estériles, porque no aceptan que la resignación, el trabajo y el amor a España son las leyes de nuestro destino.
El objeto de esta perorata es contribuir a desvanecer errores peligrosos, a doctrinar a los vascos menos ilustrados, a inspirarles el sentimiento del deber, el amor al orden, el respeto a la autoridad, y cuanto, en fin, pueda conducir a mejorar su condición y a enaltecer su carácter moral, sobre todo porque el sofisma y el falso saber de los nacionalistas han logrado acreditar y difundir; principalmente entre una gran parte de las masas populares vascas, errores y doctrinas de que se avergonzarían los siglos más bárbaros y groseros; han negado las verdades más evidentes e importantes; han propalado los principios más mortíferos y disolventes, y han creado a la sociedad un verdadero e inminente peligro.
 
Y que digo yo ahora?

Bueno de una manera infinitamente mas simple a mi los nacionalistas me parecen aquellos charlatanes del viejo oeste que vendian sus tonicos que valian para todas las enfermedades. Para los nacionalistas crear una nacion tendria los mismos efectos balsamicos sobre todos los problemas del pueblo.

charlatan.jpg
 
Siento una singular vergüenza contestando a este mensaje sublime, porque mi simple retórica hace de esa sinfonía morfologica una burda charanga.
Simplemente decir, o sumar, o apuntar, que el pueblo vasco solo ha sido grande cuando ha estado con su gran nación, España.
Ningún vasco ha viajado tan lejos o ha tenido tanta gloria que bajo -o sobre- la mano hermana de España. Aquellos vascos que de América hasta Filipinas viajaron fueron bajo la misma bandera que la de aquellos extremeños. Separados, ninguno hubiese llegado mas lejos que del pazo de sus padres.
Juntos, llegamos a lo mas alto. Separados, separados nadie somos nada.
Terrorismo intelectual querer hacinarse en una tierra de menor tamaño, levantando fronteras donde los rios navegan libremente; peligroso atentado.
 
Todavía ningún vasco nacionalista de este foro nos ha intentado explicar el sentido del nacionalismo secesionista, que tan poderosamente se ha asentado en el seno de su pueblo a lo largo del último siglo. Cuando el lehendakari Ibarretxe se presento en el Congreso de los Diputados para defender su plan independentista, todos los que hacemos un esfuerzo por comprender las tesis nacionalistas respiramos aliviados porque entendíamos que por fin se nos iba a aclarar el sentido, valor e importancia del concepto de nación independiente para el pueblo vasco. Pero nada más lejos de la realidad, los argumentos, juicios, demostraciones y pruebas que esgrimió el lehendakari fueron tan pobres que, lejos de aclararnos nada, nos sumió en una confusión aún más profunda, si cabe. Espero que algún día un vasco nacionalista me responda convincentemente por qué sienten tanta necesidad de librarse del resto de los españoles, aunque me parece que ni ellos tienen la respuesta.
 
De un nacionalista

Hola a todos,

Lamento no poder dar una explicación convincente acerca del sentimiento nacionalista de algunos vascos. A decir verdad, me gustaría poder escribir aquí cuáles son los motivos que me llevan a dar mi voto al Partido Nacionalista Vasco...mas lo cierto es que, por más que me hago la misma pregunta, no encuentro la menor respuesta.

Lo único que puedo decir aquí es lo siguiente; que durante toda mi infancia no he hablado otro idioma que el euskera; que el español, aun considerándolo un idioma muy digno de ser hablado, ha sido una herramienta absolutamente ajena a mi persona durante todos estos años, y apenas lo he hablado cuando he salido a la capital (Bilbao) por motivos laborales. Todos mis verdaderos amigos, esos a los que no he elegido porque, sencillamente, "estaban ahí" desde mi infancia, son vascos y mi trato con gentes que no hablan euskera podría considerarse inexistente.

Además, sin ánimo de ofender debo decir que cualquier punto de la cultura española, los toros y el flamenco, por ejemplo, me son tan extraños como los bailes o las letras de Rusia o Vietnam. Y cuando realizo esta afirmación, lo hago sin la menor animadversión.

