Pero que asco me dáis los que foreáis a estas horas de la noche - Weekend Fracachat!!

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La Cosa original ha aguantado la prueba del tiempo, el remake/precuela era innecesario. Kurt Russel jugando al ajedrez borracho...eso es un personaje. Y la escena del tórax...la vida.


Edit:Chorradas buscaba, pero Doctor no lo es en absoluto.
 
B0BBY Perú rebuznó:
Me he puesto a ver alguna chorrada del disco duro mientras bajo unos chivas y he pescado unos capitulillos de Doctor en Alaska. Quién no ha deseado vivir en Cicely lguna vez en la vida. Trabajar con las manos, desayunar con los vecinos un buen bacon y un café, y disfrutar del calor de la chimenea en el hogar.
Ahí, ahí. Di que sí. Cicely es el paraíso en la tierra; todo lo que un hombre puede querer está en esa Arcadia. Un techo sobre tu cabeza, comida la necesaria y algo más de bebida de la necesaria, que la sed es traicionera. Un lugar donde los hombres son hombres y las mujeres mujeres. Un lugar donde ser feliz y estar en contacto con lo que de verdad importa, con lo auténtico.

Si Cicely y sus habitantes existieran, mañana mismo lo dejaba todo, lo vendía todo, le daban por el culo a todos y me iba ahí. Qué cojones mañana. Ahora mismo.
 
¿Doctor en Alaska tiene un "arranque", o es todo el rato al mismo nivel? He visto un par de capítulos y ni frío ni caliente...
 
No sé a que te refieres con arranque. Lo que tiene es un desarrollo, y poco a poco se te va metiendo en las venas, como el amor verdadero.
 
A eso me refería, a que si va entrando poco a poco y son necesarios x capítulos para valorarla y encariñarse con ella.

O por el contrario, ya desde el principio lo da todo, y se puede juzgar si a uno le convence o no.
 
B0BBY Perú rebuznó:
La Cosa original ha aguantado la prueba del tiempo, el remake/precuela era innecesario. Kurt Russel jugando al ajedrez borracho...eso es un personaje. Y la escena del tórax...la vida.

Innecesaria según se mire, vale que no hacía ninguna falta pero todos los fanses de La Cosa nos preguntábamos qué habría pasado en la base noruega. Nos dieron un producto bastante mediocre y lógicamente, partimos de ahí pero si se hubiera hecho bien nos habríamos matado a pajas de sangre. Sus dos hozaras y pico y centrándose sobre todo en el descubrimiento de la nave, estudiando su estructura y al propio bicho metido en el hielo, todo muy nolaniano y tal habría quedado de putamadre. Luego unos 3 cuartos de hora o así el bicho liándola, todo artesanal sin cgises y siendo coherentes con su comportamiento en la de Carpenter. Por ejemplo que al principio no supiera replicar bien humanos y que fuera mucho más prudente. Hubiera molado.

Y sin mujeres por Dios.
 
A mi me gusta de La Cosa el que no tenga ni principio ni final definido. El imaginar la que tuvieron que pasar los (noruegos?) hasta que el lobo huye y comienza todo de nuevo.

Y personajes sin pasado, están ahí y ya está, lo que mola es cómo actúan.

Cuando se ponen a explicar màs allà de la obra nuclear, siempre pienso en los episodios I II y III, matrox reloaded, prometheus y cosas así. Hay cosas que son màs atractivas si no son desveladas.

Al hilo de los podcasts, pego link de uno sobre Carpenter bastante curioso, de Todopoderosos, recomendado allí. Buen hilo.

audio de iVoox! Todopoderosos #9 - John Carpenter y pega la vuelta https://www.ivoox.com/4630775

En cuanto a Doctor en Alaska, si no se sabe nada lo mejor es empezar por el principio, ya que está hecha para que te identifiques con el fotastero, adaptado a la coudad,que llega y descubre el lugar, incómodo al principio, y al que el cambio le envuelve poco a poco sin darse cuenta.
 
Yo acabo de revisionar "Arde Mississippi". En fin, qué puedo decir...la hostia, la hostia de peliculón.
Me ha hecho gracia ver muchos secundarios que han acabado en series como "Cosas de casa" o "The walking dead".

Carpenter es Dios, por cierto. El binomio Kurt Russel/Carpenter nos ha dado auténticas perlas.
 
Moore rebuznó:
A eso me refería, a que si va entrando poco a poco y son necesarios x capítulos para valorarla y encariñarse con ella.

