Para ser española está bien...

Re: Obra Maestra

))SeVitiE(( rebuznó:
Owen W. rebuznó:


No sé si es buena o no, pero me heché unas buenas risotadas con ella.

Totalmente de acuerdo. Me parece una película cojonuda que más de uno de los de aqui si la hubiese rodado un gafapasta americano con premios en el festival de Sundance diría que es una obra de arte.

Es que ya la rodó mucho mejor un americano, aunque precisamente gafapasta no es.

Hablo de Jhon Waters y su Cecil B.Demented

peliculas.1618.IMAGEN1.jpg


Se estrenaron el mismo año, a pocos días una de la otra, supongo que más que plagio serán de esas películas que por casualidad se le ocurren a la vez a dos cineastas.
 
Si, mucho que el cine español es una mierda y toda esa pose de desprecio pero si se repasa este hilo uno se encuentra que entre todos habéis enumerado todo el puto cine español de los últimos años.

¿Decid la verdad? En el fondo os mola el cine español. Es que sino ya me direis como es posible que en el hilo vayan apareciendo todos los títulos de temática relacionada con (corto pego la enumeración del tal Nacho Vigalondo en un artículo que leí el otro día) denuncias sociales, retrato de la marginalidad, desencuentros urbanos, comedias de café y cuernos, conflictos políticos, trascendencias cotidianas.

Vamos, que sólo falta que venga el Torbe (espero que no me baneen por escribir esto) diciendo que le mola el Garci y que aparezca un fan de Gómez Pereira y otro de Miguel Albaladejo y ya le podeis ir cambiando el nombre al foro y ponerle Foro de Fans del Cine Español.
 
Eire rebuznó:
¿Decid la verdad? En el fondo os mola el cine español.
Escúcheme.
Haciendo un esfuerzo hemos enumerado las que nos gustan.
Para enumerar las que odiamos,bastaría con la décima parte de ese esfuerzo.
 
Eire rebuznó:
Si, mucho que el cine español es una mierda ...

Habla usted del cine español como los curas de la homosexualidad.

Ello me da a pensar que cuando está solo, y nadie le mira, se pega un atracón de pelis del Almodóvar, Amenabar, Aranoa y demás.
 
ansikte rebuznó:
Eire rebuznó:
Si, mucho que el cine español es una mierda ...

Habla usted del cine español como los curas de la homosexualidad.

Ello me da a pensar que cuando está solo, y nadie le mira, se pega un atracón de pelis del Almodóvar, Amenabar, Aranoa y demás.

¡Que gilipollez! Estaba hablando, de cachondeo mas que en serio, de lo irónico del rechazo generalizado al cine español por parte de la gente de este foro en multitud de hilos que he visto, cuando en este hilo concretamente no paran de salir títulos y títulos del típico puto cine español.

Por mi parte, no miento nunca, apenas veo cine español aunque a veces si (como de cualquier país). En general las pelis españolas que vi ultimamente me parecen bastante penosas pero no quería entrar a mencionar títulos.

También he visto alguna buena y entre ellas tres (de lo que llevamos de década) me parecen magníficas. Después de la tontería que acabas de decir de los curas que no tiene nada que ver conmigo porque ni soy creyente ni soy homosexual me apetece decir que tres pelis son pero me voy a callar. Hablo de lo que yo quiera, no de lo que quieras tu.

El cine español tiene dos o tres pelis buenas al año como cualquier cine otra cinematografía del mundo aparte de Estados Unidos, varias asiáticas y Francia (que tienen muchas más) pero le tengo una manía que no les tengo a las otras porque con las otras no nos dan la vara, ni nos estrenan toda la paja.

Edito para añadir que por ejemplo hay dos pelis alemanas de esta década que me parecen magníficas (y españolas ya he dicho que una más). La diferencia es que alemanas sólo he visto tres. En cambio, españolas me he tenido que tragar bastantes más, sin contar las muchísimas que me niego a ver y que invaden nuestras carteleras semana tras semana. Entre ellas las de los Camus, García Sánchez, Aranda, Gutierrez Aragón, Imanol Uribe, Jose Luis Cuerda y demás fracasados que son las que impiden que se estrenen más pelis de Hong Kong, más pelis danesas, más pelis de Corea, más pelis japonesas, etc.
 
excusatio non petita......

La gente está rastreando entre lo imbricado de nuestra filmografía para rescatar algun trasto y como te pones. Lo cierto es que yo no pasaba la mitad de las que se han nombrado, pero todo tiene derecho a sus gustos.