Blas de Lezo y Legazpi y Okendo y Elcano y Churruca fueron marinos vascos cuya actividad tuvo una gran importancia en el devenir de España como nación, cierto, pero también encontramos vascos que lucharon junto a Napoleon y ello no me hace Francés, del mismo modo en que los 400 misioneros vizcaínos que hay en Japón no me hacen japonés.

Me temo que el sentimiento nacionalista es algo eminentemente sentimental, y afirmaría que su raíz es tan profunda como arbitraria -más arbitraria incluso que el sentimiento del español que, por de pronto ysin concer el País Vasco, nos quiere negar el derecho de autodeterminación a cualquier precio-.

Es algo triste pero es así. Una guerra oscura y perdida de antemano. El domingo voy a entregar un voto denostado por 37 millones de Españoles. Denostado, mayoritariamente, por una amalgama de conveniencias económicas y orgullos históricos. Pero aún así, considero que el voto debe ser libre y es un verdadero goce poder ejercerlo...Cuánto mayor sería ese goce dentro de mi propio País Vasco, cuya cultura y códigos conozco y ejerzo, cuyo territorio comparto con gentes de todo tipo, Vascos, Españoles, hombres inteligentes e imbéciles, que también los hay, ahí está ETA, ahí están todos los votantes al Partido Popular del País Vasco...qué sé yo.

Mucho me temo que cuando el País Vasco sea políticamente independiente -como ahora lo son otros países que antes fueron España-, todos nosotros ya estaremos muertos. Jode pensar que otros muchos morirán aún por el terrorismo...

Cn lo fácil que sería permitirnos hacer una votación. Una sencilla votación.
Y ahora, permitidme una pregunta.

Si tanta seguridad hay de los nacionalistas perderíamos esa votación, ¿a qué viene ese empeño en negarnos el derecho a hacerla?
 
¿Por qué no sois libres?
¿Que derechos no teneis que si tengan gente de otros lugares?
¿Realmente cambiaría tanto vuestra vida si en lugar de poner "España" en el dni pusiera "Euskadi"?

Son puntos que no comprendo.
 
Yo voto nacionalista solo por joder a los tertulianos de las distintas emisoras y canales de tele.
 
Re: De un nacionalista

El serdo rebuznó:
Hola a todos,

Lamento no poder dar una explicación convincente acerca del sentimiento nacionalista de algunos vascos. A decir verdad, me gustaría poder escribir aquí cuáles son los motivos que me llevan a dar mi voto al Partido Nacionalista Vasco...mas lo cierto es que, por más que me hago la misma pregunta, no encuentro la menor respuesta.

Lo único que puedo decir aquí es lo siguiente; que durante toda mi infancia no he hablado otro idioma que el euskera; que el español, aun considerándolo un idioma muy digno de ser hablado, ha sido una herramienta absolutamente ajena a mi persona durante todos estos años, y apenas lo he hablado cuando he salido a la capital (Bilbao) por motivos laborales. Todos mis verdaderos amigos, esos a los que no he elegido porque, sencillamente, "estaban ahí" desde mi infancia, son vascos y mi trato con gentes que no hablan euskera podría considerarse inexistente.

Además, sin ánimo de ofender debo decir que cualquier punto de la cultura española, los toros y el flamenco, por ejemplo, me son tan extraños como los bailes o las letras de Rusia o Vietnam. Y cuando realizo esta afirmación, lo hago sin la menor animadversión.

Blas de Lezo y Legazpi y Okendo y Elcano y Churruca fueron marinos vascos cuya actividad tuvo una gran importancia en el devenir de España como nación, cierto, pero también encontramos vascos que lucharon junto a Napoleon y ello no me hace Francés, del mismo modo en que los 400 misioneros vizcaínos que hay en Japón no me hacen japonés.

Me temo que el sentimiento nacionalista es algo eminentemente sentimental, y afirmaría que su raíz es tan profunda como arbitraria -más arbitraria incluso que el sentimiento del español que, por de pronto ysin concer el País Vasco, nos quiere negar el derecho de autodeterminación a cualquier precio-.