O por el contrario, ya desde el principio lo da todo, y se puede juzgar si a uno le convence o no.
Ve la serie desde el principio. Por orden. Siéntete extranjero al principio, como el protagonista. Entra poco a poco en ese mundo. Conoce a sus habitantes, sus costumbres, sus particularidades. Deshazte poco a poco de prejuicios, y un día te levantarás y verás que te has convertido en uno de ellos, en un ciceliano más, que esa es tu gente, tu tierra y tu modo de vivir. Un día cualquiera, y esto puede pasarte en el episodio cinco o en el diez, te darás cuenta de que lo has estado viendo sin parpadear, casi sin respirar, y sentirás una hermandad con ellos y un sentido de la pertenencia que durará toda la vida. Sentirás que Cicely es, simple y llanamente, el lugar al que perteneces, porque Cicely is a state of mind, y querrás encontrar tu Cicely en este mundo hostil y horrible. Y querrás un sitio donde sirvan hamburguesa de alce, que no haya luz en todo un día, o que no haya noche, o desayunar café y tortitas en el bar de Holling, y verás que toda la felicidad del mundo es eso y nada más
 
B0BBY Perú rebuznó:
Me he puesto a ver alguna chorrada del disco duro mientras bajo unos chivas y he pescado unos capitulillos de Doctor en Alaska. Quién no ha deseado vivir en Cicely lguna vez en la vida. Trabajar con las manos, desayunar con los vecinos un buen bacon y un café, y disfrutar del calor de la chimenea en el hogar.

La saluc. Sí señor. Pero paradojas de la vida, si hace 20 años esta tía me parecía de lo más erótico e incluso perfecta para formar una familia, ahora... psé. Y me parece que fue más cosa del doblaje que de la actriz, porque la voz española era la caña y más que bien puesta al personaje.

Cintya-Geary-1.jpg


Bueno, según google, todavía sigue teniendo un empujón.

Screen-Shot-2014-06-29-at-16.11.08.png


50 tacos encima.
 
Oh, Shelley Vincoeur, miss Paso del Noroeste. Qué gloria de tía, qué grande su marido en la serie, por tener esa mujer y setenta años a la vez y ser, a pesar de (o gracias a) la diferencia de edad, una pareja perfecta.

La que se echó a perder fue la verdadera protagonista femenina de la serie, la incomparable Maggie O'Connell, que era una mujer de rompe y rasga en la serie y que en la vida real acabó convertida en una asquerosa sin paliativos. Pero Maggie O'Connell era gloria bendita por los cuatro costados. Guapa, con personalidad y con más valor que muchos tíos. ¿Quién no quiso a Maggie O'Connell en su vida, quién no quiso que Maggie O'Connell pilotara su vida con la misma pericia que pilotaba aviones? Qué mujer la O'Connell, qué mujer. Qué bellezón era, qué mujer, qué cosa más alucinante.
 
ilovegintonic rebuznó:
Oh, Shelley Vincoeur, miss Paso del Noroeste. Qué gloria de tía, qué grande su marido en la serie, por tener esa mujer y setenta años a la vez y ser, a pesar de (o gracias a) la diferencia de edad, una pareja perfecta.

La que se echó a perder fue la verdadera protagonista femenina de la serie, la incomparable Maggie O'Connell, que era una mujer de rompe y rasga en la serie y que en la vida real acabó convertida en una asquerosa sin paliativos. Pero Maggie O'Connell era gloria bendita por los cuatro costados. Guapa, con personalidad y con más valor que muchos tíos. ¿Quién no quiso a Maggie O'Connell en su vida, quién no quiso que Maggie O'Connell pilotara su vida con la misma pericia que pilotaba aviones? Qué mujer la O'Connell, qué mujer. Qué bellezón era, qué mujer, qué cosa más alucinante.

Joder, si nos dieran a elegir una primitiva o llegar a vivir la vida del puto viejo en Alaska con Shelley durmiendo en la misma cama... me parece que habría que pensárselo.

Ahora que hablas de la puta Maggie, porque mira que caía bien en su día, pero me parece que si la revisionara ahora sería un personaje odiable. Un estereotipo de mujer moder, luchadora, feminazi, etc.*

Pero bueno, dejando esta chorrada al margen, he googleado un poco y qué bien se lo ha montado la hija de puta. Lista como ella sola.

Después del golpe de suerte con la serie y la mierda aquella tiritando con Stallone, no ha vuelto a hacer nada destacable. Pero su gran papel fue casarse con el hijo del dueño de los Dallas Cowboys, tener la vida resuelta y vivir en un rancho del copón. Como se aburre, se dedicó a promocionar a Sarah Pallin, donarle 7.000$ y creo que a operarse para parecerse a ella.

ff_turner_100314.jpg

No, no soy Concha Velasco, no.

020115_hy_Turner_640.jpg


* Demostrando mi teoría de supermujer: En 2004, escribió y dirigió Trip in a Summer Dress, una película acerca de una valiente madre y sus hijos. En 2008, publicó el libro Holding Her Head High: Inspiration from 12 Single Mothers Who Championed Their Children and Changed History.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Doctor en Alaska es la precuela de Twin Peaks, ahí lo cago.

Estoy como una cuba de Aherucas.
 
Dr en Alaska...cuando la emitían en la 2 tendría unos 10 años y ahora tengo algunos más que el Dr Fleischman en la serie. Coño, como pasa el tiempo.

Lo cierto es que la serie tenía algo que te impedía cambiar de canal, y como te pillase empezando con la intro era imposible. A ver si le vuelvo a echar un ojo.
 
