Polvos que cambiaron la historia

  • Iniciador del tema Iniciador del tema caco3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

caco3

RangoFreak
Registro
18 Abr 2006
Mensajes
5.287
Reacciones
0
Leyendo el hilo de magnicidios y regicidios que han sido cruciales para la Historia de la Humanidad, se me ha ocurrido iniciar otro que tenga como centro las relaciones amorosas (de ahí los polvos del título) que produjeron un cambio significativo en el devenir de la Historia.

Para dar ejemplo, empiezo yo con:

El polvo de Don Rodrigo y la Cava:

Corría el año 711.. Florinda, a la que los romances conocen como la Cava, era hja del conde don Julián, gobernador de la ciudad de Ceuta (que ya por entonces era parte de España por mucho que le pese a Mojamé). Para completar su formación su padre la envió a Toledo y allí, cuenta la leyenda, fue o seducida o violada por el rey don Rodrigo. En venganza, el conde don Julián, fiel a la tradición cainita que aún nos caracteriza a los hispanos, embarcó a los moros Tariq y Muza que derrotaron a las tropas visigodas en la batalla de Guadalete.

La consecuencia: casi 800 años de cruzada contra los moros
 
A mucha distancia el polvazo que se pegó Enrique VIII con Ana Bolena, y que le indujo a divorciarse de Catalina de Aragón...

Consecuencia: El anglicanismo.
 
Relacionado con este último, el polvo de Juan II de Castilla con Isabel de Portugal, que tuvo como fruto a Isabel la Católica.


Consecuencia, la entrada de españa en la Edad Moderna


Y relacionado con este, el que tuvo, tras su boda, Isabel con Fernando de Aragón, que motivo la unión de las dos principales coronas de la Península ibérica.
 
Os digo como Napoleón a Josefina: "en una semana estoy en París: no te laves"
 
Para polvos los que debería pegar Adriano a Antinoo en su villa de Tívoli...
joder, en ese escenario, más de uno se pensaría hacerse maricón para que le ropieran la imbatibilidad allí.
 
Los polvos entre Lord Mortimer y la Loba de Francia. Como consecuencias la caída del régimen de Eduardo II Plataganet, el Ascenso de Eduardo III y el reclamo de este de la corona de Francia que iniciaría la segunda guerra de los cien años.
 
Arriba Pie