Es algo triste pero es así. Una guerra oscura y perdida de antemano. El domingo voy a entregar un voto denostado por 37 millones de Españoles. Denostado, mayoritariamente, por una amalgama de conveniencias económicas y orgullos históricos. Pero aún así, considero que el voto debe ser libre y es un verdadero goce poder ejercerlo...Cuánto mayor sería ese goce dentro de mi propio País Vasco, cuya cultura y códigos conozco y ejerzo, cuyo territorio comparto con gentes de todo tipo, Vascos, Españoles, hombres inteligentes e imbéciles, que también los hay, ahí está ETA, ahí están todos los votantes al Partido Popular del País Vasco...qué sé yo.

Mucho me temo que cuando el País Vasco sea políticamente independiente -como ahora lo son otros países que antes fueron España-, todos nosotros ya estaremos muertos. Jode pensar que otros muchos morirán aún por el terrorismo...

Cn lo fácil que sería permitirnos hacer una votación. Una sencilla votación.
Y ahora, permitidme una pregunta.

Si tanta seguridad hay de los nacionalistas perderíamos esa votación, ¿a qué viene ese empeño en negarnos el derecho a hacerla?

mu bonito tio el discurso.

Te voy a responder a la ultima pregunta que haces, se niega el derecho a hacer la votacion , por la misma razon que el gobierno vasco negaria el derecho a alava a hacer un referendum sobre independencia de Euskadi. A los vascos no les molaria que Alava se saliera de Euskadi, al igual que a los Españoles no les molaria que Euskadi se saliera de España, los vascos consideran que los alaveses son vascos, y los españoles consideran que los vascos tambien son españoles.

responde eso a tu pregunta?
 
Anda que no nos estan dando por el culo a los Burgaleses con el Condado de Treviño....


PD: TREVIÑO BURGALES!!!

:lol:
 
Si,por eso en las elecciones municipales de Treviño gana por mayoria absoluta los partidarios de integrarse en Euskadi.
 
type rebuznó:
Yo voto nacionalista solo por joder a los tertulianos de las distintas emisoras y canales de tele.
El que los subnormales tengan derecho de voto es una de esas cosas que hacen grande a una democracia y nos agradan a todos los ciudadanos, mostrando que podemos expresarnos libremente.
 
CAMPANO rebuznó:
Siento una singular vergüenza contestando a este mensaje sublime, porque mi simple retórica hace de esa sinfonía morfologica una burda charanga.

insulina.jpg


Me dais un ascazo terrible, coño.
 
el sentimiento del español que, por de pronto ysin concer el País Vasco, nos quiere negar el derecho de autodeterminación a cualquier precio-.
Es que ese "derecho" no existe, amigo.
Mucho me temo que cuando el País Vasco sea políticamente independiente
En la puta vida. Te lo digo así de claro.
Si tanta seguridad hay de los nacionalistas perderíamos esa votación, ¿a qué viene ese empeño en negarnos el derecho a hacerla?
Porque ese derecho NO EXISTE. La pretensión del derecho de autodeterminación se hace desde el contexto de un Estado existente. Y en nuestro caso, la Constitución no contempla el derecho de autodeterminación en el interior del Estado español. Es decir, que el señor Ibarretxe pida o exija el derecho de autodeterminación para Euskadi no es ni más ni menos que una declaración de propósitos más que discutibles. Mas que discutibles, digo, porque el lehendakari no tiene competencia, legitimidad ni derecho alguno para vincular en ese proyecto a cidadan@s o a instituciones como el Parlamento Vasco que, en virtud del principio de legalidad vigente, están sujetos a lo que dispongan las leyes. El lehendakari puede decir que quiere la autodeterminación para Euskadi, la independencia o lo que le salga de los cojones ejerciendo así su derecho a la libertad de opinión amparado en la Constitución. Pero lo que no puede ni debe es tergiversar las cosas y pintar su opinión como una exigencia ética y política ineludible al Estado, porque eso, además de ser ilegal, lo único que ha conseguido es afianzar las posturas violentas, acelerar la radicalización política y ocasionar graves daños a la convivencia social entre nacionalistas y constitucionalistas, es decir, dividir el País Vasco, no unirlo. Un saludo.
 