Pues yo no he visto jamás Doctor en Alaska y de hecho, sin haberla visto un segundo jamás, la tengo un asco insufrible. No sé qué edad tendría, pero recuerdo levantarme de noche en silencio para entrar en la sala cuando aún no tenía tele en mi habitación, y buscar algo en silencio para hacerme una pajilla.

Y ahí estaba yo, meneandomela un poco hasta encontrar una tetilla para echar el grumo en el calzoncillo, y a esas horas zapeando siempre pillaba esta serie y ya sabia que era un canal menos en el que confiar. Al final siempre me acababa corriendo con el anuncio de una tía metiéndose un pepino en una tv local.
 
abogado alcoholico rebuznó:
ROLF. Si mi padre se enterara de que este foro existe y que yo posteo en el, me meteria tan dentro del culo la Beretta que podria disparar por mi boca.

Pues yo le cuento las historias de LoL del foro a mi madre y me ha preguntado que donde es para apuntarse al club de fans de Benito, no hase falta disir más.
 
Tomàndome una licencia más holgada que el culo de Belladona, diría que Weeds es un "Breaking bad" en femenino. Me mola el capítulo en el que hace un cameo Lexinton Steel aka Lex de impaler y otras porn stars bastante conocidas.
 
carapito rebuznó:
Pues yo no he visto jamás Doctor en Alaska y de hecho, sin haberla visto un segundo jamás, la tengo un asco insufrible. No sé qué edad tendría, pero recuerdo levantarme de noche en silencio para entrar en la sala cuando aún no tenía tele en mi habitación, y buscar algo en silencio para hacerme una pajilla.

Y ahí estaba yo, meneandomela un poco hasta encontrar una tetilla para echar el grumo en el calzoncillo, y a esas horas zapeando siempre pillaba esta serie y ya sabia que era un canal menos en el que confiar. Al final siempre me acababa corriendo con el anuncio de una tía metiéndose un pepino en una tv local.

1338896922277.jpg
 
THORNDIKE rebuznó:
Tomàndome una licencia más holgada que el culo de Belladona, diría que Weeds es un "Breaking bad" en femenino. Me mola el capítulo en el que hace un cameo Lexinton Steel aka Lex de impaler y otras porn stars bastante conocidas.
A riesgo de que me llaméis maricon, Weeds es mucho mejor que breaking Bad, además Weeds se hizo tres años antes que breaking Bad.
 
Mis encuentros con Dr en Alaska eran parecidos a los de Carapito, aunque lo mio era por insomnio mayormente. Era una serie de gorras de pelo, mucho frió y en la que nunca pasaba nada.

Si lo repusieran otra vez creo que la vería, en parte tenia un aura de paz, era como tomarse un tranqui, claro que por aquel entonces no buscaba ese tipo de cosas, ni me acechaban los fantasmas del pasado.

Sobre Weeds y Breaking Bad, es mucho mejor Breaking bad porque los anuncios que he visto están chulos y mucha gente dice que es molona, sin embargo de weeds no he oído nada.

Esta grabando una serie que se llama Breaking Dead, que al tema del narcotráfico (drogas adulteradas) meten el componente zombie muy atrayente para los adolescentes.
 
Emogado rebuznó:
Innecesaria según se mire, vale que no hacía ninguna falta pero todos los fanses de La Cosa nos preguntábamos qué habría pasado en la base noruega. Nos dieron un producto bastante mediocre y lógicamente, partimos de ahí pero si se hubiera hecho bien nos habríamos matado a pajas de sangre. Sus dos hozaras y pico y centrándose sobre todo en el descubrimiento de la nave, estudiando su estructura y al propio bicho metido en el hielo, todo muy nolaniano y tal habría quedado de putamadre. Luego unos 3 cuartos de hora o así el bicho liándola, todo artesanal sin cgises y siendo coherentes con su comportamiento en la de Carpenter. Por ejemplo que al principio no supiera replicar bien humanos y que fuera mucho más prudente. Hubiera molado.

Y sin mujeres por Dios.

De hecho existe un rodaje completamente distinto con fx tradicionales (maquillaje y animatronics sumamente buenos) y otro guión que tiene poco o nada que ver con lo que vimos en los cines... Una lástima.

Cuando la chica entra en la nave; si te fijas hay una especie de oráculo así como pixelado y animado... Eso fué una cagada y cambio de (como no...) última hora de productores que decidieron que eso quedaba mejor... Lo que hay pixelado en realidad se tratan de los extraterrestres que persiguen a "La Cosa" que no es ni más ni menos que un delincuente intergaláctico dicho así a "grosso modo"
 
Servidor tampoco tuvo paciencia para ver un sólo capítulo entero de Dr. en Alaska.
No se, no pasaba nunca nada, como dice el pana User, intentabas ver un capítulo y te parecía el de la semana pasada, que además era igual que el del mes pasado, etc. Quizá ahí radicaba su encanto, no se.

De todas maneras las únicas series que he seguido, más o menos, eran CSI y la del Rancio, y ahora ni eso.

l<arma y serial.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie