Bueno, pues sin haber visto todavia alguna supuestamente guapa como la del Asesinato de Jesse James, ahí va mi lista. He de decir que el nivel de este año para mi no ha estado mal:
Inland Empire: Peliculón, la única obra maestra del año. Sólo recomendable para fans de Lynch
La ciencia del sueño: Preciosa. La vida misma retratada como hacía tiempo que no veía. Diálogos geniales, actuaciones soberbias. Cojonuda
Glory to the filmmaker!: Freakada genial de Kitano en la que se retrata a si mismo con todas sus virtudes y defectos. De paso, deja un recadito de regalo para todos los teóricos del cine que jamás han tocado una cámara.
4 meses, 3 semanas y 2 días: Sorpresón (para mí) del año, que me reconcilia con el festival de Cannes.
El buen pastor: Buenísima, pero le falta algo que todavía no sé para considerarla una auténtica obra maestra (una actuación genial, una escena imborrable). Si no fuera por ese regusto agridulce que te deja de "lo que podria haber sido y en lo que se ha quedado" estaría hablando de mi película favorita del siglo XXI.
El truco final: Christopher Nolan la vuelve a clavar. Este tío no sabe hacer películas aburridas. Actuaciones geniales e intriga hasta la escena final. Como regalito, David Bowie haciendo un cameo.
Hairspray: Genial remake de la original de Waters que aún no he visto. Me la bajé por Christopher Walken y la recordaré por Travolta Doubtfire bailando a lo Manero. Impagable.
28 semanas después: Brutal. Disfruté tanto viendo la película como a la gente que se iba del cine de la puta angustia que estaban sufriendo. La película de terror del año.
The Host: pensaba que iba a ser un truñaco asqueroso del palo Godzilla remake pero a la coreana. Mentira, the Host es una preciosa película que nos demuestra que los perdedores también podéis tener vuestro huequecito en la pantalla.
Zodiac: Tengo debilidad por las pelis de este tío y Zodiac por mucho que digáis que es lenta está bien parida. Geniales actuaciones y genial dirección para una notable película.
Me dejo aún otras pelis notables como 300, Rec, La vida de los otros, American Gangster, Ratatouille y Mr. Brooks. Y pelis guapas como La fuente de la vida, Promesas del Este, Planet terror, La jungla 4.0, Apocalypto, el último rey de Escocia, El libro negro, Banderas de nuestros padres, os declaro marido y marido, Persépolis y Sunshine. Es por eso que creo que este ha sido un buen año de cine.
Como decepciones:
Cartas desde Iwo Jima
Death Proof
Maria Antonieta
Diamantes de sangre
Shortbus
Bosque de sombras
Pequeña Miss Sunshine
Persépolis
Sunshine
Estas 4 últimas no me desagran pero esperaba mucho más por lo que me habían contado.
Edito: se me había olvidado la ciencia del sueño. Los 300 a tomar por culo ala.