La Constitución española no reconoce el derecho de autodeterminación de ninguna región de España. De hecho, la constitución (ley suprema de la nación votada por la mayoria de los españoles) deja bien claro que España es una nación única e indivisible.

La ONU reconoce el derecho de autodeterminación pero sólo para colonias que quieran independizarse de la metrópoli (la Guayana francesa por ejemplo SI tiene derecho a la autodeterminación). El Pais Vasco no ha sido nunca colonia española, el Pais Vasco es España, y el Pais Vasco contribuyó durante siglos a hacer España habiendo docenas de vascos y navarros ilustres que lucharon por España durante siglos. De hecho allá por la edad moderna los vascos presumian de que el caracter vasco era el "mas español" de todos.

Por lo tanto el Pais Vasco no tiene derecho a la autodeterminación, no lo reconocen ni las leyes españolas y tan siquiera las internacionales.
 
Entiendo perfectamente las ideas y los supuestos, que de forma ordenada y correcta expone el Serdo, quizás yo en su lugar quizás también votaría nacionalista, ( no al PNV, que es conservador, sino a Aralar).

A Serdo como él mismo ha dicho solo le han enseñado a hablar español casi por obligación, el siempre se ha desenvuelto en un ambiente nacinalista, en el que la palabra España estaba estigmatizada y carente de ningún valor positivo u optimista.

Mi consejo contra toda esta situación a Serdo, sería que leyera, que se informara de cual es la verdadera historia de este país, que supiera que el nacionalismo vasco, por mucho que le digan, tiene poco más de un siglo de existencia, que viaje y dialogue con gentes de otras zonas de España, no todo es toros y flamenco, y si después de todo esto aun se siente nacionalista, que analice friamente en que situación de aislamiento quedaría Euskadi, en caso de obtener vuestra tan ansiada independencia.
 
El nacionalismo vasco es una cosa de hace dos días. Nació hace un siglo de la mano de unos nazis como eran Arana y sus adláteres. Pero no ha tenido importancia ni verdadero respaldo popular hasta la muerte del Caudillo.

Ha sido el PNV el que ha criado y sigue criando generaciones de nacionalistas a quienes han inculcado odios y mentiras vergonzosas.

La historia es una y no es la que enseñan en el País Vasco.

No habrá autodeterminación sino guerra y exterminio. Y que yo lo vea.
 
Toda absolutamente toda mi familia esta afiliada al PNV. Tambien es una familia muy tradicional. Yo desde pequeño he ido a mitines, hasta hace unos años no me habia perdido ningun alderdi y cosillas de esas. Cosa que me toca bastante los cojones y que no soy capaz de entender pero bueno.

Cuando cumpli los diecicho me dijeron que me afiliara y todo eso, sin embargo les dije que no, con todo lo que ello supuso y aun hoy mi padre ...tela marinera.

Pero no porque no me sienta nacionalista, sino porque desde siempre esa gente que se mete a los partidos me ha dado mucha grima ya que no soy capaz de entenderlo. Yo les llamo morenitos, como los pastelitos

En cualquier caso no hay partido politico que se acerque tanto como a mi me gustaria a mi forma de pensar, de todas formas en 2001 vote PNV y el domingo tambien lo hare, entre otras cosas porque Ibarretxe me parece un tio flipante.

A mi todo, absolutamente todo lo que yo considero ESPAÑOLAZO me da ASCO, aunque hay lgunas cosas que simplemente no me gustan pero son muy muy muy pocas. Y me importa una mierda lo que me digan pues entre las virtudes que me adornan por suerte o por desgracia no esta contemplada la de escuchar.

Lenguetazo en el escroto
 
Es que todo lo españolazo, como todo lo vascazo o todo lo murcianazo, da asco.
 
Pues nada si ustedes asi lo quieren:

¿ alguien me explica que es un vasco ?
 
CAMPANO rebuznó:
Es que todo lo españolazo, como todo lo vascazo o todo lo murcianazo, da asco.

Es probable que lo que tu consideras ESPAÑOLAZO diste muy mucho de lo que yo considere ESPAÑOLAZO.
 
Atrás
Arriba Pie