Ahora ya se que
los Camus, García Sánchez, Aranda, Gutierrez Aragón, Imanol Uribe, Jose Luis Cuerda
son los que impiden que se vean las filmografías asiáticas y la danesa. Esta última me interesa algo menos claro. Creí que era asunto de las distribuidoras pero gracias por la info.
 
Eire rebuznó:
... sin contar las muchísimas que me niego a ver y que invaden nuestras carteleras semana tras semana. Entre ellas las de los Camus, García Sánchez, Aranda, Gutierrez Aragón, Imanol Uribe, Jose Luis Cuerda y demás fracasados que son las que impiden que se estrenen más pelis de Hong Kong, más pelis danesas, más pelis de Corea, más pelis japonesas, etc.

¿Me está diciendo que el principal problema de que en España no se estrenen mas películas extranjeras (no americanas) es por culpa del cine español?

:shock: :? :) :D :lol: :137

No se lo tome mal, ya sabe que le aprecio mucho. Incluso ya he visto tres de las pelis alemanas que nombraba anteriormente.
 
ansikte rebuznó:
¿Me está diciendo que el principal problema de que en España no se estrenen mas películas extranjeras (no americanas) es por culpa del cine español?

:shock: :? :) :D :lol: :137

¿Sabes cuantas películas españolas se estrenan al año en España? Pues como 150. ¿Y cuantas coreanas? Pues dos o tres. Si el cine coreano tiene 10 películas buenas al año y el cine español tiene sólo 2 ¿por que me tienen que ofrecer a mi 150 pelis españolas en los cines? ¿Por que estamos en el Estado español y no estamos en Corea? Ese es un motivo chovinista, patriotero y cateto.

Y, por cierto, ya me dirás donde he dicho yo que no me guste el cine de Alejandro Amenabar. Porque es la primera noticia que tengo.
 
Eire rebuznó:
¿Sabes cuantas películas españolas se estrenan al año en España? Pues como 150. ¿Y cuantas coreanas? Pues dos o tres. Si el cine coreano tiene 10 películas buenas al año y el cine español tiene sólo 2 ¿por que me tienen que ofrecer a mi 150 pelis españolas en los cines? ¿Por que estamos en el Estado español y no estamos en Corea? Ese es un motivo chovinista, patriotero y cateto.

¿No le resulta mas fácil decir que se estrenan demasiadas tonterías americanas?
Si las películas españolas no se estrenan en España, ¿dónde lo harán? ¿En Corea?
¿Verdaderamente piensa que el pueblo español es un ávido consumidor del cine no-americano?
¿Cree que funcionarían en taquilla las pelis de Corea (o cualquier otro país) en España? Y no le estoy hablando de casos en concreto, hablo en general.

Eire rebuznó:
Y, por cierto, ya me dirás donde he dicho yo que no me guste el cine de Alejandro Amenabar. Porque es la primera noticia que tengo.

Usted perdone si he dado a entender lo contrario. :54
 
Me extraña que nadie haya puesto esta peli. A mí me parece una de las más grandes junto a "El Verdugo":
elviajeaningunaparte.jpg


Y una un poco más reciente, creo que del 2000, pero que pasó aun más desapercibida que la mencionada "La Noche de los Girasoles":
elmar.jpg

Empieza en la Guerra Civil pero es el único tópico en el que cae, y aun eso está tratado de un modo nada vulgar; es un interesante prólogo, donde se conocen los tres protas (2 chicos y una chica), que se reencuentran años después en un hospital para tuberculosos, y ahí es donde arranca realmente la historia, sobre su enfermiza relación, entre otras cosas.
 
cartelsilencio.gif


Esta me parecio buena en su dia, pero lo mismo la veo ahora y me parece una puta mierda, no se.

El unico y puto AMO del cotarro es este
berlanga00.jpg


La vaquilla
Patrimonio Nacional
Nacional III
Moros y Cristianos
Todos a la carcel
El verdugo

Tan buenas que no parecen españolas.
 
Owen W. rebuznó:
Si quereis ver a "Curro Jiménez" haciendo de chuloputas, borracho y farlopero, hijo de puta a más no poder

No la he visto, pero me acaba de quitar las ganas, oiga.

En general, huyo como de la peste de las pelis del De la Iglesia, de Almodóvar y de Aranda.

Me han gustado Tierra y Los amantes del círculo polar.

Por lo demás, supongo que tendrán piedras a mano, porque me gustó El laberinto del fanuo, aunque no la considere muy española, claro.

Pero la mejor es El sur, acabada o no como está.

Siento que sean todas repes, no veo mucho cine español.
 
Pancete rebuznó:
Siento que sean todas repes, no veo mucho cine español.

Ni tu ni nadie, es un cancer que debe ser extirpado.
O se crea una industria en condiciones y cortan las subvenciones o seguiran pariendo bodrio tras bodrio.
 
Pancete rebuznó:
Owen W. rebuznó:
Si quereis ver a "Curro Jiménez" haciendo de chuloputas, borracho y farlopero, hijo de puta a más no poder

No la he visto, pero me acaba de quitar las ganas, oiga.


Cachito es una peli para pasar un rato entretenido sin más pretensiones, cómo lo son para mí la mayoría de las españolas que me gustan y que he ido poniendo en este hilo.

Yo tengo en cuenta que hay temas muy concretos, o determinado tipo de humor o situaciones, qué sólo pueden ser tratados por el cine español precisamente por eso, por ser aspectos muy nuestros.
Hablando de Cachito, ¿Dónde se puede hacer mejor que en España una peli ambientada en puticluses de carretera, con camioneros y un chatarrero de por medio?

¿Y qué me dicen de Torrente 1? Ese humor chabacano producto nacional gustará o no gustará, pero hay que ser consciente de que es una parcela que no se puede cubrir en ningún otro lugar del mundo.
 
ansikte rebuznó:
¿No le resulta mas fácil decir que se estrenan demasiadas tonterías americanas?
Si las películas españolas no se estrenan en España, ¿dónde lo harán? ¿En Corea?
¿Verdaderamente piensa que el pueblo español es un ávido consumidor del cine no-americano?
¿Cree que funcionarían en taquilla las pelis de Corea (o cualquier otro país) en España? Y no le estoy hablando de casos en concreto, hablo en general.

Señor Anskite, mi capacidad intelectual es limitada, no pueedorrr con tantas preguntas que diría un destacado cómico del spanish-star-system.

chiq.jpg

¿Que donde se tienen que estrenar las pelis españolas? Pues en el Sahara. ¿No hacen un festival allí todos los años? (También que crueldad, encima que los pobres saharahuis llevan 30 años en un campamento de refugiados, les obligan a ver cine español) Pues ya que hacen el viaje, que las dejen allí.

Me da igual donde se estrenen, a mi me resultan antipáticas. La semana pasado mismo se estrenaron "Chuecatown", "Yo" y ¿Por que se frotan las patitas?" y esta semana una que se llama "Atasco en la nacional". Pues las va a ver su puta madre.

Cada uno tiene sus fobias. A mi el cine americano me mola, incluso las pelis más comerciales normalmente me distraen, y al cine español le tengo manía EN GENERAL.

Además que todo esto viene porque señalé que al final cuando se abren estos hilos (había al menos otro anterior abierto por Yeims) para destacar las pelis españolas que se apartan del realismo y de los tópicos que señalais por aquí, al final son éstas precisamente las que se acaban recomendando. Y lo que quería decir es que mucho cagarse en el cine español y al final hasta Mr. Losantos recomendo 3 pelis españolas y una era de la guerra civil y las otras de 2 directores de la vieja escuela.
 
Las mejores 50 peliculas españolas segun la revista Rockdeluxe:

1. Arrebato, de Iván Zulueta
2. El espíritu de la colmena, de Víctor Erice
3. El desencanto, de Jaime Chávarri
4. Viridiana, de Luís Buñuel
5. El verdugo, de Luís García Berlanga
6. Campanadas a medianoche, de Orson Welles
7. El extraño viaje, de Fernando Fernán-Gómez
8. La torre de los siete jorobados, de Edgar Neville
9. El cochecito, de Marco Ferreri
10.El cebo, de Ladislao Vajda
11.¿Qué he hecho yo para merecer esto?, de Pedro Almodóvar
12.El mundo sigue, de Fernando Fernán-Gómez
13. Innisfree, de José Luís Guerín
14. Furtivos, de José Luís Borau
15. Las hurdes (tierra sin pan), de Luís Buñuel
16. Tríptico elemental de España, de José Val del Omar
17. Calle mayor, de Juan Antonio Bardem
18. Plácido, de Luís García Berlanga
19. Vida en sombras, de Lorenzo Llobet-Gracia
20. El sur, de Víctor Erice
21. Bilbao, de Bigas Luna
22. La vida en un hilo, de Edgar Neville
23. Cielo negro, de Manuel Mur Oti
24. La prima Angélica, de Carlos Saura
25. La aldea maldita, de Florián Rey
26. Amanece, que no es poco, de José Luis Cuerda
27. ¿Quién puede matar a un niño?, de Narciso Ibañez Serrador
28. Mientras haya luz, de Felipe Vega
29. Vampir-cuadecuc, de Pere Portabella
30. Vacas, de Julio Medem
31. Canciones para después de una guerra, de Basilio Martín Patino
32. Amantes, de Vicente Aranda
33. Los Tarantos, de Francisco Rovira Beleta
34. El asesino de Pedralbes, de Gonzalo Herralde
35. La piel quemada, de Josep Maria Forn
36. Sierra de Teruel, de André Malraux
37. Lejos de los árboles, de Jacinto Esteve
38. La semana del asesino, de Eloy de la Iglesia
39. Surcos, de José Antonio Nieves Conde
40. A tiro limpio, de Francisco Pérez-Dolz
41. Juguetes rotos, de Manuel Summers
42. Atraco a las tres, de José María Forqué
43. El corazón del bosque, de Manuel Gutiérrez Aragón
44. Monos como Becky, de Joaquín Jordà i Nuria Villazán
45. Carta de amor de un asesino, de Francisco Regueiro
46. El bosque del lobo, de Pedro Olea
47. El cielo sube, de Marc Recha
48. In memoriam, de Enrique Brasó
49. El sexto sentido, de Nemesio M. Sobrevila
50. El otro barrio, de Salvador García Ruiz


El cebo es una excelente pelicula que adapta un libro que hace poco volvio a adaptar Sean Penn con Jack Nicholson de protagonista (papelon que hace el cabron) en El juramento (nunca he conseguido verla entera, no por mala).

pub_cebo.jpg
 
Que sobrevalorada esta Arrebato...

El cebo es una excelente pelicula

Esta bastante bien, pero muy española no es...

DIRECTOR Ladislao Vajda
GUIÓN Ladislao Vajda, Hans Jacoby (Novela: Friedrich Dürrenmatt)
MÚSICA Bruno Canfora
FOTOGRAFÍA Heinrich Gärtner, Ernst Bolliger (B&W)
REPARTO Heinz Rühmann, Sigfrit Steiner, Gert Fröbe, Siegfried Lowitz, Michel Simon, Heinrich Gretler
PRODUCTORA Coproducción España-Suiza-Alemania
 
El desencanto en la tercera posición? Es una película que hay que ver, pero yo no la calificaría de buena, es más ni siquiera de película.

Campanadas a medianoche, de Orson Welles.
¿Quien decía qué de los directores españoles?

Las hurdes (tierra sin pan), de Luís Buñuel
¿Eso es lo mejor de buñuel?

Es una clasificación regulera y gafapastil. ¿quien decías que la había publicado?




AHHHH
 
Lo que me parece indignante es que una película como "Los santos inocentes" ni aparezca cuando tuvo un éxito internacional y arrasó en Cannes, pero vamos es una lista de rockdeluxe que es una mierda pinchada en un palo.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Lo que me parece indignante es que una película como "Los santos inocentes" ni aparezca cuando tuvo un éxito internacional y arrasó en Cannes, pero vamos es una lista de rockdeluxe que es una mierda pinchada en un palo.
La tienes el lunes a las 22:00 en la 2, por si eso.
 
naruval rebuznó:
Otra que te hace pasar un buen rato


bosque_animado.jpg
Esa ya me gusta más, mira. Está muy bien de guión (Azcona), fotografía (Aguirresarobe), dirección (Cuerda) o interpretaciones, con Landa de aceptable Fendetestas y un plantel de "secundarios" de los que ya no hay en este país.

ed2k://|file|El.bosque.animado.-.XviD.DVDrip.[720x432].-.AC3.2.0.[ESP].-.Grupo.Enigma.avi|1466130432|17C3AA20907BBA801B9F9E7FAD6AE24B|/

https://www.filmaffinity.com/es/film962541.html
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Freddie Mercury rebuznó:
Lo que me parece indignante es que una película como "Los santos inocentes" ni aparezca cuando tuvo un éxito internacional y arrasó en Cannes, pero vamos es una lista de rockdeluxe que es una mierda pinchada en un palo.
La tienes el lunes a las 22:00 en la 2, por si eso.
De hecho la estoy volviendo a ver y es absolutamente maravillosa.
 
Yo también le estoy dando la vuelta al marcador de Los Santos Inocentes hoy. Alfredo Landa se corona 20 veces más que Paco Rabal.
Pues no acaba de volver a matarla, el hijo de puta del señorito...
 
Pues a mi esta me gustó. No es un peliculón pero para mi gusto mucho mejor que cualquiera de Almodovar. Puto maricón de mierda sobrevalorado que solo sabe hacer peliculas de travelos, putas y yonkis.

guerreros.jpg
 
Atrás
Arriba Pie